Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

MARATÓN LEÓN 2025 REAFIRMA A LA CIUDAD COMO CAPITAL AMERICANA DEL DEPORTE

Publicado

el

  • Se esperan más de 6,100 corredores este 21 de septiembre.
  • Ya son 2 mil corredores inscritos para la edición 45.

León, Guanajuato, 23 de mayo de 2025.- El Maratón León Valladolid 2025 fue presentado oficialmente como uno de los cinco mejores maratones del país, según el ranking de la World Athletics 2024, consolidando su prestigio y calidad entre los grandes del atletismo nacional.

Con una calificación de 7,589 puntos, este maratón se coloca al nivel de competencias como el Maratón Internacional de Guadalajara, el de Puebla, Mexicali y la Ciudad de México.

La edición número 45 se correrá el domingo 21 de septiembre, con salida a las 5:50 a.m. para personas con discapacidad y a las 6:00 a.m. para el resto de los corredores, desde las instalaciones de la Feria de León. Las distancias disponibles serán de 10, 21 y 42.195 kilómetros.

Como presidente del comité organizador del Maratón León Valladolid 2025, Isaac Piña Valdivia, aseguró que se está innovando para seguir impulsando a este evento atlético y lograr uno una de las metas de este año que será, superar la cifra de los 6 mil 100 participantes.

“El Maratón León está consolidándose como uno de los mejores del país y nosotros lo vivimos igual que el slogan de esta edición, PASIÓN QUE VA CONTIGO y con la misma pasión con la que lo viven los corredores que hoy están representados en este evento por el campeón y la subcampeona del año pasado”, mencionó el también director general de la COMUDE León.

Asimismo, José Zeferino Navarrete, subdirector comercial de Valladolid Caja Financiera ratificó su compromiso no solo en lo financiero, además en compartir los valores que deja el deporte y ser parte de la fiesta atlética más importante de la región.

“Para Valladolid Caja Financiera es esencial contribuir en la construcción de comunidades más sanas, activas y unidas, creemos en el deporte como un desarrollo de la sociedad y nos da gusto ser parte de esta fiesta familiar que inspira y transforma”, agregó.

BOLSA DE PREMIACIÓN DE 1 MILLÓN 200 MIL PESOS

El evento repartirá una bolsa total de 1 millón 200 mil pesos, incluyendo 80 mil pesos para los ganadores absolutos varonil y femenil, además de un bono especial de 55 mil pesos a quienes rompan los récords del evento.

Corredores destacados como Rubén Chávez, actual campeón, y Gaby Flores, subcampeona del año pasado, ya confirmaron su participación para este 2025.

La fiesta deportiva también incluirá actividades previas:

  • Campeonato Juvenil de Pista – Sábado 20 de septiembre a las 9:00 a.m. en la pista Sabino Rodríguez.
  • Carrera Infantil gratuita – 20 de septiembre a las 4:00 p.m. en la Feria de León. Los primeros 200 registros serán sin costo.
  • 5K Familiar – Ese mismo día a las 6:00 p.m., limitado a mil participantes.
  • Apoyo ciudadano y voluntariado

El maratón contará nuevamente con los “Adoptadores de Kilómetros”, grupos que animan a los corredores durante toda la ruta. Este año, se premiará con $20,000 pesos a los animadores más creativos y emotivos.

Preparación previa

Como parte de la preparación, se realizarán tres “Fondos Rumbo al Maratón”:

  • Carrera de los Barrios – 15 de junio: 5, 10 y 21 km.
  • Fondo AHÓ – 10 de agosto: 7, 14 y 21 km.
  • Gran Fondo Sport World – 7 de septiembre: 7, 14 y 27 km. Inscripciones
    Los registros están disponibles en línea a través de marcate.com.mx y de forma presencial en los parques deportivos Enrique Fernández Martínez, Tota Carbajal, Luis I. Rodríguez, Chapalita, Parque del Árbol y Jesús Rodríguez Gaona.

Fortalecimiento Social

ALE GUTIÉRREZ ES DISTINGUIDA POR SU VISIÓN DE UN LEÓN MÁS JUSTO

Publicado

el

•La presidenta municipal fue distinguida por la Universidad De La Salle Bajío, la Barra Mexicana de Abogados y el Colegio de Abogados de León.
•Compartió su visión sobre el ejercicio del Derecho como herramienta de justicia social y construcción de comunidad.

León, Guanajuato. A 11 de julio de 2025.“No sólo defendemos temas de injusticias, es un mecanismo para poner paz, para hacer comunidad. Para ayudar a quien más necesidad tiene, a quien tiene un problema, pero sobre todo, hacer que se cumpla el Estado de Derecho”, expresó Ale Gutiérrez, presidenta municipal en el marco del Día del Abogado en la Universidad La Salle Bajío.

Reconocida como jurista destacada y egresada ejemplar de la Facultad de Derecho de La Salle Bajío, en mérito a su trayectoria en el servicio público y a su firme compromiso con la legalidad y el Estado de Derecho desde la función municipal.

La distinción fue entregada por la Universidad De La Salle Bajío, su alma mater, en colaboración con el Colegio de Abogados de León y la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Guanajuato.

Al recibir el reconocimiento, Ale Gutiérrez expresó la importancia del Derecho como un instrumento de paz social y de construcción comunitaria.

“Cuando empecé a ver varias problemáticas, ver lo que pasaba en el país, decidí estudiar Derecho”, recordó.

Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de la abogacía como un pilar para la armonía social.

“Sabemos que el ser abogadas y abogados implica mucho más que poseer título y conocimientos. La abogacía implica construir y recorrer un camino que nos acerca a la armonía social por medio de la resolución de conflictos”, destacó.

Al respecto, Víctor Manuel Sánchez Quiroz, presidente del Colegio de Abogados de León, reconoció el ejemplo del modelo de atención ciudadana de León, al acercar los servicios a la ciudadanía, como es el caso de Mi Barrio Habla.

“Como Colegio de Abogados estamos participando con la alcaldesa en el programa de Mi Barrio Habla, vemos que la gente está contenta y que les resuelven problemas que tienen, se levanta un acta, se hace un compromiso y después todo el equipo regresa para ver que ese compromiso se haga realidad”, expresó.

La ceremonia también rindió homenaje a destacadas figuras del gremio jurídico, como Miguel Montes García, por su trayectoria ejemplar, y a la maestra Mariela del Carmen Huerta Guerrero, quien recibió el galardón Justiniano por su aportación a la formación de nuevas generaciones de juristas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN: UN REFUGIO DE ESPERANZA PARA LAS AVES MIGRATORIAS

Publicado

el

– Presa El Palote, registra el 68% de su capacidad luego de las recientes lluvias, lo que permite la llegada de una gran variedad de aves migratorias a este espacio
– Son más de 200 especies de fauna las que se pueden avistar dentro de esta Área Natural Protegida.

León, Guanajuato, a 11 de julio del 2025. La Presa El Palote, corazón del Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, recupera su vitalidad. Tras el buen temporal, registra un 68% de su capacidad, siendo una buena noticia no solo para el ecosistema, sino también para las más de 200 especies de fauna que encuentran en este espacio un hogar temporal o permanente.

Este repunte en los niveles de agua marca el inicio de un espectáculo natural único: la llegada de aves migratorias que año con año visitan el Área Natural Protegida, destacando el Pato Monja, el Cabeza Roja, el Chalcuán, el Golondrino, el Norteño y el Cucharón, así como otras especies más pequeñas como el Zambullidor Menor, el Zambullidor Orejón, el Playero Pico Largo, el Playero Alza Colita y el Playerito Blanco.

La reciente siembra de tilapias, suma también a la atracción de especies de mayor tamaño como lo son Pelícanos, Cormoranes, Garzas Grises, Garzas Verdes y Garzas Tricolores, cuyo alimento principal depende del desarrollo de las poblaciones de peces.

Un avistamiento relevante ha sido el de la águila pescadora, una visitante emblemática que suele aparecer en números reducidos, entre dos y tres ejemplares cada temporada. Además, el avistamiento reportado el pasado miércoles 25 de junio de un Venado Cola Blanca: un macho con cornamenta acompañado de una cría, el cuál fue visto en la zona de jacarandas.

Si las condiciones continúan siendo favorables, existe la posibilidad del regreso de Frida, Fede y Flavio, los famosos flamencos que solían adornar con su elegancia el paisaje del parque entre enero y febrero, retirándose al término del invierno.

El Gobierno Municipal de León hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar este ecosistema. Permanecer en los senderos autorizados, no molestar a la fauna y contribuir a mantener limpio el entorno son acciones fundamentales para asegurar que este refugio natural siga siendo un espacio seguro para todas las especies que lo habitan.

Fotografías de aves de Luis Mauricio Mena Páramo, dar crédito al ser usadas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PARA QUE NINGUNA NIÑA Y NIÑO DEJE DE SOÑAR

Publicado

el

• Se entregaron simbólicamente más de 11 mil paquetes de útiles escolares a estudiantes de todo el municipio.

• Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que se busca ser facilitadores para que las y los estudiantes continúen sus estudios sin que la falta de recursos sea un obstáculo.

León, Guanajuato, a 11 de julio de 2025.
En León, el futuro se construye invirtiendo en la educación. Por ello, el Gobierno Municipal continúa redoblando esfuerzos para que ninguna niña y niño abandone la escuela por falta de recursos.
 
Y como una muestra del compromiso con la educación, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó de manera simbólica de 11 mil 289 paquetes de útiles escolares, con la finalidad de aliviar la carga económica de las familias leonesas, y brindar a las y los estudiantes las herramientas necesarias para un ciclo escolar exitoso.
 
“Nosotros lo que queremos es estar con ustedes, y entendemos que el tema de los útiles escolares es un gasto y al mismo tiempo, se les vienen muchos más; y no queremos que por eso haya deserción escolar, queremos ser facilitadores”, explicó Ale Gutiérrez.
 
La presidenta subrayó que la educación es el pilar para abrir puertas y generar mejores oportunidades.
 
“La educación facilita, te abre oportunidades y nosotros queremos que nuestras niñas y niños tengan oportunidades para salir adelante”.
 
Con una inversión destinada para esta entrega superior a los 3.2 millones de pesos, Jonathan González Muñoz, director de Educación Municipal, destacó que este avance es una cifra que refleja el esfuerzo por duplicar los apoyos en comparación con años anteriores.
 
“Hoy sabemos que la educación es la mejor herramienta para transformar sus vidas, y construir un futuro mejor para todas y todos. En solo tres años se ha pasado de entregar poco menos de 5 mil paquetes sin mochila a más de 11 mil paquetes de útiles con mochila, a pasar de invertir 740 mil pesos a destinar en este año, más de 3.2 millones de pesos en inversión”, señaló.
                                                   
Los útiles escolares fueron entregados a directores de escuelas y padres de familia; quienes como Aileen Ramírez González, directora de la escuela Práxedis Guerrero, de la comunidad La Arcina, agradecieron al gobierno municipal por apoyarlos y preocuparse por la educación de las niñas y niños.
 
“Ale Gutiérrez, gracias de corazón por su generosa donación de útiles y mochilas para nuestros niños de León, en especial, para los niños de mi comunidad, La Arcina. Estos recursos son una puerta abierta al aprendizaje y conocimiento, su gesto llena mentes y corazones, gracias por transformar la educación”, reconoció.
 
Cada paquete de útiles escolares incluye: una mochila, cuatro cuadernos profesionales de 100 hojas; lápices; bolígrafos, sacapuntas, caja de colores, lápiz adhesivo, juego de geometría, bicolor y cartuchera de plástico.
 
Además, el Gobierno Municipal ha cuadruplicado el presupuesto destinado a becas en sus distintas modalidades, Beca Lee-Ón, de Excelencia y de Transporte, beneficiando a miles de estudiantes en su trayectoria académica.
 
En León, la inversión en educación no es solo un compromiso, es la mejor apuesta por el futuro de la ciudad.

Continuar Leyendo

Destacados