Conéctate con nosotros

Comunicados

León, una Ciudad Humana e Inteligente de Primera

Publicado

el

• Presentan nuevo programa tecnológico para mejorar los servicios en el municipio.

 

 

León, Guanajuato. A 21 de enero del 2020. Como parte de la nueva modalidad de administración y gestión integral con un alto soporte tecnológico del Gobierno Municipal de León, el alcalde Héctor López Santillana en compañía de autoridades municipales y estatales, presentó el programa de Red de Sensores.

 

 

Dicho programa tiene como objetivo el recabar información en tiempo real de datos en materia de gestión ambiental, movilidad, telegestión, alumbrado público, entre otros, para generar soluciones óptimas y eficientes a diversos problemas que se presentan en la ciudad.

 

 

Los datos obtenidos se recopilan para organizar y planear la mejor toma de decisiones e implementación de políticas públicas y protocolos de actuación, usando tecnología como soporte de un sistema que permite predecir, atender, administrar y evaluar incidentes para brindar mejores servicios a los ciudadanos.

 

 

“Queremos servicios hechos y diseñados a la medida de las necesidades de nuestra gente. Este modelo plantea que los ciudadanos estemos conectados en todos los aspectos todo el tiempo para tomar las mejores decisiones y generar el modelo de desarrollo del León que queremos”, expresó el alcalde Héctor López Santillana.

 

 

En la presentación se comentó que la ciudad cuenta con alrededor de 400 sensores multipropósito instalados en ubicaciones clave.

 

 

Dicha red de sensores permite la medición de los siguientes datos:

 

 

• Calidad del aire: Concentración de partículas contaminantes, radiación ultravioleta, óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, velocidades de viento y niveles de precipitación e integración de información de estaciones estatales.

• Contaminación Acústica: Mapa de captación de sonido en espacios abiertos, zonas de interés y fuentes constantes de emisión de ruido.

• Movilidad: Captación de desplazamientos de personas o vehículos con medición de niveles de servicio de tráfico, velocidad media por tramo, rutas y general; establecimiento de tendencias y tiempos de recorrido; comparativas de acuerdo con historial, mapas de calor, impactos en la circulación, detección de tráfico por comportamiento anormal.

• Telegestión: Control remoto de la programación de encendido y apagado de la Red de Alumbrado Público, detección de fallas tanto en aumento como en disminución, definición de zonas de interés prioritaria, geolocalización, alarmas, comportamiento de operación, medición homologada con CFE, parámetros de mantenimiento de luminarias, durabilidad, así como vida útil de las mismas.

 

 

El presidente López Santillana señaló que con lo presentado hoy, el municipio está pasando de tener una Administración que parte de supuestos y premisas, a una basada en datos claros y científicos avalados por métodos tecnológicos.

 

 

Estos esfuerzos hacen que León cuente con un sistema centralizado que funciona como integrador de diversas fuentes de información, en busca de la óptima toma de decisiones y el desarrollo de una Ciudad Humana e Inteligente, una Ciudad de Primera.

 

 

FOTOS

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN INVITA A DISFRUTAR “EL CASCANUECES”, UN ESPECTÁCULO CON CAUSA PARA LA NIÑEZ LEONESA

Publicado

el

• Como es tradición, el Estudio de Ballet de Gloria Velázquez se encargará de esta gran presentación artística en favor de la niñez leonesa.
• Todo lo recaudado ayudará a Melchor, Gaspar y Baltasar a llevar alegría, juguetes y esperanza a más niñas y niños en situación vulnerable.

León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2025. DIF León invita a las familias leonesas a disfrutar del clásico navideño “El Cascanueces”, a cargo del Estudio de Ballet Gloria Velázquez, en una presentación con causa que busca fortalecer la campaña de apoyo para que los Reyes Magos y DIF León lleguen a más niñas y niños este próximo Día de Reyes.

La función se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre de 2025, a las 7:00 pm., en el Teatro Manuel Doblado, donde bailarines locales darán vida a una puesta en escena llena de magia, talento y espíritu navideño.

“Este evento nos permite unir el arte con la generosidad. Cada boleto que se adquiere contribuye a que más niñas y niños reciban la ilusión de los Reyes Magos. Mientras tanto, todos podemos disfrutar de un increíble espectáculo”, comentó Jackeline Tristán, directora de Articulación y Vinculación de DIF León.

“El Cascanueces”, narra la historia de Clara, una niña que recibe como obsequio de Navidad un cascanueces que cobra vida en Nochebuena. Juntos deberán enfrentarse al Rey de los Ratones antes de emprender un viaje hacia un mundo encantado, lleno de fantasía, luz y esperanza.

Este espectáculo no solo celebra el espíritu navideño, sino que también impulsa una causa que busca llevar alegría a la niñez del municipio.

Los boletos se encuentran disponibles en distintas zonas y precios accesibles:
Zona VIP: $280, Zona Dorada: $230 y Zona Plata: $180.

Puntos de venta: Pirma Plaza Mayor, www.showticket.com.mx, Taquilla del Teatro Manuel Doblado y Club Pago

“Agradecemos profundamente al Estudio de Ballet Gloria Velázquez por sumarse con tanto corazón. La vinculación con aliados comprometidos hace posible que programas tan importantes como esta campaña de Reyes Magos lleguen más lejos. Este espectáculo es un regalo para León y una muestra de que la cultura también transforma vidas”, concluyó la funcionaria municipal.

Con esta iniciativa, DIF León reafirma su compromiso de promover actividades que fortalezcan a las familias y generen oportunidades para que más personas puedan sumarse a causas que dejan huella positiva en la ciudad.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL CON LA RED MÁS GRANDE DE ESPACIOS SEGUROS

Publicado

el

– León se convierte en el primer municipio de Guanajuato, en integrar a OXXO a la red de Espacio Seguro.
– La red crece de 152 a 448 puntos de atención inmediata para mujeres, niñas y adolescentes.
– Más de 1 mil 700 personas colaboradoras de OXXO serán capacitadas bajo el Protocolo de Actuación Espacio Seguro.

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025.
 Con la visión de dejar un municipio más seguro para las mujeres, Ale Gutiérrez consolida una de las expansiones más importantes en la historia de Espacio Seguro.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la administración ha tomado medidas para garantizar la atención y protección de mujeres, niñas y adolescentes.

La presidenta municipal explicó que, como parte de esta estrategia, las 296 tiendas OXXO de la ciudad se integrarán a la red de Espacios Seguros, que actualmente cuenta con 152 puntos, ampliándose ahora a 448 espacios de atención inmediata.

“Queremos llegar a más mujeres, porque queremos que en cada punto, si hay alguien que se sienta en riesgo o esté viviendo alguna situación, tengan un lugar, una puerta, una ventana abierta donde se pueda acoger”, destacó Ale Gutiérrez.

“Hoy tenemos hoteles, tenemos restaurantes, centros comerciales, muchísimas oficinas y hoy se suma OXXO, que no es cosa menor. Para que se den una idea, de 152 (Espacios Seguros), hoy serán 448 puntos para poder cuidar y salvaguardar a las mujeres”, agregó.

Adicionalmente, el Municipio firmó convenio con el Colegio de Ingenieros Civiles de León, Instituto Cultural de León, Imagina Biblioteca Infantil, Vitruvio, CZR Legal And Business Consulting y Grupo LIMPRO, quienes también formarán parte de Espacio Seguro.

De enero a octubre de 2025, se han generado más de 22 mil atenciones a mujeres, desde áreas de trabajo social, legal, psicológico y laboral.

Asimismo, se han consolidado espacios especializados como Unidad Mujer a Salvo, Unidad Móvil, Casa Leonesa para Mujeres, y programas como Mujeres Adelante, que permite brindar atenciones integrales a las mujeres que han atravesado situaciones de violencia.


SE AMPLÍA LA RED DE ESPACIO SEGURO
Para formalizar esta incorporación, se firmó un convenio de colaboración entre la cadena OXXO y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC).

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la SSPPC capacitarán a más de 1 mil 700 personas colaboradoras bajo el Protocolo de Actuación Espacio Seguro, una herramienta diseñada para atender con rapidez, calidez y eficacia a mujeres que soliciten apoyo.

“Esa cobertura total nos permite llevar este programa a cada rincón de la ciudad y garantizar que cualquier mujer, niña, niño o adolescente tenga siempre un lugar cercano donde pedir ayuda”, afirmó Jorge Guillén Rico, secretario de la SSPPC.

El protocolo establece pasos claros para actuar ante un caso de riesgo:

Brindar resguardo inmediato, activar la alerta directa al C4, desde donde se despachará una unidad policial en minutos, y canalizar a la persona a la instancia correspondiente (Ministerio Público, IMMujeres, DIF u organizaciones especializadas).

La cobertura territorial de OXXO representa un valor estratégico para la red, ya que las tiendas se encuentran distribuidas en todo el municipio, garantizando cercanía y atención inmediata.

Con esta formación, cada tienda contará con personal preparado para brindar atención cálida de primer contacto y canalizar de forma inmediata a los servicios de emergencia como 911, IMMujeres, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes o el DIF Municipal.

La directora del IMMujeres, Ivonne Pérez Wilson, destacó que el Día Naranja representa un recordatorio para actuar.

“Aquí en León no sólo levantamos la voz y estamos en la resistencia de la lucha, sino que levantamos las acciones. Siempre tratamos de ir más allá de lo estrictamente necesario, y eso es lo que estamos haciendo: trabajar con convicción, con pasión y, sobre todo, no dejar a nadie atrás”, señaló.

Durante el evento, se entregó el distintivo Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género (OLCIG) a Promali, Fortipak, Tecnovigilancia y Especialistas en Limpieza Empresarial, por fortalecer sus políticas laborales con enfoque de igualdad, impactando directamente en 786 personas colaboradoras.

Para finalizar, cerca de 250 mujeres participaron en Conexión Mujeres, una serie de talleres orientados al fortalecimiento emocional.

Con la ampliación más grande que ha tenido la red de Espacio Seguro, León reafirma su compromiso de proteger a mujeres, niñas y adolescentes.

Hoy la ciudad cuenta con 448 puntos donde cada persona puede pedir ayuda, ser escuchada y recibir atención inmediata: un paso contundente hacia un León más seguro y humano.

Continuar Leyendo

Comunicados

CORRIENDO POR LA SALUD: LLEGA A LEÓN LA CARRERA RUN4DIABETES 2025

Publicado

el

• La carrera se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en el Parque Metropolitano.
• La Dirección de Salud acercará una unidad móvil con servicios gratuitos de atención preventiva.

León, Guanajuato, a 20 de noviembre de 2025.
 Como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de León, a través de la Dirección General de Salud y en colaboración con Run4Life, invita a la ciudadanía a participar en la carrera atlética “Corre por tu salud – Run4Diabetes 2025”, que se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el Parque Metropolitano.

Juan José Bustamante Noriega, director de Salud Municipal explicó que uno de los factores de riesgo de la diabetes es la obesidad y por ello es importante realizar actividad física.

“Uno de los factores de riesgo es la obesidad y a través del ejercicio se puede contrarrestar y sumar a disminuir esta patología”, mencionó.

Y explicó que: “esta carrera nace por las diferentes acciones que en el mes de noviembre está haciendo la Dirección de Salud para conmemorar el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, con el fin de generar conciencia que este es un problema en materia de salud pública que afecta casi al 20% de la población mayor de 20 años”.

La carrera iniciará a las 18:00 horas, pero desde las 13:00 horas la Dirección General de Salud instalará una unidad móvil con servicios gratuitos como tamizajes, consultas generales y orientación preventiva, con el propósito de acercar la atención médica a todas las personas asistentes.

Alejandra Ortiz, fundadora de Run4Life y organizadora de la Carrera explicó que serán 7 kilómetros los que abarque la carrera y también se llevará a cabo una carrera infantil. Asimismo, agradeció al Municipio por sumar esfuerzos para promover el bienestar y la salud de las familias leonesas.

“Eso es lo que queremos proyectar, la prevención. Queremos decirles que la diabetes nada más se cura con medicamento, no queremos llegar a ese fondo, podemos prevenirla con deporte, con salud y más que nada con la comunidad”.

Para consultar detalles sobre la inscripción y la dinámica de participación, las y los interesados pueden visitar: https://www.marcate.com.mx/eventos.

Continuar Leyendo

Destacados