Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN REFUERZA SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS CON EQUIPAMIENTO PARA BOMBEROS

Publicado

el

  • La Presidenta Municipal Ale Gutiérrez encabezó la entrega de 3 camiones, 6 ambulancias y 4 camionetas 4×4.
  • También se fortaleció al personal con equipamiento táctico y herramientas especializadas.
  • Bomberos de León se integrará a una asociación internacional para recibir capacitaciones y entrenamientos.

León, Guanajuato, a 14 de enero de 2025. En un paso hacia el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad y atención a emergencias, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó vehículos, equipamiento y herramientas especializadas para el Heroico Cuerpo de Bomberos de León, que ahora tendrá mayor capacidad para proteger la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

Ale Gutiérrez reconoció la invaluable labor de los bomberos y destacó el sacrificio que realizan al exponer su vida para servir a las y los leoneses.

“Muchísimos casos donde ustedes han hecho la diferencia entre la vida y la muerte, donde está en llamas, entra y salvan a un niño, salvan una familia, salvan un padre de familia y que les evitan ese dolor, eso es lo que ustedes representan para nosotros. Es una luz donde hay probablemente dolor, donde probablemente alguna vida se pudo haber perdido, ustedes la salvan y yo sé que ustedes lo hacen de manera cotidiana, pero para la familia, la persona que ustedes salvaron representa completamente una vida y por eso ustedes son héroes para nosotros”, destacó la presidenta.

La renovación y ampliación de este equipamiento surge de la constante necesidad de mejorar la calidad de los servicios de emergencia, así como contar con unidades especializadas para combatir incendios y atender situaciones de riesgo.

Con la llegada de estos nuevos vehículos y equipos, en los que se invirtieron 48 millones 70 mil pesos, el Cuerpo de Bomberos podrá mejorar su capacidad de respuesta, reducir los riesgos para el personal y ofrecer una atención más rápida y efectiva a la ciudadanía.

El equipo entregado fue:

•         3 camiones de bomberos Scania P320

•         4 camionetas Ford F-150 XL 4X4 doble cabina

•         6 ambulancias Ford Transit 250

Además de los vehículos, se adquirió equipamiento especializado de última tecnología, como:

•         100 equipos forestales

•         20 equipos de acercamiento

•         50 equipos de aire autónomo

•         50 equipos estructurales

•         10 eductores

•         30 boquillas contra incendios (de diferentes tamaños)

•         69 mangueras contra incendios

•         1,000 litros de espuma AFFF

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, resaltó la importancia de contar con una fuerza operativa bien equipada para hacer frente a los riesgos inherentes al crecimiento de la ciudad.

“La responsabilidad ineludible de la autoridad, es la de prepararse y equiparse con aquellos instrumentos y las capacitaciones a su personal que permitan mitigar los efectos de dichos eventos; de manera especial en el municipio de León, el tercero más poblado de nuestro país y que como consecuencia de su crecimiento demográfico se incrementan los riesgos de eventos dañinos o perjudiciales; es por lo anterior que desde la Secretaría de Seguridad, estamos celebrando la adquisición de herramientas que nos permitan ser más eficaces cada día en la prevención”.

En tanto, el presidente del Patronato de Bomberos, Alfredo Padilla Villalpando, anunció que Bomberos León formará parte de una asociación de Norteamérica y Centroamérica para las capacitaciones del personal.

“Comenzaremos con los trámites para formar parte de la Asociación de Bomberos Americanos, donde están países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá y Nicaragua. Con el fin de brindarles acceso a cursos, competencias, intercambios en temas bomberiles que les permitan estar siempre actualizados y a la vanguardia en pro de nuestra ciudadanía leonesa”, señaló Padilla Villalpando.

También mencionó que en 2024 Bomberos atendió más de 5 mil 800 servicios de emergencia por incendios y 18 mil 950 servicios de atención prehospitalaria, por lo que destaca la dedicación y el compromiso de los bomberos en sus actividades diarias.

Cabe señalar que, en noviembre del año pasado, los bomberos de León se posicionaron por octavo año consecutivo entre los primeros lugares en las competencias internacionales de “Bomberos Challenge”, en las que demostraron su destreza en resistencia física, mental y en técnicas de rescate.

Con estos avances, León continúa consolidándose como una ciudad que invierte en la seguridad de la ciudadanía y en el bienestar de su personal de emergencias.

Fortalecimiento Social

LEÓN PRESERVA SU MEMORIA Y RESILIENCIA CON LA NUEVA COLECCIÓN DIGITAL “1888: LLUVIA, RUINA Y RESILICIENCIA”

Publicado

el

  • La ciudadanía podrá explorar imágenes que narran el impacto de la gran inundación que marcó a León.
  • La plataforma sigue resguardando la historia viva de la ciudad, abierta a la participación de todas y todos.

León, Guanajuato. A 19 de junio de 2025. A 137 años de una de las tragedias más significativas en la historia de León, el Gobierno Municipal rinde homenaje a la memoria colectiva con la apertura de la colección digital “1888: Lluvia, ruina y resiliencia”, disponible ya en el Repositorio León en Digital.

Esta nueva colección invita a la ciudadanía a recorrer, a través de imágenes históricas, los días que transformaron el destino de la ciudad. Entre el 18 y 19 de junio de 1888, una tormenta desbordó el río tras doce días de lluvias ininterrumpidas, provocando la destrucción de más de 2 mil viviendas y cobrando incontables pérdidas humanas y materiales.

En las zonas más bajas, el agua alcanzó hasta dos metros de altura. Personas, animales y árboles fueron arrastrados por la corriente, en un escenario de ruina y dolor que solo la unión y fortaleza de la comunidad leonesa pudieron superar.

La Presidencia Municipal, abre esta colección como un recordatorio de que la historia de León también está hecha de resistencia, aprendizaje y esperanza. La colección busca recuperar la memoria colectiva, pero también inspirar a nuevas generaciones a conocer y valorar las raíces de lo que hoy es León.

El Repositorio León en Digital continúa siendo una plataforma viva para la participación ciudadana. Todas y todos están invitados a consultar la colección en https://leonendigital.org/objetos/objetos_x_coleccion/22.

A los ciudadanos que tengan en su resguardo imágenes, o relatos sobre la inundación de 1888 o en otras adversidades que ha enfrentado la ciudad, pueden compartir documentos, contactándose al correo: https://leonendigital.org/acercade/contacto.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON TRÁMITES Y SERVICIOS MÁS CERCA DE TI, LEÓN AVANZA Y ABRAZA

Publicado

el

• Más de mil 500 trabajadores del sector calzado se beneficiaron con una Feria de Servicios.

• Ale Gutiérrez destacó la importancia de escuchar y atender directamente a las y los leoneses.

• En lo que va del año se han realizado seis ferias de servicios en beneficio de más de 8 mil personas.

León, Guanajuato, a 19 de junio de 2025. Ser una administración humana, cercana y de resultados así es como se caracteriza el gobierno municipal de Ale Gutiérrez. Bajo esta visión, se llevó a cabo una nueva Feria de Servicios en beneficio de más de mil 500 trabajadores de 16 empresas del sector calzado.

Estas ferias tienen el objetivo de acercar los servicios municipales directamente al entorno laboral, para que las personas puedan realizar trámites, recibir asesoría, o resolver dudas sin necesidad de trasladarse a otras oficinas.

Ale Gutiérrez resaltó que la intención es atender a cada cuidado, que conozcan los servicios que ofrecen las dependencias municipales en diferentes programas como el Miércoles Ciudadano o Mi Barrio Habla.

“Hoy venimos a donde está su trabajo para escucharlos, traer los servicios y trabajar de la mano con cada leonés y cada leonesa. Les vamos a dar seguimiento porque lo que queremos es escucharte y trabajar para ti, tú eres el motor, la razón de ser de nosotros, y León avanza y abraza a cada leonés con trabajo firme y de la mano contigo”, expresó.

En esta edición participaron 12 dependencias: DIF León, SIAP, SAPAL, Policía, Policía Vial, Protección Civil, Movilidad, Tesorería, IMMUJERES, IMJU, Educación y Salud.

Durante 2025 ya se han realizado seis ferias de servicios de este tipo, beneficiando cerca de 8 mil personas, de los cuales más de mil 800 han realizado algún tipo de trámite.

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses destacó que esta es la sexta feria que se realiza en lo que va del año y beneficiará a más de mil 500 trabajadores.

“La alcaldesa Ale Gutiérrez nos solicita que acerquemos a la ciudadanía, y de ahí nacen estas ferias de servicios donde vamos a las empresas, a los centros comerciales, también lo hemos hecho con CANACO, para llevarle a la ciudadanía los servicios que tiene Municipio para ellos”, agregó.

Los trámites que más realizan y solicitan los ciudadanos tiene que ver con temas de Desarrollo Social, por ejemplo la petición de calentadores solares; así como el pago del predial y conocer más sobre las becas que se brindan desde el gobierno municipal.

Salvador Suárez Mendiola, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), agradeció a Ale Gutiérrez por acercar este tipo de servicios a los colaboradores.

“Ayuda muchísimo para que todos los colaboradores puedan ponerse al día con algunos pendientes; cuando ponemos a las personas en el centro de la empresa, mejoramos nuestra rentabilidad porque un empleado motivado, capacitado y sano siempre dará mejores resultados”, reconoció.

Entre los servicios más demandados se encuentran: constancias de residencia, permisos de uso de suelo, permiso de construcción, reporte de servicios públicos, atención médica gratuita y atención dental.

Con estas acciones avanza León hacia un modelo de atención ciudadana más accesible, eficiente e innovador, que mejora la calidad de vida de quienes todos los días construyen el presente y el futuro de León.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ARRANCA PARTICIPA LEÓN 2026 PARA SEGUIR CUMPLIENDO SUEÑOS DE LA CIUDADANÍA

Publicado

el

  • En 4 años se han realizado 262 obras con inversión de más de 734 millones de pesos.
  • Para el 2026 se invertirán más de 230 millones de pesos.
  • León es referente nacional por su modelo de participación ciudadana.

León, Guanajuato. A 18 de junio del 2025. En León, se hace lo que dice la gente y el legado de la Presidencia Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, se consolida con Participa León, el programa de presupuesto participativo que convierte en realidad los proyectos que las y los leoneses proponen y eligen a través de su voto.

Autoridades municipales presentaron hoy el arranque del Participa León 2026, en el que se invertirán más de 230 millones de pesos para la construcción de obras que mejoren el entorno, promuevan el deporte, la salud y la educación.

Ale Gutiérrez destacó que no solo se han cumplido 262 sueños de quienes en 5 ediciones han propuesto obras para sus entornos, sino que también se crea comunidad, participación y convivencia entre los ciudadanos leoneses, a su vez que se involucran en las decisiones de León.

“Para lograr estar cercanos y sobre todo que la gente pudiera participar, se sienta escuchada y se vea reflejada en obras y en acciones, el ejemplo es Presupuesto Participativo, donde se deja una bolsa del presupuesto para que ustedes decidan qué es lo que se quiere hacer”, expresó.

Mencionó que su administración trabajó en la consolidación de un nuevo modelo cercano de atención ciudadana, a fin de que los leoneses se involucren en las decisiones de la ciudad con programas como Miércoles Ciudadano y Presupuesto Participativo.

“Qué mejor que quien decida qué es lo más importante sean los ciudadanos, eso es lo que queremos lograr, pero también queremos que hagan comunidad. Había gente de la colonia que no se conocía, hoy gracias a este ejercicio se conocen, comparten sus sueños, los ponen en la mesa, los enriquecen y se ponen a chambear juntos para lograr esos sueños”, destacó.

De 2022 a 2025 se registró un incremento del casi 600% de participación ciudadana con 61 mil 855 votos alcanzados en la última edición, por 8 mil 924 participantes votaron en 2022.

Para la Presidencia Municipal, es indispensable la educación y la formación de las juventudes e infancias que son el presente y el futuro de León. En la consulta infantil 2025, la voz de los pequeños fue escuchada, con la participación de 1 mil 212 niños y niñas.

Para la edición 2026, se destinó una inversión histórica de 230 millones de pesos para las obras y proyectos ganadores. El proceso ya está en marcha a través de las siguientes etapas:

Del 16 de junio al 10 de agosto, los ciudadanos podrán registrar sus proyectos a través de los 31 talleres de co-creación (de los cuales seis serán en universidades); del 18 al 31 de agosto, se analizará que los proyectos estén bien constituidos; del 8 de septiembre al 6 de noviembre se determinará la viabilidad y el presupuesto; del 28 de noviembre al 20 de enero, se llevará a cabo la presentación de los proyectos.

Y porque en León es importante la participación de la gente, esta edición ampliará las votaciones vía WhatsApp al: 477 229 41 00 o mediante la página oficial: participa.leon.gob.mx del 02 al 20 de enero.

El 20 de enero, los ciudadanos con INE en mano podrán realizar la votación de forma presencial, en las urnas que se instalarán en las 7 delegaciones.

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, destacó: “Lo más importante de crear estos espacios públicos es que sean seguros, educadores y donde las familias puedan hacer algún tipo de actividad. De eso se trata presupuesto participativo, que sean los ciudadanos quienes propongan los proyectos”, declaró.

RESULTADOS QUE CONSTRUYEN COMUNIDAD

Un total de 262 proyectos se han hecho realidad del 2022 al 2025, de los cuales el 43% son deportes y recreación, 33% infraestructura y equipamiento y 16% educación y cultura.

Un ejemplo de esta participación es el próximo Hospital Veterinario León 450, como proyecto más votado por las y los leoneses en la edición de 2022.

Además, como incentivo a la constancia y compromiso ciudadano, en 2025 se asignaron 24 millones de pesos adicionales para 10 proyectos que participaron de manera constante desde 2022, y por otras razones no resultaron ganadores.

Por su alcance y transparencia, Participa León es ya uno de los modelos más sólidos de presupuesto participativo en el país. Este año, el Municipio asesoró a ciudades como Monterrey y Saltillo, y dentro del estado a Manuel Doblado y Apaseo el Grande.

Participa León 2026 es mucho más que un programa de obras; es una herramienta de innovación social que deja huella y construye el futuro que soñamos para León.

Continuar Leyendo

Destacados