Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EL ÉXITO DE LEÓN ES GRACIAS A SUS COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES

Publicado

el

  • Se han beneficiado a más de 2 mil 200 comerciantes con equipamiento a través de este programa.
  • La inversión total para impulsar el comercio local con equipamientos es superior a los 13 millones de pesos.
  • El 73.61% de los beneficiarios son mujeres.

León, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. A través del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, la Presidencia Municipal de León fortalece la economía local e impulsa a las y los leoneses a consolidar sus proyectos con capacitaciones y equipamiento.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez entregó hoy equipamientos a 326 comerciantes, mediante el programa Impulso al Comercio y Abasto.

Desde el 2023 que entró en vigor el programa hasta la actualidad, se ha favorecido a 2 mil 232 comerciantes de mercados, comerciantes de vía pública y tianguistas a fin de apoyarlos en su actividad de comercio y mejorar la calidad de vida de sus familias.

El Municipio destinó un total de 13 millones 711 mil 200 pesos a estos apoyos y de quienes dependen del comercio como principal fuente de ingresos.

Ale Gutiérrez reconoció a los comerciantes como pieza clave en la economía de la ciudad y enfatizó que el equipamiento es herramienta, pero las características más importantes del comerciante leonés son su talento y actitud.

“Cada uno de ustedes son una historia de vida, de superación, de buscar cómo sacar adelante a su familia, sé que ser comerciante implica muchos sacrificios, porque no sabes cómo te va a ir ese día a la hora de la venta, que hay picos y no sabes cómo te va a ir, hay temporadas altas y hay temporadas bajas pero que al final de cuentas ustedes nunca se rajan.”

“Ustedes mueven la economía de la ciudad, yo les tengo mucho cariño y mucho respeto, desde que los conocí les dije que nunca los iba a dejar solos porque León siempre ha contado con ustedes y nosotros tenemos que tenderles la mano”, dijo la presidenta municipal.

En 2023, se benefició a 590 comerciantes con una inversión de 2 millones 500 mil pesos, en 2024 aumentó la cifra de beneficiarios a mil 042, por lo que se duplicó la inversión a 5 millones 605 mil 600 pesos y para este año se presupuestaron 5 millones 605 mil 600 pesos.

De los 326 apoyos, el 73.61% están destinados a mujeres comerciantes, así lo destacó Carlos Alberto Anaya González, director general de Comercio, Consumo y Abasto.

“Uno de los temas más importantes para nuestra presidenta municipal es el fortalecimiento y el impulso del comercio local, es un momento muy especial porque cada uno de ustedes, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al crecimiento de nuestra querida ciudad”, dijo el director.

Victoria Torres Villafaña de 52 años relató que es madre y jefa de familia, a causa de la contingencia sanitaria del virus COVID 19 perdió su trabajo el cual, además de subsidiar los gastos de su familia y servicios básicos, también le ayudaba a costear el tratamiento especial que requería su hija por padecimiento del corazón.

Por estas causas, se vio en la necesidad de poner su negocio en el tianguis Infonavit San Miguel, perteneciente a la unión de comerciantes Línea de Fuego.

Hoy, ya cuenta con su equipamiento que le permitirá continuar creciendo.

“Quiero agradecerles el apoyo que nos han dado, ya que estas herramientas nos permiten agilizar nuestra tarea del día a día, sin necesidad de nuestro capital de trabajo reinvertirlo en equipamiento y seguir ofreciendo servicios de calidad, productos que son buenos. Este apoyo para nosotros es importante, es vital porque nos permite reinvertir nuestro capital de trabajo y operar eficientemente, mi negocio es pequeño, pero con el apoyo de Impulso al Comercio, de nuestro dirigente y nuestra presidenta municipal, lo vamos a hacer grande”, expresó la señora Victoria.

Hildeberto Moreno Faba, regidor del H. Ayuntamiento, anunció que en la sesión de Ayuntamiento de este jueves, se aprobó un recurso destinado a la capacitación de oficios, estas capacitaciones se impartirán a las y los leoneses, con el fin de brindarles conocimiento en el manejo de tecnologías, marketing, manejo de finanzas, administración de su negocio, etc.

“Las personas quieren estudiar, quieren tener las herramientas necesarias para salir adelante, y cómo le hacemos, pues con una capacitación para que las amas de casa puedan salir adelante, así como los emprendedores”, mencionó el regidor.

Con este programa, familias leonesas seguirán recibiendo el respaldo necesario para hacer crecer sus negocios, fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida.

Fortalecimiento Social

LA HISTORIA DE MARÍA DE JESÚS, UNA VIDA QUE VUELVE A CAMINAR GRACIAS A MÉDICO EN TU CASA

Publicado

el

– La historia de María de Jesús Basaldua refleja el corazón de Médico en tu Casa.
“Me sentí segura y protegida por ellos”, contó.
• En el primer semestre de 2025, el programa brindó más de 5 mil consultas médicas, casi 7 mil atenciones de enfermería y cerca de 11 mil procedimientos dentales.

León, Guanajuato. A 5 de julio de 2025. En León, la salud no espera. Llega hasta la puerta de los hogares, recorriendo calles, comunidades para atender a quienes más lo necesitan. Así es Médico en tu Casa, un programa que encarna el compromiso de la administración de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, por poner a las personas en el centro de las decisiones.

A sus 68 años, María de Jesús Basaldua Aguilera pasó de ver el mundo desde una cama a recuperar la esperanza de caminar nuevamente. Su historia refleja el corazón de Médico en tu Casa, un programa del Gobierno Municipal de León que lleva salud y dignidad hasta el último rincón del municipio.

Hace dos años, la artrosis de rodilla le arrebató la movilidad y la confinó a su cama. “Ahorita como quiera ya me puedo parar, pero antes no me podía parar, no podía moverme”, recuerda con voz entrecortada.

Sin recursos para costear consultas, medicamentos o una silla de ruedas, María de Jesús sentía que su mundo se iba cerrando poco a poco.

Con siete unidades móviles Médico en tu Casa, 11 unidades dentales y dos unidades rosa, el programa llega a colonias, comunidades rurales y zonas vulnerables, ofreciendo atención integral 24/7 que incluye nutrición, psicología y trabajo social.

Pero la solidaridad llegó a su puerta gracias a Lourdes, su vecina, quien al conocer el programa Médico en tu Casa, gestionó la solicitud a la Dirección General de Salud. En pocos días, una de las unidades móviles arribó a su domicilio con un equipo médico multidisciplinario.

“Primero me hicieron los exámenes, me sacaron sangre, me hicieron la prueba de diabetes, y después me dejaron medicina. Al principio el dolor era muy fuerte, pero después de las tres veces que ellos vinieron, fui mejorando. El brazo lo tenía muy hinchado”, cuenta María de Jesús.

Además de la atención médica, recibió una silla de ruedas que le devolvió independencia y confianza. “Me sentí segura y protegida por ellos. Es una ayuda muy grande la que me dieron. Estoy muy agradecida con todo lo que ha hecho por mí Ale Gutiérrez”, afirma con una sonrisa.

UN MODELO QUE CAMBIA VIDAS

Como la historia de María de Jesús, miles de historias se han escrito en León gracias a Médico en tu Casa.

Durante el primer semestre de 2025, se brindaron cinco mil 259 consultas médicas, seis mil 968 atenciones de enfermería y 10 mil 987 procedimientos dentales.

Este modelo de atención es integral y con atención 24/7, cuenta con servicios de nutrición, psicológica y trabajo social, que permiten mejorar los entornos familiares y brindar seguridad para los leoneses.

Asimismo, en este periodo, se otorgaron mil 555 atenciones nutricionales, mil 270 atenciones psicológicas y 2 mil 726 de trabajo social.

En la presente administración, a través del eje ‘Yo Quiero a León por su Gente’, se trabaja para convertir a León en un referente nacional por su sistema integral de cuidados y atender de forma integral, física y mental a las personas.

Adicionalmente, las unidades también están presentes en Miércoles Ciudadano y Mi Barrio Habla, preparadas para recibir cualquier tipo de atención.

¿CÓMO SOLICITAR EL SERVICIO DE MÉDICO EN TU CASA?

El apoyo está disponible para cualquier ciudadano que lo necesite. Basta con entregar una solicitud con los datos del paciente (nombre completo, edad, diagnóstico, domicilio y teléfono) en las instalaciones de la Dirección General de Salud, o a la Dirección de Atención a la Comunidad (Av. Paseo del Moral #201 Jardines del Moral).

Por otra parte, el Municipio pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 477 122 2618 y la plataforma digital, Gobierno Digital 24/7 para recibir mayor información o dar seguimiento a su solicitud.

El personal autorizado, realizará un estudio socioeconómico para determinar la vulnerabilidad del paciente y agendar la visita.

Con Médico en tu Casa, la administración municipal reafirma un sistema integral de cuidados donde la salud, física y emocional, esté al alcance de todas y todos.1912:19 PM

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSTRUYE FAMILIAS FUERTES CON CERTEZA JURÍDICA PARA TODOS

Publicado

el

• En la IV Campaña de Regularización del Estado Civil en la Delegación Cerro Gordo, 43 parejas contrajeron matrimonio y se registraron 12 nacimientos.

León, Guanajuato, a 5 de julio de 2025. En León se construyen historias de amor y se consolidan familias con bases firmes. Como parte de las acciones para acercar servicios legales a la ciudadanía, el Gobierno Municipal, a través del Sistema Integral de la Familia (DIF), llevó a cabo la IV Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas en la Delegación Cerro Gordo.

En esta jornada, realizada en coordinación con el Registro Civil, DIF Estatal Guanajuato, la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones, 43 parejas dieron el “sí, acepto” en matrimonio civil, mientras que 12 niñas y niños fueron registrados, otorgándoles por primera vez su identidad legal.

Andrea López Gutiérrez, directora general del DIF León, manifestó que estas acciones son fundamentales para garantizar derechos y promover la identidad legal de cada persona.

“Este documento, hoy les va a dar una certeza que no tenían ayer, aunque ya llevan muchos años juntos. Eso es de reconocerse, porque además del compromiso, hoy lo dejan firmado y establecido ante la ley”, expresó.

Además, subrayó que sin acta de nacimiento es imposible ejercer derechos como la educación o la salud, por lo que estas acciones son esenciales para evitar el subregistro y garantizar oportunidades desde la infancia.

“Hoy estamos felices por los más de 40 matrimonios, pero también nos sentimos muy orgullosos de los 12 registros que se harán, porque sin acta de nacimiento no se puede ejercer el derecho a la educación, a la salud ni a muchos otros”, agregó López Gutiérrez.

Entre los beneficios que se dan al obtener certeza jurídica es que las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y sumarse a la toma de decisiones que fortalezcan la ciudad, así como tener seguro un patrimonio.

En las 7 delegaciones del municipio, se cuenta con espacios adicionales para facilitar el acceso a estos servicios. Esta estrategia busca ser cercana, accesible y sensible a las necesidades de la ciudadanía.

Gracias a este esfuerzo interinstitucional, de 2023 a abril de 2025 se han formalizado mil 105 matrimonios, 555 registros de nacimiento y cuatro mil 871 reimpresiones de actas.

Las y los interesados pueden acercarse a la delegación más cercana, visitar las Plazas de la Ciudadanía o asistir a Miércoles Ciudadano, en la mesa de atención del DIF León.

También pueden comunicarse al 477 401 22 70 o consultar la página: https://leon.gob.mx/delegaciones-leon.php.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

TUI: SEIS AÑOS DE TRASLADAR A QUIEN MÁS LO NECESITA

Publicado

el

• Más de 2 mil 500 personas con discapacidad o movilidad reducida se benefician cada mes con el Transporte Urbano Incluyente (TUI).
• Actualmente opera en 14 rutas que conectan zonas periféricas de la ciudad hasta las terminales de transferencia.

León, Guanajuato. A 05 de julio de 2025. Este día, el Transporte Urbano Incluyente (TUI) celebra seis años de cambiar vidas, al ofrecer un servicio gratuito, digno y accesible para personas con discapacidad y movilidad reducida.

El TUI es una extensión especializada del Sistema Integrado de Transporte (SIT), y actualmente opera en 14 rutas que conecta a las principales terminales de transferencia: Delta, Timoteo Lozano, San Juan Bosco y San Jerónimo.

Mensualmente se atiende una población de más de 2 mil 500 personas usuarias, apoyándolos para que puedan realizar sus actividades cotidianas de forma segura.

Del total de usuarios, el 40% utiliza silla de ruedas, y el resto corresponde a adultos mayores con movilidad limitada o personas con discapacidad psicomotriz, cognitiva o intelectual.

Para atender este sector de la población, el programa cuenta con 10 unidades tipo van, adaptadas con capacidad para trasladar hasta 15 pasajeros, así como, con 10 operadores profesionales, capacitados por el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS).

Las unidades operan en paradas oficiales señalizadas, donde los usuarios pueden abordar con seguridad. Las rutas y horarios están disponibles en la página oficial de la Dirección General de Movilidad. https://leon.gob.mx/movilidad/articulo.php?a=389

Continuar Leyendo

Destacados