Fortalecimiento Social
MARATÓN LEÓN 2025 REAFIRMA A LA CIUDAD COMO CAPITAL AMERICANA DEL DEPORTE


- Se esperan más de 6,100 corredores este 21 de septiembre.
- Ya son 2 mil corredores inscritos para la edición 45.
León, Guanajuato, 23 de mayo de 2025.- El Maratón León Valladolid 2025 fue presentado oficialmente como uno de los cinco mejores maratones del país, según el ranking de la World Athletics 2024, consolidando su prestigio y calidad entre los grandes del atletismo nacional.
Con una calificación de 7,589 puntos, este maratón se coloca al nivel de competencias como el Maratón Internacional de Guadalajara, el de Puebla, Mexicali y la Ciudad de México.
La edición número 45 se correrá el domingo 21 de septiembre, con salida a las 5:50 a.m. para personas con discapacidad y a las 6:00 a.m. para el resto de los corredores, desde las instalaciones de la Feria de León. Las distancias disponibles serán de 10, 21 y 42.195 kilómetros.
Como presidente del comité organizador del Maratón León Valladolid 2025, Isaac Piña Valdivia, aseguró que se está innovando para seguir impulsando a este evento atlético y lograr uno una de las metas de este año que será, superar la cifra de los 6 mil 100 participantes.
“El Maratón León está consolidándose como uno de los mejores del país y nosotros lo vivimos igual que el slogan de esta edición, PASIÓN QUE VA CONTIGO y con la misma pasión con la que lo viven los corredores que hoy están representados en este evento por el campeón y la subcampeona del año pasado”, mencionó el también director general de la COMUDE León.

Asimismo, José Zeferino Navarrete, subdirector comercial de Valladolid Caja Financiera ratificó su compromiso no solo en lo financiero, además en compartir los valores que deja el deporte y ser parte de la fiesta atlética más importante de la región.
“Para Valladolid Caja Financiera es esencial contribuir en la construcción de comunidades más sanas, activas y unidas, creemos en el deporte como un desarrollo de la sociedad y nos da gusto ser parte de esta fiesta familiar que inspira y transforma”, agregó.
BOLSA DE PREMIACIÓN DE 1 MILLÓN 200 MIL PESOS
El evento repartirá una bolsa total de 1 millón 200 mil pesos, incluyendo 80 mil pesos para los ganadores absolutos varonil y femenil, además de un bono especial de 55 mil pesos a quienes rompan los récords del evento.
Corredores destacados como Rubén Chávez, actual campeón, y Gaby Flores, subcampeona del año pasado, ya confirmaron su participación para este 2025.
La fiesta deportiva también incluirá actividades previas:
- Campeonato Juvenil de Pista – Sábado 20 de septiembre a las 9:00 a.m. en la pista Sabino Rodríguez.
- Carrera Infantil gratuita – 20 de septiembre a las 4:00 p.m. en la Feria de León. Los primeros 200 registros serán sin costo.
- 5K Familiar – Ese mismo día a las 6:00 p.m., limitado a mil participantes.
- Apoyo ciudadano y voluntariado
El maratón contará nuevamente con los “Adoptadores de Kilómetros”, grupos que animan a los corredores durante toda la ruta. Este año, se premiará con $20,000 pesos a los animadores más creativos y emotivos.
Preparación previa
Como parte de la preparación, se realizarán tres “Fondos Rumbo al Maratón”:
- Carrera de los Barrios – 15 de junio: 5, 10 y 21 km.
- Fondo AHÓ – 10 de agosto: 7, 14 y 21 km.
- Gran Fondo Sport World – 7 de septiembre: 7, 14 y 27 km. Inscripciones
Los registros están disponibles en línea a través de marcate.com.mx y de forma presencial en los parques deportivos Enrique Fernández Martínez, Tota Carbajal, Luis I. Rodríguez, Chapalita, Parque del Árbol y Jesús Rodríguez Gaona.
Fortalecimiento Social
LEÓN ES TIERRA DE OPORTUNIDADES Y EMPLEO: ALE GUTIÉRREZ


- Participan más de 100 empresas con mil 814 vacantes y 267 perfiles distintos.
- León concentra el 37.63% del empleo formal del estado.
- Ale Gutiérrez garantizó que el empleo cambia vidas.
León, Guanajuato. A 27 de mayo de 2025. Con el propósito de garantizar que las y los leoneses accedan a un empleo digno, formal y estable, el Gobierno Municipal lleva a cabo la segunda edición de la Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”.
A través de la Dirección General de Economía, esta edición cuenta con más de mil 800 vacantes ofrecidas por 108 empresas, y que espera una asistencia al menos de 1,500 personas en busca de empleo. Esta iniciativa no sólo vincula a empresas con talento local, sino que impulsa la inclusión laboral y la generación de oportunidades para todas y todos.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que la ciudad es un gran motor de desarrollo económico para toda la región.
“Porque la gente busca un empleo por diferentes razones, la primera es tener estabilidad física y mental, tener estabilidad económica, poder llevarle el pan a su casa, a su familia”.

Y explicó que la Feria del Empleo es una forma de vincular a los ciudadanos que buscan empleo con las empresas, y es a través de la Presidencia Municipal que se dinamiza la interacción inmediata entre ambos.
“Eso es lo que queremos buscar, que tengan ese empleo que siempre han soñado y que puedan permanecer en el empleo. No se trata solamente de números, no se trata solamente de un empleo, se trata de cambiar vidas, de tocar gente y familias. De dar fe, esperanza y oportunidades de crecimiento para un mejor futuro”, aseguró.
Actualmente, León lidera la generación el empleo formal en Guanajuato y es el quinto lugar a nivel nacional; de acuerdo con cifras del IMSS, hasta abril de 2025, Guanajuato registra 1 millón 125 mil 796 empleos formales, de los cuales 423 mil 708 pertenecen a León, lo que representa un incremento del 8.7% respecto al inicio de la administración en octubre de 2021, cuando se contabilizaban 33 mil 906 empleos.
Durante el primer cuatrimestre de este año, la Bolsa de Empleo Municipal ha registrado 8 mil 407 vacantes, con un promedio semanal de 525 oportunidades laborales. Entre los sectores con mayor oferta destacan servicios, comercio, industria del calzado, automotriz y manufactura.
Por su parte, Juan Pablo Becerra, director general de Economía, destacó el compromiso de la administración por garantizar mejores condiciones de vida para las y los leoneses.

“Es un trabajo constante que se realiza en la Dirección de Economía para poder realizar esta feria. Una vinculación directa con la iniciativa privada y que se hace de manera constante. Ese es nuestro compromiso, el tener y generar estas oportunidades de empleo”, subrayó.
En el periodo de abril 2024 a abril 2025, el municipio registró un incremento de 5 mil 694 empleos registrados ante el IMSS, que equivale a un aumento del 1.36%.
Además de las ferias, el Gobierno Municipal mantiene activos programas permanentes como Ayúdate Ayudando, Suma tu Negocio, Promoción Comercial, entre otros, así como servicios de capacitación y apoyo a emprendedores.
Fortalecimiento Social
DESIGNAN A SALVADOR TOLEDO COMO NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL IMJU LEÓN


- Durante la sesión, Michell Voss Díaz, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU), reconoció el trabajo previo de Salvador Toledo y lo animó a seguir promoviendo acciones que impacten positivamente a las juventudes de León.
León, Guanajuato, a 26 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria del Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León), Salvador Toledo Muñoz, quien hasta este día se desempeñaba como encargado de despacho de la paramunicipal, fue designado como Director General del organismo.
La designación se llevó a cabo de manera unánime, tras la evaluación de una terna propuesta por la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez. Entre los candidatos también se encontraban Adriana Ruíz Pérez, quien forma parte de la Dirección de Innovación del Municipio; y Feliciano Becerra Torres de la Plaza de la Ciudadanía “Griselda Álvarez”.
Salvador Toledo Muñoz es Licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas. Durante los últimos dos años se desempeñó como Director de Vinculación y Participación Juvenil del IMJU León, y anteriormente fue Subdirector de la Plaza de la Ciudadanía “Griselda Álvarez”.
Durante la sesión, Michell Voss Díaz, Presidenta del Consejo Directivo del IMJU, reconoció el trabajo y compromiso de Salvador Toledo al frente de la Dirección de Vinculación y Participación Juvenil, y lo exhortó a continuar impulsando acciones que fortalezcan las oportunidades y el bienestar de las juventudes leonesas.

“Estar al frente de esta institución representa un reto importante, pero la recompensa es ver a las y los jóvenes dar grandes brincos y generar cambios significativos en su vida. Eso es algo que no se puede pagar con nada, porque mejorar sus condiciones de vida nos permite construir un futuro más prometedor”, declaró Michell Voss.
Por su parte, el ahora Director General del IMJU León agradeció la confianza del Consejo Directivo y reafirmó su compromiso de impactar a más jóvenes, con la firme convicción de brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y sueños.
“Sepan que vamos a seguir trabajando no solamente para alcanzar metas, sino también para dejar una huella imborrable en el corazón de las y los jóvenes de nuestra ciudad. Vamos a trabajar muy fuerte por eso. Muchas gracias por la confianza”, expresó Toledo Muñoz.
Con esta designación, el Instituto Municipal de las Juventudes de León refrenda su compromiso con el impulso, la inclusión y el bienestar de las y los jóvenes del municipio, fortaleciendo la colaboración con la sociedad para generar oportunidades que transformen vidas.
Fortalecimiento Social
LEÓN CONSOLIDA POLÍTICAS PÚBLICAS QUE IMPULSAN EL DEPORTE


- León recibirá a más de 1,800 equipos nacionales e internacionales el verano.
- Ale Gutiérrez aseguró que en León se cuentan con políticas públicas que impulsan el deporte.
- Después de 10 años, la XVIII Copa Panamericana Varonil NORCECA vuelve a León con la participación de 12 países.
León, Guanajuato. A 26 de mayo de 2025. Porque en León, el deporte no sólo se vive, sino que se impulsa con políticas públicas que generan oportunidades, desarrollo y bienestar. Así lo manifestó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez durante la presentación de los eventos deportivos de verano 2025, que refrendan a León como Capital Americana del Deporte.
“El deporte sigue marcando la historia de León, porque León sigue siendo Capital Americana del Deporte, porque fuimos los primeros en darle seguimiento y dando ejemplo de que aquí hay políticas públicas que le apuestan a los deportistas y que le apuestan al deporte”, aseguró.
Durante julio y agosto, León será sede de cuatro grandes eventos deportivos nacionales e internacionales, con la participación de más de 1,800 equipos y una afluencia estimada de 60 mil personas, lo que generará una derrama de 380 millones de pesos.
Para este 2025, el Festival Nacional Infantil y Juvenil tendrá lugar del 20 al 26 de julio, con la participación de más de mil equipos y 35 mil acompañantes, por lo que se estima una derrama económica de 230 millones de pesos.

Ale Gutiérrez añadió: “En León siempre estamos listos para recibir con los brazos abiertos, porque León avanza y también abraza a todo el que viene a visitarlo, porque queremos que se lleve una experiencia, una historia que la puedan contar y que puedan regresar a León”.
Mientras que el Festival Nacional Máster de Voleibol se llevará a cabo del 27 de julio al 2 de agosto, con una participación de 850 equipos y la asistencia de más de 25 mil familias, con una derrama económica de 150 millones de pesos.
Ambos festivales tendrán como sedes el Poliforum, la Velaria de la Feria y el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.
Al respecto, el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, anunció que por primera vez se realizarán ambos eventos en una misma ciudad.
“Este es un año inédito para el voleibol, es el primer año que vamos a tener los dos festivales en una sola ciudad, uno tras otro, y eso no es fácil, porque hay muchas solicitudes en el país para llevar a cabo los eventos. Toda la asamblea estuvo de acuerdo en que tuviéramos por primera vez en una ciudad ambos eventos, eso habla de garantía, habla de trabajo y de comodidad”, agregó.
Asimismo, del 25 de julio al 1 de septiembre, León albergará dos campeonatos panamericanos de alto nivel. El Panamericano de Voleibol Femenil Sub-23 tendrá lugar del 25 de julio al 02 de agosto, y reunirá a ocho selecciones del continente como México, Estados Unidos, Canadá, entre otros.
Y, después de 10 años, la XVIII Copa Panamericana Varonil NORCECA vuelve a León con la participación de 12 países, del 27 de agosto al 1 de septiembre. Ambos torneos se celebrarán en el Domo de la Feria y cada uno dejará un impacto económico estimado de 25 millones de pesos.

Isaac Piña Valdivia, director general de COMUDE, comentó: “Tenemos apoyo prácticamente en todas las políticas públicas, León avanza y sigue avanzando a través del deporte. Políticas públicas donde se ve lo más importante que son los ciudadanos, nuestros jóvenes como un factor de protección que sin duda nos ayuda a evitar que se estén desviando. El deporte nos ayuda a trabajar en equipo.”
En los últimos tres años, León ha registrado un crecimiento del 71% en participación deportiva y una derrama acumulada de más de 457 millones de pesos en eventos relacionados con el voleibol, consolidándose como una ciudad referente en la organización de competencias de gran escala.
Con estas acciones, la Presidencia Municipal refrenda su compromiso como Capital del Deporte y sigue impulsando eventos de talla internacional que generan desarrollo económico y brindan espacios dignos para que las y los ciudadanos vivan el deporte.
-
InfraestructuraHace 3 semanas
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITA LEÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A PARTICIPAR EN EL 4° FORO ‘NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS 2025’
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITAN A CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DE RECICLEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LA ADMINISTRACIÓN DE ALE GUTIÉRREZ PROMUEVE EL LEGADO DE MIGUEL HIDALGO EN LOS ESTUDIANTES
-
TurismoHace 1 semana
BRILLARÁ LEÓN ANTE EL MUNDO, CON EL RALLY DE LAS NACIONES 2025
-
InfraestructuraHace 3 semanas
AVANZA LEÓN CON LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ES LA EDUCACIÓN LA PIEZA CLAVE PARA SALIR ADELANTE Y CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD
-
InfraestructuraHace 3 semanas
INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN