Fortalecimiento Social
ES LEÓN UN MUNICIPIO IMPULSOR DEL DEPORTE PARA TRANSFORMAR LA VIDA DE LAS PERSONAS


• Ale Gutiérrez reconoce el talento de los deportistas leoneses que han dejado en alto al municipio.
• La deportista olímpica Goretti Zumaya y el atleta paralímpico Ángel de Jesús Camacho fueron reconocidos con el Premio Municipal del Deporte.
León, Guanajuato, a 18 de diciembre de 2024 . El deporte es una herramienta primordial para cambiar de manera positiva la vida de las personas y desde el municipio de León se impulsa el talento de los deportistas para que pongan en alto a la ciudad y también sean una fuente de inspiración para los demás.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó la entrega del Premio Municipal del Deporte y también brindó un reconocimiento a los deportistas leoneses que fueron medallistas en los Juegos Paranacionales 2024 a quienes les agradeció por representar a León y destacó que desde el municipio se le seguirá apostando a que cada vez haya más lugares donde se pueda practicar algún deporte.

“Gracias a cada uno de ustedes que han hecho que haya deporte en León, que han hecho posible que se toque la vida de las personas y que cambien para bien. Nuestra responsabilidad es darles herramientas para que todo el talento que tienen, en diferentes ramas lo puedan sacar, y por eso nosotros seguiremos trabajando con el deporte, con la educación, para que haya espacios públicos donde puedan hacer deporte, por eso cada vez más parques y la gratuidad en ellos, por eso más instalaciones, las albercas que ya próximamente estarán listas”.
En los juegos Paranacionales 2024, el municipio de León es el que más atletas aporta a la delegación guanajuatense y de las 121 medallas que se obtuvieron en esta justa deportiva, 63 de ellas las ganaron deportistas leoneses en disciplinas como paratletismo, paranatación y basquetbol en silla de ruedas.
El director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Isaac Piña Valdivia agradeció a Ale Gutiérrez por el apoyo que le brinda a los deportistas leoneses y porque cada vez busca tener instalaciones deportivas más dignas y al alcance de todos.
“Somos fuertes porque desde la visión de nuestra alcaldesa hemos trabajado para ofrecer a la ciudadanía leonesa instalaciones dignas, seguras y renovadas para la actividad física y la práctica del deporte; nuestras 8 unidades deportivas se están rehabilitando con más de 380 millones de pesos y eso es para que nuestros deportistas, nuestras familias las aprovechen y las disfruten mucho”, destacó.
La entrega del Premio Municipal del Deporte se dividió en diversas categorías y dentro de los ganadores destacan la atleta olímpica Goretti Zumaya como mejor Deportista del Deporte Convencional libre y el paralímpico Ángel de Jesús Camacho como mejor Deportista del Deporte Adaptado Libre.

Las otras categorías quedaron de la siguiente manera:
• Mejor Deportista del Deporte Convencional Infantil: Omar Ruelas Cisneros
• Mejor Deportista del Deporte Adaptado Infantil: María Yaslyn Balleza García
• Mejor Deportista del Deporte Convencional Juvenil: Kelly Alexandra López Ponciano
• Mejor Deportista del Deporte Adaptado Juvenil: Regina Guadalupe Gómez López
• Mejor Entrenador del Deporte Convencional: Carlos Alberto Hernández Arteaga
• Mejor Entrenador del Deporte Adaptado: Flavio Rico Ibarra
• Miembro Honorífico del 2024: José Luis Lugo González
• Mejor Promotor Deportivo: Christian Gómez López
El paralímpico Ángel de Jesús Camacho, agradeció a las autoridades por otorgarle este reconocimiento y exhortó a los niños y jóvenes a no darse por vencidos y luchar por sus sueños.

“Yo decía algún día quiero representar a México, quiero poder llegar lejos y es muy conmovedor poder ahora estar en esta posición y muchos de ustedes pueden lograr lo que yo he logrado, con todo el ánimo, el apoyo de la familia, de los entrenadores”, señaló.
Al evento asistieron la directora de la Comisión Estatal del Deporte, Yendi Cortinas López, y el ex futbolista profesional, Luis “El Chapo Montes”.
Fortalecimiento Social
IMUVI REFUERZA ACCIONES PARA GARANTIZAR AGUA SEGURA EN ZONAS VULNERABLES DE LEÓN


– En San Nicolás del Palote se entregaron tinacos priorizando zonas con mayor vulnerabilidad y riesgo sanitario.
– También se otorgaron apoyos sociales como zapatos escolares y acciones de limpieza en la comunidad.
León, Guanajuato. A 05 de septiembre de 2025. El acceso al agua potable es un derecho básico que impacta directamente en la salud y la dignidad de las personas.
Con esta visión, el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) continúa reforzando acciones en las zonas más vulnerables de la ciudad, mediante la entrega de tinacos que permiten almacenar agua de manera segura y digna.
Durante una jornada realizada en el asentamiento San Nicolás del Palote, el director del IMUVI, Luis Miguel Aguirre Aranda, encabezó la entrega de tinacos, acompañado por Jackeline Tristán Barajas, directora de Articulación y Vinculación del DIF León; quien hizo entrega de pares de zapatos escolares a niñas y niños de la comunidad. Asimismo, el director del SIAP, Fernando Trujillo Jiménez, supervisó labores de limpieza en la zona para mejorar las condiciones sanitarias.
Estas acciones se suman a los apoyos que previamente se entregaron, como la entrega de láminas para techado y el respaldo a 30 familias a través del programa Ayúdate Ayudando.

Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con SAPAL, garantizando el abastecimiento en las zonas de mayor riesgo sanitario y contribuyendo a reducir enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada.
Hasta la fecha, se han entregado 280 tinacos en colonias como Los Castillos, Medina, Providencia, San Juan de Abajo, San Francisco I, II, III y Las Joyas. Con una inversión de 670 mil pesos, estas acciones han beneficiado a más de 1 mil personas.
Con estas medidas, el Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso de trabajar de manera conjunta con la sociedad en favor de la salud y la dignidad de todas las familias leonesas.
Fortalecimiento Social
MONITORES DE LEÓN: EL CORAZÓN QUE HIZO POSIBLE UN VERANO LLENO DE ESPERANZA Y OPORTUNIDADES


– 1 mil 820 monitores de Ayúdate Ayudando participaron en actividades deportivas, culturales y recreativas.
– Los cursos llegaron a 236 colonias, 12 Centros Comunitarios y 3 Plazas de la Ciudadanía.
León, Guanajuato, a 4 de septiembre de 2025. Este verano, León se llenó de sonrisas, juegos y aprendizajes. Más de 26 mil niñas, niños y adolescentes vivieron unas vacaciones diferentes gracias a los Cursos de Verano 2025, donde 1 mil 820 monitores, por primera vez contratados a través del programa Ayúdate Ayudando, cuidaron y acompañaron a la niñez leonesa en actividades deportivas, artísticas y recreativas.
Los cursos se desarrollaron en 236 colonias, 12 Centros Comunitarios y 3 Plazas de la Ciudadanía, acercando a cada rincón de la ciudad un espacio de diversión, convivencia y formación.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este esfuerzo colectivo fortalece a León y abre nuevas oportunidades para las familias.
“Lo que queremos es justamente seguir avanzando porque León es muy importante para el Estado y tenemos que trabajar en equipo, León representa el 30% del estado en población y seguimos creciendo, queremos que estos programas cada vez sean más”, dijo.
Y agregó: *”Fue el primer año que estos cursos llegaron a las comunidades rurales, pero lo más padre es que hicimos equipo entre todos, porque terminaron los niños yendo al zoológico, se les estuvieron dando otras actividades diferentes y es darles fe, esperanza y darles motivos para regresar bien contentos a clases”.*
Durante 20 días (15 de cursos y 5 de capacitación), las y los monitores recibieron un apoyo de 4 mil pesos y se prepararon en actividades lúdicas y de convivencia, lo que permitió brindar a la niñez leonesa un verano seguro, divertido y formativo.
Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, refirió la relevancia del trabajo de los instructores en temas de prevención, evitando que las infancias y juventudes realicen acciones en contra de su salud.
“Su trabajo ha sido fundamental para nosotros; los niños y las niñas, su principal mecanismo de protección contra las adicciones es la escuela, y cuando no están en la escuela y llegan las vacaciones deben tener espacios para seguir estando cuidados. Sin ustedes no hubiéramos podido mantener a tantos niños dentro de las instalaciones del Municipio”, reconoció el secretario.
Emmanuel, beneficiario del programa, resaltó que estas actividades no solo les permitieron divertirse, sino formar parte del desarrollo de los que son el presente y futuro de León.
“Nosotros fuimos una oportunidad para ellos. Un granito de arena que podría encaminarlos para seguir, primero con sus estudios y con sus sueños”, expresó Emmanuel.
Por último, Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, reconoció el compromiso de la presidenta municipal por seguir generando oportunidades para las y los leoneses, destacando a León como una ciudad clave en el desarrollo de la región.
“Es de los programas más bonitos, porque no solamente apoyamos a las familias a que tengan este beneficio económico, sino que también ayudamos a cuidar a 26 mil niños, que iban a estar en su casa jugando solos o en la calle, y hoy les transformamos la vida a estos niños que estuvieron seguros, cuidados, que estuvieron en las mejores manos, que son las manos de ustedes”, externó.
Con esta estrategia se fomenta la participación comunitaria, se promueve el empleo temporal y se garantiza que la niñez y adolescencia de León disfrute un verano lleno de aprendizaje, recreación y desarrollo integral.
Fortalecimiento Social
CON LAS PERSONAS AL CENTRO DE LAS DECISIONES, LEÓN APRUEBA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO


•El Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2024-2027.
•El Informe será presentado a las y los leoneses el próximo 23 de septiembre.
•La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, refrendó su compromiso de construir un futuro con más resultados para León.
León, Guanajuato, a 4 de septiembre de 2025. A casi un año de iniciar la Administración 2024–2027, el Gobierno Municipal de León se prepara para rendir cuentas a la ciudadanía sobre los avances alcanzados. En sesión extraordinaria, el H. Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno, documento que refleja los avances, retos y la ruta que seguirá la ciudad en los próximos años.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez subrayó la importancia de mantener la unidad y trabajar siempre colocando a las y los leoneses en el centro de las decisiones:
“Lo que tenemos que hacer es buscar esas coincidencias, tomarnos de la mano para poder ir mucho más rápido y llegar más lejos en beneficio de León. No nos podemos dar por vencidos, tenemos que tener esa visión hacia el futuro. Hoy tenemos la responsabilidad y la fortuna de construir el futuro que queremos, y no es solos, no es con un interés ni político ni individual, tiene que ser con un ideal muy claro, que es por la gente de León a la que nos debemos”, afirmó.
Como parte de este ejercicio institucional, el Ayuntamiento realizó tres mesas de trabajo donde se revisaron, analizaron y validaron los avances alcanzados durante el primer año de gestión.
El regidor Hildeberto Moreno Faba, destacó los resultados de este proceso

“¿Qué vimos en este ejercicio? 8 ejes, 32 programas, 81 proyectos y 258 acciones. Acciones, que no hacemos directamente nosotros como Ayuntamiento; acciones que miles de mujeres y hombres de la Administración Pública hacen cada día”, indicó.
El Plan de Trabajo de la Administración 2024–2027 está conformado por dos ejes transversales y seis ejes estratégicos: Gobierno Humano, Cercano y de Resultados; León 450: Futuro e Identidad; Yo quiero a León, Tranquilo y Seguro; Yo quiero a León, en Movimiento; Yo quiero a León, Por su Gente; Yo quiero a León, Con más agua; Yo quiero a León, Vivo y con más Parques; y Yo quiero a León, Más Fuerte.
Por su parte, la síndica Ma. Esther Santos destacó que los resultados obtenidos reflejan un compromiso claro y trabajo firme.
“Es importante destacar que, a pesar de los desafíos, se ha logrado avances significativos. Quiero enfatizar que los logros obtenidos son el resultado directo de las políticas públicas y acciones directas de este Gobierno. Los datos y estadísticas demuestran que nuestras iniciativas han sido efectivas”, indicó.
Con transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de León refrenda su compromiso para que la ciudadanía conozca el trabajo de una Administración que es humana, cercana y que da resultados.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 1 semana
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA