Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

UNIPERSONALES NACIONALES LLEGAN A LEÓN

Publicado

el

Del 02 al 08 de julio, el Teatro María Grever recibirá el 20° Teatro A Una Sola Voz. Festival de Monólogos.
Cada función tendrá un costo de 60 pesos, con dos bonos aplicables en la compra de tres o siete boletos para distintos montajes.

León, Guanajuato, a 25 de junio de 2025. Teatro A Una Sola Voz. Festival de Monólogos llega a su edición número 20 y, como ya es costumbre desde hace más de 10 años, llegará a León con la presentación de siete unipersonales de distintos estados de la República.
A través de las gestiones del Instituto Cultural de León, la iniciativa federal, a cargo de la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, regresa este encuentro escénico al Teatro María Grever del 02 al 08 de julio.

El circuito Centro, al que pertenece León, recibirá montajes provenientes de Sonora, Michoacán, Jalisco y Ciudad de México, con diversas temáticas y para diferentes públicos.
¿Duermen los peces?, de Ánima Escénica (Jalisco), será el monólogo encargado de inaugurar la jornada; montaje familiar que habla sobre la pérdida y el proceso de duelo de una niña.

Al día siguiente, La Luciérnaga Teatro (Michoacán) presentará Eréndira, la imposible, la historia de una joven purépecha que se siente prisionera y sueña con escapar; quien, en medio del caos, tendrá que emerger como la mujer de una nueva era.

De Sonora llegan dos obras: En Memorias de asteroides y sirenas, para jóvenes y adultos, donde Daniel compartirá memorias de su infancia desde la perspectiva del niño que recuerda haber sido, para resignificar experiencias en un entorno de abuso por parte de los adultos con los que compartió sus primeros 15 años de vida. Por otra parte, Multicultural Sonora llegará con Un perro llamado Modigliani, el retrato de un actor que se cuestiona cuál es el verdadero sentido del arte, las relaciones humanas y el amor a las mascotas.

El día que el mundo se llenó de tortugas, Mano y contramano (Veracruz), es una mirada lúdica sobre la complicada convivencia comunitaria, contada a manera de parábola con animales; en Alcanzar el corazón, Teatro de la ilusión (Ciudad de México), su protagonista enfrentará el caos del amor y descubrirá que amar es también jugar, y en Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao, La Historia de la Teatra (Ciudad de México), Cristina contará algunas historias de amor… y de terror, un unipersonal basado en dos novelas del siglo XVII, adelantadas a su tiempo y terriblemente vigentes hoy día.

Las funciones cuentan con diferentes horarios y el costo para éstas será de 60 pesos por función, con dos bonos: 150 pesos en la compra de boletos para tres funciones diferentes y 250 pesos en la compra de accesos para las siete funciones. Estudiantes, maestros, INAPAM y personas con diversidad funcional podrán adquirir sus boletos en 40 pesos, no aplicable con bonos.

Estos estarán disponibles en taquilla del Teatro Manuel Doblado y una hora antes de cada
función en taquilla del Teatro María Grever.

Te invitamos a conocer más sobre las actividades del ICL en la página culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Instagram, X y TikTok: @culturaleon.

Programa
20° Teatro A Una Sola Voz. Festival de Monólogos
 Miércoles 02 de julio
¿Duermen los peces?
Ánima Escénica
Jalisco
50 min | Familiar (8+)
20:00 hrs

 
Jueves 03 de julio
Eréndira, la imposible
La Luciérnaga Teatro
Michoacán
50 min | Jóvenes y adultos (15+)
20:00 hrs

Viernes 04 de julio
Memorias de asteroides y sirenas
Sonora
55 min | Jóvenes y adultos (17+)
20:00 hrs

 
Sábado 05 de julio
Un perro llamado Modigliani
Multicultural Sonora
Sonora
60 min | Adolescentes y adultos (12+)
19:00 hrs

 
Domingo 06 de julio
El día que el mundo se llenó de tortugas
Mano y contramano
Veracruz
50 min | Familiar (6+)
18:00 hrs

 
Lunes 07 de julio
Alcanzar el corazón
Teatro de la ilusión
Ciudad de México
50 min
Familiar (7+)
20:00 hrs

 
Martes 08 de julio
Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en
el sarao
La Historia de la Teatra
Ciudad de México
125 min
Público en general a partir de los 15 años
20:00 hrs

Fortalecimiento Social

CON CAMPAMENTO NOCTURNO, CULMINA EL CURSO DE VERANO EN COMUDE LEÓN

Publicado

el

• Más de 3 mil niñas, niños y jóvenes disfrutaron de la experiencia única del campismo nocturno.

• Tras cinco años de ausencia, el campamento volvió para llenar de diversión y aventura a las y los participantes.

León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025.
 Con la energía y alegría de más de 3 mil niños y jóvenes, la COMUDE León puso el broche de oro a su Curso de Verano con el regreso del esperado Campamento Nocturno, una experiencia que volvió después de cinco años, para deleitar a las y los asistentes con la magia del campismo bajo las estrellas.

Ni la lluvia fue obstáculo para la emoción de quienes participaron en juegos, rallys, caminatas y la tradicional fogata, donde los malvaviscos y las sonrisas encendieron una noche llena de magia y recuerdos imborrables.

La última edición de este campamento se realizó en 2019, pero la pandemia por COVID-19 mantuvo en pausa la actividad. En 2025, su regreso fue recibido con gran entusiasmo por las familias y participantes que disfrutaron de un espacio seguro, recreativo y lleno de aprendizajes.

Las actividades se llevaron a cabo en los parques deportivos Enrique Fernández Martínez, Luis I. Rodríguez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Chapalita y Jesús Rodríguez Gaona, reuniendo también a los asistentes del Parque del Árbol. En total, 2 mil 485 niñas, niños y jóvenes disfrutaron de esta experiencia que combinó deporte, recreación y convivencia.

De forma simultánea, los Cursos de Verano en Comunidades Rurales también llegaron a su fin este viernes, beneficiando a más de mil participantes de Santa Ana del Conde, Los López, Loza de los Padres, San Juan de Otates, La Sandía, Santa Rosa Plan de Ayala y comunidades aledañas, quienes vivieron un cierre lleno de alegría y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSTRUYE UNA CIUDAD MÁS SEGURA Y ACCESIBLE PARA QUIENES CAMINAN

Publicado

el

• Las estaciones Bosco y Delta cuentan con módulos para orientar a las personas usuarias sobre rutas, servicios y paraderos.

• Se rehabilita y da mantenimiento a la infraestructura urbana para crear cruces y espacios más cómodos.

León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025. En el marco del Día del Peatón, el Gobierno Municipal de León, a través de la Dirección General de Movilidad, refuerza su compromiso con una ciudad pensada para las personas, donde caminar sea una experiencia segura, accesible y digna.

El peatón es el eje de una movilidad más humana y sostenible; por ello, se habilitaron módulos de información en dos puntos estratégicos del Sistema Integrado de Transporte (SIT): las estaciones Bosco y Delta.

Estos módulos fueron diseñados para ofrecer información práctica sobre rutas, ubicación de paraderos, horarios y servicios del SIT. En ellos, personal capacitado brinda atención cercana y oportuna, facilitando a las y los usuarios la orientación que necesitan sin tener que buscarla en otros medios.

De manera paralela, con la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de mobiliario urbano, así como instalación de semáforos y adecuaciones viales para favorecer cruces seguros, se impulsan acciones permanentes que priorizan la seguridad y comodidad del peatón.

En lo que va del año, se han rehabilitado 176 mupis y 58 parasoles, complementados con limpieza y mantenimiento general, brindando espacios más dignos para quienes esperan el transporte público.

En materia de seguridad vial, se han instalado semáforos en 14 cruces prioritarios, beneficiando principalmente a zonas escolares, hospitales y áreas habitacionales. Estas obras, incluyen adecuaciones en banquetas y rampas para personas con discapacidad, además de señalización vertical y horizontal, garantizando tiempo y condiciones seguras para el cruce peatonal.

En el Día del Peatón, el Gobierno Municipal reitera que su compromiso es claro: construir una ciudad que ponga a las personas al centro de la movilidad, garantizando que caminar por León sea una experiencia segura, digna y accesible para todas y todos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN ES REFERENTE POR SU SISTEMA DE SEMÁFOROS INTELIGENTES

Publicado

el

• Funcionarios del municipio de San Pedro, Nuevo León, visitaron la ciudad para conocer el modelo de gestión semafórica.

• León destaca por tener centralizadas el 73% de las intersecciones semaforizadas.

• El sistema inteligente ajusta la programación en tiempo real, mejora la movilidad y prioriza el transporte público.

León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025.
León se ha consolidado como referente nacional en la modernización de sistemas de semaforización, gracias a la implementación de tecnología inteligente que permite una gestión más eficiente del tránsito y la seguridad vial.

Representantes del municipio de San Pedro, Nuevo León encabezados por el secretario general, Luis Alberto Susarrey Flores, visitaron León con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema centralizado de control de semáforos e identificar su viabilidad para replicarlo en su ciudad.

En León, el 73% de las intersecciones semaforizadas se modernizaron a través del software inteligente llamado Gertrude, que analiza el tráfico en tiempo real y ajusta automáticamente los semáforos desde el Centro de Control de Semáforos en la estación de San Juan Bosco.

El sistema opera con 327 sensores y 5 contadores de vehículos para detectar volúmenes de tráfico, priorizar el transporte público al darle paso preferente cuando un sensor lo detecta y ajustar tiempos de luz verde y roja, según la demanda de cada vialidad automáticamente.

Con ello se logra un monitoreo en tiempo real, ajuste remoto de la programación semafórica, atención rápida a fallas y emergencias viales, así como la integración con otras tecnologías de movilidad y seguridad vial.

La visita permitió intercambiar experiencias técnicas y operativas, además de dar a conocer el impacto positivo que ha tenido el proyecto “Vía Inteligente”, que ha mejorado la movilidad, reducido los tiempos de traslado y reforzado la seguridad vial en León.

Continuar Leyendo

Destacados