Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LLEGA A LEÓN LA 77 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE LA CINETECA NACIONAL

Publicado

el

La 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llega a León, alojándose en la Plaza de Gallos con proyecciones del 12 al 18 de junio.

Siete filmes de países como Alemania, China, Estados Unidos, España, Perú y México, por mencionar algunos, se desprenden de la programación oficial que conforma esta edición del programa nacional que llega a diversas sedes con una oferta que difunde cintas destacadas a nivel internacional, siendo así el evento de exhibición fílmica con mayor tradición del país.

Su paso por León arrancará con el filme mexicano No nos moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, una fábula sobre la venganza con tintes de comedia negra, que propone una reflexión irónica y conmovedora sobre el legado de la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco. Zafari, de Mariana Rondón, será proyectada el viernes 13; contada como una fábula distópica con un fuerte comentario sobre la situación de Venezuela, país de origen de su directora, es una coproducción internacional que fue realizada entre Perú y República Dominicana debido a las dificultades derivadas de rodar en territorio venezolano.

La gran exponente del realismo social, Andrea Arnold, vuelve a retratar la crudeza de los suburbios británicos introduciendo por primera vez destellos de fantasía a través de Bird, filme que estará en Plaza de Gallos el sábado 14. El domingo 15, David Lynch llegará con Carretera perdida (Lost Highway), un clásico que va entre el terror psicológico y el neo-noir, con dosis de surrealismo; cinta hipnótica, perturbadora y erótica, un viaje carente de lógica, donde la única certeza es la incertidumbre.

Góndola, de Veit Helmer, presenta a Iva quien, después de la muerte de su padre, regresa a su casa en Georgia, donde comienza a trabajar como conductora de góndola en un teleférico; rápidamente conoce a Nino, otra conductora con la que cruza caminos de manera muy frecuente, creciendo un inocente y sincero amor entre ambas mujeres. En Black Dog (Gou zhen), de Guan Hu, Lang regresa a su antiguo pueblo, después de pasar más de diez años en la cárcel; éste se une a un patrullaje para encerrar a los perros callejeros de la zona, naciendo una íntima relación entre él y un perro negro que se ha forjado una peligrosa fama.

Para cerrar la 77 MIC en León será proyectado En la alcoba del sultán, filme del cineasta español Javier Rebollo, quien ofrece una película que mira a los albores del siglo XX y a los orígenes mitológicos del cine para hacer de una aventura africana de Gabriel Veyre, operador de cámara de los hermanos Lumière, una inclasificable oda a la magia de las imágenes en movimiento.

Todas las funciones se llevarán a cabo en punto de las 19:00 horas en el redondel de Plaza de Gallos, con entrada libre para todas y todos los amantes del séptimo arte.

Programa

Jueves 12 de junio

No nos moverán 

Pierre Saint-Martin Castellanos

México

2024

120 min

“A”

Viernes 13 de junio

Zafari

Mariana Rondón

Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile-República Dominicana

2024

100 min

“B”

Sábado 14 de junio

Bird

Andrea Arnold

Reino Unido-Estados Unidos-Francia-Alemania

2024

119 min

“B-15”

Domingo 15 de junio

Carretera perdida (Lost Highway)

David Lynch

Estados Unidos-Francia

1997

134 min

“C”

Lunes 16 de junio

Góndola

Veit Helmer

Alemania

2023

85 min

“B”

Martes 17 de junio

Black Dog (Gou zhen)

Guan Hu

China

2024

110 min

“B”

Miércoles 18 de junio

En la alcoba del sultán

Javier Rebollo

España-Francia

2024

97 min

“A”

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES DISEÑAN ACCIONES EN BENEFICIO DE SU ENTORNO SOCIAL

Publicado

el

  • En la convocatoria ‘Fortalecimiento de Proyectos y Corresponsabilidad 2025’ participaron 800 jóvenes, sin embargo solo fueron seleccionados 285.
  • Con este tipo de iniciativas se beneficiarán indirectamente a más de 20 mil personas.
  • León, Guanajuato. A 15 de junio de 2025. En León, las juventudes son protagonistas del cambio. A través del Instituto Municipal para las Juventudes (IMJU), el Municipio de León impulsa programas y acciones para la participación activa y responsable de las y los jóvenes en el desarrollo de su comunidad.

Uno de estos esfuerzos es la convocatoria ‘Fortalecimiento de Proyectos y Corresponsabilidad 2025’, en la cual se contó con la participación de 800 jóvenes, quienes a través de 9 modalidades desarrollaron iniciativas sociales en beneficio de su comunidad.

Tras un proceso de selección, 285 jóvenes fueron elegidos para desarrollar sus proyectos durante el resto del año. La lista de seleccionados fue publicada a través de las redes sociales oficiales del IMJU.

Las y los jóvenes fueron seleccionados por sus propuestas relacionadas con impacto social, comunitario, educativo, cultural, ambiental y económico y ahora, lo que resta del año, tendrán que realizar acciones de corresponsabilidad como tutorías, intervenciones comunitarias, desarrollo de emprendimientos con impacto local, promoción del deporte y la cultura, prácticas de idiomas y participación en redes de acción juvenil.

Cada uno de ellos recibirá un apoyo económico de 15 mil pesos, distribuido en cuatro exhibiciones, como estímulo para consolidar y fortalecer sus iniciativas. A través de esta iniciativa, se espera un impacto indirecto de aproximadamente 20 mil personas.

Con este programa, el IMJU reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, participativa e innovadora, en la que las juventudes no sólo son escuchadas, sino también respaldadas para ser agentes de cambio real en sus comunidades.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’

Publicado

el

  • “León en Digital”, presenta la colección “95 años llamando a los Bomberos”, un tributo a quienes arriesgan la vida por la ciudad.
  • La ciudadanía puede sumarse donando fotografías, documentos o recuerdos.
  • Desde 2021, el Gobierno de León ha invertido más de 100 millones de pesos para fortalecer al Heroico Cuerpo de Bomberos.
  • León, Guanajuato, a 15 de junio de 2025. Como parte de su compromiso con la memoria colectiva y el reconocimiento a quienes protegen la vida y el patrimonio de la ciudadanía, el Municipio de León, a través de la plataforma León en Digital, presenta la nueva colección “95 años llamando a los Bomberos”.

Esta serie de imágenes rinde homenaje a casi un siglo de valentía, entrega y servicio por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos de León. La colección reúne fotografías históricas de momentos clave, estaciones, vehículos, uniformes y equipos que han marcado la evolución de esta noble institución.

La plataforma municipal León en Digital se ha consolidado como un espacio abierto al público para resguardar y difundir objetos digitales que conforman la historia de la ciudad, con el objetivo de preservar la memoria y fortalecer la identidad colectiva.

INVERSIÓN CON VISIÓN PARA FORTALECER A QUIENES NOS PROTEGEN

La administración municipal liderada por Ale Gutiérrez, está comprometida por apoyar y mejorar las condiciones laborales de quienes arriesgan su vida por proteger y servir a las y los leoneses. De octubre de 2021 a la fecha, se ha realizado una inversión superior a los 100 millones de pesos, para honrar el sacrificio de quienes no te conocen, pero darían la vida por ti.

Dentro de las acciones que se han implementado para mejorar las condiciones laborales de los bomberos destaca el incremento de hasta un 45% en su sueldo, mismos que pasaron de percibir 14 mil 606 pesos en el 2021, en el rango de Bombero Especializado, a 20 mil 400 pesos en este año.

Además, recientemente se realizó la entrega de las estaciones 3 y 5, ubicadas en la zona norte y sur, respectivamente, totalmente reconstruidas con una inversión conjunta que supera los 43 millones de pesos.

En cuanto a equipamiento se han invertido más de 48 millones de pesos, para la compra de 13 vehículos nuevos, de los cuales 3 son camiones de bomberos, 4 camionetas 4X4 doble cabina y 6 ambulancias.

También se mejoraron las capacidades operativas y coordinación, con la homologación de la radio comunicación con tecnología Tetra; se les otorgaron 40 radios en los que se destinaron más de 2 millones de pesos.

INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA

La colección “95 años llamando a los Bomberos” puede ser consultada en la página web: https://leonendigital.org/objetos/objetos_x_coleccion/21.

Se invita a la ciudadanía a que si tiene fotografías, recuerdos o documentos relacionados con el Heroico Cuerpo de Bomberos de León, las compartan al equipo de León en Digital para integrarlos al Repositorio. A través del sitio web: https://leonendigital.org/acercade/contacto.

León honra a sus héroes a través de la memoria, el reconocimiento y presupuesto con rumbo y visión.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

COMPROMISO DE LAS FAMILIAS LEONESAS FORTALECE LOS PROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL

Publicado

el

  • El IMUVI reporta un índice de morosidad de apenas 5.45%.
  • La cartera sana permite reinvertir en más proyectos de vivienda social.
  • Los ciudadanos demuestran su compromiso al cumplir con sus pagos y consolidar su patrimonio.

León, Guanajuato. A 15 de junio de 2025. Con finanzas sólidas y una ciudadanía comprometida, el Gobierno Municipal avanza en su política de acceso a la vivienda digna, al mantener una cartera vencida históricamente baja en el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI), lo que permite seguir invirtiendo en nuevos desarrollos de interés social.

Durante los primeros ocho meses de esta primera administración, el IMUVI ha sostenido un índice de morosidad de apenas 5.45%, lo que representa una cartera sana del 94.55%. Esta cifra refleja no solo una gestión financiera responsable, sino también la voluntad de las y los leoneses de construir y conservar su patrimonio.

Así lo informó Pablo Arturo Elizondo Sierra, director general del IMUVI León, quien destacó la participación y el compromiso de los ciudadanos.

“Durante este trienio en el IMUVI hemos logrado tener nuestra cartera vencida en un solo dígito, lo que representa esto da muestra de que nuestros beneficiarios son gente pagadora que se interesan por conservar su patrimonio”, explicó.

El índice de cartera vencida corresponde a los pagos de créditos de vivienda que no se han realizado dentro del plazo establecido, en este sentido, mantenerla en niveles bajos permite que el Instituto reinvierta los recursos en nuevos proyectos de vivienda social, beneficiando a las y los leoneses que más lo necesitan.

En 2020 y 2021, a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la morosidad llegó a superar el 11%; sin embargo, gracias a acciones impulsadas por el Instituto, este porcentaje se ha logrado reducir de forma consistente.

“Hemos realizado acciones para facilitar que realicen sus pagos oportunamente, y que la caja del Instituto no sea la única manera que nuestros beneficiarios acreditados puedan realizar estos pagos. Esto siempre pensando en el beneficio de nuestros leoneses”, comentó el director.

Actualmente, la cartera vencida del Instituto equivale a más de 22 millones de pesos, con 715 cuentas en rezago. No obstante, la solidez financiera del IMUVI permite que cada peso recuperado se traduzca en más viviendas para más familias.

Con estos resultados, avanza León con rumbo y visión hacia una ciudad donde más familias puedan acceder a un hogar digno, consolidando políticas públicas de vivienda accesibles y sostenibles para quienes más lo necesitan.

Continuar Leyendo

Destacados