Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN FORTALECE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Publicado

el

  • Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de SIPINNA 2025
  • Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal reconoció el trabajo que se realiza en el municipio de León.
  • Durante 2024, el Órgano Municipal para Prevenir la Violencia en el Entorno Escolar realizó más de 20 mil acciones, beneficiando a 552 mil 100 personas dentro del entorno educativo.
  • Durante 2024, más de 10 mil niñas, niños y adolescentes recibieron asistencia alimentaria diariamente.

León, Guanajuato, a 12 de febrero de 2025. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez reiteró esta mañana su compromiso para promover y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias, con políticas públicas que involucran a los diversos sectores de la sociedad.

Hoy se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), del año 2025, en la que fueron presentados los integrantes de este organismo para el periodo 2024-2027.

“Tenemos mucho trabajo, mucho es el reto, pero también yo estoy convencida que tenemos que aportar absolutamente todos. Este es un trabajo de todos, buscando las coincidencias y yo creo que no hay mayor coincidencia que lo más importante que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes y que tenemos la responsabilidad de trabajar por ellos todos los días. Nosotros como adultos tenemos una responsabilidad con ellos cada uno desde el ámbito que nos toca, pero también como ciudadanos, es como padres de familia, como maestros, como funcionarios”, dijo la alcaldesa.

En la sesión se aprobó por mayoría de votos el acta de la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a fin de fortalecer la articulación de estrategias en beneficio de la infancia y juventud leonesa.

También se presentó la propuesta de la metodología del Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PROMUPINNA-LEÓN), la cual fue aprobada por unanimidad.

Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal, reconoció al municipio de León como punta de lanza en implementar el programa de

Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, además felicitó a los integrantes de la SIPINNA por tener una comisión exclusiva en atender a niños, niñas y adolescentes e implementar el programa de Protección, así como actualizar temas que se deben atender en favor de las infancias y juventudes leonesas.

“Quiero felicitarlos por este buen trabajo que está realizando León como municipio es punta de lanza en materia de protección de la infancia, celebró que tengan una comisión exclusiva de niños, niñas y adolescentes.”

“Hoy, León con este trabajo y es punta de lanza en llevar a cabo su programa Municipal de Protección de la Infancia, felicidades ante ello. Quiero comentarles que nosotros estamos en espera de este programa Nacional para que lo homologuemos con el estado y por supuesto que los municipios trabajen en lo mismo, felicidades porque van adelantados con este trabajo”, dijo la secretaria.

Andrea López Gutiérrez, directora general de Sistema DIF León, subrayó que el DIF León contará con 4 equipos de fortalecimiento familiar, los cuales harán trabajo de campo para acudir a las casas de las familias en situación vulnerable, con el fin de identificar las carencias más básicas, posteriormente se trabajará de forma articulada y transversal con otras dependencias para atender de forma inmediata a las familias.

“La intención de los programas de fortalecimiento familiar es entrar en la familia, es un proceso que lleva hasta 6 meses de trabajo intensivo, con la intención de que esos niños y niñas no se vayan a la Procuraduría Auxiliar”, destacó la funcionaria.

Durante 2024, los equipos de fortalecimiento brindaron atención a 155 niñas, niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su entorno.

Asimismo, 95 infancias y juventudes fueron atendidas en materia de asistencia social y protección de derechos y se proporcionaron 241 atenciones psicológicas a niñas, niños y adolescentes.

En el ámbito de rehabilitación infantil, se trabajó con 711 niñas y niños en edad preescolar, mientras que 272 infantes fueron atendidos en estancias infantiles.

Además, se brindó atención a 1 mil 373 niñas y niños con discapacidad, ampliando el horario de servicio hasta las 7:00 de la noche para mejorar la cobertura en este rubro.
En cuanto a asistencia alimentaria, durante 2024 se atendió diariamente a 10 mil 004 niñas, niños y adolescentes, garantizando su acceso a una alimentación adecuada.

Ramón Hernández Hernández, regidor del H. Ayuntamiento, enfatizó que el municipio continúa trabajando con el Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Entorno Escolar, el cual durante el periodo 2023 – 2024 llevó a cabo 4 sesiones en coordinación con diversas dependencias del municipio.

Además, este órgano realizó 20 mil 959 acciones, beneficiando a 552 mil 100 personas que se integran de alumnos, docentes, directores, padres de familia entre otros actores de identidades educativas; también se trabajó en las 7 delegaciones del municipio atendiendo a más del 50% de las escuelas participantes, donde se les brindó asesoría en temas de salud mental, prevención de violencia, violencia en pareja, acoso escolar, violencia digital, violencia de género y violencia familiar.

“Eso es lo que se está trabajando de manera conjunta, es un trabajo de forma transversal lo que se está desarrollando en este municipio”, comentó.

Graciela Rodríguez Flores, Tesorera Municipal, destacó que dentro del presupuesto de egresos se cuenta con un apartado específico relativo a programas y proyectos para atender a este rubro y garantizar un entorno seguro para los pequeños.

Fortalecimiento Social

IMPULSA LEÓN EL EMPLEO CON MÁS DE 2 MIL VACANTES DISPONIBLES EN LA 4TA EDICIÓN DE FERIA DEL EMPLEO

Publicado

el

  • Participaron más de 140 empresas en la cuarta edición de la feria del empleo.
  • Se ofertan más de 2 mil vacantes con sueldos acorde al perfil académico de los solicitantes.
  • La plataforma “Chamba Módulo” registró alrededor de 20 mil visitas de usuarios que buscan empleo, además están distribuidos 190 puntos de acceso en toda la ciudad.
  • Las y los leoneses podrán capacitarse a través de esta plataforma en cualquiera de los 38 cursos en línea gratuitos.  

León, Guanajuato, a 11 de febrero de 2025. Garantizar el trabajo para las familias leonesas, fortalecer la economía local e impulsar los sueños y proyectos de la gente para que se hagan realidad, es parte del compromiso del Gobierno Municipal de León encabezado por Ale Gutiérrez.

Este martes se llevó a cabo la cuarta edición de la feria del empleo, denominada “Tierra de oportunidades”, en donde participaron más de 140 empresas y se ofertaron más de 2 mil vacantes en 362 diferentes puestos de trabajo.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, destacó que a través de estas ferias se busca ser el vínculo entre los ciudadanos que solicitan un empleo y aquellas empresas que lo generan, para que las personas tengan una fuente confiable de ingresos y mejoren su calidad de vida con un empleo formal que les garantice seguridad social, prestaciones de ley y otros beneficios.

“Lo único que queremos es que nadie se quede atrás, que todos tengan la oportunidad de crecimiento, pero sobre todo que todos los que tienen un sueño, podamos juntos hacer que se convierta en realidad… Lo que queremos es que siempre estén aprendiendo, siempre puedan aspirar a encontrar un mejor empleo y sobre todo ser esa alianza con quien genera los empleos para la gente que está buscando empleo”, destacó la munícipe.

Uno de los grandes diferenciadores de la feria del empleo, es la implementación de 190 puntos de acceso a la plataforma “Chamba Módulo” que se encuentran distribuidos estratégicamente en toda la ciudad y que facilitan la búsqueda de empleo de manera digital y en tiempo real.

Esta plataforma registró alrededor de 20 mil visitas mensuales, de las cuales el 75% son de ciudadanos leoneses, mientras que el 25% corresponde a personas de otros municipios que ven a León como una opción viable para su desarrollo laboral.

Esto demuestra que la ciudad se ha convertido en un polo de atracción para quienes buscan estabilidad económica y crecimiento profesional.

María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León agradeció a las empresas por confiar en el municipio para postular sus vacantes y tener la oportunidad de dar empleo a las familias leonesas.

Además enfatizó que el municipio promueve la capacitación como una herramienta esencial para pulir las habilidades de los ciudadanos, por ello, a través de la plataforma Chamba Módulo, se ofrecen 38 cursos en línea gratuitos para que las y los interesados puedan estudiar a su propio ritmo y prepararse para tener mayores oportunidades.

“Cada esfuerzo hecho nos da la satisfacción de que cada empleo ocupado logra y logrará muchos resultados, no solo para la empresa que ocupa su vacante, sino lo más importante: para cada persona, cada persona que al emplearse se desarrolla, se supera, y tendrá la tranquilidad de llevar dinero a su casa para su familia”, expresó la secretaria.

Entre estos cursos se pueden encontrar en temas de finanzas, marketing, manejo de hojas de cálculo y distintos idiomas.

Asimismo, el municipio pone a disposición de las empresas 153 cursos presenciales en áreas como automatización, logística, seguridad industrial y tecnologías de la información, permitiendo que tanto empleados como empleadores accedan a formación de calidad para fortalecer sus capacidades.

Karla Armenta, especialista en atracción de talentos de CAFFENIO agradeció a nombre de la empresa el apoyo que ha recibido en León, pues hace dos años que llegaron al municipio únicamente tenían dos sucursales y en la actualidad ya cuentan con 11 establecimientos.

“Esto no solo habla del crecimiento que se da en León, sino también de las oportunidades laborales que hay aquí. Esto no habría sido posible sin la respuesta de la gente, así como las oportunidades brindadas por el Gobierno Municipal, que implementa y asegura para sus ciudadanos el bienestar y crecimiento laboral pertinente”, afirmó Karla.  

A fin de ampliar más y mejores oportunidades para los leoneses, la presente administración tiene como objetivo generar 12 ferias del empleo, con la participación de sectores estratégicos, como la industria manufacturera, el comercio, la construcción, hotelero, restaurantero, educativo, y farmacéutico; y así garantizar una oferta laboral diversa y accesible.

A través de estas acciones, el municipio refrenda su compromiso con la generación de empleo digno, el fortalecimiento de la economía local y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON GLOCAL 131 JÓVENES LEONESES VIVIRÁN UNA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Publicado

el

• La convocatoria está habilitada desde el primero y hasta el 28 de febrero.
• León es el municipio que más jóvenes envía de intercambio.
• Ale Gutiérrez destacó que con Glocal los jóvenes aprenden nuevas ideas y al mismo tiempo ayudan a León.
• Mañana habrá una Feria del Empleo en Presidencia Municipal.

León, Guanajuato, a 10 de febrero de 2025. El municipio de León impulsa el talento de las y los jóvenes leoneses para que puedan conocer nuevas culturas y mejorar sus habilidades personales y profesionales, en este sentido, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez informó que ya está habilitada la convocatoria Glocal 2025.

A través de Glocal, jóvenes de 18 a 30 años de edad, podrán vivir una experiencia de voluntariado social en el extranjero y al mismo tiempo, crear un impacto positivo en su entorno.

“Es darles a los jóvenes de León la oportunidad de que salgan, que viajen al extranjero, pueden ir a Asia, Europa, a diferentes lados a generar herramientas, a aprender, pero lo más importante es que el aprendizaje que ellos obtienen en otros lugares, vienen y las reflejan de manera directa aquí en la ciudad, en beneficio de la gente de León”, explicó Ale Gutiérrez.

La convocatoria de Glocal 2025 está habilitada desde el pasado 01 de febrero y hasta el 28 del mismo mes; en esta ocasión serán 131 becas las que se entregarán a jóvenes para que puedan vivir esta experiencia internacional.

Además, en esta ocasión, se apoyará a dos jóvenes en situación vulnerable y que forman parte del programa Lobo para que tengan la oportunidad de disfrutar de este voluntariado.

El director del Instituto Municipal de las Juventudes, Ismael Zúñiga Ramírez, detalló que con Glocal, los jóvenes pueden elegir de entre 70 países de continentes como América, Europa y Asia en dónde quieren realizar su voluntariado.

“Que las juventudes leonesas tengan la oportunidad de viajar al extranjero, de conocer otro tipo de experiencias, de desarrollar habilidades y muchas de las cosas que comienzan a aprender al momento de viajar”.

Zúñiga Ramírez destacó que León es el municipio de todo el país que más jóvenes envía de voluntariado, tan solo en la primera etapa de la gestión de Ale Gutiérrez 300 jóvenes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia internacional y para este trienio se busca que sean 400.

Jazmín Soto y Alejandro Pérez, son dos jóvenes leoneses que tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia Glocal, quienes agradecieron al municipio de León por contar con este tipo de becas que fortalecen su crecimiento personal y profesional y que al mismo tiempo les ayuda a ser generadores de cambio en el entorno en el que habitan.

“Esta oportunidad cambió muchísimo mi vida, ahorita estamos trabajando en la parte de embajadores internacionales que es llegar a más jóvenes, contándoles de esta experiencia que ha sido genial y decirles que también ellos pueden”, platicó Jazmín quien conoció Bélgica a través de la experiencia Glocal.

“Es una experiencia muy interesante, es un antes y un después en mi vida, llegué motivado de cambiar León”, mencionó Alejandro luego de conocer Holanda.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Las y los jóvenes interesados en vivir la experiencia Glocal tienen que cumplir con los siguientes requisitos:
-Ser originario de León o tener residencia en el municipio (mínimo un año comprobable).
-Tener entre 18 a 30 años cumplidos.
-Contar con trayectoria y compromiso social comprobable.
-Contar con pasaporte vigente o en trámite.

  • Y realizar el curso de “Habilidad Blandas” en la plataforma del IMJU.

Para conocer más detalles de la convocatoria pueden consultar la página oficial del IMJU.

ESTE MARTES HABRÁ UNA FERIA DEL EMPLEO

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, acompañada de la secretaria para la Reactivación Económica de León, María Fernanda Rodríguez González, informó que este martes en Presidencia Municipal, se llevará a cabo una Feria del Empleo para que las y los leoneses tengan la oportunidad de conseguir un empleo formal.

La Feria se llevará a cabo de 9 de la mañana a 3:30 de la tarde y habrá más de 2 mil vacantes por parte de 150 empresas.

Los puestos laborales que se ofertarán serán cerca de 162 y habrá para todos los niveles de escolaridad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

IMPULSA LEÓN EL DEPORTE Y SALUD MENTAL COMO MOTORES DE TRANSFORMACIÓN

Publicado

el

  • La presidenta municipal, Ale Gutiérrez anunció que se continuará fortaleciendo la infraestructura en León para que las y los leoneses practiquen el deporte.
  • El CESEE ganó en el programa Participa León 2025 con el proyecto “Todos unidos por la cancha de usos múltiples” con una inversión de más de 2 millones de pesos.
  • Se reforzarán los servicios de atención psicológica, nutricional y médica en las siete delegaciones municipales.
    León, Guanajuato, a 10 de febrero de 2025.
    Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, destacó que la salud física como la salud mental son pilares fundamentales para que una ciudad avance y se desarrolle, impactando de forma directa en la calidad de vida de las y los leoneses.

En un encuentro con jóvenes del Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESEE) se destacó el compromiso con la educación, la participación ciudadana y el desarrollo de espacios para el bienestar estudiantil.

Durante su discurso, Ale Gutiérrez reconoció a los estudiantes de la licenciatura de Educación Física como pieza clave para la formación de la gente dentro de las prácticas deportivas.

“Yo estoy convencida que cuando una persona tiene salud física y salud mental, las ciudades avanzan. La salud mental y la salud física se convierte también en algo que nos debe mover a todos y el deporte hace la gran diferencia, el deporte te da salud física, pero también salud mental, el deporte te da salud física pero también salud mental, una persona que tiene salud mental no va a dañar a otros y tampoco se va a dañar a él mismo. Por eso es bien importante la labor que ustedes tienen en sus manos, yo respeto y agradezco que hayan decidido estar preparándose para que la gente pueda estar convencida de hacer deporte”, dijo Ale Gutiérrez.

Además, como parte del compromiso con el bienestar de la ciudadanía, el municipio continuará fortaleciendo el tema de la salud mental, ofreciendo servicios especializados en psicología, nutrición, medicina general y odontología a través de consultorios que estarán distribuidos por las 7 delegaciones con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Aunado a ello, Ale Gutiérrez también destacó las acciones que ha estado implementando el municipio para transformar las áreas recreativas, parques y zonas deportivas dotándolas de equipamiento y rehabilitándolas con el fin de que los jóvenes tengan un espacio donde practicar el deporte.

Tal es el caso de la mejora de la Deportiva donde están en proceso de construcción tres albercas, en donde adultos mayores, personas con discapacidad, y niños podrán practicar el deporte de natación.

“Creemos en el deporte, creemos en los espacios públicos de convivencia, donde la gente pueda ir con su familia, dónde la gente pueda tener mejor calidad de vida, pero también dónde pueda hacer deporte”, dijo la munícipe.

El CESEE resultó ganador del programa Participa León 2025 con el proyecto de “Todos unidos por la cancha de usos múltiples” para garantizar un espacio óptimo para la práctica deportiva y se contará con una inversión de 2 millones 207 mil 433 pesos.

Víctor Alfonso González, director de la CESEE, agradeció a Ale Gutiérrez por impulsar programas que abonen a la participación ciudadana y tener la oportunidad de generar un cambio para las instituciones educativas que abonan a la transformación de la ciudad.
“Gracias Ale Gutiérrez, gracias a todo tu equipo por implementar estos proyectos que sin duda favorecen a la comunidad leonesa. Aquí es donde vamos a construir nuestra cancha de usos múltiples”, expresó el director.

El director general de Educación, Jonathan González Muñoz, subrayó que los estudiantes que se están preparando en esta licenciatura son agentes de cambios que se comprometen a formar a los pequeños y jóvenes a moldear hábitos de vida saludables que fortalecerán la autoconfianza del estudiantado y la inclusión.

“Son ustedes sin duda agentes de cambio que contribuyen a la formación de ciudadanos comprometidos con su bienestar y el de su comunidad”, enfatizó el funcionario.

León ha sido cuna de deportistas de talla internacional, como el nadador Ángel Camacho, ejemplo de resiliencia, fortaleza y perseverancia. En este sentido, la presidenta municipal exhortó a los estudiantes del CESEE a continuar su formación académica y a inspirar a nuevas generaciones y tocar vidas para el futuro.

“Lo más importante no son las instalaciones, lo más importante que tenemos es la gente, es la gente que va hacer deporte, pero también la gente como ustedes que estará guiándolos para que en el camino no se echen para atrás, para que en el camino ustedes sean esa mano que los levanté y que los haga seguir haciendo deporte, que cuando alguien diga ’yo no puedo’ ustedes estén ahí para decirle ‘claro que pueden’ así como ustedes están saliendo adelante, que también la gente que quiera hacer deporte lo haga. Yo estoy convenida que el deporte te da disciplina, concluyó la alcaldesa.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso con el cuidado de la salud mental y en continuar formando a leonesas y leoneses que sean agentes de cambio para la construcción de una mejor ciudad.

Continuar Leyendo

Destacados