Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

REFUERZA ALE GUTIÉRREZ EL DIÁLOGO Y LA UNIDAD CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL CRECIMIENTO DE LEÓN

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León llama a empresarios y sumar esfuerzos en favor de las y los leoneses.
  • El sector empresarial, reconoce la eficacia de la labor de los cuerpos de seguridad.
  • Para 2025, el municipio prevé organizar 116 eventos que atraerán a más de 5 millones de asistentes y generarán una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos.
  • León, Guanajuato, a 23 de febrero de 2025. León es un sector estratégico a nivel nacional e internacional para el crecimiento de micro, medianas y grandes empresas, por ello el garantizar la creación de espacios, programas y capacitaciones que abonen al desarrollo de las y los leoneses a través de estos sectores privados, forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de León encabezado por Ale Gutiérrez.

En ese sentido, Ale Gutiérrez sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) en la cual se tocaron temas como la renovación de Consejos, seguridad y los grandes proyectos en puerta que abonarán al crecimiento de la ciudad de León.

Ale Gutiérrez, destacó la importancia de mantener la unidad por encima de diferencias políticas o ideológicas, enfocándose en construir un León más fuerte a través del trabajo en equipo en favor de las y los leoneses

“Para nosotros es importante seguir platicando, dialogando y sobre todo buscando cómo hacer equipo por el bien de la ciudad. Tenemos que seguir mandando la señal de unidad, porque es un trabajo de unidad entre todos. En León sí está unido, podremos tener mil diferencias, diferencias políticas, diferencias de pensamiento y diferencias de vida. Hoy no es momento de dividir, es de unir, hoy es momento de mandar el mensaje de amar y abrazar y es el momento de ver cómo incluimos y cómo unidos podemos lograr diferentes cosas”.

“Sí podemos en León hacer la gran diferencia, que seamos esa generación que marcó un parteaguas, que, si nos unimos con inteligencia, con un plan, buscando las cosas en común y empezar a desarrollar el trabajo en equipo, tenemos qué empezar a ver dónde están los puntos que generan las causas”, dijo Ale.

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, les presentó a los integrantes los avances obtenidos a un año del arranque de la nueva estrategia de seguridad, así como del cambio de mandos, de los cuales, destacan el aseguramiento de 649 mil 087 dosis de drogas, un aumento del 187% en comparación al año inmediato anterior, la disminución del 18.13% de homicidios (durante el mismo periodo) y la recuperación de mil 825 vehículos, de los cuales 1 mil 024 se reportaron por robo.

Referente a ello, el empresario Víctor Manuel Franco Vargas, presidente de CANADEVI, fue testigo del actuar de manera coordinada entre las dependencias municipales y cómo la Policía Municipal realizó su trabajo de forma eficaz al detener a los responsables en materia de robo y subrayó la importancia de que el sector empresarial haga conciencia sobre la necesidad de valorar y reconocer el esfuerzo de quienes velan por la seguridad de la ciudad.

“Hacer conciencia como empresarios de que, si vimos un tema de éxito, reconocerles. Damos por hecho que es su obligación, pero también son seres humanos, y qué mejor que reconocerlos a las personas que cuidan de nuestra ciudad”, dijo el empresario.

En materia de infraestructura, el municipio destinó cerca de 290 millones de pesos a la rehabilitación y creación de espacios que ayuden que los cuerpos de seguridad a desempeñar de forma eficaz y rápida el actuar ante circunstancias de emergencia.

El Pleno del Sistema de Consejos autorizó una cartera de proyectos en materia de Movilidad e Infraestructura por un monto de 30 millones de pesos para proyectos de visión de mediano y largo plazo entre los cuales, destacan la Gran Calzada, Gran Visión bulevar Aeropuerto, Eje Norte-Sur, Articulación Zona Norte, Desarrollo Zona Poniente y Estudio Futuro del Transporte Masivo.

También, el Consejo otorgó 1.5 millones de pesos para la actualización del Atlas de Riesgos del Municipio.

Alejandro Arena Barroso, presidente del Consejo Directivo de CANACO León, agradeció a la presidenta municipal por la cercanía con el sector empresarial y las reuniones que sostiene con las empresas privadas, abonan al crecimiento de las y los leoneses y continúan consolidando al municipio

“Ale, has hecho un trabajo muy honesto, muy eficiente que como leoneses te lo agradecemos, como empresarios te lo agradecemos y como miembros de cámaras también te agradecemos la cercanía que has tenido. Ustedes como gente de gobierno, sumando a la sociedad multiplican las manos y pueden hacer un esfuerzo mucho mayor” dijo el presidente del Consejo de CANACO.

Para finalizar, la Administración Municipal 2024 – 2027 tiene previsto organizar 116 eventos masivos para este 2025, los cuales se espera que generen una derrama económica mayor a 5 mil millones de pesos, y más de 5 millones de asistentes.

Representantes del sector empresarial reiteraron su disposición para seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal en la construcción de un León más seguro, próspero y con mayores oportunidades para todos, además reconocieron el liderazgo de la presidenta municipal de en su llamado a sumar esfuerzos.

“Ale te agradecemos tu apertura, tu tiempo y tu liderazgo que tienes, a donde has llevado los designios de nuestra ciudad. Estamos aquí para sumarnos a cómo podemos hacerlo mejor y para trabajar conjuntamente con el municipio”, concluyó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano.

Fortalecimiento Social

REFRENDA ALE GUTIÉRREZ ESCUCHA Y ATENCIÓN CIUDADANA CON HABITANTES DE LA DELEGACIÓN CERRITO DE JEREZ

Publicado

el

  • Mi Barrio Habla llega a la delegación Cerrito de Jerez
  • Está delegación resultó ganadora del Ejercicio Presupuesto Participativo 2025.
  • La inversión esperada para este proyecto es de 9 millones 065 mil 367 pesos.
  • Cerrito de Jerez se posiciona como la tercera delegación con mayor participación en el 2025.

León, Guanajuato, a 22 de febrero de 2025. Rumbo a la 90 edición de Mi Barrio Habla, autoridades municipales lideradas por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez visitaron la localidad Los Arcos, ubicada en la delegación Cerrito de Jerez a fin de continuar fortaleciendo el diálogo con la ciudadanía y atender sus principales necesidades.

Dependencias municipales, asociaciones civiles y cámaras de empresarios hicieron presencia en la zona de los Ramírez, con el firme objetivo de ayudar y brindar acompañamiento y asesoría a las y los leoneses que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Ale Gutiérrez subrayó la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanía, profesionistas y autoridades como factor fundamental para la viabilidad y ejecución de proyectos que responden a las necesidades reales de la ciudadanía.

“Nos acompañan, porque ellos nos han venido ayudando de diferentes formas. Por ejemplo, el colegio de abogados nos acompaña siempre los miércoles ciudadanos porque los habitantes requieren asesoría. Ingenieros, arquitecto, construcción y asesorías nos acompañan en presupuesto participativo y nos ayudan a armar el proyecto inicial para ver su viabilidad. Esa es la diferencia de trabajar todos juntos, de jalarnos todos juntos y hacer un eslabón fuerte”, dijo la presidenta municipal.

Cerrito de Jerez se posicionó como la tercera delegación con mayor participación ciudadana en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025 con un registro de 18 mil 117 votos, equivalente al 16% del total de la votación de todo León.

La obra ganadora en esta delegación fue la segunda etapa del empedrado con huella de concreto de la calle Llano del Trueno, en la comunidad San Agustín y San Francisco del Durán, dicho proyecto tendrá una inversión de 9 millones, 065 mil 367 pesos y contribuirá a mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la zona.

Juana, reside en la colonia Los Tepetates desde hace 25 años, relató que la problemática de la zona es la falta de pavimentación y empedrado y que gracias a la asesoría de la Secretaria de Atención y Vinculación a los Leoneses lograron postular su proyecto y hacer realidad este sueño.

“La mayor problemática es en épocas de lluvias porque se genera mucho lodo y como es la calle que da el paso a nuestra primaria, es muy transitada por los niños, por las señoras todo el día. Luego hemos tenido accidentes con nuestros niños porque se han caído”

“Cuando supimos que nuestro proyecto fue ganador, la verdad sentí mucha emoción, no me la creía porque lo veíamos muy lejano y se hizo realidad. El impacto de este proyecto puede ser que solucionaría el problema del lodo y le daría mejor vista a nuestra comunidad”

La presidenta municipal mencionó que desde el inicio de su primera administración durante el periodo 2021 – 2024 al día de hoy, se han invertido más de 42 millones 760 mil pesos en obras y más de 44 millones 736 mil pesos en programas y acciones de la zona, es decir más de 87 millones de pesos.

Ale Gutiérrez, reiteró su compromiso y el de su administración por dejar un legado de trabajo en el fortalecimiento de atención psicológica y bienestar emocional con el objetivo de promover valores y crear una cultura de esperanza y crecimiento para todos.

“Lo más importante es que queremos escucharlos a ustedes, qué sueñan, qué piensan, qué proponen para dejar el mejor regalo para esta ciudad. Vamos a trabajar con una agenda bien dura en cuanto a obras, a infraestructura, a eventos. Pero sobre todo yo le apuesto a dejar mejor ciudadanía, a dejar mejores personas, a dejar mejores seres humanos. Porque hoy tenemos muchos retos que nos duelen y mucho de ellos son generados por temas de salud mental, porque dañamos y nos dañamos por temas mentales y emocionales y lo que queremos es dejar a los mejores ciudadanos; ciudadanos que tengan esperanza, que tengan fe, que tengan oportunidades de crecimiento” expresó la munícipe.

A través de estas acciones, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo los lazos con la ciudadanía y reafirma su compromiso de impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la infraestructura y bienestar de las colonias, comunidades y zonas de León.

Durante el evento, se llevó a cabo la tradicional feria de servicios, en los cuales estuvieron presentes módulos de atención ciudadana como Médico en Tu Casa, servicio de veterinaria para las mascotas, registro civil, etc. Así como actividades deportivas y de recreación para los pequeños.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ESPERA LEÓN A MÁS DE 3OO EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA 92° EDICIÓN DE SAPICA

Publicado

el

  • Más de 2 mil 400 marcas se reunirán en la 92° edición de SAPICA del 4 al 6 de marzo.
  • Se espera la asistencia de 14 mil 151 visitantes de 17 países, generando una derrama económica de 43 millones de pesos
  • Se estima una ocupación hotelera del 56% en la ciudad durante la feria de SAPICA.
  • Son más de 100 mil empleos los que genera las empresas del calzado y piel en León.

León, Guanajuato, 21 de febrero de 2025. León se encuentra listo para ser sede de la 92ª edición de SAPICA, evento líder en América Latina para la industria del calzado, piel y la marroquinería.

Esta edición llevará por nombre “Renova” en honor a la innovación, y la fusión que se podrá apreciar entre la moda y tecnología.

La feria se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2025 en el Poliforum León y reunirá a más de 380 empresas provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, así como de diversos países, donde se presentarán más de 2 mil 400 marcas.

Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León destacó la relevancia histórica de la industria del calzado en el Municipio de León y como estos sectores abonan a la construcción de una ciudad sólida y resiliente y resaltó cómo el trabajo constante de las y los leoneses ha impulsado el crecimiento.

“Esta industria ha hecho que esta ciudad sea la ciudad grande, fuerte que tenemos. Que ha marcado la historia y el ADN de los propios leoneses, porque hemos pasado de todo y siempre la industria se ha levantado. Eso quiere decir que tenemos leonesas y leoneses fuertes en la industria que ante la adversidad han decidido seguir trabajando”.

“SAPICA es una gran referencia, tendremos casi 2 mil 400 marcas, tendremos foros, donde siempre se le apuesta a la tecnología, innovación, a la inteligencia artificial sin perder el toque humano y la responsabilidad que tenemos las personas en este sector”, dijo la presidenta municipal.

Con una asistencia esperada de 14 mil 151 visitantes nacionales e internacionales de 17 países, SAPICA prevé generar una derrama económica de 43 millones de pesos, en favor de la economía local, también se fortalecerán los sectores estratégicos como el hotelería, el transporte y la gastronomía.

Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA destacó que esta edición reflejará el uso de la Inteligencia artificial como una herramienta fundamental para el desarrollo de diseños más asertivos acorde a los gustos de los consumidores.

“En SAPICA 92, la inteligencia artificial fue una herramienta clave en el desarrollo de nuestra campaña publicitaria, logramos complementar los programas de I.A. con escalas humanas reales y así dar vida a nuestro mensaje ‘La I.A. no sustituye, la I.A. enriquece y puede abrir caminos a nuevas prácticas cuando se logra combinar con inteligencia lo mejor de ambos mundos”, dijo la presidenta.

Este tipo de eventos, fortalecen el empleo en favor de las y los leoneses, tan solo se han generado alrededor de 100 mil empleos gracias a las empresas fabricantes de calzado y de piel, así lo anunció Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de CICEG, durante la rueda de prensa de este viernes.

Del 4 al 6 de marzo, se estima una ocupación hotelera del 56% en la ciudad, es decir de 1 mil 100 cuartos en al menos 17 hoteles, estas cifras se prevén a través del Programa de Lealtad, el cual atraerá a 400 empresas compradoras que buscan concretar oportunidades de negocio.

Se contará con 6 mil 650 encuentros de negocios programados, donde los expositores presentarán alrededor de 7.5 millones de pares de calzado y piezas de marroquinería.

Este evento tendrá un impacto positivo sobre la competitividad de la ciudad, al mostrar la calidad e innovación de los productos mexicanos, así como al fomentar la internacionalización de las empresas participantes.

En el programa Learning que ofrecerá SAPICA se contará con espacios donde se impartirán conferencias, paneles y talleres con expertos en diseño, moda, marketing y digitalización, con el propósito de dotar a los asistentes de herramientas clave para fortalecer la competitividad de la industria y el intercambio de conocimiento, así como la generación de nuevas alianzas comerciales.

Lucía Alejandra Herrera Lozano, directora general de CICEG y CANAICAL agradeció a la Ale Gutiérrez por el apoyo y acompañamiento que se le da a la industria de la moda y el calzado; mencionó que en la inauguración se les galardonará a 13 leonesas y leoneses que colaboraron con la industria por más de 30 años.
“Los estamos invitando a todos ustedes que nos puedan acompañar en la inauguración de SAPICA para que puedan ser participes de este galardón, 13 galardonados en donde vamos a poder ver esta prueba viviente de lo que representa una industria formada de gente, formada de pasión y formada de amor a la piel, al cuero y al calzado”, dijo la directora.

La rueda de prensa contó con la asistencia de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía del Gobierno del Estado de Guanajuato; Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de SAPICA; Miguel Muñoz, empresario Expositor de Calzado Río Grande; Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la Mipyme de la Secretaria de Economía; Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León y Juan Carlos Cashat, representante del Consejo Directivo de CICEG.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNICIPIO MÁS SEGURO Y TRANQUILO PARA TODOS

Publicado

el

• A un año de la nueva estrategia de seguridad, el secretario Jorge Guillén Rico informó de manera transparente los avances obtenidos.

• Ale Gutiérrez reiteró que en seguridad no se dará ni un paso atrás y no se escatimarán los recursos.

• Se logró la disminución de un 18.13% en los homicidios dolosos.

León, Guanajuato, a 20 de febrero de 2025. Recuperar la paz y la tranquilidad de las familias leonesas, es una prioridad de la administración liderada por Ale Gutiérrez y a un año del lanzamiento de la Nueva Estrategia de Seguridad y del Cambio de Mandos, León avanza en la construcción de la ciudad que todos queremos.

Porque Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró que en seguridad no se dará ni un paso atrás y León seguirá trabajando, enfrentando retos para lograr resultados contundentes en beneficio de los ciudadanos.

“Sabemos que hay mucho por hacer, tenemos que seguir dando resultados, pero no hemos dejado de trabajar ni un solo día, yo lo dije el primer día de mi toma de protesta, que iba a tomar el toro por los cuernos y que no me iba a rajar en esta labor, pero que tenía confianza que íbamos a avanzar porque somos un gran equipo, ciudadanía y gobierno. Porque sabemos que hay retos importantes en la ciudad, en el estado y en el país y no podemos hacernos los sordos ni los ciegos, tenemos que trabajar y dar resultados contundentes”, señaló.

El pasado 13 de febrero de 2024 se dio inicio a una nueva era en materia de seguridad para tener mayor vigilancia, reforzar el trabajo operativo y de inteligencia y tener una policía más cercana a los ciudadanos.

Con la nueva estrategia de seguridad se crearon diversos grupos, por ejemplo el Halcón Motorizado, la Policía Rural, grupo Patrimonio Seguro, Mi Escuela Segura; además del fortalecimiento del grupo Especializado Táctico (GET), la Unidad de Análisis e Investigación.

En un ejercicio transparente y de rendición de cuentas, a la ciudadanía, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico informó cómo avanza la nueva estrategia de seguridad y destacó que se trabaja de manera integral para obtener mejores resultados y proteger y servir a los leoneses.

Además, agradeció a la presidenta, Ale Gutiérrez por confiar en él y en todo el equipo que integra la Secretaría de Seguridad pues destacó que no los ha dejado solos y se ha realizado una inversión histórica en equipamiento y para mejorar las condiciones laborales de los policías.

“León cuenta con una Secretaría de Seguridad sólida, capaz, preparada y fuerte, con una estrategia que tiene un rumbo claro, un equipo comprometido, con más y mejor equipamiento para atender con efectividad a la ciudadanía; avanzamos para lograr el León que todos queremos”.

“Hoy cumplimos un año de haber impulsado una nueva estrategia enfocada en ampliar la cobertura de vigilancia en el municipio y reforzar el trabajo operativo con grupos policiales que atienden factores específicos y garantizar una atención integral”.

Del 13 de febrero de 2024 al 13 de febrero de 2025, León registró una disminución del 18.13% en los homicidios dolosos y un 4.6% en los delitos patrimoniales.

Además, con el trabajo de inteligencia y análisis, la Secretaría de Seguridad aseguró 178% más drogas que en el año inmediato anterior, es decir 649 mil 087 dosis de droga fueron retiradas.

En cuanto a armas de fuego, fueron aseguradas 312 y se logró recuperar mil 825 vehículos con reporte de robo. Algo a resaltar es que se recuperaron más autos de los que se reportaron como robados, lo que significa que gracias a la tecnología se aseguraron automóviles, camionetas y transporte de carga robados en otros municipios de Guanajuato y otros estados.

De igual manera, el secretario de Seguridad señaló que la Unidad de Análisis e Información se ha fortalecido en cuanto a sus capacidades para recabar información clave en la prevención del delito y planeación operativa de alta precisión y además, adelantó que dicha Unidad crecerá y estará conformada por las áreas de Ciberseguridad para atender delitos patrimoniales, extorsión y a delitos de alto impacto.

Ale Gutiérrez señaló que en seguridad no se escatimará recurso y se seguirá trabajando para tener a los mejores policías y el mejor equipamiento; actualmente se realiza una inversión cercana a los 290 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de 7 grandes proyectos en materia de seguridad.

Y no solo eso, sino que también esta Administración incrementó el sueldo de los policías hasta en un 40.7%.

“El equipamiento que aquí vemos no se tenía, se compraron jeeps, la mambas, pickup, más unidades de bomberos, se compró armamento, pero no se trata solamente de armas, lo más valioso que tenemos en esta corporación son las personas, que se siguen capacitando y siguen buscando crecer, le apostamos a lo que da mejores resultados que son las personas que conforman la Secretaría de Seguridad Pública”.

“Ustedes saben que siempre han contado conmigo, en las buenas y en las malas ahí he estado y no me he rajado porque somos parte de este equipo y porque siempre los he considerado familia y el éxito de esta ciudad depende del éxito del trabajo que hagan cada uno de ustedes”, reconoció.

Para concluir, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez agradeció a los elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana por la labor que realizan día con día, por entregar su vida en servir y proteger a los leoneses.

Continuar Leyendo

Destacados