Conéctate con nosotros

Comunicados

MEJORAN SU ENTORNO CON TRABAJOS DE “AYÚDATE AYUDANDO”

Publicado

el

 

  • 45 habitantes de Puerta del Cerro y La Venta realizan actividades en favor de su comunidad.
  • Forman parte de los 6 mil 715 empleos temporales de “Ayúdate Ayudando”.

 

León, Guanajuato, a 23 de abril de 2022. Un total de 45 habitantes de las comunidades rurales de Puerta del Cerro y La Venta, han apoyado a mejorar su localidad con actividades en favor de la comunidad; a través del programa de empleo temporal “Ayúdate Ayudando”.

Como parte de las estrategias para la reactivación económica, el Municipio de León realizó una inversión histórica de 68 millones de pesos para el programa “Ayúdate Ayudando”, que en esta primera etapa ayudará a 6 mil 715 personas a través de las direcciones de Desarrollo Rural, Desarrollo Social y Economía.

Es el caso de los 45 habitantes de las comunidades Puerta del Cerro y La Venta, quienes decidieron inscribirse al programa, la delegada de la comunidad Puerta del Cerro, Dora Cárdenas, destacó que el programa es un doble beneficio, para ayuda a la economía de las familias y su vez contribuyen a mejorar la zona en donde viven.

“Es una satisfacción tenerlo porque se benefician a muchas familias, gente que aún no se recupera por lo del COVID. Esperemos que siga y que la Alcaldesa nos siga apoyando con estos empleos más que nada acá en lo rural porque sí se necesita mucho. Se beneficia toda la gente, tanto la seguridad de los lugares que tienen la hierba muy alta”, refirió Dora.

Ella forma parte de las mil 400 personas a quienes se les apoyará a través de la Dirección de Desarrollo Rural con un incentivo económico.

Esto a cambio de acciones en favor de la comunidad como: limpieza de arroyos y caminos de acceso, mantenimiento de plazas, parques, escuelas espacios de pozos comunitarios, reforestaciones y labores de conservación de suelo y agua.

Norma Muñoz es otra de las beneficiarias del programa, y ella refirió que este tipo de actividades permiten que pueda aportar de manera económica a su hogar.

“Me parece muy bien porque así tenemos la comunidad más limpia, no hay mucha hierba, basura, ahorita que llegan las lluvias prevenir inundaciones. Es una ayuda que nosotras nos damos también para poder ayudar a nuestros esposos, a los gastos de la casa”, compartió Norma.

Continuar Leyendo

Comunicados

EN UNA SEMANA, LA SSPPC ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO

Publicado

el

• Más de 2 mil personas fueron detenidas
• 1 mil 485 dosis de droga retiradas de las calles

León, Guanajuato. Octubre 27, 2025. Las acciones de prevención del delito que realiza la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana siguen construyendo hacia una ciudad más segura.

Durante la última semana se aseguraron ocho armas de fuego, de las cuales dos fueron armas largas y seis armas cortas, además de siete cargadores y 31 cartuchos útiles.

Uno de los aseguramientos más relevantes fue el de José Marcelo, a quien se le localizó un arma de fuego larga con un cargador y cinco cartuchos útiles. Su detención ocurrió sobre el bulevar Aeropuerto, fuera de un comercio, luego de que oficiales observaran el arma en una camioneta y ubicaran a su propietario.

Gracias a los patrullajes de supervisión y vigilancia, así como a reportes oportunos de la ciudadanía, la Policía de León detuvo a 2 mil 245 personas, de las cuales 338 fueron por la comisión de delitos y 1 mil 907 por diversas faltas administrativas.

El pasado martes 21 de octubre, mediante un reporte oportuno al 9-1-1, se informó que tres hombres lograron escapar tras haber sido privados de su libertad en la colonia Parques de San Juan. Durante el operativo de búsqueda, se logró la detención de Jarol, a quien se le aseguró un arma blanca tipo machete.

Del 17 al 25 de octubre, la Policía Preventiva aseguró 1 mil 485 dosis de droga, principalmente marihuana con 883 dosis, cristal con 548 y 54 de cocaína y piedra base.

En otro hecho, Karina Joseline fue detenida como resultado de los operativos permanentes en la avenida Miguel Alemán y zonas aledañas. Se le aseguraron 120 envoltorios de piedra base, 38 dosis de cocaína, 20 de cristal, 8 bolsas con marihuana y más de 1 mil pesos en efectivo.

A través del dispositivo “Salvando Vidas”, la Policía Vial, en coordinación con la Policía Municipal, inhibió que 149 personas condujeran bajo los efectos del alcohol, protegiendo así su integridad y la de la ciudadanía.

Además, se recuperaron 33 vehículos con reporte de robo: 19 motocicletas y 14 automóviles.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene su compromiso con la tranquilidad y protección de las y los leoneses, fortaleciendo la estrategia de prevención y vigilancia en todo el municipio.

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE

Publicado

el

– Este año, se entregaron poco más de 2 millones de raciones de comida en zonas urbanas y rurales.
– Con una inversión superior a 2 millones de pesos, se adquirió un nuevo Comedor Móvil para ampliar la cobertura alimentaria.

León, Guanajuato. A 24 de octubre de 2025. El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.

“Con León sin Hambre, refrendamos nuestro compromiso de que ninguna persona en León se quede sin acceso a una alimentación digna. Esta estrategia es un esfuerzo integral que suma a la sociedad civil, empresarios y gobierno en un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las familias leonesas”, destacó Andrea López Gutiérrez, directora general del Sistema DIF León.

En este año, a través de la red de 147 comedores comunitarios, y DIF Estatal, se entregaron 2.2 millones de raciones de comida en la zona urbana y rural.

Estos esfuerzos, se reflejan en resultados tangibles, ya que en su suma, en los últimos cuatro años, se entregaron 6.4 millones de raciones y desayunos escolares que han dado esperanza a familias que enfrentan la vulnerabilidad alimentaria.

“El Comedor Móvil, León sin Hambre también se ha convertido en un puente de solidaridad. Solo este año, llevó 14 mil 650 raciones de alimento a comunidades como Barranca de Venaderos, Hacienda Arriba, La Sandía, Piletas, Ampliación San Francisco, San Pedro del Monte, Santa Rosa de Lima y Brisas del Campestre”, agregó.

En cuatro años, a través del comedor móvil, ha entregado 31 mil 719 raciones de comida y ha brindado más de 4 mil orientaciones alimentarias, a personas sobre la importancia de una alimentación sana y nutritiva.

Además, con una inversión de poco más de 2 millones de pesos, este año se pondrá en funcionamiento el nuevo Comedor Móvil con 8 nuevas rutas en zonas urbanas y rurales, ampliando el alcance del programa para beneficiar a más familias.

En el recorrido del comedor móvil no solo entregarán alimentos preparados y nutritivos, sino que también se llevarán a cabo orientaciones alimentarias para fomentar hábitos saludables y una mejor calidad de vida.

Ubicaciones de comedores comunitarios
• Comedor DIF Piletas

📍

 Iztaccíhuatl esq. Juan Alonso de Torres, Piletas IV
• Comedor DIF Libertad

📍

 Blvd. Timoteo Lozano #5302, Col. Libertad
• Comedor DIF Periodistas Mexicanos

📍

 Manuel Payno #109, Col. Periodistas Mexicanos
• Comedor DIF 10 de Mayo

📍

 Madre Alicia #205, Col. 10 de Mayo
• Comedor DIF Real de la Joya

📍

 Riolita #203, Col. Real de la Joya
• Comedor DIF Soledad de las Joyas

📍

 Marcel #100, Col. Soledad de las Joyas
• Comedor DIF Balcones de las Joyas

📍

 Balcón de las Mariposas, Col. Balcones de las Joyas

Para más información de los comedores DIF pueden comunicarse al 477-761-6860.
Gracias a estas acciones, León sin Hambre se consolida como una estrategia integral de DIF León que busca disminuir la carencia alimentaria y construir una ciudad más solidaria, en la que nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Comunicados

REAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ

Publicado

el

•León participa en la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, celebrada en Guadalajara, Zapopan.
•Ale Gutiérrez destacó que la niñez es presente y futuro, y reiteró que garantizar los derechos de la niñez es una prioridad en las políticas públicas locales.

Zapopan, Jalisco. A 27 de octubre de 2025. Para fortalecer las políticas públicas enfocadas en las infancias, Ale Gutiérrez, presidenta municipal participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, un espacio de trabajo y colaboración entre municipios comprometidos con la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

Leer más…

Ale Gutiérrez subrayó que la niñez debe ser una prioridad en las decisiones de gobierno, al ser pieza clave para construir comunidades más justas, seguras y con futuro. 

“Gracias por formar parte de esta red, por invitarnos a formar parte de esta red. El resultado se ve muy claro con la suma de más municipios; si la red no estuviera trabajando, no estaría dando resultados. Hoy vemos que está creciendo de manera significativa”, expresó. 

El órgano tiene como objetivo generar propuestas que orienten políticas públicas que protejan y resguarden a niñas, niños y adolescentes, así como erradicar cualquier tipo de violencia, garantizando su crecimiento pleno y seguro. 

León es parte de los 197 municipios integrados a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la cual continúa creciendo con la adhesión reciente de 46 nuevos municipios comprometidos.

El presidente de la Red y presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, destacó que las asambleas y reuniones forman parte de un trabajo constante por hacer cambios que se multipliquen en México.

“Esto quisiera dejarlo muy claro: no estamos haciendo eventos, estamos fortaleciendo estructuras y capacidades; no nos estamos llenando como alcaldes o alcaldesas de agendas, estamos construyendo una casa, una casa que pone al centro lo que realmente importa: la voz y los sueños y, por supuesto, los derechos de nuestra niñez en México”, afirmó.

En la sesión se presentaron los avances y resultados en materia de protección infantil, y las políticas públicas que implementaron diversos municipios para la prevención de riesgos y la creación de entornos seguros.

“Yo coincido en que no se debe tratar de un evento, se debe tratar de cambiar realmente vidas. Tenemos la oportunidad de estar sirviendo en diferentes lugares, y que la mejor forma de servir es dejar mejor presente y mejor futuro a través de los niños”, concluyó Ale Gutiérrez.

Posteriormente se desarrolló un programa de ponencias y paneles en donde se expusieron las estrategias y políticas públicas enfocadas en la atención a las infancias. 

Con la participación en este encuentro, León refrenda su liderazgo regional y nacional en la protección de la niñez, impulsando un gobierno que trabaja todos los días por construir una ciudad para el crecimiento integral de niñas, niños y adolescentes.

Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí

Continuar Leyendo

Destacados