Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPLEMENTAN AUTORIDADES MUNICIPALES MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD POR LAS MOVILIZACIONES DEL 8M

Publicado

el

  • A partir de las 3 de la tarde del sábado se implementarán cierres viales, principalmente en el bulevar Adolfo López Mateos.
  • En punto de las 4 de la tarde, el servicio de transporte troncal (orugas), se suspenderá en diversos paraderos.
  • El evento afectará el recorrido de 35 rutas de transporte urbano y 3 del suburbano.
  • Se estima la reapertura de los paraderos después de las 9 de la noche.

León, Guanajuato, a 7 de marzo de 2025. La Presidencia Municipal de León establecerá este sábado medidas para garantizar que todas las personas manifestantes con motivo del Día Internacional de las Mujeres, ejerzan este derecho con seguridad y plenitud.

Para ello se dispondrá de un operativo especial de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, en coordinación con la Dirección General de Movilidad y diversas instancias municipales.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, aseguró que se garantizará la libertad de expresión de las personas que salgan a manifestarse y se resguardará su seguridad y la de los ciudadanos.

“Lo que se ha asegurado desde que he estado al frente del municipio es garantizar la libertad de expresión y cuidar a las personas. Siempre he dicho que todas las voces se van a seguir escuchando y que es válido que manifiesten su forma de pensar, en ese tenor vamos a seguir actuando”, afirmó la munícipe.

Se prevé que la marcha por el 8M inicie en el Arco de la Calzada para tomar calle Progreso hacia el bulevar Adolfo López Mateos y luego hasta Miguel Alemán, donde el contingente retornará para ingresar a la Zona Centro por la calle Hidalgo.

A partir de las 3 de la tarde del sábado se implementarán cierres viales en el bulevar Adolfo López Mateos, desde la calle Apolo hasta el Malecón del Río, dichas vialidades serán abiertas paulatinamente alrededor de las 8 de la noche, dependiendo del avance del contingente.

Las calles que crucen con el bulevar Adolfo López Mateos en el tramo mencionado también verán afectada la circulación, por lo que se posicionará a personal de Policía Vial para vigilar los puntos de cierre y orientar a la ciudadanía.

La apertura de las vialidades se realizará conforme al paso de la marcha, asegurando que no existan riesgos para las personas que participan en la marcha y la ciudadanía en general.

Algunas vías alternas para cruzar de norte a sur y viceversa, son los bulevares: José María Morelos, Francisco Villa, Juan Alonso de Torres, Mariano Escobedo, Juan José Torres Landa y Paseo de los Insurgentes, en conexión con vialidades secundarias de esas zonas.

En puntos estratégicos del trayecto se establecerán ambulancias con paramédicas, que faciliten la atención oportuna en caso de incidentes.

El Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) será el encargado de recibir los reportes, coordinar las atenciones con las corporaciones de seguridad y, a través de la video vigilancia, monitorear el desarrollo seguro de la marcha.

A partir de las 4 de la tarde se suspenderá el servicio de transporte troncal (orugas) que circula por el bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo de Malecón del Río a Chapultepec.

Los paraderos que dejarán de prestar servicio son: Apolo, Centro Histórico, Hermanos Aldama y Expiatorio.

Por este operativo especial, será necesaria la modificación de 35 rutas de transporte urbano y 3 del suburbano, como son:

  • Troncales: 01, 02, 03, 04, 05, 07, 08, 09 y 10.
  • Auxiliares: 05, 07, 09 y 15.
  • Alimentadora : 47.
  • Convencionales: 02, 04, 06, 08, 12, 14, 16, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87.
  • Suburbanas: 101, 105 y 111.

Cada ruta troncal tendrá ajustes provisionales en su recorrido para evitar la zona de la marcha.

La línea troncal 1 realizará un recorrido sobre Malecón del Río en ambos sentidos; atenderá hasta el paradero Trigo y se reincorporará en paradero Insurgentes.

La troncal 2 en sentido Delta – San Jerónimo realizará su recorrido hasta el paradero Reforma, y retornará a Delta. En sentido de San Jerónimo a Delta, realizará un recorrido hasta el paradero Hospital General y retorna en el paradero Moctezuma en sentido a San Jerónimo.

En caso de verse afectada, la línea 3 realizará un recorrido provisional mínimo, únicamente para circular por la zona del Parque Hidalgo; se estima que atienda todos sus paraderos.

La ruta troncal 4 tendrá servicio hasta el paradero Poliforum en sentido Delta – San Juan Bosco, realizará un recorrido sobre Prolongación Calzada, Malecón del Río, Mariano Escobedo y Nicaragua para incorporarse a su recorrido habitual en Valverde y Téllez.

La ruta troncal 5 realizará su recorrido hasta el paradero Reforma en sentido Santa Rita – San Juan Bosco, y posteriormente, continuará por calles aledañas al bulevar Adolfo López Mateos para llegar a la terminal San Juan Bosco y, viceversa, en sentido de San Juan Bosco – Santa Rita, hasta el paradero Reforma para realizar su recorrido habitual a la micro-estación Santa Rita.

La ruta troncal 7 realizará un recorrido sobre el bulevar Francisco Villa, Mariano Escobedo y Miguel Alemán hasta el paradero Reforma, esto en ambos sentidos de circulación, cubriendo desde dicho lugar los destinos a Maravillas y Timoteo Lozano.

La troncal 8 realizará un recorrido sobre Malecón del Río y Mariano Escobedo en sentido a Timoteo Lozano, y sobre Mariano Escobedo y Tepeyac en sentido a Maravillas, esto hasta el inicio de la marcha, cuando quede liberada la zona de la Calzada de los Héroes.

En el paradero Trigo, las rutas troncales 9 y 10 realizarán el ascenso y descenso para continuar su recorrido por Malecón del Río.

Se estima la reapertura de los paraderos después de las 9 de la noche, que no exista mayor riesgo para la ciudadanía.

Se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones y consultar los mapas de desvío en las cuentas oficiales de la Dirección General de Movilidad.

A través de la Dirección General de Comunicación Social se informará con oportunidad el estado de las vialidades, los cierres y aperturas de las mismas, así como la normalización del servicio de transporte.

Fortalecimiento Social

DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN

Publicado

el

  • La escultura de San Sebastián Mártir fue colocada junto a la Parroquia del Sagrario, sitio donde se fundó la Villa de León.
  • La obra forma parte del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, que impulsa la identidad, historia y cultura de la ciudad.
  • La escultura tiene una altura de 3.5 metros, fue realizada en bronce por la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez se compromete a fortalecer la identidad leonesa y preservar el legado histórico de la ciudad, con la develación de la escultura de San Sebastián Mártir, símbolo de fortaleza y valor para las y los leoneses.

La colocación de esta figura de bronce fue junto a la Parroquia del Sagrario, lugar fundacional de la Villa de León, su inversión fue de 2.6 millones de pesos y estuvo a cargo de la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas.

La presidenta municipal resaltó que preservar el patrimonio y fortalecer la identidad colectiva es una forma de proyectar esperanza y valores sólidos para las nuevas generaciones e invitó a los asistentes a tener esperanza y unidad.

“Hoy más que nunca lo que hoy necesitamos es tener esperanza, tener fe, porque una sociedad que no tiene fe, no tiene esperanza, no tiene ideales y no tiene identidad está condenada a fracasar. Hoy más que nunca tenemos que regresar al pasado y reconocer porque nos trajo aquí, y eso se llama identidad, eso se llaman las bases y los principios de la solidaridad, de la resiliencia, de tenderle la mano a quién más lo necesita porque eso es León y eso ha representado a León durante muchos años”, manifestó la presidenta municipal.

Esta obra de arte cuenta con una altura de 3.5 metros y una base de un metro, instalada por disposición del INAH; su colocación fue posible gracias al trabajo en conjunto de dependencias municipales, encabezadas por el IMPLAN, el Instituto de Cultura de León y la Dirección de Obra Pública, además del respaldo ciudadano.

La escultura cuenta con iluminación escénica que resalta los ángulos y detalles de la pieza durante la noche.

La ciudad tiene un sistema de señalética de 33 tótems informativos y 60 cruces identitarios para fortalecer el concepto de Ciudad Histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local entre la población y visitantes.

Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), puntualizó el valor simbólico de la obra como un elemento que conecta el presente con los orígenes de la ciudad.

“Más que una escultura o una imagen, representa nuestra historia e identidad, San Sebastián Mártir ha sido símbolo de protección por un lado y por otro lado de fortaleza desde sus orígenes”, dijo el director de IMPLAN.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a construir juntos una mejor ciudad, desde el respeto, la inclusión y el compromiso común, dejando de lado las diferencias y sumando por el bien común.

“Lo que necesitamos hoy son personas que inspiren de cualquier sector, hoy necesitamos trabajar juntos, el poder ser mejores nosotros para apoyar y ser mejores para otras personas. Lo tenemos que construir todos juntos, necesitamos absolutamente a todos entendiendo nuestras diferencias, dejemos a un lado aquellas cosas en las que no coincidimos y trabajemos en las cosas que si coincidimos” concluyó la presidenta municipal.

La escultura de San Sebastián Mártir fue bendecida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Jaime Calderón, quien resaltó el valor espiritual y cultural de este símbolo para la comunidad leonesa.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

INVITAN A LAS Y LOS NIÑOS A DISFRUTAR DE UN DÍA INOLVIDABLE EN EL PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN

Publicado

el

• ‘Día en el Metro’ es una alternativa para que los pequeños realicen actividades lúdicas y recreativas cada viernes que haya Consejo Técnico Escolar.

• Inscribe a tu hijo mandando un mensaje al número 477-786-01-77.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. Para que las y los niños leoneses disfruten de un día agradable y divertido; el Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, ya tiene todo listo para llevar a cabo, el próximo viernes 28 de marzo, su tradicional “Día en el Metro”.

‘Día en el Metro’ es una actividad dirigida a las y los niños que por motivo del Consejo Técnico Escolar, no asisten a clases y que aprovechen de la mejor manera su día libre.

Durante este día, el Parque Metropolitano ofrece alternativas recreativas y educativas para que los pequeños disfruten de un día lleno de actividades al aire libre en un entorno seguro y natural.

En el Día en el Metro los pequeños pueden realizar y participar en diversos talleres y dinámicas lúdicas; actividades deportivas y recreativas; exploración de la naturaleza y juegos al aire libre así como disfrutar de espacios que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.

Si deseas que tu hijo disfrute de este Día en el Metro, manda un WhatsApp al número 477-786-01-77 para apartar su lugar y darle la oportunidad de tener un viernes inolvidable.

Con esta iniciativa, el Parque Metropolitano brinda a las familias una opción de esparcimiento donde las y los niños puedan aprender, jugar y conectar con la naturaleza y que mientras los padres de familia trabajan, estén tranquilos al saber que sus hijos están en un entorno seguro y supervisado.

A través de las redes sociales puedes enterarte de las diversas actividades y eventos que el parque tiene para toda la familia.

FB: Parque Metropolitano de León
X: @Parkmetroleon
Tiktok: @Parkmetroleon
Insta: @Parquemetroleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO

Publicado

el

Océano, creada y dirigida por Estefy Álvarez, es la puesta en escena que cuenta con temporada en el Teatro Manuel Doblado a través del programa Teatro Escolar León, Guanajuato.
La producción, a cargo de enSEÑAteatro, cuenta con actores sordos y oyentes, introduciendo al público de manera natural en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025.
La temporada 2025 de Teatro Escolar León, Guanajuato se lleva a cabo del 19 de marzo al 2 de abril, presentando Océano, montaje a cargo de la compañía enSEÑAteatro.

Con dicho programa, a cargo del Instituto Cultural de León, se busca contribuir al desarrollo y formación, ética y cultural, de niñas, niños y adolescentes en etapa de educación básica a través de un remontaje local.

Océano, escrita y dirigida por Estefy Álvarez, es una obra infantil y familiar que sigue los pasos de ‘pequeño niño’, quien se separa de sus padres debido a una tormenta, adentrándose así en un fascinante mundo submarino donde conocerá diversas criaturas que se comunican con sus manos y gestos, introduciendo de manera natural a los espectadores a la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La propuesta escénica, también seleccionada del programa Más Escena en 2024 en la categoría de Nueva producción, se distingue por su ambientación vibrante y colorida, que recrea el fondo del mar con un despliegue visual atractivo para niños y adultos.

La obra combina elementos de comedia, números musicales y una narrativa envolvente que, además de entretener y, como es lo habitual, sensibiliza al público sobre la cultura de la comunidad sorda. enSEÑAteatro, desde hace más de 15 años, es un espacio donde la lengua de señas y el teatro se han fusionado para construir experiencias inclusivas, rompiendo barreras de comunicación y mostrando que el arte es un vehículo universal que puede llegar a todas las personas.

La compañía ha incursionado en distintas manifestaciones y colaboraciones artísticas con grupos independientes de teatro de la ciudad; además de realizar adaptaciones teatrales de clásicos de la literatura en LSM.

Pertenece al programa ‘Manos a los estados’ y ha participado en las tres ediciones del Festival Internacional de Teatro de Sordos en Torreón, León y Guadalajara. Han girado en el estado de Guanajuato con el programa ‘Cultura en Movimiento’ y sido parte de la Feria Nacional del Libro de León y Feria Internacional del Libro de Guadalajara con funciones y talleres que promueven la Lengua de Señas Mexicana.

Teatro Escolar León, Guanajuato tendrá un total de 30 funciones en el Teatro Manuel Doblado, con diversos horarios y sin costo para las y los asistentes.

Continuar Leyendo

Destacados