Comunicados
RECIBIRÁ LEÓN 6 MIL COMPRADORES DE 19 PAÍSES EN PRÓXIMA EDICIÓN DE ANPIC
• La 61 edición de ANPIC se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en Poliforum León
• Se esperan llegada de 6 mil compradores de 19 países, para conocer las propuestas en proveeduría
León, Guanajuato, a 21 de abril 2023. ANPIC, la tercera feria de proveeduría más grande del mundo llevará a cabo su edición número 61, correspondiente a la temporada primavera-verano 2024, del 3 al 5 de mayo en Poliforum León.
Esta nueva edición, organizada por la APIMEX, contará con dos proyectos nuevos y el regreso de la pasarela dentro del Fashion Cocktal, además del ciclo de conferencias enfocadas al cuidado del medio ambiente, la innovación y la inteligencia artificial.
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, destacó que ANPIC es sinónimo de identidad para los leoneses y además es un evento ancla, que atrae visitantes nacionales y extranjeros que generan una importante derrama económica no solo para el sector de la curtiduría- cuero – calzado, sino para todo el sector de servicios.
“Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra identidad y ANPIC es identidad, ANPIC nos da esa gran ancla a lo que ha sido nuestro pasado, pero también a lo que es el presente y lo que va a ser el futuro, porque van a seguir creciendo” mencionó.
Gutiérrez Campos, celebró que León sea sede de esta feria, considerada la tercera más importante en el mundo en su ramo y en la que cada edición presenta propuestas innovadoras para seguir posicionándose.
“Me siento muy afortunada de que sigue creciendo ANPIC, de que no se han quedado haciéndolo de manera tradicional, que si algo vemos en ANPIC es que aquí hay innovación, aquí hay mucho ingenio pero sobre todo mucha pasión para seguir adelante, para seguir dando diferentes ofertas para todos los gustos”, dijo.
Por su parte, el Presidente de la APIMEX, Fernando Padilla Padilla, presentó el nuevo proyecto Pabellón One Stop Shop cuyo concepto concentrará toda la producción de un zapato en un solo lugar, tanto la proveeduría como los procesos de fabricación para cualquier línea de calzado y marroquinería.
Todo ello derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania aunado a los problemas de logística en China, que han prolongado un entorno de inflación generando más volatilidad en el costo de las materias primas, así como la dificultad para importar insumos y proveer de lo necesario a la industria.
“Es por ello que en México tenemos esta gran oportunidad, de convertirnos en los principales proveedores de la industria en Estados Unidos, la relocalización de cadenas de suministro o nearshoring es clave en momentos de un encarecimiento del crédito en Estados Unidos”, agregó Padilla Padilla.
Adelantó que para le edición número 62 de octubre, ANPIC será un One Stop Shop, un proyecto de industria que busca elevar la competitividad y productividad de los sectores del calzado y la marroquinería a través de una mayor colaboración, compromiso y participación de la proveeduría, en el diseño, desarrollo y ensamble de producto terminado.
Por su parte, el Vicepresidente de ANPIC, Alejandro Macías, presentó el Hackathón ANPIC, que será un concurso de diseño de indumentaria industrial en el que participarán estudiantes universitarios quienes durante tres días tendrán que elaborar un diseño, prototipo y modelo de negocio usando materiales de los proveedores expositores.
“Hemos invitado a alumnos de las carreras de diseño de varias universidades a participar, deberán formar equipos de máximo 5 personas para crear el diseño y prototipo de indumentaria, el cual será evaluado por un jurado experto quienes verificarán la propuesta de valor, posible modelo de negocio, viabilidad y valuación del proyecto, así como la ejecución del prototipo”, dijo Alejandro Macías.
Los ganadores obtendrán premios otorgados por las marcas expositoras de ANPIC. > Milagros: Por su parte, Myriam Zambrano, Vicepresidenta de Moda de APIMEX, dio a conocer que en esta edición 61 de ANPIC, se organizará de nueva cuenta el Fashion Cocktail, el cual tendrá una pasarela con diseñadores nacionales e internacionales invitados, además de una colaboración con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE).
“ANPIC es el arranque de la cadena de valor, somos quienes proponemos las tendencias con nuestros nuevos materiales para que el año que viene, veamos estos materiales ya en producto final en los escaparates. Por eso es tan importante la moda para APIMEX y para nuestra feria ANPIC”, comentó la Vicepresidenta.
En su momento, Froylán Salas Navarro, Subdirector para el desarrollo de la Mipyme, dijo que el Clúster Moda de Guanajuato, confirmado por la APIMEX, la CICEG, la CANAIVE y la CICUR, es el tercer generador de riqueza en Guanajuato, solamente detrás del de agroalimentos y la industria automotriz, con más de 5 mil 300 unidades de negocio y generando más de 173 mil empleos.
“El programa de ANPIC que se presentó es el pilar de la mentefactura, esta transición de lo manual al o intelectual del valor agregado, en el programa tendremos contenidos de economía del conocimiento, economía circular, economía creativa, todo en conjunto dando valor, dando innovación precisando el valor de los productos”, dijo.
El programa de conferencias de ANPIC tendrá la participación de Julie Agathe Beatrice Irene Degrave, exdirectora de desarrollo de calzado de Louis Vuitton en París; Thomas Michael Hogg autor del libro Profitable Growth Strategy y columnista de El Financiero; Wario Duckerman, CEO de Brita Inteligencia Artificial y creador de contenidos; Manu Stylist, Fashion Styling y catedrático de moda; Darcy Winslow, excolaboradora de Nike y Presidenta Fundadora de Academy for Systems Change, Andrés Bedolla, socio de Alibaba GDT para América Latina y Gema Velázquez, coordinadora del Laboratorio Moda APIMEX.
ANPIC contará con 600 stands, más de 250 marcas expositoras y espera a más de 6 mil compradores y visitantes provenientes de 19 países, el registro para asistir a ANPIC es sin costo en www.anpic.com
Comunicados
POR DETONACIONES Y POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS MUNICIPALES
• Los implicados presuntamente realizaron detonaciones contra una vivienda; tras un operativo fueron detenidos
León, Guanajuato. Noviembre 24, 2025. La intervención de la Policía de León, derivada del trabajo operativo y el seguimiento a un reporte ciudadano, permitió la detención de dos hombres armados presuntamente relacionados con un ataque a una vivienda en la colonia Los Castillos.
Mediante una llamada al 9-1-1, se informó que dos hombres a bordo de una motocicleta negra con rojo arribaron al sitio y realizaron varias detonaciones de arma de fuego contra un domicilio.
La información fue canalizada a la Policía del sector, al llegar al lugar, confirmaron los hechos y recabaron datos sobre los probables responsables.
Con las características proporcionadas, se desplegó un operativo de búsqueda por la zona. A la altura del río se ubicó una motocicleta con dos sujetos que coincidían con la descripción. Al notar la presencia policial, aceleraron la marcha; sin embargo, fueron interceptados sobre la calle Tzula.
Durante una inspección, se les localizó un arma de fuego corta tipo escuadra calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles
Los detenidos fueron identificados como David Fabián “N” y Miguel Ángel “N”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene acciones estratégicas de vigilancia para inhibir conductas delictivas y fortalecer la seguridad en las colonias y comunidades del municipio.
Comunicados
LEÓN 450, CON RUMBO Y VISIÓN EN EL DEPORTE ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

– Grandes eventos deportivos serán parte de la celebración del 450 aniversario de la ciudad.
– En materia deportiva, es León referente nacional e internacional.
León, Guanajuato. A 24 de noviembre de 2025. En el marco de la presentación de León 450, en la CDMX, el deporte reafirma su papel como pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad y a través de sus políticas públicas, fortalece el tejido social, promueve la convivencia familiar y, para este 2026, proyectará al municipio a nivel nacional e internacional mediante los grandes eventos deportivos que gestiona la COMUDE León.
León es el corazón del deporte en el país y el mundo; más de 140 eventos de gran formato realizados en los últimos cuatro años consolidan hoy al municipio como la Capital del Deporte, fortaleciendo alianzas con federaciones nacionales e internacionales, entre ellas FIBA, FIB y NORCECA.
De tal manera que eventos a nivel nacional, intercontinental y mundial se han realizado con éxito en León y, para conmemorar el 450 Aniversario de la ciudad, el festejo en el deporte será a lo grande.
Durante esta presentación, Isaac Piña, director general de la COMUDE León, enfatizó que el éxito obtenido se debe a la visión y liderazgo emanado desde el Ayuntamiento para convertir al deporte en una verdadera política pública que beneficie a la población.
El titular del deporte en León destacó la inversión superior a los 550 millones de pesos en infraestructura deportiva, que además de fortalecer la red de parques y espacios públicos en el municipio, ofrece escenarios de primer nivel para albergar eventos deportivos de talla internacional.
“Todo este trabajo no se podría lograr sin la visión, impulso y liderazgo que ha tenido nuestra Presidenta del Deporte y, por ello, es que para este 2026 tendremos eventos que atraerán turismo, sobre todo, pondrán a León en los ojos del mundo”, afirmó el director del deporte en León.
Actualmente se tienen confirmados eventos de gran formato como los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos; la presencia de federaciones internacionales como FIBA en baloncesto y la FIVB en voleibol; sin olvidar que, por cuarto año consecutivo, León será sede del Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol.
León también se reconoce como La Capital del Deporte por generar una verdadera cultura deportiva que beneficia a los leoneses y a todos los guanajuatenses.
Afirmó que actualmente se ha quintuplicado el monto de becas deportivas para respaldar a atletas de alto rendimiento, además de generar espacios gratuitos para que personas de León y de todo el estado puedan activarse físicamente sin costo.
Con la celebración de los 450 años, el deporte se vivirá con orgullo, identidad y energía, fraguando el presente y el futuro en una ciudad que se posiciona como referente internacional que impacta a su gente a través de la práctica y el espectáculo deportivo.
Comunicados
LEÓN CONQUISTA MÉXICO CON LO MEJOR DE SU TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

– En 2025, León recibió casi 6 millones de visitantes y una derrama superior a 9.6 mil millones de pesos.
– Para final de año se proyectan más de 6 millones de turistas y 13 mil 500 millones de pesos de derrama económica.
– Durante 2025, León fue sede de 140 eventos deportivos, 123 eventos culturales, más de 1mil actividades artísticas y de la feria más importante del país.
Ciudad de México, México. A 24 de noviembre de 2025. Con orgullo, identidad y las personas en el centro de las decisiones, León llegó a la capital del país para presentar Viva León, un programa que muestra por qué la ciudad se posiciona como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.
León es una ciudad viva, vibrante y en constante movimiento. Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al presentar el programa que impulsa el nombre de León en México y el mundo.
“Eso es lo que sentimos todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, detalló la presidenta municipal.
Con una infraestructura de 194 vuelos semanales, 175 hoteles con capacidad de 9 mil 453 habitaciones y 473 restaurantes; en lo que va de 2025, se han recibido cerca de 6 millones de personas, con una derrama económica superior a los 9.6 mil millones de pesos; sin embargo, la expectativa para cierre de 2025 supera los 13 mil 500 millones y más de 6 millones de turistas.
“Lo que se requiere es voluntad, lo que se requiere es visión, visión de corto, mediano y largo plazo, buscando que la gente viva mejor”, agregó Ale Gutiérrez.
LEÓN, LÍDER TURÍSTICO DE GUANAJUATO
Durante 2025, León encabezó la llegada de turistas y excursionistas en el estado. Este logro fue posible gracias a que el 100% de los 120 eventos realizados en el municipio registraron saldo blanco, resultado de la estrategia de seguridad implementada por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica, explicó que la ciudad se encuentra en el corazón del país, ofreciendo todas las comodidades para que los visitantes disfruten de su estadía.
“Nuestra conectividad es importante, nuestra infraestructura carretera nos conecta con el 60% de la población nacional a un máximo de 4 horas; somos prácticamente el corazón de México. Contamos con 580 salidas diarias de la Central de Autobuses de León”, señaló la titular.
Asimismo, la secretaria presentó la aplicación para dispositivos móviles ´Viva León´, donde los ciudadanos pueden conocer, informarse y descubrir eventos, conciertos y la cultura que ofrece la ciudad.
Para descargar la app es a través de:
App Store: https://apps.apple.com/mx/app/viva-le%C3%B3n/id6742515217
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quimaira.vivaleon
LEÓN, CAPITAL DEL DEPORTE
Dentro del ámbito deportivo, fueron más de 140 eventos de esta naturaleza, destacando: International Children’s Games; FIBA AmeriCup (la cual se realizó por primera vez en México); Festival Infantil, Juvenil y Máster de Voleibol, que registró cerca de 20 mil participantes.
Asimismo, se anunció que para el 2026 se llevarán a cabo eventos como la Copa Panamericana de Voleibol Femenil, Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, el FIBA Americup 3×3, entre otros.
LA FERIA MÁS FAMILIAR DE MÉXICO
Durante 2025, más de 6.75 millones de asistentes disfrutaron y vivieron la feria más familiar y grande de México, generando una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, la cual ofreció 120 conciertos gratuitos.
Además, el 85% de las atracciones fueron de forma gratuita, fortaleciendo el derecho de que todas las personas puedan disfrutar de su ciudad sin que el costo sea un obstáculo. Gracias a ello, el nivel de satisfacción alcanzó el 94%.
“Mañana a las 7 de la tarde, en las redes sociales de la Feria de León, vamos a transmitir en vivo la presentación oficial de todo el contenido que vamos a tener en esta gran Feria 2026, que precisamente conmemora los 450 años de la Fundación de nuestra ciudad”, anunció Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.
Y marcando el inicio de la temporada más colorida, cálida y unida del año, se presentó la Villa Navideña: Navidad en los Tres Reinos, tales como el Reino de los Juguetes, Reino de la Nieve y Reino de los Dulces, todos ellos repleto de diversión y entusiasmo.
Por si fuera poco, estarán listas la pista de hielo y la rampa para que niñas y niños pueda disfrutar de forma gratuita.
LEÓN SE PREPARA PARA CELEBRAR EL 450 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD

Para celebrar el 450 Aniversario de la Fundación del Municipio, donde la Administración diseña y prepara regalos que tengan la esencia del presente, pasado y el futuro de los ciudadanos.
Ahí se presentará el Proyecto León 450, dejando huella en la historia; esta celebración abrirá con el festejo de la semana de la fundación de la ciudad.
El inicio del festejo comienza con el inicio de la Feria Estatal de León, a la par, el 20 de enero de 2026 se tendrán unas votaciones históricas de Participa León, el programa en el que los ciudadanos deciden qué obras se hacen y en dónde.
“Este es coordinar todos los esfuerzos de la sociedad civil para involucrarse en estos 450 años de León; porque no solamente es un hecho de generar una agenda de eventos, sino que realmente veamos a fondo, cuál es la historia de nuestra ciudad, qué es lo que estamos haciendo y qué es lo que podemos promover en todos los sectores”, precisó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención los Leoneses.
Con Viva León, la ciudad reafirma su liderazgo turístico, cultural y deportivo, proyectándose ante México y el mundo como un destino que crece con identidad, que celebra su historia y que prepara un futuro vibrante rumbo al 450 aniversario de su fundación.
León se consolida como una ciudad abierta, segura y conectada, donde cada visitante encuentra experiencias únicas y donde las familias leonesas siguen siendo el corazón de todo lo que se construye.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA


