Economía
LEÓN MÁS GRANDE Y FUERTE GRACIAS A LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA


- Esta confianza se refleja en una histórica recaudación de 1 mil 093 millones 779 mil pesos de impuesto predial en el primer bimestre del año.
- Con la contribución de los leoneses, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez trabaja en la mejora de infraestructura, seguridad, servicios básicos y oportunidades para todos.
León, Guanajuato, a 9 de marzo de 2025. En León, el compromiso de las familias con su ciudad es la fuerza que impulsa el desarrollo de la ciudad. Gracias a su contribución en el pago del impuesto predial, durante el primer bimestre del 2025 se logró la recaudación de más de mil 93 millones 779 mil pesos.
La Tesorera Municipal, Graciela Rodríguez agradeció el compromiso de los ciudadanos al hacer su pago puntual, y reconoció que cada peso que las y los contribuyentes aportan se traduce en más obras y servicios que mejora la calidad de vida del municipio.
“Al final del día es la confianza de la ciudadanía en cómo estamos administrando los recursos, y eso nos posiciona dentro de los 10 municipios con mayor recaudación a nivel nacional”, puntualizó.

Al 28 de febrero, más de 324 mil leonesas y leoneses realizaron su pago del impuesto, en los más de mil 700 puntos de pago distribuidos en la ciudad de León; tanto en los 22 módulos de la Tesorería Municipal, en 11 instituciones bancarias y tiendas de conveniencia, y a través de la plataforma de PAGONET.
Durante el primer bimestre, con beneficios que inciden en la ciudadanía; se puso en marcha la campaña de descuento del impuesto predial del 10% en enero y ahora un 8% durante febrero.
De esta manera, Graciela Rodríguez informó que se tiene un avance de recaudación de un 71% con respecto al pronóstico anual, el cual asciende a 1 mil 544 millones 128 mil pesos.
“Estos recursos se destinan al cumplimiento de los servicios; así como a la seguridad pública de León, donde se ha fortalecido la infraestructura y se ha dignificado la labor de nuestros elementos”, añadió.
Asimismo, se continuó con el apoyo de la cuota mínima, donde de manera general se encuentra en 384.04 pesos, y en el caso de casas habitación pertenecientes a pensionados, jubilados o al cónyuge, concubina, concubinario, viudo o viuda de aquellos y personas adultas mayores; así como, las personas con alguna discapacidad la cuota mínima es de 311.71 pesos.

En nuestra ciudad se realizan acciones y beneficios a los ciudadanos; por tal motivo, durante el ejercicio fiscal 2025, al 31 de enero, la Tesorería Municipal ha beneficiado a 27 mil 891 ciudadanos con cuotas mínimas.
Al 28 de febrero de 2025, la recaudación por el impuesto predial ha superado lo recaudado de manera anual de los ejercicios fiscales 2018, 2019, 2020 y 2021.
Economía
LA FERIA ESTATAL DE LEÓN SE CONSOLIDA COMO LA FERIA MÁS FAMILIAR DE LATINOÁMERICA


- La Feria de León 2025 llevó alegría a más de 6 millones 700 mil personas.
- El Foro Mazda rompió récord de asistencia, con 435 mil espectadores.
- Se registró una derrama económica superior a los 9 mil 58 millones de pesos en la Feria de León.
León, Guanajuato, a 3 de abril de 2025. Consolidar a León como una ciudad viva, dinámica y con espacios de entretenimiento para todas las familias es una prioridad para la administración de Ale Gutiérrez, y es gracias a eventos de calidad, accesibles y seguros, como la Feria de León, que la ciudad continúa fortaleciendo su vocación turística, cultural y recreativa.
En la presentación de resultados del Consejo Directivo de la Feria Estatal de León, a cargo de su presidente, David Novoa Toscano, ante el H. Ayuntamiento, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó la evolución que ha tenido la Feria en los años recientes y reconoció la importancia de la rendición de cuentas a la ciudadanía.
“Es evidente que ha sido un periodo de una feria exitoso, donde se han tenido diferentes productos para la ciudadanía, donde ha habido diversión, alegría y una derrama evidentemente importante para la ciudad y debemos reconocerlo. Siempre apostándole (el Ayuntamiento) a la transparencia, a la rendición de cuentas porque cada peso que se ejerce es un recurso público, es un recurso de las leonesas y para los leoneses”, afirmó Ale Gutiérrez.

David Novoa Toscano mencionó que se ha cumplido el objetivo principal de que miles de ciudadanos disfrutaran de las atracciones que tiene León.
“La Feria de León no solo entretiene, sino que transforma vidas, generamos acciones positivas para nuestra comunidad, nuestra visión siempre fue de poner al visitante primero, por ello más del 85% del contenido que ofrecimos fue gratuito, accesible para todas y todos”, aseguró el presidente del Patronato de la Feria.
El presidente del patronato 2022-2025 informó que la última edición de la Feria Estatal de León registró la mayor asistencia de visitantes en su historia, con más de 6.7 millones de personas.
Esta cifra equivale a un incremento del 5% comparado con la edición 2024. El 80% de los asistentes disfrutaron en familia de las atracciones de la Feria. Además, 88 mil estudiantes de escuelas públicas acudieron a la feria.
Esta Feria generó una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos, con artistas de talla internacional en el Foro Mazda con acceso gratuito a sus conciertos.
Una característica particular del Foro Mazda fue que rompió récord de asistencia, con más de 435 mil personas disfrutando de los espectáculos.
León sigue avanzando como una ciudad que apuesta por la sana convivencia, el turismo familiar y la derrama económica para comerciantes, es así como la administración municipal de Ale Gutiérrez continúa construyendo una ciudad viva, incluyente y de oportunidades para todas y todos.
Economía
LEÓN ES EJE DE DESARROLLO INDUSTRIAL PARA EL BAJÍO


- La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, asistió a la inauguración del primer parque industrial del Grupo GP en León.
- El Parque Industrial Pocket Park cuenta con 27 hectáreas.
- Este parque proyecta la generación de miles de empleos directos e indirectos para el municipio.
León, Guanajuato, a 1 de abril de 2025. León continúa consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo económico del Bajío, y es gracias a su conectividad, ubicación privilegiada y al talento de las y los leoneses que empresas nacionales e internacionales encuentran en este municipio el lugar ideal para crecer y establecerse.
Muestra de ello es la inauguración del primer parque industrial del Grupo GP en el estado de Guanajuato, con sede en León: Pocket Park León.
Este modelo de parques industriales se caracteriza por facilitar la operación de empresas internacionales, reduciendo sus costos de mantenimiento y garantizando eficiencia en el uso de recursos. Y es que, hasta ahora, únicamente se contaba con ocho parques industriales en Nuevo León, siendo este el primero que se ubica fuera de este estado.
Durante su mensaje, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este tipo de inversiones reflejan la confianza que el sector empresarial tiene en León y en su gente.

“En León seguimos teniendo la confianza de la gente, porque siguen llegando cada vez más inversiones a este municipio por varias razones: porque estamos en el centro de todo México, porque tenemos infraestructura, porque tenemos servicios, porque siempre estamos abiertos para recibirlos. Nosotros damos todas las facilidades como gobierno, ayudamos con capacitación y con infraestructura”, expresó la munícipe.
Como parte de este impulso al desarrollo económico, la administración municipal de Ale Gutiérrez invirtió en la pavimentación del bulevar Gasoducto y en toda la infraestructura hidráulica, con el objetivo de detonar el polo de desarrollo en la zona sur de la ciudad, donde hoy se encuentra ubicado el parque industrial Pocket Park.
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, reconoció a León como una ciudad dinámica y trabajadora, resaltando su potencial para recibir proyectos de gran magnitud.
“Llegan a una ciudad, que es esta ciudad de León, que es una ciudad viva, una ciudad que construye, una ciudad que hace equipo, una ciudad de gente muy trabajadora. Así que yo no dudo que va a ser un gran éxito este Pocket Park”, dijo la gobernadora.
En su intervención, José María Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos, expresó su entusiasmo por concretar esta inversión en León, una ciudad que consideraron ideal tras una exhaustiva búsqueda.
“León fue el sueño anhelado de muchos de nosotros. Estuvimos buscando muchas ubicaciones durante muchos meses, durante un par de años, pero creemos que la espera valió la pena porque pudimos encontrar una mejor ubicación, cerca de la gente y de la mancha urbana”, comentó el director.

Ale Gutiérrez reconoció la visión simultánea que tiene el Grupo GP en poner al centro de las decisiones a las personas y mejorar su calidad de vida al evitar que el personal se traslade a otras entidades en busca de empleo.
“Coincidimos, porque en el municipio siempre decimos que tenemos que ser cercanos, humanos y de resultados. Lo que han pensado a través de este proyecto que es Pocket Park es que las empresas vayan a donde está la mano de obra, no que la mano de obra vaya a donde está la empresa, porque eso genera riqueza en todos los sentidos, es cambiarle la vida a la gente”, afirmó la presidenta municipal.
El evento concluyó con la develación de la placa y el corte de listón, en compañía de autoridades municipales, estatales y representantes del Grupo GP.
El evento contó con la asistencia de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato; María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; José María Garza Treviño, presidente del Grupo GP; José Ma. Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos; y Martín Caro, director Comercial del Grupo GP Desarrollos.
Economía
ANPIC ES TENDENCIA, INNOVACIÓN Y PONE A LEÓN EN LOS OJOS DEL MUNDO


- La edición 65 de Anpic espera recibir más de 4 mil 500 visitantes.
- Ale Gutiérrez resaltó la importancia del sector proveeduría porque ha sabido innovar y superar los retos.
León, Guanajuato, a 26 de marzo de 2025. La proveeduría que se fabrica en León es tendencia, innovación y pone al municipio en los ojos del mundo.
Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al participar en la inauguración de la edición especial 65 ANPIC MUSA Design Fest, en donde resaltó la importancia que tiene el sector de la proveeduría y reconoció la labor de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), por ser unidos y apoyarse unos a otros para salir adelante.
“León seguirá en los ojos del mundo por lo que aquí se tendrá, se tendrá tendencia, moda, los mejores productos para la siguiente temporada, estaremos en los ojos del mundo porque yo creo en la gente de León, yo creo en su capacidad, porque la gente de León es trabajadora, innovadora, porque nunca se queda atrás y porque aquí en León siempre vamos a dar los mejores productos”.

Ale Gutiérrez, señaló que la mejor manera de salir adelante es trabajando en equipo, sociedad, gobierno y empresarios para generar más y mejores oportunidades para las y los leoneses.
Bajo el lema, “Ven por las tendencias, quédate por la magia”, esta edición de ANPIC contará con más de 75 empresas expositoras que mostrarán las últimas tendencias en proveeduría de materiales innovadores, moda y diseño industrial.
Para esta ocasión se espera recibir más de 4 mil 500 visitantes provenientes de 20 estados de México y de 12 países más.
El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, señaló que en esta edición de ANPIC, la apuesta central es la innovación y la inspiración pues además de ser una oportunidad de negocios, se convierte en un momento de reflexión y proyección, al ser un evento ejemplo de fortaleza adaptación y respuesta ante los nuevos cambios.

“ANPIC primavera- verano reafirma su carácter internacional, mostrando al mundo lo que es México, somos una potencia proveedora. Este ANPIC tendrá una identidad propia que abarca dos elementos importantes, la tradición y la inspiración”, explicó.
Los asistentes a ANPIC, disfrutarán durante este 26 y 27 de marzo, de diversas conferencias enfocadas en temas como: “El poder de mi comunidad digital para el posicionamiento de marca”; “Tendencias de consumo: entendiendo a las nuevas generaciones; “Otros mundos, otras oportunidades” y “De la tradición a la transformación: el futuro sostenible del cuero en la moda”, por mencionar algunas.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INVITAN A LAS Y LOS LEONESES A DISFRUTAR DE ‘LA FERIA DE LA NIEVE’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LLEGA EL ZOO FESTIVAL CON DIVERSIÓN AL MÁXIMO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
AVANZA LEÓN LLEVA DESARROLLO A SAN JUAN DE OTATES
-
InfraestructuraHace 3 semanas
MEJORAN INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE LA SECUNDARIA GENERAL #2 DIEGO RIVERA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
POR LA CALIDAD DE SUS EVENTOS LEÓN ESTÁ EN LOS OJOS DEL PAÍS Y DEL MUNDO: ALE GUTIÉRREZ
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
VIVE LEÓN CON MÁS ESPACIOS, CULTURA Y ACTIVIDADES EN ESTE PERIODO VACACIONAL
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
PRESIDENCIA MUNICIPAL PROMUEVE LA SALUD Y ACTIVACIÓN FÍSICA DE LAS FAMILIAS LEONESAS