Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN FORTALECE LA REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS CON APOYO CIUDADANO EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES

Publicado

el

  • IMUVI trabaja de la mano con 73 Grupos de Apoyo en asentamientos de origen irregular.
  • Estas representaciones ciudadanas son clave para avanzar en la regularización y del patrimonio familiar.
  • Se impulsa el derecho a una vivienda digna y segura.

León, Guanajuato. A 25 de mayo de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por Ale Gutiérrez, refuerza su compromiso con el derecho a una vivienda digna a través de la participación ciudadana organizada en los asentamientos humanos de origen irregular.

A través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), actualmente se trabaja con 73 Grupos de Apoyo conformados en asentamientos humanos de origen irregular. Estos grupos fungen como puente entre el municipio y las comunidades para avanzar en procesos de regularización.

El director General de IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra mencionó que estas figuras ciudadanas permiten conocer de primera mano las necesidades de cada asentamiento, además de facilitar la actualización de expediente y los trámites necesarios para la regularización de la tenencia de la tierra y el proceso de escrituración.

“La organización social es muy importante, por eso es que los grupos de apoyo que se conforman en los asentamientos humanos de origen irregular son un auxiliar de suma importancia para el IMUVI león” , precisó.

Cada grupo está conformado por personas electas por su propia comunidad y cuenta con una estructura básica: una presidencia, una secretaría general, una secretaría de seguridad y dos vocalías. Su función es representar a sus vecinos, canalizar documentación y facilitar la comunicación con las áreas técnicas del IMUVI.

“Los integrantes de los Grupos de Apoyo representan a quienes habitan en esos asentamientos y hacen las gestiones correspondientes en conjunto con el personal del IMUVI para tratar de satisfacer en la mayor medida posible esas necesidades que tienen” , agregó el director.

Algunos de los asentamientos que ya cuentan con Grupos de Apoyo son: Villas de Florencia, Valle de San Carlos (parcela 36 y 86), Calafia, La Presita y El Diamante, entre otros.

Paralelamente, y bajo el compromiso de la presidenta municipal Ale Gutiérrez de acercar oportunidades a todas las familias, el IMUVI mantiene contacto con habitantes de otros espacios de origen irregular que aún no cumplen con los requisitos para iniciar la regularización, como contar con una ocupación mínima del 30% de los lotes.

“Es de suma importancia su existencia y presencia en los asentamientos humanos de origen irregular que están en vías de regularización y también su participación en la administración pública municipal” , finalizó.

Con estas acciones, León continúa avanzando hacia un municipio más justo y ordenado, promoviendo el acceso al patrimonio legal y seguro para todas las familias leonesas.

Fortalecimiento Social

LEÓN REFUERZA APOYOS DE VIVIENDA DIGNA CON MÁS CALENTADORES SOLARES

Publicado

el

– Invierte gobierno de León más de 8.8 millones de pesos para apoyo a las y leoneses que requieren de un calentador solar.
– El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar a las familias leonesas las herramientas necesarias para construir un hogar digno y mejorar su calidad de vida.

León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Porque tener un hogar digno significa vivir con mejores condiciones y más oportunidades, el Gobierno Municipal de León que encabeza Ale Gutiérrez, presidenta municipal continúa ampliando los apoyos a las familias que más lo necesitan.

En sesión del Ayuntamiento de León, se aprobaron las reglas de operación del programa León Hogar Digno, el cual contempla la asignación de 8.8 millones de pesos, recurso que permitirá el beneficio de 1,200 calentadores solares a familias leonesas.

Este monto se suma a los 34 millones 347 mil pesos invertidos de 2024 a 2025 lo que fortalece el compromiso municipal de brindar alternativas que impacten de manera directa y positiva en la economía de los hogares.

Miguel Bosques Vera, director de Desarrollo Social destacó los beneficios que trae a las familias el contar con los calentadores solares.

“De manera particular a nivel de cada vivienda, es importante mencionar los beneficios de estos calentadores, hay disponibilidad permanente de agua caliente, no se compra como tal el cilindro para cada mes, hay un ahorro económico anual de 3 mil pesos y se deja de emitir casi una tonelada de CO2”, expresó.

El apoyo consiste en el suministro e instalación de calentadores solares de 120 litros, donde las y los beneficiarios aportan únicamente 1,800 pesos, mientras que el resto del costo es cubierto por el programa.

Por su parte, la regidora Irazú López Anguiano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, señaló:

“Esto significa una inversión adicional de 8.8 millones de pesos, que en lo resta del año estará abierto este programa en las diversas delegaciones del municipio, impulsando estos esfuerzos a favor de la economía de las familias leonesas”, comentó.

Hasta la fecha, la actual Administración ha entregado 4 mil 800 calentadores solares, de los cuales ya están instalados 2 mil 322 equipos y 2 mil 478 se encuentran en proceso de instalación.

Este programa, perteneciente al eje estratégico ‘Yo Quiero a León por su Gente’ tiene la finalidad de abonar para que las familias leonesas, cuenten con un hogar digno y con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

MÁS MUJERES Y FAMILIAS DE LEÓN ENCUENTRAN OPORTUNIDAD A TRAVÉS DE AYÚDATE AYUDANDO

Publicado

el

– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de más de mil 400 apoyos del programa Ayúdate Ayudando
– Se invirtieron más de 6 millones de pesos en la Delegación Cerro Gordo y Delegación Del Carmen.
– El 85% de los beneficiarios fueron mujeres jefas de familia.

León, Guanajuato. A 27 de agosto de 2025.
 María Guadalupe González, originaria de León y acompañada de su pequeña hija Fernanda, acudió emocionada a recibir un apoyo que significa tranquilidad y esperanza para su familia. Ella es una de las más de 1,400 leonesas y leoneses beneficiados con el programa Ayúdate Ayudando, que impulsa el Gobierno Municipal como parte del empleo temporal para fortalecer la economía de los hogares.

“Este recurso en lo personal me ayudó muchísimo. Soy ama de casa, no cuento con un trabajo y este va a ser un ingreso extra para mi familia, porque todo es de todos”,
 compartió.

Al igual que ella, 645 habitantes de 43 colonias pertenecientes a la Delegación de Carmen y 795 ciudadanos de 53 colonias de la Delegación Cerro Gordo realizaron actividades de limpieza, mejora de entornos y rehabilitación en favor de sus zonas durante 3 semanas. Además, participaron en una semana de capacitación en los más de 50 cursos que imparte la Presidencia Municipal de León.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este programa busca dar un respiro económico a las familias, pero también herramientas que les permitan salir adelante de manera permanente. Siendo mujeres el 85% de los beneficiarios.

“Este programa para mí es importante porque hay muchas jefas de familia y jefes de familia que están solos, también tenemos a muchas abuelitas que están a cargo de sus nietos. Queremos que aprendan un oficio y que se la crean, que también pueden salir adelante”, externó la presidenta municipal.

Las entregas de este miércoles corresponden a una inversión superior a los 6 millones de pesos, para la Delegación del Carmen y la Delegación Cerro Gordo.

A través del medio electrónico bancarizado Quiero a León, los beneficiarios recibieron su pago de 4 mil pesos por su participación en acciones comunitarias, mismo al que podrán acceder en los más de 240 puntos de la ciudad y en los más de 500 puntos en todo el estado de Guanajuato.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

NUEVA RUTA DEL TUI EN LEÓN ABRE CAMINO A UNA CIUDAD MÁS INCLUYENTE

Publicado

el

– El 26 de agosto inició operaciones la nueva ruta RI-18 San Juan Bosco – Parque La Olla del Transporte Urbano Incluyente (TUI).
– El Servicio gratuito beneficiará a más de 4 mil usuarios potenciales, entre ellos adultos mayores y personas con discapacidad.

León, Guanajuato, a 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar el derecho a la movilidad para todos, el Gobierno Municipal de León puso en marcha la nueva ruta RI-18 San Juan Bosco – Parque La Olla del Transporte Urbano Incluyente (TUI), que inició operaciones este 26 de agosto.

El TUI es un servicio gratuito, diseñado para atender a personas con discapacidad y movilidad reducida, ofreciendo traslados con dignidad, seguridad y autonomía. Actualmente ofrece atención a más de 2 mil 500 usuarios cada mes en 14 rutas que conectan colonias periféricas con terminales del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

La nueva ruta RI-18 recorrerá 15.5 kilómetros, cubriendo colonias como El Faro, Colina Real, Valle Antigua, Paseos de La Cima, Cerrito Amarillo, Frutal de La Hacienda, Soledad de La Joya, La Fragua, Cañada del Real y Rizos de La Joya, además de puntos estratégicos como el CECYTE 17, Chedraui y el Parque Ecológico Bosque La Olla.

De acuerdo con el INEGI 2020, en esta zona se estima la existencia de 4 mil 036 usuarios potenciales, de los cuales mil 685 son personas con discapacidad y 2 mil 351 adultos mayores con movilidad reducida.

La nueva ruta contará con 4 servicios diarios y permitirá transbordos gratuitos hacia otras rutas del TUI (RI-03, RI-04, RI-05, RI-06 y RI-16), así como conexión directa con las troncales L-4, L-5 y E-4.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso a través del eje estratégico Yo quiero a León en movimiento, consolidando una ciudad más humana, incluyente y solidaria, donde cada persona tenga la oportunidad de trasladarse con igualdad y seguridad.

Continuar Leyendo

Destacados