Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LAS CAMPEONAS ESTÁN EN CASA

Publicado

el

  • La campeona mundial Kelly López Ponciano y Joseline López llegaron a León tras su brillante actuación en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas.

León, Guanajuato. A 8 de mayo de 2025. La campeona mundial de levantamiento de pesas, Kelly López, junto con la tricampeona nacional Joseline López, atendieron a medios de comunicación esta mañana luego de su destacada participación en el pasado Campeonato Mundial de levantamiento de Pesas Juvenil y Junior celebrado en Lima, Perú.

Con pocas palabras, pero con el pecho cargado de medallas, Kelly Alexandra López Ponciano habló de cómo fue su paso hasta subir a lo más alto del pódium en la división de 49 kilogramos en la categoría de 17 años femenil.

Joseline López, sexto lugar general en este pasado Mundial, también se dijo satisfecha con su actuación, aún más cuando la competencia que enfrentó fue de alto nivel.

Ambas halteristas fueron recibidas por el director de la COMUDE León, Isaac Piña, quien se dijo orgulloso de su trayectoria, pues aún a su corta edad, ambas deportistas ya han demostrado fortaleza en diversas etapas de su vida.

“La vida nos da grandes lecciones y hay que afrontarlas, nuestras deportistas nos han demostrado que son resilientes, a su corta edad han salido adelante de derrotas y hoy ambas son tricampeonas nacionales, van por el tetracampeonato a la Olimpiada Nacional y hoy les pido que se la crean, siempre reconoceré su trabajo, el de sus entrenadores y de sus padres”, mencionó de manera emotiva, el titular del deporte en el municipio.

Kelly López Ponciano, quien consiguió medalla de oro tras levantar 169 kilogramos total, 73 en arranque y 96 en envión, recordó cómo llegó a obtener el campeonato, incluso cuando por algún momento pensó que la competencia se le había ido y creyó por un momento que lo máximo que podía obtener era una medalla de bronce.

“Estoy muy orgullosa del resultado, llegué y estaba cumpliendo las indicaciones, pero estaba muy nerviosa, la verdad quería llorar porque sabía que no estaba mi entrenador, pero aún a la distancia me decía que me calmara, que hiciera lo que sabía hacer”, comentó la halterista que además implantó 2 récords panamericanos de envión 96 kg, y récord de total con 169 kg.

“En la competencia tenía mucha ansiedad, me dijeron que había posibilidad de obtener medalla y creí que solo podía alcanzar bronce”.

Kelly falló el último levantamiento y aun así alcanzó el tercer lugar en arranque, pero aún faltaba su competencia de envión.

“Llegaron felices a decirme que era campeona mundial y hasta que me lo dijo mi entrenador la creí, me emocioné mucho, me felicitó también María José Alcalá, la verdad estaba muy contenta”, recordó la histórica campeona del mundo, Kelly López.

Para Joseline López este es su tercer Campeonato Mundial, pero su competencia fue complicada y cerrada, al final culminó como séptimo lugar en biatlón, puesto que la mantiene en el top 10 del mundo.

Joseline agradeció especialmente a su entrenador Raúl Morat a quien considera un guía dentro y fuera del deporte, “siempre tendremos momentos complicados, pero soy una convencida de que el arcoíris siempre está detrás de la tormenta y hoy quiero agradecer a mi entrenador porque desde el día uno que volví al deporte, mi entrenador me ha acompañado en este camino y es básicamente mi figura paterna”.

Las dos halteristas, continuarán con su preparación rumbo a la Olimpiada Nacional, ambas llegan a esta edición 2025 para defender el tricampeonato en la categoría de 17 años y en élite, respectivamente.

NÚMEROS
Kelly Alexandra López Ponciano

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL & JUNIOR LIMA 2025.

  • Seleccionada nacional juvenil (sub17), div. 49 kg, rama femenil
  • Medalla de bronce de arranque (73 kg)
  • Medalla de oro de envión (96 kg)
  • Medalla de oro de total (169 kg) Campeona Mundial Juvenil 49 kg.
  • Implantó 2 récords panamericanos de envión 96 kg, y récord de total con 169 kg.
    NACIONALES CONADE
    Tricampeona consecutiva de Olimpiada Nacional 2022, 2023 y 2024. Nueve medallas de oro en Nacionales.

Campeona de los siguientes campeonatos nacionales organizados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas.

  • 1er lugar Nacional Federado Sub17 2025
  • 1er lugar Nacional Sub17 2024 (mejor levantadora femenil de todo el evento),
  • 1er lugar Nacional Sub15 2023
  • 1er lugar Nacional Sub15 2022.
    5 veces campeona del Torneo Nacional del Pavo en San Luis Potosí, organizado por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y Selectivo para conformar las selecciones nacionales de las diferentes categorías.

Joseline López González.

  • Campeonato Mundial Juvenil & Junior Lima 2025.
  • Sexto lugar en modalidad de arranque, sexto lugar en envión y séptimo lugar en biatlón.
  • Olimpiada Nacional 2021, 2022 y 2023
  • Nueve medallas de oro.
  • Campeonato Panamericano Sub15 2021.
  • Tres medallas de oro.
  • Campeonato Mundial Sub17 en León, Gto.
  • Una medalla de bronce en modalidad de envión.
  • Panamericano Sub20 Lima 2023.
  • Una medalla de plata y una de bronce.
  • Mundial Sub20 Guadalajara 2023
  • Octavo lugar.
  • Panamericano Sub20 Colombia 2022.
  • Cuarto lugar.

Fortalecimiento Social

LEONESAS TEJEN REDES DE APOYO Y CONSTRUYEN UN FUTURO SIN VIOLENCIA

Publicado

el

– Más de 70 mujeres de 32 colonias recibieron constancia de la Red de Mujeres sin Violencia.
– El programa fomenta la autonomía, la sororidad y el fortalecimiento comunitario a través de conversatorios en sus colonias.

León, Guanajuato, a 17 de septiembre de 2025. Con la convicción de que juntas son más fuertes, más de 70 mujeres de 32 colonias concluyeron su proceso en la Red de Mujeres sin Violencia, un programa del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) que impulsa la información, la toma de decisiones y la creación de lazos comunitarios para prevenir y atender la violencia.

Durante seis sesiones, las participantes reflexionaron sobre derechos, tipos de violencia y canales de denuncia; pero sobre todo, crearon espacios de confianza donde pudieron compartir experiencias, reconocerse unas a otras y acompañarse en momentos difíciles.

Colonias como Valle de León, Hacienda Echeveste, San Miguel, La Libertad, Santa Rosa Plan de Ayala, San José el Alto, Flores Magón, Los Olivos, León II, 10 de Mayo y Hilamas, entre muchas más, fueron escenario de estas redes de sororidad y aprendizaje.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ivonne Pérez Wilson, subrayó la importancia de esos vínculos.

“Se tejen redes, se tejen vínculos, no estamos solas. Si hay un elemento fundamental para no poder salir de círculos de vulnerabilidad o violencia es que nos sintamos solas, que no ubiquemos que estamos con alguien con quien podamos platicar, empoderarnos y crecer. Ustedes son replicadores de todas las habilidades y saberes que se puedan generar en estos círculos empoderamiento”, expresó.

Para Gloria Ruiz Ortiz, vecina de Jardines de San Juan, este proceso significó un nuevo sentido de comunidad.

“Pude tener conexión con mujeres de mi colonia y así poderlas ayudar si viven algún tipo de violencia, poderles compartir los derechos que tenemos y aprender a decir basta cuando algo no está bien en nuestras vidas”, señaló.

La Red de Mujeres sin Violencia también impulsa la autonomía económica de las mujeres, brindando herramientas de educación financiera y de gestión de recursos para que las participantes fortalezcan sus proyectos personales y colectivos.

En lo que va de 2025, este programa ha realizado 325 conversatorios con una asistencia superior a las 2 mil 600 mujeres; así como, 47 proyectos comunitarios y 124 ideas de negocio, consolidando espacios donde las mujeres se acompañan, aprenden y crecen juntas.

Con acciones como esta, avanza León con las mujeres: porque al acompañarlas en su desarrollo personal, comunitario y económico, avanzamos todas y todos hacia una ciudad más segura, equitativa y solidaria.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

•Participaron 13 contingentes de estudiantes, cuerpos de seguridad y asociaciones civiles.
•2 mil 670 hombres y mujeres que marcharon con orgullo, disciplina y firmeza, proyectando la grandeza de las corporaciones.
•Se reportó saldo blanco durante las Fiestas Patrias.

León, Guanajuato. A 16 de septiembre de 2025
. Con el entusiasmo de cientos de familias leonesas, la ciudad vibró y vivió con alegría y orgullo el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, para rendir homenaje a la historia y a los valores que nos dan identidad como nación.

Desde temprano, cientos de personas se dieron cita desde el Parque Hidalgo hasta el Distrito León MX para disfrutar y vivir el recorrido de 4.5 kilómetros.

El desfile reunió a la comunidad educativa, donde participaron 8 escuelas de nivel básico, 7 escuelas de nivel medio superior que con su entusiasmo llenaron de color y energía el recorrido.

Además, se sumaron 13 contingentes de seguridad, integrados por 2 mil 670 hombres y mujeres que marcharon con orgullo, disciplina y firmeza, proyectando la grandeza de las corporaciones y demostrando que la verdadera fuerza de León está en su gente, y en quienes día a día cuidan de la ciudad.

Con paso firme y orgulloso, desfilaron el Grupo Especial Táctico (GET), la Unidad K9, la Policía Montada, Halcón Motorizado, la Policía Vial, y la Policía Turística, Cuerpo Heroico de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Privada, Jueces Cívicos.

Cada contingente mostró lo mejor de su preparación y disciplina, proyectando la fuerza, cercanía y compromiso de quienes velan día y noche por la seguridad de León.

Asimismo, desfilaron las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretaría Nacional, agrupaciones de rescate y auxilio como Cruz Roja de México.

El desfile también brilló por su majestuosidad y simbolismo: 24 Banderas Nacionales ondearon al viento recordando el orgullo de ser mexicanos; el estruendo de 6 Bandas de Guerra marcó el ritmo marcial; y 17 estandartes se alzaron como emblema de identidad y unidad.

La fuerza y destreza se hicieron presentes con 64 caballos y 10 canes entrenados, mientras que el poder y la modernidad llegaron con 74 vehículos destacando los camiones de bomberos SCANIA P320, camionetas tipo Jeep de la Policía Rural, y una cuatrimoto, que dieron realce y espectacularidad a esta gran conmemoración.

Finalmente, personas pertenecientes al Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) marcharon entre aplausos de la ciudadanía, como una forma de agradecimiento por su labor en mantener un León siempre limpio.

Durante todas las celebraciones de las Fiestas Patrias en León se reportó saldo blanco, gracias a la coordinación de las autoridades y la participación responsable de la ciudadanía, lo que permitió que las y los leoneses disfrutaran en un ambiente de paz, unión y seguridad.

Con esta conmemoración, León reafirma su orgullo de ser parte de la historia de México y su compromiso con la unidad, la paz y los valores que fortalecen a la comunidad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CONMEMORA CON ORGULLO EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Publicado

el

•Atletas leoneses desfilaron con orgullo el fuego de Independencia desde Dolores Hidalgo.
•Ale Gutiérrez lanzó arengas dedicadas a las y los leoneses ante 30 mil personas en la Plaza de los Mártires del 2 de enero.

León, Guanajuato. A 15 de septiembre de 2025. La Plaza de los Mártires 2 de Enero se pintó de verde, blanco y rojo para conmemorar el 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México. En medio de un ambiente de fiesta, música y fervor patrio, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia.

Ante 30 mil leoneses que se reunieron en el corazón de la ciudad, la presidenta ondeó con orgullo el Lábaro Patrio y replicó la campana, evocando la madrugada histórica de 1810 en Dolores Hidalgo. Cada repique fue acompañado de la energía de la multitud que respondió a una sola voz, vibrando con la fuerza de los héroes y heroínas que dieron patria y libertad a México.

Ni la lluvia logró apagar la fiesta. Con paraguas, sombreros y con el entusiasmo, las familias leonesas permanecieron firmes y corearon con fuerza las arengas junto con la presidenta municipal.

Previo al grito, los atletas leoneses Kelly Alexandra López Ponciano, Joshua Emmanuel Monzalvo Martínez y Ana Paula Verdad Flores, trajeron con orgullo la antorcha con el fuego de la libertad hasta Presidencia Municipal.

Ale Gutiérrez recibió la bandera de manos de la escolta de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, y tras recorrer el pasillo central de la Casa Municipal, lanzó los tradicionales vivas que hicieron retumbar la Plaza:

—¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Vivan las heroínas de la Independencia! ¡Viva México!

La celebración concluyó con el concierto a cargo de Kumbre con K donde las familias disfrutaron además de comida típica, y un ambiente de orgullo nacional que envolvió la plaza en una verdadera fiesta mexicana.

Estos festejos patrios son un recuerdo y un compromiso por la libertad y la justicia, al mismo tiempo que se conmemora los héroes y heroínas quienes dieron libertad a México.

Continuar Leyendo

Destacados