Conéctate con nosotros

Infraestructura

APRUEBA H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN PRIMERA REGULARIZACIÓN DEL TRIENIO EN ‘LA PERLITA’

Publicado

el

• Este asentamiento próximo a regularizarse aloja a 476 personas y está dividido en 122 lotes.

• La regularización de asentamientos humanos de origen irregular abona a la mejora en la calidad de vida de las familias leonesas, porque a la par llega la introducción de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad

León, Guanajuato, a 16 de febrero de 2025. El pleno del Ayuntamiento de León aprobó por unanimidad el convenio de producción social de vivienda, para la regularización del asentamiento humano de origen irregular “La Perlita”.

Este es el primer ejercicio que se consolida en la administración 2024 – 2027.

La meta del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), es brindar certeza jurídica a habitantes de al menos 30 asentamientos, cifra alcanzada en el primer periodo de gobierno de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

En la sesión de Ayuntamiento, el regidor Hildeberto Moreno Faba, resaltó que con este proceso se mejorará la calidad de vida de al menos 476 habitantes de la zona de La Joya, cuya extensión territorial es de más de 23 mil metros cuadrados y 122 lotes.

“Sería el primer asentamiento humano que estaríamos regularizando en este trienio; es importantísimo porque tendrán certeza jurídica y un cambio las más de 476 personas que habitan en este predio”, señaló.

Asimismo, dijo que la aprobación de este tipo de acciones muestra la importancia de cómo se pueden conjuntar acciones por parte del Ayuntamiento en pleno, para cambiar la calidad de vida de las y los leoneses.

“Este es un reconocimiento a todos los compañeros que pertenecen a esta Comisión y por supuesto a todos los compañeros que trabajan fuertemente en el IMUVI León para lograr este convenio de regularización que es importantísimo para todas estas familias”, detalló.

La señora Juana Romero, habitante desde hace más de 20 años de la colonia “La Perlita” celebró que ya se vaya a regularizar el predio donde vive porque de esa manera mejorará su calidad de vida.

“Ya vamos a estar mejor, ya con su agua, su luz y todo, el drenaje tan solo”, mencionó.

Es así que este primer ejercicio de regularización del trienio se hará bajo la modalidad del Convenio a la Producción Social de Vivienda y la Regularización de la tenencia de la tierra, para garantizar que los habitantes de esta zona tengan el acceso a servicios básicos y cuenten con las escrituras de su casa.

El IMUVI León continúa trabajando para que, en el primer semestre de este año, avance la regularización en al menos otros seis asentamientos de distintas zonas de la ciudad.

Freno a la proliferación

El director general de la paramunicipal, Pablo Elizondo Sierra, precisó que la labor del IMUVI León será primordialmente, frenar la proliferación de más terrenos que no cuenten con la certeza jurídica.

A través de campañas de difusión se busca evitar que las y los leoneses sean presas de engaños al comprar lotes, terrenos o casas edificadas en zonas irregulares.

La ciudadanía puede informarse y buscar asesoría con el personal de IMUVI a fin de que conozca el estatus del predio, terreno o vivienda que desea adquirir.

Los interesados pueden acercarse a las oficinas del IMUVI León ubicadas en bulevar Torres Landa 1701-C predio El Tlacuache, de lunes a viernes de 8:00 a 3:30 de la tarde, o bien, comunicarse a través del teléfono 477 714 5051.

Infraestructura

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CRUCE SEGURO EN SAN JUAN DE ABAJO

Publicado

el

• La construcción del bulevar favorecerá la movilidad de las familias de San Juan de Abajo y Noria De Septién.

• La obra presenta un avance superior al 26%.

• A través de estas acciones, se fortalece el eje Yo Quiero a León en Movimiento.

León, Guanajuato, a 16 de marzo de 2025. Como parte del compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez para atender y dignificar la zona de San Juan de Abajo, se continúa con la construcción del crucero seguro en el bulevar San Pedro y las vías del ferrocarril; la obra presenta más del 26% de avance.

Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, el Instituto Municipal de la Vivienda y la Dirección General de Obra Pública.

El crucero en construcción estará debidamente señalizado en la intersección de las vías del ferrocarril, ubicadas en el bulevar Timoteo Lozano y el bulevar San Pedro.

Su principal objetivo es generar un acceso más seguro para las personas que diariamente cruzan esta importante zona.

El diseño de esta obra permitirá mejorar la movilidad para peatones, ciclistas, transporte público y privado. Además, se contará con señalización adecuada y semaforización, lo que garantizará una circulación más fluida y segura para todos los usuarios de la vía.

Esta intervención es un paso significativo para mejorar la calidad de vida de las familias de San Juan de Abajo y Noria De Septién, al contar con un espacio más seguro y accesible para todos.

Con este proyecto, se fortalece el compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el bienestar de la comunidad.

Se trabaja para que la obra esté concluida en el segundo trimestre de este año, beneficiando directamente a los habitantes y a todos aquellos que transitan por esta zona.

Continuar Leyendo

Infraestructura

NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS FORTALECE LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

  • Con una inversión de 21 millones de pesos, el municipio de León construyó la Estación de Bomberos #5.
  • Más de 350 mil habitantes de 126 colonias se verán beneficiados con tiempos de respuesta oportunos.
  • Este edificio forma parte de 7 proyectos clave que reforzarán la atención a la ciudadanía.

León, Guanajuato, a 7 de marzo de 2025. Porque “Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro”, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó la nueva Estación de Bomberos #5, la cual, beneficiará de forma directa a más de 350 mil habitantes de 126 colonias.

De esta manera se fortalece la seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias.

Con una inversión de 21 millones de pesos, este proyecto forma parte de una estrategia integral para optimizar la atención a incendios, accidentes y rescates de la ciudad.

Ale Gutiérrez, reconoció a las y los cuerpos de Bomberos y Protección Civil por su resiliencia, perseverancia y dedicación a la labor que ejercen para garantizar la protección y seguridad de la ciudadanía.

“Mi reconocimiento a ustedes, porque siempre están buscando cómo mejorar, cómo ser los mejores no solo del Estado, para mí son los mejores de todo el país porque tienen la capacitación, porque tienen el coraje, porque tienen el corazón para poder actuar.”, declaró Ale.

La Estación de Bomberos fue construida en un área de 488 metros cuadrados y cuenta con instalaciones modernas y equipadas para mejorar la operatividad del cuerpo de bomberos, además este proyecto forma parte de un plan integral de infraestructura en seguridad en el que se destinaron 290 millones de pesos.

Alfredo Padilla Villalpando, presidente del Consejo del Patronato de Bomberos León, sostuvo que esta estación garantiza que los bomberos cuenten con espacios dignos para ejercer su labor; además se habilitaron espacios para mujeres bomberos y paramédicas, lugares de los que carecía la anterior estación.

Cabe destacar, que esta estación brinda apoyo de emergencia a municipios aledaños como lo son Silao, Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón.

“Con esta estación y con el equipamiento recibido en este año por parte del municipio, estamos comprometidos contigo Ale y con todo tu equipo a continuar trabajando juntos para brindar el mejor servicio a nuestra ciudadanía”, dijo el presidente

Por su parte, Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, destacó que con estas mejoras en las instalaciones se garantiza que el departamento de Bomberos de León, mantenga el legado de ser el mejor del Estado de Guanajuato.

“Con lo construido, nuestro heroico cuerpo de Bomberos en esta zona de influencia, apoyará a toda la zona sur de la ciudad independientemente que se fortalezca toda la institución, logrando así que el cuerpo de Bomberos de León continúe siendo el más grande y más fuerte del Estado”, afirmó Guillén Rico.

El edificio consta de 2 plantas; en la primera se integró el área de comedor, cocina, baños, sala de descanso, sala de capacitación, lockers y cabina de control.

Mientras la segunda cuenta con gimnasio, lavandería, vestíbulo, baños completos y dormitorios habilitados para personal masculino y femenino.

Un total de 32 personas son los que operan en esta estación y que cubren 3 turnos durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Brenda Itzel Saucedo Torres, mencionó que la labor que realizan no es únicamente del departamento de bomberos, sino el resultado del trabajo en equipo de diversas dependencias.

“Quiero agradecer el esfuerzo en conjunto para permitirnos la renovación y la entrega de esta hermosa estación. Ser bombero no es solo un trabajo, es una vocación, es una pasión que se lleva en el corazón. Cada día nos enfrentamos a desafíos impredecibles pero siempre estamos listos para proteger a quienes más lo necesitan”, aseguró Brenda.

Son 7 proyectos claves, que abonarán a la seguridad del municipio y reforzarán la atención a la ciudadanía. Entre ellos se encuentra:

  • El Centro de Inteligencia y Monitoreo, el cual será un punto estratégico para la recopilación y análisis de información en tiempo real, con una inversión destinada de 70 millones de pesos.
  • El Cuartel de Grupos Especializados para Policía Montada y K9, con una inversión de 54 millones 172 mil pesos.
  • La Delegación Sur de la Secretaría de Seguridad, la cual ahorrará tiempos en los traslados de las personas que tengan algún delito federal, este proyecto se le destinó 85 millones de pesos.
  • Aula Magna de la Academia Metropolitana, con una inversión de 13.5 millones de pesos.
  • Laboratorio de Balística con 20.1 millones de pesos. Y
  • La rehabilitación de la estación de Bomberos #3, con una inversión de 22 millones de pesos.

Como parte del reconocimiento a su labor, se dignificaron los salarios de los integrantes del cuerpo de Bomberos, con un incremento del 27% en sus ingresos, su salario mensual pasó de 14 mil 112 pesos a 17 mil 925 pesos.

Actualmente, 305 personas integran está corporación que opera en 9 estaciones y cuenta con 96 unidades de atención, que incluyen motobombas y ambulancias.

En 2024, el cuerpo de Bomberos atendió el llamado de 5 mil 954 emergencias, y en lo que va de esta primera semana de marzo de 2025, ya se han registrado 1 mil 229 servicios, principalmente por incendios en pastizales y basura.

Para concluir el evento, el cuerpo de Bomberos expuso un simulacro de la explosión de un bien inmueble y detallaron cómo es el procedimiento para apagar el incendio y controlar la situación.

León, continúa apostándole en garantizar la seguridad de todos los habitantes del municipio, y es a través de la creación y rehabilitación de edificios de seguridad.

Continuar Leyendo

Infraestructura

LEÓN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD CON INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA UN SERVICIO MÁS EFICIENTE Y CERCANO

Publicado

el

  • Se invirtieron más de 290 millones de pesos para la modernización de la infraestructura de seguridad en León.
  • El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, apostando por una infraestructura moderna que garantice un León más tranquilo y seguro para todas las familias leonesas.
  • El Centro de Inteligencia con tecnología de punta para mejorar la coordinación y prevención del delito, tiene un avance del 75%.
  • Habilitan convocatoria para la guardería nocturna.

León, Guanajuato, a 17 de febrero de 2025. León refuerza su compromiso con la seguridad y la protección a la ciudadanía con una inversión en infraestructura que transforma la operatividad y amplía las capacidades y servicios de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

Estas obras superan los 290 millones de pesos y contemplan la construcción de 7 grandes proyectos en materia de seguridad: el Centro de Inteligencia, el Cuartel de Grupos Especializados para la Policía Montada y el K9, la Delegación Sur de Policía, el Aula Magna de la Academia Metropolitana, el Laboratorio de Balística y las estaciones de Bomberos 3 y 5.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que con estas grandes obras se demuestra que León no escatima recurso en seguridad y con ello se avanza a tener un municipio más tranquilo y seguro.

“Cada uno de ellos va ayudar a mejorar la condiciones de la ciudad, cada uno con un objetivo muy claro, tenemos desde mejorar a quien está en la Academia, con el laboratorio, con el aula; también el tema de análisis, inteligencia, la parte operativa, es algo integral.

La ciudad sigue creciendo, cada vez tiene más necesidades y nosotros tenemos que apostar a lo grande y por eso estos 7 grandes edificios que como lo decía anteriormente, aquí se ve reflejado que nuestra prioridad está en seguridad, tanto en tiempo, agenda y presupuesto”, destacó la presidenta municipal.

Dichas edificaciones muestran un importante avance en su construcción y, una vez en operación, fortalecerán los servicios de la Secretaría de Seguridad y facilitarán la reducción en los tiempos de respuesta ante reportes de la ciudadanía.

El Centro de Inteligencia será destinado para albergar todas las unidades de Análisis, sistemas y bases de datos de seguridad pública municipal.

Este espacio se convertirá en el núcleo de análisis y monitoreo y ayudará a optimizar la coordinación y prevención del delito mediante tecnología de punta y equipos especializados. El avance de este proyecto es del 75%.

En el edificio habrá modernos dormitorios para el personal, un área de máquinas que asegurará la continuidad de la operación, y salas de trabajo para el análisis y monitoreo en tiempo real, con una inversión de 54 millones 172 mil 494 pesos.

Con el propósito de albergar a los grupos de Policía K9, motociclistas y Policía Montada en un mismo complejo, se construye el Cuartel de Grupos Especializados para el diseño de operativos especiales, cobertura de eventos y apoyo a la vigilancia en delegaciones.

Con un avance del 70% y una inversión de 54 millones 172 mil 494 pesos, el cuartel contará con 66 caniles para grupos especializados de binomio canino para alojamiento, cuidados y servicio adecuado. También contará con una pista de entrenamiento táctico para los canes, 4 jaulas de recreación, explanada para jubilados, aula de capacitación, áreas de aseo para los cachorros, y una clínica con quirófano, sala de maternidad, consultorios y área para atención de infecciones.

Por otro lado, las Estaciones 3 y 5 de Bomberos buscan actualizar y ampliar las mejoras para incrementar la capacidad operativa, las condiciones de operación y vivienda del cuerpo de bomberos para garantizar una respuesta más oportuna ante emergencias. En ambas bases se tendrá una estación de camiones, bodega de herramientas, almacén de tanques y extintores, área de lavado y secado, planta de emergencia, cuarto de bomba centrífuga, dormitorio para hombres y mujeres, gimnasio, cocina/comedor.

En la Estación 3 se invirtieron 22 millones 061 mil 282 pesos, mientras que en la Estación 5 se invirtieron 22 millones 641 mil 567 pesos, lo que permitirá mejorar las condiciones de operación y vivienda del cuerpo de bomberos en ambas estaciones.

Por otro lado, con el propósito de acercar los servicios de seguridad a la delegación y disminuir el tiempo de traslado de las personas ante algún delito federal, en la Delegación Sur se construyó un edificio con oficinas para Policía, Policía Vial, y un Juzgado Cívico, con una inversión de 85 millones de pesos. Este edificio innovador, moderno y a la vanguardia, brindará un espacio más adecuado para ofrecer un mejor servicio.

En la primera planta de esta delegación se cuenta con comandancia para Policía Vial, módulos de atención para la ciudadanía, vestíbulo, módulos de trabajo, área de simulación, aula de examen, caja de Tesorería, talleres de trabajo y aula de capacitación. En la segunda planta, habrá oficinas para personal de la SSPPC, recepción y área de atención, oficinas para servicio médico, trabajo social, psicológico, educación vial, dirección general, dirección operativa y subdirección.

Con una inversión de 13.5 millones de pesos, también se construye el Aula Magna de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, donde los cadetes podrán recibir capacitación. El avance en este proyecto es del 68%.

Por último, se está desarrollando un laboratorio de análisis balísticos y criminalísticos que permitirá estudiar diversos elementos con el fin de establecer la posible relación de estos con eventos de presunto carácter delictivo, mediante la identificación técnica micro comparativa. Este proyecto incluye una cafetería y la modernización de los baños, con una inversión de 20.1 millones de pesos, y tiene un avance del 5%.

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico celebró la construcción de estas 7 grandes obras que sin duda serán fundamentales para mejorar las labores de vigilancia e inteligencia en el municipio.

“Es un orgullo que se construyan instalaciones como estas, León lo merece, su gente lo merece, tener este tipo de infraestructura, es importante todos estos servicios que estén más cercanos a la comunidad. León es una de las ciudades más grandes a nivel nacional y esto nos da la pauta para seguirnos preparando y hacer frente a todo lo que se nos vaya presentando y dar los mejores resultados a la ciudadanía”.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, apostando por una infraestructura que garantice mayor tranquilidad y protección para todas las familias leonesas.

HABILITAN CONVOCATORIA PARA GUARDERÍA DE 24 HORAS, PIONERA A NIVEL NACIONAL

En rueda de prensa, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez informó que ya está habilitada la convocatoria para la guardería municipal que ofrecerá servicio las 24 horas del día por lo que León es pionera a nivel nacional con esta estancia infantil.

Con esta acción se cumple un compromiso más de la administración municipal a fin de apoyar a los padres de familia que tienen que trabajar en horario nocturno y buscan un lugar seguro para dejar a sus hijos.

“Esta instancia infantil es para niños de 45 días de nacido hasta los 4 años, pueden consultar la información al teléfono 477-215-63-14 para que puedan saber qué requisitos; que puedan tener una opción donde sus niños estén cuidados y seguros mientras ustedes trabajan”.

La guardería estará ubicada en La Candelaria.

A la rueda de prensa acudieron los síndicos Román Cifuentes Negrete y Ma. Esther Santos de Anda; también el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez; el presidente del Patronato de Bomberos, Alfredo Padilla Villalpando y el director general de Bomberos José Luis Carpio.

Continuar Leyendo

Destacados