Fortalecimiento Social
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ ESCUCHA Y ATENCIÓN CIUDADANA CON HABITANTES DE LA DELEGACIÓN CERRITO DE JEREZ


- Mi Barrio Habla llega a la delegación Cerrito de Jerez
- Está delegación resultó ganadora del Ejercicio Presupuesto Participativo 2025.
- La inversión esperada para este proyecto es de 9 millones 065 mil 367 pesos.
- Cerrito de Jerez se posiciona como la tercera delegación con mayor participación en el 2025.
León, Guanajuato, a 22 de febrero de 2025. Rumbo a la 90 edición de Mi Barrio Habla, autoridades municipales lideradas por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez visitaron la localidad Los Arcos, ubicada en la delegación Cerrito de Jerez a fin de continuar fortaleciendo el diálogo con la ciudadanía y atender sus principales necesidades.
Dependencias municipales, asociaciones civiles y cámaras de empresarios hicieron presencia en la zona de los Ramírez, con el firme objetivo de ayudar y brindar acompañamiento y asesoría a las y los leoneses que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Ale Gutiérrez subrayó la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanía, profesionistas y autoridades como factor fundamental para la viabilidad y ejecución de proyectos que responden a las necesidades reales de la ciudadanía.
“Nos acompañan, porque ellos nos han venido ayudando de diferentes formas. Por ejemplo, el colegio de abogados nos acompaña siempre los miércoles ciudadanos porque los habitantes requieren asesoría. Ingenieros, arquitecto, construcción y asesorías nos acompañan en presupuesto participativo y nos ayudan a armar el proyecto inicial para ver su viabilidad. Esa es la diferencia de trabajar todos juntos, de jalarnos todos juntos y hacer un eslabón fuerte”, dijo la presidenta municipal.
Cerrito de Jerez se posicionó como la tercera delegación con mayor participación ciudadana en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025 con un registro de 18 mil 117 votos, equivalente al 16% del total de la votación de todo León.
La obra ganadora en esta delegación fue la segunda etapa del empedrado con huella de concreto de la calle Llano del Trueno, en la comunidad San Agustín y San Francisco del Durán, dicho proyecto tendrá una inversión de 9 millones, 065 mil 367 pesos y contribuirá a mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la zona.
Juana, reside en la colonia Los Tepetates desde hace 25 años, relató que la problemática de la zona es la falta de pavimentación y empedrado y que gracias a la asesoría de la Secretaria de Atención y Vinculación a los Leoneses lograron postular su proyecto y hacer realidad este sueño.
“La mayor problemática es en épocas de lluvias porque se genera mucho lodo y como es la calle que da el paso a nuestra primaria, es muy transitada por los niños, por las señoras todo el día. Luego hemos tenido accidentes con nuestros niños porque se han caído”
“Cuando supimos que nuestro proyecto fue ganador, la verdad sentí mucha emoción, no me la creía porque lo veíamos muy lejano y se hizo realidad. El impacto de este proyecto puede ser que solucionaría el problema del lodo y le daría mejor vista a nuestra comunidad”
La presidenta municipal mencionó que desde el inicio de su primera administración durante el periodo 2021 – 2024 al día de hoy, se han invertido más de 42 millones 760 mil pesos en obras y más de 44 millones 736 mil pesos en programas y acciones de la zona, es decir más de 87 millones de pesos.
Ale Gutiérrez, reiteró su compromiso y el de su administración por dejar un legado de trabajo en el fortalecimiento de atención psicológica y bienestar emocional con el objetivo de promover valores y crear una cultura de esperanza y crecimiento para todos.
“Lo más importante es que queremos escucharlos a ustedes, qué sueñan, qué piensan, qué proponen para dejar el mejor regalo para esta ciudad. Vamos a trabajar con una agenda bien dura en cuanto a obras, a infraestructura, a eventos. Pero sobre todo yo le apuesto a dejar mejor ciudadanía, a dejar mejores personas, a dejar mejores seres humanos. Porque hoy tenemos muchos retos que nos duelen y mucho de ellos son generados por temas de salud mental, porque dañamos y nos dañamos por temas mentales y emocionales y lo que queremos es dejar a los mejores ciudadanos; ciudadanos que tengan esperanza, que tengan fe, que tengan oportunidades de crecimiento” expresó la munícipe.
A través de estas acciones, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo los lazos con la ciudadanía y reafirma su compromiso de impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la infraestructura y bienestar de las colonias, comunidades y zonas de León.
Durante el evento, se llevó a cabo la tradicional feria de servicios, en los cuales estuvieron presentes módulos de atención ciudadana como Médico en Tu Casa, servicio de veterinaria para las mascotas, registro civil, etc. Así como actividades deportivas y de recreación para los pequeños.
Fortalecimiento Social
MONITORES DE LEÓN: EL CORAZÓN QUE HIZO POSIBLE UN VERANO LLENO DE ESPERANZA Y OPORTUNIDADES


– 1 mil 820 monitores de Ayúdate Ayudando participaron en actividades deportivas, culturales y recreativas.
– Los cursos llegaron a 236 colonias, 12 Centros Comunitarios y 3 Plazas de la Ciudadanía.
León, Guanajuato, a 4 de septiembre de 2025. Este verano, León se llenó de sonrisas, juegos y aprendizajes. Más de 26 mil niñas, niños y adolescentes vivieron unas vacaciones diferentes gracias a los Cursos de Verano 2025, donde 1 mil 820 monitores, por primera vez contratados a través del programa Ayúdate Ayudando, cuidaron y acompañaron a la niñez leonesa en actividades deportivas, artísticas y recreativas.
Los cursos se desarrollaron en 236 colonias, 12 Centros Comunitarios y 3 Plazas de la Ciudadanía, acercando a cada rincón de la ciudad un espacio de diversión, convivencia y formación.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este esfuerzo colectivo fortalece a León y abre nuevas oportunidades para las familias.
“Lo que queremos es justamente seguir avanzando porque León es muy importante para el Estado y tenemos que trabajar en equipo, León representa el 30% del estado en población y seguimos creciendo, queremos que estos programas cada vez sean más”, dijo.
Y agregó: *”Fue el primer año que estos cursos llegaron a las comunidades rurales, pero lo más padre es que hicimos equipo entre todos, porque terminaron los niños yendo al zoológico, se les estuvieron dando otras actividades diferentes y es darles fe, esperanza y darles motivos para regresar bien contentos a clases”.*
Durante 20 días (15 de cursos y 5 de capacitación), las y los monitores recibieron un apoyo de 4 mil pesos y se prepararon en actividades lúdicas y de convivencia, lo que permitió brindar a la niñez leonesa un verano seguro, divertido y formativo.
Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, refirió la relevancia del trabajo de los instructores en temas de prevención, evitando que las infancias y juventudes realicen acciones en contra de su salud.
“Su trabajo ha sido fundamental para nosotros; los niños y las niñas, su principal mecanismo de protección contra las adicciones es la escuela, y cuando no están en la escuela y llegan las vacaciones deben tener espacios para seguir estando cuidados. Sin ustedes no hubiéramos podido mantener a tantos niños dentro de las instalaciones del Municipio”, reconoció el secretario.
Emmanuel, beneficiario del programa, resaltó que estas actividades no solo les permitieron divertirse, sino formar parte del desarrollo de los que son el presente y futuro de León.
“Nosotros fuimos una oportunidad para ellos. Un granito de arena que podría encaminarlos para seguir, primero con sus estudios y con sus sueños”, expresó Emmanuel.
Por último, Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, reconoció el compromiso de la presidenta municipal por seguir generando oportunidades para las y los leoneses, destacando a León como una ciudad clave en el desarrollo de la región.
“Es de los programas más bonitos, porque no solamente apoyamos a las familias a que tengan este beneficio económico, sino que también ayudamos a cuidar a 26 mil niños, que iban a estar en su casa jugando solos o en la calle, y hoy les transformamos la vida a estos niños que estuvieron seguros, cuidados, que estuvieron en las mejores manos, que son las manos de ustedes”, externó.
Con esta estrategia se fomenta la participación comunitaria, se promueve el empleo temporal y se garantiza que la niñez y adolescencia de León disfrute un verano lleno de aprendizaje, recreación y desarrollo integral.
Fortalecimiento Social
CON LAS PERSONAS AL CENTRO DE LAS DECISIONES, LEÓN APRUEBA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO


•El Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2024-2027.
•El Informe será presentado a las y los leoneses el próximo 23 de septiembre.
•La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, refrendó su compromiso de construir un futuro con más resultados para León.
León, Guanajuato, a 4 de septiembre de 2025. A casi un año de iniciar la Administración 2024–2027, el Gobierno Municipal de León se prepara para rendir cuentas a la ciudadanía sobre los avances alcanzados. En sesión extraordinaria, el H. Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno, documento que refleja los avances, retos y la ruta que seguirá la ciudad en los próximos años.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez subrayó la importancia de mantener la unidad y trabajar siempre colocando a las y los leoneses en el centro de las decisiones:
“Lo que tenemos que hacer es buscar esas coincidencias, tomarnos de la mano para poder ir mucho más rápido y llegar más lejos en beneficio de León. No nos podemos dar por vencidos, tenemos que tener esa visión hacia el futuro. Hoy tenemos la responsabilidad y la fortuna de construir el futuro que queremos, y no es solos, no es con un interés ni político ni individual, tiene que ser con un ideal muy claro, que es por la gente de León a la que nos debemos”, afirmó.
Como parte de este ejercicio institucional, el Ayuntamiento realizó tres mesas de trabajo donde se revisaron, analizaron y validaron los avances alcanzados durante el primer año de gestión.
El regidor Hildeberto Moreno Faba, destacó los resultados de este proceso

“¿Qué vimos en este ejercicio? 8 ejes, 32 programas, 81 proyectos y 258 acciones. Acciones, que no hacemos directamente nosotros como Ayuntamiento; acciones que miles de mujeres y hombres de la Administración Pública hacen cada día”, indicó.
El Plan de Trabajo de la Administración 2024–2027 está conformado por dos ejes transversales y seis ejes estratégicos: Gobierno Humano, Cercano y de Resultados; León 450: Futuro e Identidad; Yo quiero a León, Tranquilo y Seguro; Yo quiero a León, en Movimiento; Yo quiero a León, Por su Gente; Yo quiero a León, Con más agua; Yo quiero a León, Vivo y con más Parques; y Yo quiero a León, Más Fuerte.
Por su parte, la síndica Ma. Esther Santos destacó que los resultados obtenidos reflejan un compromiso claro y trabajo firme.
“Es importante destacar que, a pesar de los desafíos, se ha logrado avances significativos. Quiero enfatizar que los logros obtenidos son el resultado directo de las políticas públicas y acciones directas de este Gobierno. Los datos y estadísticas demuestran que nuestras iniciativas han sido efectivas”, indicó.
Con transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de León refrenda su compromiso para que la ciudadanía conozca el trabajo de una Administración que es humana, cercana y que da resultados.
Fortalecimiento Social
CIERRE PARCIAL DE PISTA POR INCREMENTO EN NIVEL DE LA PRESA EL PALOTE


-Cierre parcial de pista en tramo Balcones por alcance de agua de Presa El Palote.
-La circulación deberá ser en ambos sentidos extremando precauciones.
León, Gto. A 3 de Septiembre del 2025. – Debido al reciente incremento del nivel de
agua en la presa El Palote, el Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo
Martínez Pérez”, realizó un cierre parcial de pista de aproximadamente 50 metros en la
zona de Balcones, ya que el nivel de agua ha generado la conexión de la presa con el
vertedor, atravesando la pista tanto peatonal como ciclista.
Esta medida se toma por seguridad de los usuarios, ya que las condiciones actuales
impiden el uso seguro de dicho tramo.
El pasado 27 de agosto, se instaló un puente provisional en la zona de Balcones, para
permitir el cruce peatonal, sin embargo con las recientes lluvias, este puente ha quedado
bajo el agua, por lo que es imposible utilizarlo en estos momentos.
Mientras el nivel de la presa continúa elevado, la circulación será posible en ambos
sentidos, es decir que se podrá realizar una ruta en herradura, por lo que se invita a
extremar precauciones durante el recorrido para evitar accidentes, así como realizar un
cálculo previo de los kilómetros que se desean recorrer, ya que es imposible el cruce
por la zona.
Agradecemos su comprensión y colaboración para mantener la seguridad de todas y
todos dentro del parque.
Seguiremos informando cualquier cambio o reapertura a través de nuestros canales
oficiales.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA