Conéctate con nosotros

Comunicados

RECIBIRÁ LEÓN 6 MIL COMPRADORES DE 19 PAÍSES EN PRÓXIMA EDICIÓN DE ANPIC

Publicado

el

• La 61 edición de ANPIC se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en Poliforum León
• Se esperan llegada de 6 mil compradores de 19 países, para conocer las propuestas en proveeduría

León, Guanajuato, a 21 de abril 2023. ANPIC, la tercera feria de proveeduría más grande del mundo llevará a cabo su edición número 61, correspondiente a la temporada primavera-verano 2024, del 3 al 5 de mayo en Poliforum León.

Esta nueva edición, organizada por la APIMEX, contará con dos proyectos nuevos y el regreso de la pasarela dentro del Fashion Cocktal, además del ciclo de conferencias enfocadas al cuidado del medio ambiente, la innovación y la inteligencia artificial.

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, destacó que ANPIC es sinónimo de identidad para los leoneses y además es un evento ancla, que atrae visitantes nacionales y extranjeros que generan una importante derrama económica no solo para el sector de la curtiduría- cuero – calzado, sino para todo el sector de servicios.

“Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra identidad y ANPIC es identidad, ANPIC nos da esa gran ancla a lo que ha sido nuestro pasado, pero también a lo que es el presente y lo que va a ser el futuro, porque van a seguir creciendo” mencionó.

Gutiérrez Campos, celebró que León sea sede de esta feria, considerada la tercera más importante en el mundo en su ramo y en la que cada edición presenta propuestas innovadoras para seguir posicionándose.

“Me siento muy afortunada de que sigue creciendo ANPIC, de que no se han quedado haciéndolo de manera tradicional, que si algo vemos en ANPIC es que aquí hay innovación, aquí hay mucho ingenio pero sobre todo mucha pasión para seguir adelante, para seguir dando diferentes ofertas para todos los gustos”, dijo.

Por su parte, el Presidente de la APIMEX, Fernando Padilla Padilla, presentó el nuevo proyecto Pabellón One Stop Shop cuyo concepto concentrará toda la producción de un zapato en un solo lugar, tanto la proveeduría como los procesos de fabricación para cualquier línea de calzado y marroquinería.

Todo ello derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania aunado a los problemas de logística en China, que han prolongado un entorno de inflación generando más volatilidad en el costo de las materias primas, así como la dificultad para importar insumos y proveer de lo necesario a la industria.

“Es por ello que en México tenemos esta gran oportunidad, de convertirnos en los principales proveedores de la industria en Estados Unidos, la relocalización de cadenas de suministro o nearshoring es clave en momentos de un encarecimiento del crédito en Estados Unidos”, agregó Padilla Padilla.

Adelantó que para le edición número 62 de octubre, ANPIC será un One Stop Shop, un proyecto de industria que busca elevar la competitividad y productividad de los sectores del calzado y la marroquinería a través de una mayor colaboración, compromiso y participación de la proveeduría, en el diseño, desarrollo y ensamble de producto terminado.

Por su parte, el Vicepresidente de ANPIC, Alejandro Macías, presentó el Hackathón ANPIC, que será un concurso de diseño de indumentaria industrial en el que participarán estudiantes universitarios quienes durante tres días tendrán que elaborar un diseño, prototipo y modelo de negocio usando materiales de los proveedores expositores.

“Hemos invitado a alumnos de las carreras de diseño de varias universidades a participar, deberán formar equipos de máximo 5 personas para crear el diseño y prototipo de indumentaria, el cual será evaluado por un jurado experto quienes verificarán la propuesta de valor, posible modelo de negocio, viabilidad y valuación del proyecto, así como la ejecución del prototipo”, dijo Alejandro Macías.

Los ganadores obtendrán premios otorgados por las marcas expositoras de ANPIC. > Milagros: Por su parte, Myriam Zambrano, Vicepresidenta de Moda de APIMEX, dio a conocer que en esta edición 61 de ANPIC, se organizará de nueva cuenta el Fashion Cocktail, el cual tendrá una pasarela con diseñadores nacionales e internacionales invitados, además de una colaboración con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE).

“ANPIC es el arranque de la cadena de valor, somos quienes proponemos las tendencias con nuestros nuevos materiales para que el año que viene, veamos estos materiales ya en producto final en los escaparates. Por eso es tan importante la moda para APIMEX y para nuestra feria ANPIC”, comentó la Vicepresidenta.

En su momento, Froylán Salas Navarro, Subdirector para el desarrollo de la Mipyme, dijo que el Clúster Moda de Guanajuato, confirmado por la APIMEX, la CICEG, la CANAIVE y la CICUR, es el tercer generador de riqueza en Guanajuato, solamente detrás del de agroalimentos y la industria automotriz, con más de 5 mil 300 unidades de negocio y generando más de 173 mil empleos.

“El programa de ANPIC que se presentó es el pilar de la mentefactura, esta transición de lo manual al o intelectual del valor agregado, en el programa tendremos contenidos de economía del conocimiento, economía circular, economía creativa, todo en conjunto dando valor, dando innovación precisando el valor de los productos”, dijo.

El programa de conferencias de ANPIC tendrá la participación de Julie Agathe Beatrice Irene Degrave, exdirectora de desarrollo de calzado de Louis Vuitton en París; Thomas Michael Hogg autor del libro Profitable Growth Strategy y columnista de El Financiero; Wario Duckerman, CEO de Brita Inteligencia Artificial y creador de contenidos; Manu Stylist, Fashion Styling y catedrático de moda; Darcy Winslow, excolaboradora de Nike y Presidenta Fundadora de Academy for Systems Change, Andrés Bedolla, socio de Alibaba GDT para América Latina y Gema Velázquez, coordinadora del Laboratorio Moda APIMEX.

ANPIC contará con 600 stands, más de 250 marcas expositoras y espera a más de 6 mil compradores y visitantes provenientes de 19 países, el registro para asistir a ANPIC es sin costo en www.anpic.com

Continuar Leyendo

Comunicados

¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!

Publicado

el

•Las mejores 34 selecciones del continente llegarán a la Capital del Deporte para disputar la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025.
•Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025. Todo está listo para vivir la intensidad y espectacularidad de la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, que reunirá en León, la Capital del Deporte, a 34 selecciones nacionales del continente americano en ambas ramas. México, con equipos femenil y varonil sólidos, buscará colocarse en los primeros planos y pelear por el título.

Del 27 al 30 de noviembre, la emblemática Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3, una de las disciplinas urbanas más dinámicas del mundo.

La afición podrá disfrutar de este espectáculo de forma gratuita, lo que garantiza una gran fiesta deportiva en el corazón de la ciudad.

Durante la presentación oficial del torneo, Isaac Piña, director general de COMUDE León, destacó la relevancia de recibir un evento de esta magnitud que catapulta al municipio como una sede de primer nivel para este tipo de eventos.

“Es un orgullo para León ser sede oficial del FIBA 3×3 AmeriCup 2025, evento que proyecta a nuestra ciudad como la Capital del Deporte y demuestra la capacidad organizativa e infraestructura que hemos consolidado”, mencionó.

Subrayó que la llegada de selecciones de todo el continente fortalece la presencia internacional del municipio.

“Tener a las delegaciones en la Plaza Expiatorio acerca el deporte a la ciudadanía y coloca a León ante los ojos del mundo por su afición y sus escenarios de primer nivel”, agregó.

Piña Valdivia, añadió que el torneo tendrá una fuerte presencia internacional al contar con 20 selecciones varoniles y 14 femeniles, y destacó que este evento proyectará a los atletas en su camino rumbo a ciclos olímpicos como Los Ángeles 2028.

“Debemos recordar que esta AmeriCup otorga boletos para el Mundial 3×3 2026 en Varsovia, Polonia; estoy muy agradecido por el apoyo de la Federación y los patrocinadores, que nos impulsa a continuar trabajando”, indicó.

La seleccionada nacional Alejandra Rovira, quien ya conquistó títulos internacionales con México, compartió su emoción de competir nuevamente en León.

“Representar a México en casa es una emoción enorme. Jugar en León, con su afición y en un escenario tan emblemático como la Plaza Expiatorio, nos llena de orgullo y motivación”, mencionó.

Y agregó: “van a ver partidos muy intensos. El 3×3 es un deporte espectacular, sin pausas y muy cercano al público. Invitamos a toda la ciudad a vivir la experiencia y a transmitirnos su energía.”

Con eventos de talla internacional como la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, León continúa consolidándose como la Capital del Deporte.

Continuar Leyendo

Comunicados

POLICÍA MUNICIPAL DETUVO A UN HOMBRE CON MÁS DE 900 DOSIS DE DROGA Y UN ARMA LARGA HECHIZA

Publicado

el

• Se aseguraron envoltorios de diversas sustancias como cristal, marihuana y piedra base

León, Guanajuato. Noviembre 21, 2025. Como parte de las intervenciones operativas para enfrentar conductas delictivas en el municipio, la Policía de León detuvo a un hombre en posesión de más de 900 dosis de droga y un arma de fuego larga de fabricación artesanal.

Mientras realizaban un recorrido de supervisión sobre la calle Palo Cuarto, en la colonia Michoacán, oficiales ubicaron a un hombre que portaba una mochila y, al verlos, caminó tratando de ocultar que fumaba.

Ante esta conducta, los policías descendieron de la unidad para realizar una posible falta administrativa. El individuo intentó huir, pero fue alcanzado sobre la calle Doctor Nicolás Navarro y se constató que consumía cristal.

Durante la inspección, se localizaron:
• Un arma de fuego larga hechiza
• Un cargador
• Cinco cartuchos útiles calibre .22 mm
• 689 dosis de cristal
• 225 envoltorios de piedra base
• 48 bolsas con marihuana

Por estos hechos, Edwin Paúl “N” fue detenido y, junto con lo asegurado, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad que determinará su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su labor para combatir la distribución de estas sustancias y fortalecer entornos más seguros para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Publicado

el

• Realiza municipio de León Foro Tus Derechos Valen, Construyendo un Desarrollo Óptimo de Niñas, Niños y Adolescentes”.
• Participan estudiantes de secundaria en conversatorio, expresan sus inquietudes y propuestas de mejora de ciudad.

León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2025
. En el marco del Día Mundial de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobierno de León liderado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, realizó el Foro “Tus Derechos Valen: Construyendo un Desarrollo Óptimo de Niñas, Niños y Adolescentes” en el que se promovió la escucha y la participación social entre estudiantes de secundaria.

En el evento se realizó un conversatorio en el que participaron estudiantes de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, quienes tuvieron oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas de mejora de ciudad.

Además de una conferencia magistral, impartida por el tallerista José Domingo Gatica Juárez, orientada a atender la salud mental y el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes de León.

El secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, destacó que las infancias requieren de atención, escucha y acción para que ninguna niña, niño o adolescente, quede atrás en el ejercicio pleno de sus derechos.

“Hoy tuvimos un foro con adolescentes para escucharlos sobre sus dudas e inquietudes de lo que está haciendo el gobierno municipal de León por ello; también los escuchamos para que nos digan cómo nos ven desde su perspectiva y opinión; lo importante es que tuvieran esta participación social como integrantes de nuestra sociedad leonesa”, dijo.

Con la creación del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA León) y el Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), se ha fortalecido la estructura institucional para atender a este sector.

“Cada decisión pública debe guiarse por el interés superior de la niñez. Este foro y el conversatorio sirvió para que se dieran cuenta que es muy importante su voz como la de cualquier otra persona”, expresó Elizondo Sierra.

En el evento se reconoció también el trabajo de familias, docentes, organizaciones sociales y personal del servicio público dedicado a la protección de niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, la titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de León (PAPNNA), Claudia Magdalena Aviña Bueno, comentó que la niñez y la adolescencia deben ser la prioridad de las políticas públicas.

“Las niñas, niños y adolescentes, son el presente que construye el futuro de León. Este viernes 21 de noviembre, continuaremos este compromiso con una capacitación especializada, donde buscamos prevenir el burnout, el desgaste emocional y el trauma vicario, porque cuidar a quienes cuidan también es proteger los derechos de la niñez”, refirió.

FORO “TUS DERECHOS VALEN”

Dentro de los temas abordados en el Foro se habló de las acciones y necesidades que advierten los jóvenes en seguridad, espacios públicos, parques, salud mental y diversidad sexual, entre otros.

“La seguridad también se construye con comunidad y cercanía, por eso impulsamos una policía cada vez más preparada y respetuosa”, aseguró el Secretario de Ayuntamiento.

Precisó que, aunque la inversión educativa corresponde a otros niveles de gobierno, el Municipio apoya con mejoras de infraestructura, talleres de valores, salud mental, liderazgo y actividades cívicas.

En un ejercicio auténtico, los estudiantes se dijeron orgullosos de su ciudad, de ser leoneses y cómo el gobierno local ha impulsado el tema de la generación de áreas verdes para el fomento al deporte y la sana convivencia.

Josué Ángel Zaid Vega, destacó que León es una ciudad muy bonita, llena de vida y gente trabajadora que en el día a día busca salir adelante y poner en alto el nombre de León.

“Yo estoy orgulloso de mi ciudad y doy gracias a las y los gobernantes por esforzarse para tener una mejor ciudad en laque podamos tener una mejor calidad de vida”, detalló.

SALUD MENTAL PARA UN MUNDO FELIZ

La conferencia de Domingo Gatica dictó herramientas científicas y psicológicas para que padres y madres de familia, tengan herramientas que incidan en la educación de sus hijos y crear lazos de unidad y amor familiar.

“Sin duda un espacio maravilloso en el que se resaltó la protección de derechos de infancia y adolescencia de una manera maravillosa, me gustó mucho que se le espacio a las voces de niñas, niños y adolescentes y se ejerció el derecho a la participación a través del diálogo entre autoridades y adolescentes; sin duda es un ejercicio de democracia”, expresó.

El ponente llamó a todas las personas involucradas en la educación y acompañamiento de infancias y adolescencias, a seguir construyendo una ciudad donde sus voces sean escuchadas y valoradas.

“Sigamos trabajando juntos para que en León, niñas, niños y adolescentes crezcan con libertad, esperanza y la certeza de que cuentan con un municipio que vela por su desarrollo óptimo y su futuro”, destacó Pablo Elizondo.

Con acciones como este foro, León reafirma su compromiso de construir una ciudad donde la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y valorada, garantizando su bienestar, su desarrollo pleno y su participación activa en la creación de un futuro más seguro, más humano y más prometedor para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados