Fortalecimiento Social
LEÓN FORTALECE LA REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS CON APOYO CIUDADANO EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES
- IMUVI trabaja de la mano con 73 Grupos de Apoyo en asentamientos de origen irregular.
- Estas representaciones ciudadanas son clave para avanzar en la regularización y del patrimonio familiar.
- Se impulsa el derecho a una vivienda digna y segura.
León, Guanajuato. A 25 de mayo de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por Ale Gutiérrez, refuerza su compromiso con el derecho a una vivienda digna a través de la participación ciudadana organizada en los asentamientos humanos de origen irregular.
A través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), actualmente se trabaja con 73 Grupos de Apoyo conformados en asentamientos humanos de origen irregular. Estos grupos fungen como puente entre el municipio y las comunidades para avanzar en procesos de regularización.
El director General de IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra mencionó que estas figuras ciudadanas permiten conocer de primera mano las necesidades de cada asentamiento, además de facilitar la actualización de expediente y los trámites necesarios para la regularización de la tenencia de la tierra y el proceso de escrituración.
“La organización social es muy importante, por eso es que los grupos de apoyo que se conforman en los asentamientos humanos de origen irregular son un auxiliar de suma importancia para el IMUVI león” , precisó.
Cada grupo está conformado por personas electas por su propia comunidad y cuenta con una estructura básica: una presidencia, una secretaría general, una secretaría de seguridad y dos vocalías. Su función es representar a sus vecinos, canalizar documentación y facilitar la comunicación con las áreas técnicas del IMUVI.
“Los integrantes de los Grupos de Apoyo representan a quienes habitan en esos asentamientos y hacen las gestiones correspondientes en conjunto con el personal del IMUVI para tratar de satisfacer en la mayor medida posible esas necesidades que tienen” , agregó el director.
Algunos de los asentamientos que ya cuentan con Grupos de Apoyo son: Villas de Florencia, Valle de San Carlos (parcela 36 y 86), Calafia, La Presita y El Diamante, entre otros.
Paralelamente, y bajo el compromiso de la presidenta municipal Ale Gutiérrez de acercar oportunidades a todas las familias, el IMUVI mantiene contacto con habitantes de otros espacios de origen irregular que aún no cumplen con los requisitos para iniciar la regularización, como contar con una ocupación mínima del 30% de los lotes.
“Es de suma importancia su existencia y presencia en los asentamientos humanos de origen irregular que están en vías de regularización y también su participación en la administración pública municipal” , finalizó.
Con estas acciones, León continúa avanzando hacia un municipio más justo y ordenado, promoviendo el acceso al patrimonio legal y seguro para todas las familias leonesas.