Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

REFUERZA ALE GUTIÉRREZ EL DIÁLOGO Y LA UNIDAD CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL CRECIMIENTO DE LEÓN

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León llama a empresarios y sumar esfuerzos en favor de las y los leoneses.
  • El sector empresarial, reconoce la eficacia de la labor de los cuerpos de seguridad.
  • Para 2025, el municipio prevé organizar 116 eventos que atraerán a más de 5 millones de asistentes y generarán una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos.
  • León, Guanajuato, a 23 de febrero de 2025. León es un sector estratégico a nivel nacional e internacional para el crecimiento de micro, medianas y grandes empresas, por ello el garantizar la creación de espacios, programas y capacitaciones que abonen al desarrollo de las y los leoneses a través de estos sectores privados, forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de León encabezado por Ale Gutiérrez.

En ese sentido, Ale Gutiérrez sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) en la cual se tocaron temas como la renovación de Consejos, seguridad y los grandes proyectos en puerta que abonarán al crecimiento de la ciudad de León.

Ale Gutiérrez, destacó la importancia de mantener la unidad por encima de diferencias políticas o ideológicas, enfocándose en construir un León más fuerte a través del trabajo en equipo en favor de las y los leoneses

“Para nosotros es importante seguir platicando, dialogando y sobre todo buscando cómo hacer equipo por el bien de la ciudad. Tenemos que seguir mandando la señal de unidad, porque es un trabajo de unidad entre todos. En León sí está unido, podremos tener mil diferencias, diferencias políticas, diferencias de pensamiento y diferencias de vida. Hoy no es momento de dividir, es de unir, hoy es momento de mandar el mensaje de amar y abrazar y es el momento de ver cómo incluimos y cómo unidos podemos lograr diferentes cosas”.

“Sí podemos en León hacer la gran diferencia, que seamos esa generación que marcó un parteaguas, que, si nos unimos con inteligencia, con un plan, buscando las cosas en común y empezar a desarrollar el trabajo en equipo, tenemos qué empezar a ver dónde están los puntos que generan las causas”, dijo Ale.

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, les presentó a los integrantes los avances obtenidos a un año del arranque de la nueva estrategia de seguridad, así como del cambio de mandos, de los cuales, destacan el aseguramiento de 649 mil 087 dosis de drogas, un aumento del 187% en comparación al año inmediato anterior, la disminución del 18.13% de homicidios (durante el mismo periodo) y la recuperación de mil 825 vehículos, de los cuales 1 mil 024 se reportaron por robo.

Referente a ello, el empresario Víctor Manuel Franco Vargas, presidente de CANADEVI, fue testigo del actuar de manera coordinada entre las dependencias municipales y cómo la Policía Municipal realizó su trabajo de forma eficaz al detener a los responsables en materia de robo y subrayó la importancia de que el sector empresarial haga conciencia sobre la necesidad de valorar y reconocer el esfuerzo de quienes velan por la seguridad de la ciudad.

“Hacer conciencia como empresarios de que, si vimos un tema de éxito, reconocerles. Damos por hecho que es su obligación, pero también son seres humanos, y qué mejor que reconocerlos a las personas que cuidan de nuestra ciudad”, dijo el empresario.

En materia de infraestructura, el municipio destinó cerca de 290 millones de pesos a la rehabilitación y creación de espacios que ayuden que los cuerpos de seguridad a desempeñar de forma eficaz y rápida el actuar ante circunstancias de emergencia.

El Pleno del Sistema de Consejos autorizó una cartera de proyectos en materia de Movilidad e Infraestructura por un monto de 30 millones de pesos para proyectos de visión de mediano y largo plazo entre los cuales, destacan la Gran Calzada, Gran Visión bulevar Aeropuerto, Eje Norte-Sur, Articulación Zona Norte, Desarrollo Zona Poniente y Estudio Futuro del Transporte Masivo.

También, el Consejo otorgó 1.5 millones de pesos para la actualización del Atlas de Riesgos del Municipio.

Alejandro Arena Barroso, presidente del Consejo Directivo de CANACO León, agradeció a la presidenta municipal por la cercanía con el sector empresarial y las reuniones que sostiene con las empresas privadas, abonan al crecimiento de las y los leoneses y continúan consolidando al municipio

“Ale, has hecho un trabajo muy honesto, muy eficiente que como leoneses te lo agradecemos, como empresarios te lo agradecemos y como miembros de cámaras también te agradecemos la cercanía que has tenido. Ustedes como gente de gobierno, sumando a la sociedad multiplican las manos y pueden hacer un esfuerzo mucho mayor” dijo el presidente del Consejo de CANACO.

Para finalizar, la Administración Municipal 2024 – 2027 tiene previsto organizar 116 eventos masivos para este 2025, los cuales se espera que generen una derrama económica mayor a 5 mil millones de pesos, y más de 5 millones de asistentes.

Representantes del sector empresarial reiteraron su disposición para seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal en la construcción de un León más seguro, próspero y con mayores oportunidades para todos, además reconocieron el liderazgo de la presidenta municipal de en su llamado a sumar esfuerzos.

“Ale te agradecemos tu apertura, tu tiempo y tu liderazgo que tienes, a donde has llevado los designios de nuestra ciudad. Estamos aquí para sumarnos a cómo podemos hacerlo mejor y para trabajar conjuntamente con el municipio”, concluyó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano.

Fortalecimiento Social

DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN

Publicado

el

  • La escultura de San Sebastián Mártir fue colocada junto a la Parroquia del Sagrario, sitio donde se fundó la Villa de León.
  • La obra forma parte del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, que impulsa la identidad, historia y cultura de la ciudad.
  • La escultura tiene una altura de 3.5 metros, fue realizada en bronce por la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez se compromete a fortalecer la identidad leonesa y preservar el legado histórico de la ciudad, con la develación de la escultura de San Sebastián Mártir, símbolo de fortaleza y valor para las y los leoneses.

La colocación de esta figura de bronce fue junto a la Parroquia del Sagrario, lugar fundacional de la Villa de León, su inversión fue de 2.6 millones de pesos y estuvo a cargo de la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas.

La presidenta municipal resaltó que preservar el patrimonio y fortalecer la identidad colectiva es una forma de proyectar esperanza y valores sólidos para las nuevas generaciones e invitó a los asistentes a tener esperanza y unidad.

“Hoy más que nunca lo que hoy necesitamos es tener esperanza, tener fe, porque una sociedad que no tiene fe, no tiene esperanza, no tiene ideales y no tiene identidad está condenada a fracasar. Hoy más que nunca tenemos que regresar al pasado y reconocer porque nos trajo aquí, y eso se llama identidad, eso se llaman las bases y los principios de la solidaridad, de la resiliencia, de tenderle la mano a quién más lo necesita porque eso es León y eso ha representado a León durante muchos años”, manifestó la presidenta municipal.

Esta obra de arte cuenta con una altura de 3.5 metros y una base de un metro, instalada por disposición del INAH; su colocación fue posible gracias al trabajo en conjunto de dependencias municipales, encabezadas por el IMPLAN, el Instituto de Cultura de León y la Dirección de Obra Pública, además del respaldo ciudadano.

La escultura cuenta con iluminación escénica que resalta los ángulos y detalles de la pieza durante la noche.

La ciudad tiene un sistema de señalética de 33 tótems informativos y 60 cruces identitarios para fortalecer el concepto de Ciudad Histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local entre la población y visitantes.

Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), puntualizó el valor simbólico de la obra como un elemento que conecta el presente con los orígenes de la ciudad.

“Más que una escultura o una imagen, representa nuestra historia e identidad, San Sebastián Mártir ha sido símbolo de protección por un lado y por otro lado de fortaleza desde sus orígenes”, dijo el director de IMPLAN.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a construir juntos una mejor ciudad, desde el respeto, la inclusión y el compromiso común, dejando de lado las diferencias y sumando por el bien común.

“Lo que necesitamos hoy son personas que inspiren de cualquier sector, hoy necesitamos trabajar juntos, el poder ser mejores nosotros para apoyar y ser mejores para otras personas. Lo tenemos que construir todos juntos, necesitamos absolutamente a todos entendiendo nuestras diferencias, dejemos a un lado aquellas cosas en las que no coincidimos y trabajemos en las cosas que si coincidimos” concluyó la presidenta municipal.

La escultura de San Sebastián Mártir fue bendecida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Jaime Calderón, quien resaltó el valor espiritual y cultural de este símbolo para la comunidad leonesa.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

INVITAN A LAS Y LOS NIÑOS A DISFRUTAR DE UN DÍA INOLVIDABLE EN EL PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN

Publicado

el

• ‘Día en el Metro’ es una alternativa para que los pequeños realicen actividades lúdicas y recreativas cada viernes que haya Consejo Técnico Escolar.

• Inscribe a tu hijo mandando un mensaje al número 477-786-01-77.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. Para que las y los niños leoneses disfruten de un día agradable y divertido; el Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, ya tiene todo listo para llevar a cabo, el próximo viernes 28 de marzo, su tradicional “Día en el Metro”.

‘Día en el Metro’ es una actividad dirigida a las y los niños que por motivo del Consejo Técnico Escolar, no asisten a clases y que aprovechen de la mejor manera su día libre.

Durante este día, el Parque Metropolitano ofrece alternativas recreativas y educativas para que los pequeños disfruten de un día lleno de actividades al aire libre en un entorno seguro y natural.

En el Día en el Metro los pequeños pueden realizar y participar en diversos talleres y dinámicas lúdicas; actividades deportivas y recreativas; exploración de la naturaleza y juegos al aire libre así como disfrutar de espacios que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.

Si deseas que tu hijo disfrute de este Día en el Metro, manda un WhatsApp al número 477-786-01-77 para apartar su lugar y darle la oportunidad de tener un viernes inolvidable.

Con esta iniciativa, el Parque Metropolitano brinda a las familias una opción de esparcimiento donde las y los niños puedan aprender, jugar y conectar con la naturaleza y que mientras los padres de familia trabajan, estén tranquilos al saber que sus hijos están en un entorno seguro y supervisado.

A través de las redes sociales puedes enterarte de las diversas actividades y eventos que el parque tiene para toda la familia.

FB: Parque Metropolitano de León
X: @Parkmetroleon
Tiktok: @Parkmetroleon
Insta: @Parquemetroleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO

Publicado

el

Océano, creada y dirigida por Estefy Álvarez, es la puesta en escena que cuenta con temporada en el Teatro Manuel Doblado a través del programa Teatro Escolar León, Guanajuato.
La producción, a cargo de enSEÑAteatro, cuenta con actores sordos y oyentes, introduciendo al público de manera natural en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025.
La temporada 2025 de Teatro Escolar León, Guanajuato se lleva a cabo del 19 de marzo al 2 de abril, presentando Océano, montaje a cargo de la compañía enSEÑAteatro.

Con dicho programa, a cargo del Instituto Cultural de León, se busca contribuir al desarrollo y formación, ética y cultural, de niñas, niños y adolescentes en etapa de educación básica a través de un remontaje local.

Océano, escrita y dirigida por Estefy Álvarez, es una obra infantil y familiar que sigue los pasos de ‘pequeño niño’, quien se separa de sus padres debido a una tormenta, adentrándose así en un fascinante mundo submarino donde conocerá diversas criaturas que se comunican con sus manos y gestos, introduciendo de manera natural a los espectadores a la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La propuesta escénica, también seleccionada del programa Más Escena en 2024 en la categoría de Nueva producción, se distingue por su ambientación vibrante y colorida, que recrea el fondo del mar con un despliegue visual atractivo para niños y adultos.

La obra combina elementos de comedia, números musicales y una narrativa envolvente que, además de entretener y, como es lo habitual, sensibiliza al público sobre la cultura de la comunidad sorda. enSEÑAteatro, desde hace más de 15 años, es un espacio donde la lengua de señas y el teatro se han fusionado para construir experiencias inclusivas, rompiendo barreras de comunicación y mostrando que el arte es un vehículo universal que puede llegar a todas las personas.

La compañía ha incursionado en distintas manifestaciones y colaboraciones artísticas con grupos independientes de teatro de la ciudad; además de realizar adaptaciones teatrales de clásicos de la literatura en LSM.

Pertenece al programa ‘Manos a los estados’ y ha participado en las tres ediciones del Festival Internacional de Teatro de Sordos en Torreón, León y Guadalajara. Han girado en el estado de Guanajuato con el programa ‘Cultura en Movimiento’ y sido parte de la Feria Nacional del Libro de León y Feria Internacional del Libro de Guadalajara con funciones y talleres que promueven la Lengua de Señas Mexicana.

Teatro Escolar León, Guanajuato tendrá un total de 30 funciones en el Teatro Manuel Doblado, con diversos horarios y sin costo para las y los asistentes.

Continuar Leyendo

Destacados