Conéctate con nosotros

Infraestructura

REFUERZA LEÓN LA INFRAESTRUCTURA Y SEÑALÉTICA DEL SIT

Publicado

el

• En 396 paradas oficiales se realizaron acciones de pintura, reposición de señalética y limpieza integral.

• Se brindó rehabilitación integral de los paraderos: Parque Hidalgo, Apolo, IMSS T1, Insurgentes y Trigo.

León, Guanajuato, a 16 de febrero de 2025 . Porque “Yo quiero a León en Movimiento”, la Dirección General de Movilidad, rehabilitó y dio mantenimiento integral a la infraestructura del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

En los primeros dos meses del año, se han rehabilitado diversos paraderos de las líneas troncales, priorizando acciones de pintura en general, mantenimiento de columnas, taquillas, marcos de cristal, puertas de acceso, barandales de plazoleta, señalética y otros elementos que integran los paraderos para su funcionamiento.

Entre los paraderos intervenidos se encuentran: Insurgentes, IMSS T1, Parque Hidalgo y Poliforum.

Además, se realizaron trabajos de pintura, eliminación de grafiti, poda y reposición o renovación de infraestructura en 396 paradas oficiales del transporte público.

En la estación San Juan Bosco, se pintaron mil 941 metros cuadrados de superficie y se demarcaron cajones de estacionamiento y vialidades para el Transporte Urbano Incluyente.

También, se realizaron acciones de rehabilitación y mantenimiento en 8 bici-estacionamientos ubicados en terminales de transferencia y espacios públicos, a fin de brindar un servicio accesible y seguro para las y los usuarios de bicicleta.

La Dirección General de Movilidad refrenda su compromiso con la mejora continua del transporte público y la movilidad urbana, garantizando espacios más seguros, funcionales y accesibles para las y los leoneses.

Infraestructura

REFUERZA MUNICIPIO ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL VASO REGULADOR DE AGUA DENOMINADO “EL SALTO”

Publicado

el

  • Autoridades municipales e integrantes del H. Ayuntamiento realizaron un recorrido de supervisión en el vaso regulador “El Salto”.
  • Se plantearon acciones de limpieza, campañas de concientización para la ciudadanía, así como acciones de conservación y conciencia ambiental en beneficio de las familias leonesas.

León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. Con el compromiso de preservar los espacios naturales y fortalecer el entorno urbano para las familias leonesas, autoridades municipales e integrantes del Honorable Ayuntamiento, por instrucción de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez realizaron una visita de supervisión en el vaso regulador “El Salto”.

Este sitio se encuentra ubicado en el bulevar Miguel de Cervantes y la colonia San Martín de Porres, a fin de evaluar sus condiciones y supervisar las acciones de mantenimiento y recuperación.

Al arribar al lugar, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, explicó a detalle el motivo de la regulación del agua y enfatizó que, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León y Protección Civil, se realizan labores de limpieza en esta zona previo a la temporada de lluvias.

Esto a fin de que el espacio cuente con la capacidad de recibir agua y prevenir posibles inundaciones que afecten a los ciudadanos y colonos que viven en la zona.

“Este es un vaso regulador que lo tiene a cargo el organismo SAPAL y precisamente es para poder captar toda el agua que viene de las colonias arriba y almacenar cierta cantidad de agua aquí, para que la salida que tenemos como parte del vertedor, poder dosificar la salida del agua, es decir, para que no salga como un chorro grandote, porque esto puede provocar inundaciones a las colonias de abajo”, explicó el funcionario.

Además, en la zona se realizan otras acciones que abonan a la conservación y prevención de incidentes a través de la Presidencia Municipal, como lo son el deshierbe del arroyo, limpieza de desechos que se encuentran en la zona y desazolve.

Por ejemplo, hace tres semanas, la Dirección de Medio Ambiente retiró muérdago de los árboles.

Por su parte, el subdirector general Operativo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Roberto Guerrero Ramírez, detalló que este espacio no podría ser utilizado por los habitantes como área recreativa para los leoneses, debido al peligro que pueden correr por el área rocosa, así como la altura del lugar.

“Básicamente esa es la función técnica, no hemos tenido ya tantos antecedentes de inundaciones en las colonias de abajo y precisamente eso es lo que nos instruye el Ayuntamiento, proteger a la ciudadanía”, aseguró Roberto Guerrero.

Los regidores del H. Ayuntamiento hicieron un llamado a implementar acciones que abonen a la prevención y al cuidado del sitio, a su vez, acordaron realizar las siguientes acciones:

  • Realizar campañas de concientización a la ciudadanía para mantener limpio el arroyo, evitando la acumulación de basura, muebles y desechos.
  • Colocar señalética para prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de las personas.
  • Establecer operativos de mantenimiento constante por parte del Municipio y de dependencias como SAPAL, Medio Ambiente e Infraestructura, para prevenir riesgos e incidentes de contaminación.

La visita contó con la presencia del regidor Hildeberto Moreno Faba; la regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez; el regidor J. Ramón Hernández Hernández; la regidora Vanessa Montes de Oca; el biólogo, Fernando Araiza, acompañados por el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez; el subdirector general Operativo de SAPAL, Roberto Guerrero Ramírez; Luis Miguel Aguirre Aranda, subsecretario del H. Ayuntamiento y Ángel Chapa, coordinador de Inspección del SIAP.

Continuar Leyendo

Infraestructura

DISFRUTAN MÁS DE 50 MIL LEONESES LA SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE BOSQUES DE LA OLLA

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez entregó la segunda etapa del Parque “Bosques de la Olla”.
  • Este parque benefició a más de 50 mil personas con una inversión superior a los 30 millones de pesos.
  • A través del programa ‘Avanza León’ se invertirán poco más de 1 mil 718 millones de pesos para parques, espacios públicos y deportivos.

León, Guanajuato. A 29 de abril de 2025. Porque las familias merecen espacios dignos para convivir, activarse y disfrutar de su entorno, la presidenta municipal entregó la segunda etapa del Parque “Bosques de la Olla”, un área rehabilitada que benefició directamente a más de 50 mil habitantes de Las Joyas y zonas aledañas.

Este proyecto forma parte de la visión de la Presidencia Municipal que encabeza Ale Gutiérrez en consolidar la red de parques más grande del país, y para lograr dicho objetivo se necesita que gobierno y ciudadanía trabajen en equipo en el cuidado de ellos.

“El sistema de parques es una de las mayores apuestas que tiene esta administración. El parque da vida, hace comunidad, porque mucha gente que no se conoce, que probablemente vive en el mismo edificio, viene aquí y empiezan a jugar con los niños, a platicar, hacen amigos, se divierten y les da otra calidad de vida”, afirmó la munícipe.

Este parque está conformado en 3.4 hectáreas y tiene una inversión de 30 millones 610 mil 967 pesos, convirtiéndose en un pulmón urbano importante para las familias que habitan en Las Joyas y colonias aledañas. Por si fuera poco, cuenta con su propio humedal, abonando a la conservación de la biodiversidad.

En su intervención, Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, aseguró que este espacio es accesible y totalmente gratuito, donde además se realizarán actividades.

“Todo un gran parque, sobre todo totalmente gratuito. Es algo que nuestra alcaldesa nos ha encargado muchísimo: todos los espacios públicos deben ser accesibles. Y la accesibilidad no solo es la obra, sino que ustedes puedan entrar sin pagar un peso. Este tipo de acciones nos lleva a consolidar la red de parques, que junto con toda la administración actual, estamos seguros que dejaremos la red de parques más grande y más importante de todo México”, destacó Israel Martínez.

Cabe resaltar que este proyecto se impulsó a través del ejercicio Participa León, entregándose en 2023 la primera etapa y este 2025 la segunda. El área en donde se construyó se encontraba en descuido total, repleto de escombro y basura, transformándose en un espacio vivo y saludable para las familias.

Sharon Yuseira Cabrera Díaz, usuaria del parque y habitante de la zona, atestiguó la transformación de este espacio, garantizando la seguridad de las personas.

“Hoy tenemos este sueño hecho realidad, conformado por juegos, una cancha de básquet, palapas, trotapista y muchas cosas. Gracias, querida Alejandra, por tu administración, que sí nos escuchó y nos ayudó a construir este hermoso sueño”, expresó Yuseira alegre.

La primera etapa del parque ya contaba con palapas, un muro perimetral, un puente sobre el río, dos áreas de juegos, ejercitadores, cancha enmallada, andadores, trotapista de 570 metros, baños, el pórtico del acceso principal y otros tres accesos más.

Sumado a lo anterior, en esta segunda etapa se colocaron dos nuevas palapas (sumadas a las ya existentes), instalación de malla sombra en dos áreas de juegos, la instalación de más juegos para calistenia e infantiles, la construcción de una velaría para llevar a cabo eventos y presentaciones artísticas y culturales, instalación de jardineras y botes de basura.

De 2022 a 2025, León habrá invertido más de 2 mil 420 millones de pesos enfocados a la rehabilitación y creación de estos espacios verdes. De esa cantidad, 1 mil 718 millones de pesos se ejercen a través del programa ‘Avanza León’.

Ale Gutiérrez invitó a las habitantes de la zona a apropiarse de este espacio, así como a aprovecharlo al máximo, ya que fue pensado en la necesidad de las personas.

“Estas instalaciones no sirven de nada porque no son los ladrillos, no es una gran obra lo que hace que la gente viva mejor. La verdadera diferencia es cuando ustedes lo toman, y se lo apropian y lo hacen suyo, que ustedes vengan con los niños y los disfruten”, concluyó.

Continuar Leyendo

Infraestructura

CONSOLIDA LEÓN LA MEJOR RED DE PARQUES DEL PAÍS CON UNA INVERSIÓN DE 1 MIL 727 MILLONES DE PESOS

Publicado

el

  • Del 2022 al 2024 se invirtieron 1 mil 119 millones de pesos
  • Se consolida la Red de Parques de León como la mejor del país
  • Para 2025 con Avanza León se invertirán 608 millones de pesos.

León, Guanajuato. A 27 de abril de 2025. La Administración Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, continúa dejando un legado verde en beneficio de las familias leonesas, a través del fortalecimiento de la red de parques de León.

De 2022 a 2024 se invirtieron 1 mil 119 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y mejora de más de 300 espacios públicos para la convivencia familiar de todas las familias leonesas.

Y es gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable que se han logrado la construcción e intervención en parques vecinales, parques deportivos, parques metropolitanos y parques emblemáticos, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.

“Intervenimos la red de parques para construir y mejorar lo que nos piden las personas, son parques hechos a las necesidades de los vecinos de cada zona donde se encuentran”, comentó Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable.

Algunos de los parques vecinales intervenidos se ubican en Villas de San Nicolás III, Villas de San Juan, Las Américas, Rincón de la Florida, Loma Hermosa, El Faro, La Fragua Plus, Refugio de San José, La Huerta, San Isidro, Cumbres de la Piscina, Valle Antigua, San Miguel de Rentería, Yacimiento, Lomas del Mirador, Satélite entre otros.

En cuanto a los Parques emblemáticos, destacan las renovaciones en Explora y Chapalita; en parques deportivos como: Enrique Fernández Martínez, Tota Carbajal, Luis I. Rodríguez, Parque del Árbol, y más.

Y los nuevos parques metropolitanos: Potrero, La Reserva, Parque de la Vida y la ampliación del Parque Metropolitano Norte.

Para este año 2025, a través del programa ‘Avanza León’, se destinará 608 millones de pesos para nuevos proyectos y rehabilitación de parques.

Dentro de las obras contempladas se encuentra: la pista de atletismo en el parque deportivo Jesús Rodríguez Gaona y la renovación de parques deportivos en las colonias Campestre de Jerez, IV Centenario y Santa María del Granjeno, entre otras.

Para conservar estos espacios, el secretario hizo un llamado para que los cuiden y respeten pues son obras en favor de todos los vecinos de estas zonas.

El secretario de Infraestructura y Movilidad, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar y preservar estos espacios en favor de todas y todos los leoneses.

Continuar Leyendo

Destacados