Fortalecimiento Social
¡YA ESTÁ LISTA! LA RENOVADA BIBLIOTECA ‘IGNACIO GARCÍA TÉLLEZ’ ABRE SUS PUERTAS


- Se invirtieron más de 13 millones de pesos para su remodelación.
- Ale Gutiérrez destacó la importancia de los libros porque inspiran y ayudan a soñar e imaginar.
- León le apuesta a la innovación y a la era digital.
- Actualmente en el municipio hay 22 bibliotecas públicas y 2 móviles.
León, Guanajuato, a 20 de noviembre de 2024. La espera terminó y finalmente, la biblioteca pública Ignacio García Téllez abre sus puertas al público, ahora es un espacio remodelado y digno para ofrecer a todos los visitantes diversas funciones, no solo en tema educativo, sino también en material cultural, social y económica.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, recordó la importancia que ha tenido esta biblioteca y ahora se renueva para ofrecer mejores experiencias a los visitantes y que puedan aprender e imaginar nuevas ideas.
“Hoy estamos aquí porque lo que queremos es inspirar a que más niños lean, que imaginen, que más niños puedan lograr sus sueños. Esta biblioteca cambia completamente porque lo que queremos es que el ciudadano mejore, sueñe de manera integral, aprenda, que conviva y conozca nuevas experiencias porque el aprender te abre diferentes puertas, un libro te hace soñar, aprender, imaginar y te hace mejor persona”, destacó.
Porque Yo Quiero a León por su Gente y al ser la ciudad miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, es fundamental invertir en materia educativa, por ello, para la remodelación de la biblioteca se destinaron 13 millones 316 mil 342 pesos en infraestructura y equipamiento.
Los trabajos consistieron en la renovación de fachada con iluminación LED, elevador, plataforma y rampas para que sea un espacio incluyente, laboratorio de innovación social, áreas e instalaciones sanitarias incluyentes infantiles y para adultos, patio de lectura al aire libre, salas versátiles de trabajo, sala de lectura general para adultos mayores, sala de lectura infantil, área de cabinas para realizar grabaciones, laboratorio Biohacker Space, instalación eléctrica con paneles solares y sistema de tecnología de voz y datos.
Tras más de 40 años sin ser remodelada, la biblioteca Ignacio García Téllez ahora es un espacio de vanguardia, innovador y que hasta a la altura de las y los leoneses, así lo destacó el director de Educación Jonathan González Muñoz por lo que agradeció a la presidenta Ale Gutiérrez por hacer posible esta rehabilitación.
“Una biblioteca que nos ha enseñado, que nos ha formado, ayudado a poder estudiar y que sin duda tiene y guarda muchos recuerdos Gracias Ale a tu apoyo y al de muchas personas es posible que este sueño se cumpla”.
La remodelación de la biblioteca Ignacio García Téllez, es un ejemplo de que el municipio de León le apuesta a la innovación y a la era digital, prueba de ello es que en el gobierno de Ale Gutiérrez ya se han digitalizado 64 trámites y dentro de estos, destaca el servicio de apartado de libros y renovación de préstamos de libros a domicilio de las diferentes bibliotecas públicas municipales.
Actualmente León cuenta con 22 bibliotecas públicas y 2 móviles las cuales reciben en promedio, 150 mil visitantes al año por lo que es importante mantenerlas en buen estado, para lograrlo, entre 2023 y 2024 se invirtieron cerca de 16 millones de pesos para la remodelación de 12 de ellas.
En el evento estuvo presente el jugador profesional del Club León y participante en 5 copas mundiales con la Selección Nacional de México, Andrés Guardado, quien atestiguó la inauguración del mural “El Principito”, ubicado en la sala de lectura infantil y que fue diseñado por el talento de los jóvenes del Instituto Municipal de la Juventud.
El futbolista, agradeció a las autoridades por invitarlo a la reapertura de esta biblioteca e invitó a las personas a visitarla y disfrutar todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la lectura.
“Los invito a todos a que vengan a esta increíble biblioteca, muchas felicidades y espero que cada que vengan y vean este mural se acuerden de Andrés Guardado”.
La biblioteca Ignacio García Téllez se ubica en la calle Donato Guerra #206 en la zona Centro.
Fortalecimiento Social
SAPAL IMPULSA EN LA NIÑEZ LEONESA UNA CULTURA DE CUIDADO DEL AGUA


– Más de 5 mil 400 niñas y niños participaron en actividades lúdicas y educativas.
– Con juegos, dinámicas y personajes como Vita y Rita, aprendieron a cuidar y reutilizar el agua.
León, Guanajuato, a 03 de septiembre de 2025. Para impulsar el cuidado y reúso del agua en las infancias leonesas, el Gobierno Municipal a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), atendió a 5 mil 483 menores en los cursos de verano en colonias y dependencias del municipio.
A través de 44 activaciones realizadas en julio y agosto, las infancias leonesas aprendieron la importancia del uso responsable del vital líquido mediante actividades lúdicas y creativas. Entre ellas, el rompecabezas del agua, la lotería, el tangram y el juego de mesa “Fugas y tuberías”, inspirado en serpientes y escaleras, pero enfocado en la preservación del recurso.
Las y los participantes también elaboraron figuras de Vita y Rita, personajes emblemáticos de SAPAL representados por dos gotitas de agua potable y tratada, respectivamente. Como parte de las actividades creativas, realizaron un ciclo dinámico del agua, identificando cada etapa y sus efectos.

Entre las colonias que recibieron esas actividades se encuentran Balcones de la Presa, Los Limones, Las Joyas, Vista Hermosa, Jardines de San Juan, Residencial El Faro, Del Carmen, Buenos Aires, Zoológico, Arboledas, Bosques del Dorado, Ruba, DIF, CIPEC. Asimismo, se llevaron actividades a Centros del Saber, dependencias municipales y diversos espacios públicos.
Con estas acciones, SAPAL fomenta en la niñez leonesa hábitos que garanticen un futuro con agua para todos, promoviendo desde temprana edad una cultura de cuidado y responsabilidad compartida.
Fortalecimiento Social
CON LA ENTREGA DE APOYOS ‘QUIERO A LEÓN’, EL MUNICIPIO REAFIRMA SU COMPROMISO DE QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS


– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’, en beneficio de las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez.
– En total, 81 colonias participaron en esta etapa con una inversión de 5.1 millones de pesos.
León, Guanajuato, a 3 de septiembre de 2025. Tras varias semanas de trabajo comunitario y capacitación, el programa Ayúdate Ayudando concluyó este día su entrega de apoyos únicamente de las 7 delegaciones de León, beneficiando a miles de familias leonesas.
El cierre se llevó a cabo en las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez, donde la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’ a 1 mil 215 ciudadanos, quienes recibieron un apoyo económico de 4 mil pesos.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que recientemente se autorizó un presupuesto adicional para el programa Ayúdate Ayudando, en respuesta a la petición de la ciudadanía.
“El jueves pasado se autorizó más presupuesto para Ayúdate Ayudando, porque la gente nos lo ha pedido. Una de las cosas a las que le hemos apostado en Ayúdate Ayudando es que no solamente sea el empleo temporal que ayuda, sino que también haya capacitación, que también haya habilidades, porque ustedes tienen el talento”, resaltó la presidenta municipal.
En esta entrega, con una inversión destinada de 5 millones 165 mil pesos, en esta etapa participaron 47 colonias de Cerrito de Jerez con 705 beneficiarios y 34 colonias de San Miguel con 510 ciudadanos.
El secretario para el Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, destacó que más de un 90% de los solicitantes son mujeres, lo que refleja el impacto del programa en el fortalecimiento familiar
“El programa de Ayúdate Ayudando, de un 93% a un 95%, está solicitado por mujeres. La meta que nosotros tenemos año con año ha sido cumplida; en los 3 años, casi 4, de la administración de la alcaldesa, sumando la anterior y esta, llevamos ya casi 340 millones de pesos invertidos”, señaló Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.
Por su parte, Miguel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social, agradeció la participación activa por parte de la ciudadanía en los programas, pues permite que el presupuesto incremente año con año para beneficiar a más leoneses.
“El día de hoy nos reunimos aquí aproximadamente 81 colonias de las delegaciones Cerrito de Jerez y San Miguel. En el 2025, tuvimos un alcance de 7 mil personas; son más de 35 millones de pesos que se están invirtiendo. No quedó ahí, se complementa una segunda etapa, con otras 7 mil personas”, añadió.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás, refrenda su compromiso de fortalecer el tejido social, reconocer el esfuerzo de las colonias y garantizar que en León nadie se quede atrás.
Fortalecimiento Social
AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS PREVENTIVOS ANTE CRECIENTE EN EL ARROYO LA PATIÑA

La Presa del Palote se encuentra a 107% en su capacidad
No hay afectaciones a la infraestructura fluvial del municipio
Gracias a la tecnología de monitoreo de SAPAL y a la coordinación operativa con Protección Civil, se activaron de manera oportuna los protocolos locales de actuación, luego de que se registrara una creciente en el arroyo La Patiña, el cual alcanzó el 90% de su capacidad.
Alrededor de las 16:00 horas se presentó una precipitación significativa en la zona rural norte, particularmente en las inmediaciones de Comanja de Corona. Esta lluvia generó escurrimientos considerables que, a su paso por la presa de San Antonio de Padua, aportó líquido hacia el arroyo La Patiña. En coordinación con Protección Civil Estatal, se realizó un monitoreo constante del embalse, manteniendo comunicación permanente para la activación de protocolos necesarios. Se confirmó que la presa no presentó daños ni afectaciones; actualmente se encuentra operando en su normalidad.
Posteriormente, hacia las 16:30 horas, se detectó un incremento en los niveles del arroyo La Patiña y de la Presa del Palote. El monitoreo del radar estatal de precipitaciones confirmó que el aumento fue consecuencia directa de la lluvia previamente registrada. La Presa del Palote reportó únicamente un incremento del 2% en su nivel, sin generar alertas ni incidentes.
De manera preventiva, y en coordinación con SAPAL, se mantiene el desfogue por el vertedor natural y las válvulas de toma. Una fracción del agua será conducida estratégicamente hacia la Presa de Echeveste, la cual cumple la función de zona de amortiguamiento para este tipo de eventos hidrometeorológicos.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León exhorta a la ciudadanía a no acercarse a los arroyos ni exponerse a riesgos, y por ningún motivo ingresar a ellos, ni cruzarlos, así como proteger especialmente a niñas y niños.
Protección Civil, en coordinación con SAPAL, mantendrá un monitoreo constante de las condiciones y continuará informando oportunamente cualquier situación relevante.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA