Fortalecimiento Social
CUIDARTE ES NUESTRA PRIORIDAD: LEÓN REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS


• Ale Gutiérrez refrenda el compromiso de trabajar 24/7 por el bienestar de la ciudadanía.
• Gracias a los trabajos preventivos, se han recolectado más de 11 mil 450 toneladas de residuos en arroyos y drenajes.
• Durante las recientes lluvias, se han rescatado 45 seres sintientes.
León, Guanajuato, a 8 de junio de 2025 . Con el inicio de la temporada de lluvias y ante el pronóstico favorable para la ciudad, el Municipio de León refuerza las acciones de prevención, limpieza y atención para proteger a las familias leonesas y reducir al mínimo los riesgos derivados de las precipitaciones.
Porque León avanza y abraza para no dejar a nadie atrás, Ale Gutiérrez, presidenta municipal, refrendó el compromiso de trabajar 24/7 para salvaguardar y cuidar a las personas, al encabezar la tercera sesión del Comité de Prevención de Inundaciones.
“Aquí están todas las áreas que trabajan para que tú puedas estar tranquilo, pero necesitamos de tu ayuda. Primero, no tirar basura; segundo, estar muy pendiente de todas las indicaciones; tercero, seguir las indicaciones para que puedas estar seguro; estamos para trabajar 24 horas por ti, porque eres nuestro motor y lo más importante que tenemos en León”, expresó.
En dicho comité, las dependencias municipales presentaron las acciones implementadas en las siete delegaciones del municipio, tanto en la etapa preventiva como durante las primeras lluvias.
ACCIONES DESTACADAS

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), ha invertido más de 26 millones de pesos para la limpieza de 27 arroyos, abarcando 23.9 kilómetros de cauces, entre ellos destaca El Granizo, Alfaro, Los Naranjos, Las Liebres, La Sardaneta.
Además, se han desazolvado 520 mil 678 metros de red sanitaria y pluvial, logrando así una extracción de 10 mil 224 toneladas de residuos.
De igual manera, se ha hecho limpieza en 4 mil 789 rejillas y coladeras pluviales, extrayendo más de 1 mil toneladas de residuos sólidos.
En cuanto a las acciones implementadas por Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), se han destinado más de 4 millones de pesos, para la limpieza de 85.09 kilómetros de arroyos, y se han recolectado 233.41 toneladas de residuos.
Las acciones de limpieza se han realizado como parte del plan preventivo, y también gracias a los reportes de la ciudadanía.
De enero a mayo, el SIAP ha recibido 5 mil 233 reportes de cacharros en vía pública, mismos que han atendido de manera inmediata y así, evitar que estos objetos obstruyan las alcantarillas y coladeras.
Además, en marzo se intervino de manera directa en la colonia Parques La Noria, como parte de la prevención de inundaciones, y el pasado 29 y 30 de mayo se volvió a apoyar con limpieza intensiva.
La dirección de Protección Civil apoyó con la entrega de más de 300 costaleras en colonias como La Selva, Deportiva II, Presitas, San José de Cementos y Laureles de la Selva a fin de evitar que el agua ingrese a las casas o negocios.
Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil explicó la importancia de contar con el Comité de Prevención de Inundaciones, mismo que fue instalado desde el pasado 16 de mayo a fin de actuar de manera oportuna y preventiva en la temporada de lluvias.
“Hicimos un balance de todas las actividades que se realizaron de carácter preventivo desde el mes de enero, nos dejan ver que hay muchas actividades que llevaron a cabo en la limpieza de ríos, arroyos, terrenos”, afirmó.
ATENCIÓN A LOS SERES SINTIENTES

En León se protege a todos los seres sintientes, prueba de ello, se han rescatado a 45 animales durante la temporada de lluvias. Todos fueron canalizados al Centro de Control y Bienestar Animal o al Zoológico de León para su valoración y atención médica.
La Presidencia Municipal extiende algunas recomendaciones a las y los leoneses, para garantizar su cuidado y que sepan cómo reacciones ante alguna situación de emergencia:
-Mantente informado sobre los pronósticos del clima.
-Consulta los canales oficiales del Municipio.
-Deposita la basura en su lugar y no tires desechos a las alcantarillas.
-Evita tocar postes ni cajas de luz o cables.
-No te acerques y no intentes cruzar ríos, arroyos, vados o canales.
-Conduce con extrema precaución.
-Sigue las indicaciones de los cuerpos de emergencia.
-Guarda tus documentos en bolsas de plástico selladas.
-No camines por zonas de acumulación de agua.
Actualmente se han habilitado 7 refugios y albergues temporales para recibir y apoyar a las personas en situación vulnerable: Cáritas de León, Deportiva Enrique Fernández Martínez, Deportiva Tota Carbajal, Domo de la Feria y en las plazas de la Ciudadanía Griselda Álvarez, Efraín Huerta y Práxedis Guerrero.
Ante cualquier situación de riesgo queda a disposición de los ciudadanos el número de emergencias 9-1-1.
Fortalecimiento Social
JÓVENES LEONESES DISEÑAN ACCIONES EN BENEFICIO DE SU ENTORNO SOCIAL


- En la convocatoria ‘Fortalecimiento de Proyectos y Corresponsabilidad 2025’ participaron 800 jóvenes, sin embargo solo fueron seleccionados 285.
- Con este tipo de iniciativas se beneficiarán indirectamente a más de 20 mil personas.
- León, Guanajuato. A 15 de junio de 2025. En León, las juventudes son protagonistas del cambio. A través del Instituto Municipal para las Juventudes (IMJU), el Municipio de León impulsa programas y acciones para la participación activa y responsable de las y los jóvenes en el desarrollo de su comunidad.
Uno de estos esfuerzos es la convocatoria ‘Fortalecimiento de Proyectos y Corresponsabilidad 2025’, en la cual se contó con la participación de 800 jóvenes, quienes a través de 9 modalidades desarrollaron iniciativas sociales en beneficio de su comunidad.
Tras un proceso de selección, 285 jóvenes fueron elegidos para desarrollar sus proyectos durante el resto del año. La lista de seleccionados fue publicada a través de las redes sociales oficiales del IMJU.
Las y los jóvenes fueron seleccionados por sus propuestas relacionadas con impacto social, comunitario, educativo, cultural, ambiental y económico y ahora, lo que resta del año, tendrán que realizar acciones de corresponsabilidad como tutorías, intervenciones comunitarias, desarrollo de emprendimientos con impacto local, promoción del deporte y la cultura, prácticas de idiomas y participación en redes de acción juvenil.
Cada uno de ellos recibirá un apoyo económico de 15 mil pesos, distribuido en cuatro exhibiciones, como estímulo para consolidar y fortalecer sus iniciativas. A través de esta iniciativa, se espera un impacto indirecto de aproximadamente 20 mil personas.
Con este programa, el IMJU reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, participativa e innovadora, en la que las juventudes no sólo son escuchadas, sino también respaldadas para ser agentes de cambio real en sus comunidades.
Fortalecimiento Social
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’


- “León en Digital”, presenta la colección “95 años llamando a los Bomberos”, un tributo a quienes arriesgan la vida por la ciudad.
- La ciudadanía puede sumarse donando fotografías, documentos o recuerdos.
- Desde 2021, el Gobierno de León ha invertido más de 100 millones de pesos para fortalecer al Heroico Cuerpo de Bomberos.
- León, Guanajuato, a 15 de junio de 2025. Como parte de su compromiso con la memoria colectiva y el reconocimiento a quienes protegen la vida y el patrimonio de la ciudadanía, el Municipio de León, a través de la plataforma León en Digital, presenta la nueva colección “95 años llamando a los Bomberos”.
Esta serie de imágenes rinde homenaje a casi un siglo de valentía, entrega y servicio por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos de León. La colección reúne fotografías históricas de momentos clave, estaciones, vehículos, uniformes y equipos que han marcado la evolución de esta noble institución.
La plataforma municipal León en Digital se ha consolidado como un espacio abierto al público para resguardar y difundir objetos digitales que conforman la historia de la ciudad, con el objetivo de preservar la memoria y fortalecer la identidad colectiva.
INVERSIÓN CON VISIÓN PARA FORTALECER A QUIENES NOS PROTEGEN

La administración municipal liderada por Ale Gutiérrez, está comprometida por apoyar y mejorar las condiciones laborales de quienes arriesgan su vida por proteger y servir a las y los leoneses. De octubre de 2021 a la fecha, se ha realizado una inversión superior a los 100 millones de pesos, para honrar el sacrificio de quienes no te conocen, pero darían la vida por ti.
Dentro de las acciones que se han implementado para mejorar las condiciones laborales de los bomberos destaca el incremento de hasta un 45% en su sueldo, mismos que pasaron de percibir 14 mil 606 pesos en el 2021, en el rango de Bombero Especializado, a 20 mil 400 pesos en este año.
Además, recientemente se realizó la entrega de las estaciones 3 y 5, ubicadas en la zona norte y sur, respectivamente, totalmente reconstruidas con una inversión conjunta que supera los 43 millones de pesos.
En cuanto a equipamiento se han invertido más de 48 millones de pesos, para la compra de 13 vehículos nuevos, de los cuales 3 son camiones de bomberos, 4 camionetas 4X4 doble cabina y 6 ambulancias.
También se mejoraron las capacidades operativas y coordinación, con la homologación de la radio comunicación con tecnología Tetra; se les otorgaron 40 radios en los que se destinaron más de 2 millones de pesos.
INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA

La colección “95 años llamando a los Bomberos” puede ser consultada en la página web: https://leonendigital.org/objetos/objetos_x_coleccion/21.
Se invita a la ciudadanía a que si tiene fotografías, recuerdos o documentos relacionados con el Heroico Cuerpo de Bomberos de León, las compartan al equipo de León en Digital para integrarlos al Repositorio. A través del sitio web: https://leonendigital.org/acercade/contacto.
León honra a sus héroes a través de la memoria, el reconocimiento y presupuesto con rumbo y visión.
Fortalecimiento Social
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS LEONESAS FORTALECE LOS PROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL


- El IMUVI reporta un índice de morosidad de apenas 5.45%.
- La cartera sana permite reinvertir en más proyectos de vivienda social.
- Los ciudadanos demuestran su compromiso al cumplir con sus pagos y consolidar su patrimonio.
León, Guanajuato. A 15 de junio de 2025. Con finanzas sólidas y una ciudadanía comprometida, el Gobierno Municipal avanza en su política de acceso a la vivienda digna, al mantener una cartera vencida históricamente baja en el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI), lo que permite seguir invirtiendo en nuevos desarrollos de interés social.
Durante los primeros ocho meses de esta primera administración, el IMUVI ha sostenido un índice de morosidad de apenas 5.45%, lo que representa una cartera sana del 94.55%. Esta cifra refleja no solo una gestión financiera responsable, sino también la voluntad de las y los leoneses de construir y conservar su patrimonio.
Así lo informó Pablo Arturo Elizondo Sierra, director general del IMUVI León, quien destacó la participación y el compromiso de los ciudadanos.

“Durante este trienio en el IMUVI hemos logrado tener nuestra cartera vencida en un solo dígito, lo que representa esto da muestra de que nuestros beneficiarios son gente pagadora que se interesan por conservar su patrimonio”, explicó.
El índice de cartera vencida corresponde a los pagos de créditos de vivienda que no se han realizado dentro del plazo establecido, en este sentido, mantenerla en niveles bajos permite que el Instituto reinvierta los recursos en nuevos proyectos de vivienda social, beneficiando a las y los leoneses que más lo necesitan.
En 2020 y 2021, a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la morosidad llegó a superar el 11%; sin embargo, gracias a acciones impulsadas por el Instituto, este porcentaje se ha logrado reducir de forma consistente.
“Hemos realizado acciones para facilitar que realicen sus pagos oportunamente, y que la caja del Instituto no sea la única manera que nuestros beneficiarios acreditados puedan realizar estos pagos. Esto siempre pensando en el beneficio de nuestros leoneses”, comentó el director.
Actualmente, la cartera vencida del Instituto equivale a más de 22 millones de pesos, con 715 cuentas en rezago. No obstante, la solidez financiera del IMUVI permite que cada peso recuperado se traduzca en más viviendas para más familias.
Con estos resultados, avanza León con rumbo y visión hacia una ciudad donde más familias puedan acceder a un hogar digno, consolidando políticas públicas de vivienda accesibles y sostenibles para quienes más lo necesitan.
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
ACTIVAN AUTORIDADES PROTOCOLOS DE ATENCIÓN POR LLUVIA INTENSA GENERALIZADA EN EL MUNICIPIO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN UNA CIUDAD VIVA, VERDE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
ARRANCA OPERACIONES NUEVA POLICÍA TURÍSTICA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
AVANZA LEÓN CON LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARTICIPA LEÓN 2026
-
InfraestructuraHace 3 semanas
REFUERZA MUNICIPIO ACCIONES DE BACHEO EN CALLES Y BULEVARES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
´CRIANDO LEONES´ Y OTRAS VOCES JÓVENES QUE HACEN GRANDE A LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
MÁS DE MIL ESTUDIANTES PARTICIPARÁN EN EL 17° CONCURSO MUNICIPAL DE MATEMÁTICAS Y 10° CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ES TIERRA DE OPORTUNIDADES Y EMPLEO: ALE GUTIÉRREZ