Conéctate con nosotros

Comunicados

Que León sea tan grande como los sueños de su gente

Publicado

el

*En el programa SENSACITIZENS-LEÓN participaron 214 personas en 6 talleres de mapeo colectivo de la ciudad y se formaron 50 campeones ciudadanos en distintos temas

*López Santillana invitó a los leoneses a ser agentes de cambio por un León de Primera

Con ciudadanos participativos y que levanten la mano, es como León logra ser una Ciudad de Primera. Con el objetivo de generar propuestas en pro del medio ambiente y fomentar la innovación entre los leoneses, se realizó el programa SENSA CITIZENS LEÓN, un proyecto que busca establecer la participación ciudadana mediante experimentos y experiencias con tecnología.

Se presentaron cinco proyectos trabajados por los equipos de Campeones Ciudadanos, los cuales están diseñados en función de la información generada a través de los sensores desplegados en el municipio, acordes al tema de gestión ambiental.

“Los ciudadanos son agentes de cambio, no números sin rostro. El ciudadano es clave para la retroalimentación constante. Personas que sin tener doctorados en ciencias o grandes laboratorios, tienen lo más importante, el interés de mejorar su entorno”, mencionó Héctor López Santillana, presidente municipal.

En su discurso el Alcalde reconoció que los ciudadanos son los agentes de cambio, e invitó a cada uno de los leoneses a participar, además de acabar con esas viejas estructuras donde el gobierno es el que decide y los ciudadanos son meros observadores. Reconoció que en León todas las herramientas disponibles están al servicio de los habitantes y que esta tecnología de sensores empodera al ciudadano ya que de nada sirve tener la información si no llega a manos de las ciudadanas y ciudadanos.

“Con este tipo de proyectos se busca la colaboración y la co-creación con la meta de encontrar soluciones juntos, el fin es migrar de ciudadanos pasivos a ciudadanos activos. Las personas que participan en este tipo de ejercicios son aquellos que tienen un gran interés de mejorar su entorno e invitó a que cada día se sumen más personas a este tipo de proyectos”, dijo.

Señaló que estos proyectos son ejemplos contundentes de cómo se puede provocar el cambio cuando los ciudadanos son escuchados y deciden ser parte la solución, reconoció a los participantes por ser parte de este gran capital social de León reiterando que la participación se vuelva algo cotidiano, ya que retos hay bastantes pero el más grande sigue siendo la participación ciudadana.

SENSA CITIZENS LEÓN es un proyecto en alianza con Fab Lab Yucatán y la Dirección General de Medio Ambiente del municipio. Se desarrolló en diferentes etapas comenzando con talleres de sensibilización donde participaron 66 leoneses donde se trataron temas como la situación actual del monitoreo del aire en el municipio, análisis de datos, presentación de indicadores de sensores de medición de calidad del aire, introducción a SENSACITIZENS LEÓN.

Los proyectos presentados fueron:

ACCIONECO
PROPUESTA
Accionar la data mostrando de manera interactiva y atractiva información en tiempo real sobre la calidad del aire, todo esto mediante un tótem con dirección a un sitio web mediante un código QR.

PARLEV
PROPUESTA
Integrar la tecnología para lograr la interacción con los usuarios y generar cambios significativos en beneficio del medio ambiente diseñando mobiliario urbano que permita visualizar la calidad del aire a través de un semáforo ambiental.

ECOLOGITO
PROPUESTA
Conocer puntualmente la información sobre la calidad del aire con la intención generar mayor conciencia sobre un medio ambiente más sano, y propiciar una mejor calidad de vida para un mejor futuro.

GEO SHOW
PROPUESTA
Poner a disposición una base de datos estadísticos que permitan a los ciudadanos conocer los impactos medio ambientales.

MOVILEÓN
PROPUESTA
Buscamos incentivar el uso de la bicicleta al hacer visible la información del tránsito diario de ciclistas en la ciudad y evidenciar su impacto en la calidad del aire, proporcionando herramientas de apoyo en los viajes ciclistas.

Continuar Leyendo

Comunicados

MÁS DE 11 MIL ADULTOS MAYORES VIAJAN GRATIS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LEÓN

Publicado

el

  • El Gobierno Municipal mantiene y garantiza la gratuidad de viajes en el Sistema Integrado de Transporte.
  •  En lo que va de este 2025 ya se ha beneficiado a más de mil 274 adultos mayores.

León, Guanajuato, a 25 de enero de 2025. Gracias a ‘Yo Quiero a León por su Gente’, el eje de trabajo que busca mejorar la calidad de vida de las personas, la administración municipal de Ale Gutiérrez ha beneficiado a 11 mil 251 adultos mayores con la gratuidad en el transporte público.

Durante el 2024, los adultos beneficiados fueron 9 mil 777 personas y tan solo en las primeras tres semanas de este año ya son mil 274 personas las que han recibido este apoyo.

Todas las personas mayores de 60 años pueden tramitar la tarjeta de gratuidad en el transporte.

El trámite se puede realizar de lunes a viernes en las oficinas de la Dirección  General de Movilidad ubicadas en la Presidencia Municipal, en horario de 8:00 de la mañana y hasta las 5 de la tarde.

Los requisitos a cumplir para obtener esta tarjeta son: tener 60 años cumplidos, presentar credencial de elector vigente y comprobante de domicilio con expedición no mayor a tres meses.

En las oficinas se realiza un estudio socio-económico con respuesta inmediata, una vez cumplidos con los requisitos y el estudio, se les otorga el beneficio con la entrega de un folio.

Una vez que tengan el folio, deben acudir a las oficinas de Pagobús para solicitar la tarjeta, misma que tiene un costo de 30 pesos con entrega en 3 días hábiles. Este beneficio consiste en modalidades de 2 y 4 pasajes diarios, según la necesidad del usuario.

Las oficinas de Pagobús están ubicadas en Adolfo López Mateos #217, frente al paradero Hermanos Aldama, en la Zona Centro.

Es importante precisar que únicamente la persona titular del beneficio es quien puede realizar el trámite.

La administración municipal liderada por Ale Gutiérrez es inclusiva con todos los sectores de la población, un ejemplo es la tarjeta Pagobús de gratuidad con la que se garantiza el traslado de adultos mayores y se apoya en su economía.

Continuar Leyendo

Comunicados

INICIA LA REMODELACIÓN DEL ACCESO BALCONES DEL PARQUE METROPOLITANO

Publicado

el

• Se invertirán 5 millones de pesos para renovar este acceso y mejorar las condiciones de ingreso.

• Dentro de la remodelación se contempla una mejor iluminación, rampas y mejor señalización.

• Los trabajos inician el lunes 27 de enero.

León, Guanajuato, a 25 de enero de 2025 . Para continuar con la modernización del emblemático Parque Metropolitano de León, el 27 de enero iniciarán los trabajos de remodelación del acceso y calzada principal ubicados en la zona norte, conocido como acceso Balcones.

Para esta obra se realiza una inversión de 5 millones de pesos y tendrá una duración aproximada de cinco meses, durante este tiempo el Parque Metropolitano adaptará un acceso provisional para este punto de ingreso.

Uno de los principales objetivos del proyecto es mejorar la accesibilidad al parque, especialmente para personas con movilidad reducida por lo que se implementarán rampas y caminos adaptados que brindarán una movilidad cómoda y segura.

Este proyecto fue diseñado con la participación de los usuarios, tal y como lo ha mencionado la presidenta municipal Ale Gutiérrez, a través de escuchar y realizar lo que las personas piden.

Parte de las acciones consisten también en mejorar la accesibilidad y optimización de la imagen, funcionalidad, seguridad y estética del área de este espacio, mismos que son clave para brindar una mayor inclusión y una mejor experiencia a los visitantes.

Además, la adecuación de las rutas peatonales, se diseñaron siguiendo principios de accesibilidad universal, de modo que tanto personas con discapacidad como cualquier visitante puedan transitar de manera fluida y segura.

La remodelación incluye la adecuación de las pendientes y el ancho de los caminos, así como la implementación de una iluminación moderna y eficiente que no solo mejora la visibilidad durante la noche, sino que también brinda mayor seguridad.

Además, se suma la disposición del mobiliario urbano, como bancas y señalización, diseñados para ofrecer un mayor control visual del entorno, facilitando la orientación y reducción de riesgos.

Continuar Leyendo

Comunicados

IMPULSA CCBA LA ADOPCIÓN RESPONSABLE CON MÁS DE 3 MIL 700 MASCOTAS ENTREGADAS

Publicado

el

  • -Se entregaron más de 3 mil 702 mascotas en adopción responsable durante la administración 2021 – 2024.
  • -Más de 246 mascotas han encontrado un nuevo hogar de octubre de 2024 a enero de 2025.
  • -A través de estas acciones se impulsa la concientización en las y los leoneses en temas de adopción.

León, Guanajuato, a 24 de enero de 2025 . El Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) invita a la comunidad leonesa a asistir a “Adóptale en el stand”, donde los interesados podrán tener la oportunidad de adoptar a una mascota y transformar la vida de estos animales.

Este evento estará disponible el sábado 25 de enero en la zona Ganadera de la Feria Estatal de León, en un horario de atención de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

A través de actividades de rescate, esterilización y atención a los animales de León, la adopción se ha vuelto cada vez más aceptada por la comunidad leonesa.

Desde el 10 de octubre de 2024 hasta el 22 de enero de 2025, un total de 246 mascotas de la familia CCBA han encontrado un nuevo hogar, lo que representa un gran avance hacia el bienestar animal y la promoción de la adopción responsable en nuestra ciudad.

Durante el mes de enero de 2025 se incrementó el número de adopciones, con un total de 112 mascotas adoptadas, esto equivale al 45.5% del total de adopciones realizadas en los primeros 100 días de la segunda administración encabezada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez quien es reconocida por cuidar, proteger e impulsar la adopción de los animales.

Además, por primera vez, el CCBA cuenta con un stand en la Feria Estatal de León, en la cual participa diariamente con el fin de continuar buscando un hogar para las mascotas y fomentar una adopción responsable.

Dicho stand, ofrece pláticas sobre tenencia responsable, así como actividades para los más pequeños, como “Conviértete en veterinario por un día”. Los interesados pueden acudir de lunes a domingo en un horario de 11:00 a.m. a 6:00
Para quienes deseen acudir a este stand y adoptar a una mascota para transformar su calidad de vida, deberán acudir con los siguientes requisitos.

  • INE (original y copia)
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Correa y collar para perritos
  • Transportadora para gatitos

Este esfuerzo no solo ayuda a las mascotas a encontrar un hogar amoroso, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los animales en nuestra ciudad.

Continuar Leyendo

Destacados