Fortalecimiento Social
RETIRAN MÁS DE 15 TONELADAS DE DESECHOS EN PARQUE CÁRCAMOS


- En febrero iniciaron las acciones de saneamiento en el humedal del Parque Cárcamos.
- Además, se da atención fitosanitaria al arbolado del parque.
León, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. El humedal del Parque Cárcamos está siendo saneado a través de distintas acciones, en lo que va del mes de febrero se han retirado más de 15 toneladas de desechos.
Mediante las cuadrillas de la Dirección de Obra Pública y de la Dirección de Medio Ambiente, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, se realizan diversas acciones de retiro de desechos, basura y residuos acumulados.

Algunos de estos residuos como el lampote y el junco o tule son considerados como maleza que invaden las aguas del cárcamo por lo que llevar a cabo el retiro del mismo, es con la finalidad de evitar la propagación de plaga y con ello su contaminación y degradación.
Además, se han realizado acciones de deshierbe, limpieza e intervención fitosanitaria de la vegetación del parque para retirar muérdago y cuscuta.
Hasta ahora se han atendido alrededor de 110 árboles de diferentes especies como casuarinas, mezquites, eucaliptos, pirul mexicano, acacias y jacarandas.
Las acciones iniciaron desde la primera semana de febrero y continuarán en los siguientes días para mejorar y mantener en buenas condiciones esta área verde de la ciudad.
Fortalecimiento Social
TECNOLOGÍA E INCLUSIÓN FORTALECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LEÓN


• El Gobierno Municipal de León impulsa programas para fomentar el respeto, la empatía y la cultura de paz en las escuelas.
• Más de 33 mil estudiantes, docentes y familias han participado en estas acciones durante los últimos cuatro años.
León, Guanajuato, a 18 de julio de 2025. Con el objetivo de construir entornos escolares respetuosos, empáticos y libres de violencia, el Gobierno Municipal de León promueve los talleres ‘Jóvenes Constructores de Paz’ y ‘Abriendo Horizontes’. Estas estrategias innovadoras combinan tecnología e inclusión para fortalecer la convivencia escolar y familiar, así como el respeto a los derechos humanos.
En los últimos cuatro años, a través de la Dirección General de Educación ha impartido más de mil 200 talleres, beneficiando a más de 33 mil 700 asistentes, entre estudiantes y docentes de primaria y secundaria, así como madres y padres de familia.
‘JÓVENES CONSTRUCTORES DE PAZ’: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Mediante metodologías lúdicas, interactivas y apoyadas en recursos digitales, este taller siembra valores de respeto y cultura de paz en los planteles educativos de León.
A nivel primaria, las niñas y niños utilizan la aplicación Scratch Jr., desarrollada por MIT Media Lab, para crear historias animadas sobre convivencia escolar y gestión emocional. Con tabletas y actividades prácticas, identifican sus emociones y aprenden a manejarlas de forma positiva.
Para secundaria, la metodología se basa en la creación de podcasts educativos, usando la aplicación Studio REC, en los que las y los jóvenes producen mensajes para fomentar la convivencia escolar saludable y reflexionar sobre el impacto de sus emociones. Los participantes asumen el rol de influencers escolares para sensibilizar a su audiencia sobre la importancia de identificar y controlar sus emociones.
En este periodo, se han realizado 889 talleres de “Jóvenes Constructores de Paz”, con una participación de 22 mil 837 alumnas y alumnos de primaria y secundaria.
Para solicitar la implementación de estos programas en tu plantel educativo, puedes ingresar a: www.t.ly/g2TN4 o al: 477 146 7350 ext. 3115
INCLUSIÓN, MOTIVACIÓN Y VALORES CON ‘ABRIENDO HORIZONTES’

Por su parte, el taller ‘Abriendo Horizontes’ involucra a estudiantes, docentes y madres y padres de familia, en un proceso de reflexión sobre temas clave como inclusión, motivación, autoestima, empatía y comunicación familiar. Es impartido por una persona con discapacidad, cuya experiencia personal y trayectoria aportan una perspectiva auténtica y valiosa a cada sesión.
A través de actividades dinámicas y un diálogo abierto, el taller busca fortalecer los vínculos familiares, promover la aceptación de la diferencia y generar entornos de empatía y apoyo mutuo en las escuelas.
Asimismo, la Dirección General de Educación ha realizado 328 talleres de “Abriendo Horizontes”, beneficiando a 10 mil 962 personas durante los últimos cuatro años.
Puedes solicitar esta actividad para tu escuela en: www.t.ly/1Fc9H o al: 477 146 7350 ext. 3117.
Fortalecimiento Social
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”


• El protocolo se aplicará diariamente en los juegos mecánicos para garantizar la integridad de las y los visitantes.
• Contempla revisiones preventivas y pausas temporales en la operación de los juegos.
León, Guanajuato, a 17 de julio de 2025. Con el compromiso de garantizar espacios seguros para las familias, el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico informa que el protocolo “Pausa por tu Seguridad” se implementará de manera diaria durante todo el Festival de Verano Vive León 2025.
Este programa, implementado desde 2020, tiene como finalidad salvaguardar la integridad de las y los visitantes, a través de revisiones preventivas y aleatorias a los juegos mecánicos instalados en el recinto ferial.
Las inspecciones estarán a cargo del personal de Gestión de Riesgos del Patronato, en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal, y contemplan pausas temporales en la operación de los juegos para llevar a cabo la revisión de aspectos clave como:
• Componentes eléctricos, mecánicos e hidráulicos
• Accesorios de seguridad y botiquines
• Extintores y cableado
• Condiciones físicas del área de instalación y del operador
• Bitácora de mantenimiento del juego.
Además, se verifica que cada juego cuente con los dictámenes estructurales y eléctricos vigentes, emitidos por peritos especializados, así como con la póliza de seguro correspondiente.

En caso de detectarse alguna anomalía que represente un riesgo para los usuarios, el juego será suspendido temporalmente hasta que se realice la reparación y se obtenga la autorización para su reactivación.
Con esta medida, el Patronato de la Feria Estatal de León reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención y la confianza de las miles de familias que vivirán el verano en León.
¡Nos vemos del 19 de julio al 03 de agosto en el Festival de Verano Vive León 2025!
Fortalecimiento Social
GOBIERNO DE LEÓN RESPALDA A FAMILIAS AFECTADAS POR DESALOJO EN SAN JOAQUÍN CON APOYO INTEGRAL Y ACCIONES PREVENTIVAS


• La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, refrenda su compromiso de no dejar solas a las familias: acompañamiento legal y apoyos sociales a través de Fuerza León.
• Se tramitarán certificados libres de gravamen en la zona para dar certeza jurídica y proteger a más ciudadanos.
León, Guanajuato, a 16 de julio de 2025. Porque en León las personas siempre están en el centro de las decisiones, el Gobierno de León que encabeza Ale Gutiérrez, presidenta municipal acompaña a las familias que fueron afectadas por el desalojo de San Joaquín en el polígono de San Juan de Abajo.
Tras reunirse con las personas afectadas, quienes el pasado 14 de julio se vieron vulneradas en sus derechos; la presidenta municipal, ofreció acompañamiento legal individualizado para cada familia afectada, con el fin de dar seguimiento puntual a los procesos judiciales emprendidos en la parcela de San Joaquín y garantizar que se respeten sus derechos.
Además, anunció la intervención de dependencias a través del programa Fuerza León, con apoyos en vivienda, salud, educación, alimentación y más, para atender de manera integral las necesidades de la comunidad.
Ale Gutiérrez, expresó que en León nadie se queda atrás, y se apoya a todas y todos.
“Me pongo en sus zapatos y entiendo la frustración que pudieron haber sentido. Yo cuando doy mi palabra la cumplo y siempre voy a estar pendiente de ustedes, por eso le hemos entrado (en San Juan de Abajo) con todos los programas del municipio y no vamos a dejarlo de hacer. Aquí estoy para ustedes”, afirmó.
La problemática se deriva de una disputa legal entre particulares, que resultó en una orden judicial, ejecutada el pasado lunes. Pese a que el tema no es de competencia y atribución municipal, en León se respalda a la ciudadanía con sensibilidad y cercanía.
La presidenta municipal, estuvo acompañada del secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra y el titular del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), Luis Miguel Aguirre Aranda, quienes detallaron las condiciones en materia de regularización de dicho asentamiento.
“Daremos acompañamiento y asesoría legal personalizado; pondremos todos los programas de manera integral para apoyarlos. Pondremos a su disposición el programa Fuerza León, para que entré el DIF, salud, educación, alimentación y todo lo que sea necesario para apoyarlos”, reiteró la presidenta.
CARTAS LIBRES DE GRAVAMEN PARA PREVENIR NUEVOS DESALOJOS
Como parte de las acciones preventivas, el Secretario de Ayuntamiento, reiteró el apoyo legal brindado para cada familia afectada; además de iniciar la solicitud de certificados libres de gravamen de cada predio de la zona, a fin de evitar que otras familias enfrenten la misma situación que las de San Joaquín.
Pablo Elizondo puntualizó: “ Por lo pronto, la instrucción es tramitar certificados de gravámenes de cada parcela de los cuales se tengan los datos, para ver que no estén en la misma situación de lo que ocurrió en San Joaquín”.
Personal del IMUVI ya trabaja en la elaboración de fichas técnicas y diagnósticos sociales para conocer el estatus de cada familia y con ello, iniciar la intervención en lo inmediato para la entrega de apoyos y acompañamiento legal.
“Si deciden tomar la asesoría jurídica que se les ofreció, podrá haber un acompañamiento para realizar las actuaciones legales que deban llevar a cabo, porque legalmente los afectadas son las familias”, agregó el secretario de Ayuntamiento.
Por último, Ale Gutiérrez precisó que el tema de la regularización en San Juan de Abajo sigue en marcha y adelantó próximas obras y acciones de mejora, como la pavimentación de la avenida principal, la instalación de 150 luminarias y el acceso oficial al polígono de San Pedro, entre otras acciones.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de proteger los derechos de las y los leoneses, asegurando que ninguna familia quede desamparada ante situaciones de vulnerabilidad.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN LLENA DE MAGIA EL VERANO: 274 SEDES GRATUITAS PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN Y SE DIVIERTAN
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
EN LA ÚLTIMA SEMANA, LA POLICÍA DE LEÓN SACÓ DE LAS CALLES OCHO ARMAS DE FUEGO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN ES PARA TODOS; PÁSALE GRATIS REGISTRA MÁS DE 6.5 MILLONES DE INGRESOS A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ABREN INSCRIPCIONES PARA CICLO DE OTOÑO DE CASAS DE CULTURA
-
Seguridad PúblicaHace 1 día
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
DOS HERMANOS ARMADOS FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN