Infraestructura
TIENE LEÓN VISIÓN DE FUTURO PARA CONSTRUIR UN MEJOR MUNICIPIO PARA TODOS


- El IMPLAN cumple 30 años de planear el futuro de esta ciudad.
- Ale Gutiérrez reconoció al Implan por darle rumbo y visión a León.
- •El IMPLAN fue el primer organismo de este tipo en el país.
León, Guanajuato, a 26 de noviembre de 2024. Planear el futuro ha sido fundamental para tener un León más desarrollado, próspero y con mejores oportunidades para todas y todos los leoneses y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), se ha convertido en la pieza clave para marcar el pasado, el presente y el porvenir de este municipio.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia del 30 aniversario del IMPLAN, en donde destacó la importancia que ha tenido este organismo ya que es fundamental que haya visión de futuro para dejar una mejor ciudad a las próximas generaciones.
“El lMPLAN ha dado rumbo, ha dado visión y ha hecho que los sueños de hombres y mujeres se empiecen a materializar y no son sueños de una sola persona, son sueños colectivos y eso es lo que hace la diferencia, porque no se trata qué pienso, qué siento yo, sino es qué se requiere, qué se necesita, qué es lo que sueñan todos los demás para poder lograr que las cosas sucedan y que mejoren la calidad de vida”, destacó.
El IMPLAN surgió hace 30 años gracias a la visión del entonces presidente municipal, Eliseo Martínez Pérez, quien en conjunto con su actual director, Rafael Pérez Fernández vieron positivo crear este organismo para hacer frente a los desafíos que se avecinaban ante la llegada de un nuevo siglo.
Así fue como en 1944 nace el IMPLAN, convirtiéndose en el primer instituto de planeación municipal en el País y un referente que inspiró a otros municipios a seguir este modelo; su objetivo central era orientar y asesorar al municipio en la planeación de su desarrollo al corto, mediano y largo plazo.
El director del IMPLAN, Rafael Pérez, señaló que estos 30 años recorridos han marcado un antes y un después en la historia de León por lo que agradeció a todas las personas que han formado parte del instituto y que han ayudado a construir una mejor ciudad.
“Son 30 años con muchas historias, muchos proyectos, muchos sueños y muchos aprendizajes, para la mayoría de los que nos acompañan, el IMPLAN ha dejado un recuerdo, una idea o hasta un dato valioso en sus vidas”.
En el evento se develó una placa conmemorativa para celebrar los 30 años del Implan, además se entregó un reconocimiento a las personas que han sido directores del Instituto y presidentes del consejo consultivo.
En memoria de Ignacio Ramírez Sánchez quien fue presidente del consejo consultivo de 2012 a 2015, la presidenta municipal Ale Gutiérrez anunció que una de las salas del Implan llevará su nombre.
Infraestructura
ES EL DEPORTE EL LEGADO DE ALE GUTIÉRREZ PARA LEÓN


• Entrega presidenta Ale Gutiérrez el remodelado parque deportivo Enrique Fernández Martínez que ahora cuenta con el centro acuático ‘Ángel Camacho”.
• En los últimos 4 años se han invertido más de 450 millones de pesos en infraestructura deportiva.
• El parque deportivo tiene ahora 4 albercas; se estima que reciban en promedio cerca de 50 mil usuarios al mes.
León, Guanajuato, a 8 de abril de 2025. Porque León es una ciudad viva y vibrante, con actividades y eventos para todas y todos, hoy se da un paso más en infraestructura deportiva con la remodelación del parque deportivo Enrique Fernández Martínez y la inauguración del Centro Acuático ‘Ángel Camacho’.
Para este centro acuático, la Presidencia Municipal liderada por Ale Gutiérrez invirtió 73 millones de pesos y contará con tres albercas: una olímpica, una para adultos mayores y una alberca tipo chapoteadero para las y los niños.

Ale Gutiérrez entregó estas obras a la ciudadanía y destacó que a través de Avanza León, cada obra que se realiza en el municipio es pensada para las y los leoneses. Por ello es que el Programa de Inversión Municipal 2025 tiene un gran sentido social y se le apuesta a la construcción de proyectos que mejoren y transformen la calidad de vida de las personas, tal y como lo es este centro acuático.
“Con rumbo y visión avanza León, pero también con mucho amor, corazón y mucha gente que hace que las cosas sucedan y eso es lo que hace la diferencia. Estamos construyendo un mejor León, un León grande, un León fuerte, con un mejor futuro y sobre todo con mejores hombres y mujeres”.
“Acabamos de anunciarles 5 mil 28 millones de pesos en obras y acciones para León con recurso municipal y es gracias a que ustedes contribuyen, gracias a que ustedes sueñan u nos dicen qué es lo que necesitan”, destacó.
El centro acuático hoy inaugurado, fue nombrado ‘Ángel Camacho’, en honor a la leyenda leonesa de la paranatación y es que a sus 20 años de edad, ya ha hecho historia, con 4 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y París 2024.
Este centro estará al servicio de la población leonesa todos los días de la semana; de lunes a sábado con las escuelas de inicio en natación y sábados y domingos para uso recreativo por lo que se estima que mensualmente recibirá cerca de 50 mil usuarios en las 4 albercas, las tres hoy abiertas y la ya existente.

Además, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, señaló que en su administración se ha realizado una inversión histórica en infraestructura deportiva, pues en estos últimos 4 años se han destinado 451 millones 914 mil 968 pesos en la mejora y rehabilitación de todos los parques deportivos.
Esta inversión es una muestra de que en León se impulsa el talento y se apoya a las y los deportistas para que alcancen sus sueños y que así como Ángel Camacho, dejen a León en lo más alto del podio.
“No nos vamos a detener, estamos aquí para dar resultados, cada brazada que dieron aquí es un suspiro de esperanza para dejar un mejor futuro porque aquí hay visión, rumbo, ustedes son los que nos inspiran y motivan, León va a seguir siendo grande y fuerte gracias a ustedes porque aquí rifa el deporte”.
Dentro de las obras que se han realizado en las deportivas destacan: construcción de albercas, dos pistas de atletismo, construcción de techos, rehabilitación de canchas de basquetbol y voleibol, construcción de fachadas, accesos, andadores, palapas, áreas de juegos infantiles, áreas de ejercitadores y de calistenia, por mencionar algunas.
Tan solo en la Enrique Fernández Martínez, se han invertido más de 122 millones de pesos, de los cuales, 73 pertenecen a la construcción de este centro acuático donde también habrá baños, vestidores, regaderas, enfermería, consultorio, oficinas, bodega, cuarto de bomba y aunado a ello, se construyeron en el parque deportivo palapas con asadores, área de juegos, área de ejercitadores, área de calistenia en zonas oriente y poniente, así como acceso por calle Olímpica.
El director de la Comisión Municipal del Deporte de León (COMUDE), Isaac Piña Valdivia, agradeció a Ale Gutiérrez por esta inversión histórica que se ha realizado en las distintas deportivas y espacios públicos del municipio lo que impulsa a tener más y mejores deportistas.
“Esto se ve reflejado con tres grandes áreas, que conjuntamente a ti visión Ale, a tu acompañamiento a tu liderazgo, en todas las esferas del deporte se ve reflejado, demostrándolo así tu cercanía, tu presencia y lo más importante con presupuesto, en León podemos decir con mucho orgullo que el deporte es una política pública”.
Con acciones de infraestructura social que beneficien a las personas, Avanza León en la construcción de un municipio más próspero y con mejor calidad de vida para todas y todos.
Infraestructura
AVANZA LEÓN EN CONJUNTO CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN


•El programa ‘Avanza León’ contempla una inversión histórica de 5 mil 28 millones de pesos en 2025.
•Las acciones incluyen pavimentación, luminarias LED, parques, bulevares y obras de agua potable.
•Autoridades municipales se reunieron con representantes del Colegio de Arquitectos y CMIC.
León, Guanajuato, a 8 de abril de 2025. En León las personas están en el centro de las decisiones, por lo que trabajar de manera coordinada con diversos sectores es esencial para transformar la vida de las familias leonesas.
Ale Gutiérrez sostuvo un encuentro con integrantes del Colegio de Arquitectos y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde presentó el proyecto ‘Avanza León’.
Y es que este plan contempla una inversión histórica de 5 mil 28 millones de pesos destinados a obras e infraestructura para este 2025, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Ale Gutiérrez agradeció el apoyo por parte de los integrantes en abonar a la construcción de obras e infraestructura que mejoran la calidad de vida de los leoneses.
“Todos ustedes no les han fallado (personas), han estado cada sábado y ustedes tienen de viva voz qué es lo que la gente nos pide, qué es lo que necesita, qué es lo que les duele, y eso les cambia completamente la forma de hacer proyectos, la forma de ejecutarlos. Al final de cuentas, lo que queremos son obras que solucionen un problema, pero que también embellezcan a la ciudad”, aseguró la presidenta municipal.
La presidenta municipal reconoció que cada obra que se realiza a lo largo del municipio es fundamental para la transformación de León.
“La responsabilidad que tienen ustedes es que con la obra que a cada uno de ustedes se les encomienda, puedan dejar verdaderas cosas buenas para las siguientes generaciones. No es pegar ladrillos, no es solamente hacer una barda, es dejar un mejor León para absolutamente todos”, concluyó la presidenta municipal.
Entre las acciones que se contemplan destacan la pavimentación de 39 calles, la modernización de más de 2 mil 400 luminarias con tecnología LED, el fortalecimiento de la red de línea morada, la construcción de los bulevares Salamina y Morelos, así como la rehabilitación y construcción de parques, con una inversión superior a los 608 millones de pesos.

Este encuentro permitió compartir la visión de ciudad que impulsa la administración, así como dialogar sobre los retos y oportunidades en materia de infraestructura, crecimiento ordenado y desarrollo urbano.
”Sabes que cuentas con un grupo de colegiados, con un grupo de profesionistas y con un grupo de empresarios, siempre para colaborar con ustedes como municipio”, dijo Miguel Ángel Mata Segoviano, presidente del Consejo de Ingenieros Civiles de León.
Rumbo al 450 aniversario de la fundación de León, se trabaja de la mano con todas y todos para dejar regalos que beneficien a las futuras generaciones y continúen fortaleciendo la ciudad.
Raúl Silva Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), anunció que parte de las obras que realizarán para dejar en León 450 es un Centro del Saber, trabajado en coordinación con el Parque de Explora.
Con trabajo conjunto y visión de futuro, León continúa avanzando como una ciudad que transforma entornos, mejora vidas y se construye con la participación de todos los sectores.
Infraestructura
AVANZA LEÓN CON MÁS PARQUES Y ESPACIOS QUE GARANTICEN EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS LEONESAS


- La Presidencia Municipal de León entregó 8 parques deportivos establecidos en diversos puntos de la ciudad.
- La presidenta municipal realizó un recorrido en 3 parques deportivos: El Yacimiento, Lomas del Mirador y Satélite.
- La rehabilitación de estos 3 parques suma una inversión superior a los 28 millones de pesos.
- A través de estas acciones se fortalece el eje Yo Quiero a León Vivo y con más Parques.
León, Guanajuato, a 8 de abril de 2025. Ser la ciudad con el mejor sistema de parques en México, creando más espacios verdes y áreas deportivas accesibles, es parte del legado que deja la administración que encabeza Ale Gutiérrez; bajo el eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques, se impulsa la transformación de entornos para garantizar una mejor calidad de vida a todas las familias leonesas.
La presidenta municipal, acompañada de autoridades municipales y ciudadanos, encabezó un recorrido por los parques El Yacimiento, Lomas del Mirador y Satélite, los cuales ya se encuentran en funcionamiento y a los que se destinó una inversión superior a los 28.5 millones de pesos.

“El dinero de ustedes está aquí y lo pueden ver en calles, en puentes, en infraestructura, en servicios, porque la razón de ser de nosotros es que se dé una mejor calidad de vida. No hay nadie que traiga un programa de obra y menos en un municipio como lo trae León, nosotros traemos más obras que algunos estados y queremos que lo sientan y que lo vivan”, comentó la munícipe.
El recorrido inició en el parque El Yacimiento, con un área de 5 mil metros cuadrados completamente renovada; este espacio fue construido en dos etapas, con una inversión de 17 millones 590 mil 934 pesos, y ahora cuenta con: área de juegos, ejercitadores, muro gavión, dos palapas con estructura metálica, cancha de usos múltiples, trotapista, áreas jardinadas y luminarias renovadas.
Anteriormente, esta zona era un terreno baldío que albergaba desechos y representaba un foco de infección para los colonos; hoy es un espacio para el disfrute y bienestar de las familias.
Posteriormente, las autoridades visitaron el Parque Deportivo Lomas del Mirador; la primera etapa fue ganadora del Presupuesto Participativo 2023, mientras que la segunda etapa se realizó por parte del Municipio y se le invirtió 5 millones 325 mil 181 pesos.
El parque incluye cancha de usos múltiples, área de juegos, ejercitadores, pirámide para escalar, bancas, cestos de basura, palapas con asadores y alumbrado público.
“Se nos ha apoyado demasiado, no se han olvidado de la colonia. Gracias a todo eso (Participa León) salió el parque. Estamos agradecidos todos los vecinos de Loma del Mirador”, destacó una de las colonas.
Finalmente, la comitiva arribó al Parque Deportivo Satélite, el cual fue rehabilitado con una cancha techada, piso de policourt, enmallado, juegos infantiles, ejercitadores y la construcción de baños para hombres y mujeres, con una inversión de 5.4 millones de pesos.
Laura Becerra, directora general de Obra Pública, resaltó el impacto de estas acciones en la vida de los ciudadanos aledaños a este espacio deportivo.
“Ustedes bien han vivido cómo hemos intervenido en esta cancha que antes era un baldío, donde no había ejercitadores ni juegos para los niños, donde antes practicaban deporte a plena luz del sol. Ahora tienen un techado digno, canchas dignas y baños. Disfrútenla y cuídenla”, recalcó.

Ale Gutiérrez invitó a las y los vecinos a apropiarse de estos espacios y contribuir a su conservación.
“Es un compromiso de ciudadanos entre todos poderlos mantener. Hoy tenemos que hacer el compromiso de cuidarlos, de respetarlos, de hacer que cada día se vea más bonito (el parque), porque es para ustedes y por ustedes”, concluyó la munícipe.
Aunado a lo anterior, el municipio entregó 5 parques más:
- Rincón de la Florida
- Granjas de Echeveste
- Valle de Las Torres
- La Foresta
- San Isidro
A este recorrido asistió: Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Román Cifuentes Negrete, síndico del H. Ayuntamiento; Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses; Laura Becerra, directora general de Obra Pública; Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura y Movilidad de León.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INVITA PARQUE METROPOLITANO A CONECTAR CON LA NATURALEZA MEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
PROMUEVE ALE GUTIÉRREZ LA CAPACITACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA
-
EconomíaHace 3 semanas
LA PROVEEDURÍA DE LEÓN SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO
-
InfraestructuraHace 3 semanas
COMIENZA REHABILITACIÓN EN CRUCE DE AVENIDA POMPA CON CIERRE TEMPORAL
-
InfraestructuraHace 3 semanas
IMPLEMENTA MUNICIPIO PRUEBA PILOTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN MALECÓN DEL RÍO