Fortalecimiento Social

REFUERZA ALE GUTIÉRREZ EL DIÁLOGO Y LA UNIDAD CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL CRECIMIENTO DE LEÓN

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León llama a empresarios y sumar esfuerzos en favor de las y los leoneses.
  • El sector empresarial, reconoce la eficacia de la labor de los cuerpos de seguridad.
  • Para 2025, el municipio prevé organizar 116 eventos que atraerán a más de 5 millones de asistentes y generarán una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos.
  • León, Guanajuato, a 23 de febrero de 2025. León es un sector estratégico a nivel nacional e internacional para el crecimiento de micro, medianas y grandes empresas, por ello el garantizar la creación de espacios, programas y capacitaciones que abonen al desarrollo de las y los leoneses a través de estos sectores privados, forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de León encabezado por Ale Gutiérrez.

En ese sentido, Ale Gutiérrez sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) en la cual se tocaron temas como la renovación de Consejos, seguridad y los grandes proyectos en puerta que abonarán al crecimiento de la ciudad de León.

Ale Gutiérrez, destacó la importancia de mantener la unidad por encima de diferencias políticas o ideológicas, enfocándose en construir un León más fuerte a través del trabajo en equipo en favor de las y los leoneses

“Para nosotros es importante seguir platicando, dialogando y sobre todo buscando cómo hacer equipo por el bien de la ciudad. Tenemos que seguir mandando la señal de unidad, porque es un trabajo de unidad entre todos. En León sí está unido, podremos tener mil diferencias, diferencias políticas, diferencias de pensamiento y diferencias de vida. Hoy no es momento de dividir, es de unir, hoy es momento de mandar el mensaje de amar y abrazar y es el momento de ver cómo incluimos y cómo unidos podemos lograr diferentes cosas”.

“Sí podemos en León hacer la gran diferencia, que seamos esa generación que marcó un parteaguas, que, si nos unimos con inteligencia, con un plan, buscando las cosas en común y empezar a desarrollar el trabajo en equipo, tenemos qué empezar a ver dónde están los puntos que generan las causas”, dijo Ale.

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, les presentó a los integrantes los avances obtenidos a un año del arranque de la nueva estrategia de seguridad, así como del cambio de mandos, de los cuales, destacan el aseguramiento de 649 mil 087 dosis de drogas, un aumento del 187% en comparación al año inmediato anterior, la disminución del 18.13% de homicidios (durante el mismo periodo) y la recuperación de mil 825 vehículos, de los cuales 1 mil 024 se reportaron por robo.

Referente a ello, el empresario Víctor Manuel Franco Vargas, presidente de CANADEVI, fue testigo del actuar de manera coordinada entre las dependencias municipales y cómo la Policía Municipal realizó su trabajo de forma eficaz al detener a los responsables en materia de robo y subrayó la importancia de que el sector empresarial haga conciencia sobre la necesidad de valorar y reconocer el esfuerzo de quienes velan por la seguridad de la ciudad.

“Hacer conciencia como empresarios de que, si vimos un tema de éxito, reconocerles. Damos por hecho que es su obligación, pero también son seres humanos, y qué mejor que reconocerlos a las personas que cuidan de nuestra ciudad”, dijo el empresario.

En materia de infraestructura, el municipio destinó cerca de 290 millones de pesos a la rehabilitación y creación de espacios que ayuden que los cuerpos de seguridad a desempeñar de forma eficaz y rápida el actuar ante circunstancias de emergencia.

El Pleno del Sistema de Consejos autorizó una cartera de proyectos en materia de Movilidad e Infraestructura por un monto de 30 millones de pesos para proyectos de visión de mediano y largo plazo entre los cuales, destacan la Gran Calzada, Gran Visión bulevar Aeropuerto, Eje Norte-Sur, Articulación Zona Norte, Desarrollo Zona Poniente y Estudio Futuro del Transporte Masivo.

También, el Consejo otorgó 1.5 millones de pesos para la actualización del Atlas de Riesgos del Municipio.

Alejandro Arena Barroso, presidente del Consejo Directivo de CANACO León, agradeció a la presidenta municipal por la cercanía con el sector empresarial y las reuniones que sostiene con las empresas privadas, abonan al crecimiento de las y los leoneses y continúan consolidando al municipio

“Ale, has hecho un trabajo muy honesto, muy eficiente que como leoneses te lo agradecemos, como empresarios te lo agradecemos y como miembros de cámaras también te agradecemos la cercanía que has tenido. Ustedes como gente de gobierno, sumando a la sociedad multiplican las manos y pueden hacer un esfuerzo mucho mayor” dijo el presidente del Consejo de CANACO.

Para finalizar, la Administración Municipal 2024 – 2027 tiene previsto organizar 116 eventos masivos para este 2025, los cuales se espera que generen una derrama económica mayor a 5 mil millones de pesos, y más de 5 millones de asistentes.

Representantes del sector empresarial reiteraron su disposición para seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal en la construcción de un León más seguro, próspero y con mayores oportunidades para todos, además reconocieron el liderazgo de la presidenta municipal de en su llamado a sumar esfuerzos.

“Ale te agradecemos tu apertura, tu tiempo y tu liderazgo que tienes, a donde has llevado los designios de nuestra ciudad. Estamos aquí para sumarnos a cómo podemos hacerlo mejor y para trabajar conjuntamente con el municipio”, concluyó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano.

Destacados

Salir de la versión móvil