Fortalecimiento Social
IMPULSA LEÓN EL EMPLEO CON MÁS DE 2 MIL VACANTES DISPONIBLES EN LA 4TA EDICIÓN DE FERIA DEL EMPLEO


- Participaron más de 140 empresas en la cuarta edición de la feria del empleo.
- Se ofertan más de 2 mil vacantes con sueldos acorde al perfil académico de los solicitantes.
- La plataforma “Chamba Módulo” registró alrededor de 20 mil visitas de usuarios que buscan empleo, además están distribuidos 190 puntos de acceso en toda la ciudad.
- Las y los leoneses podrán capacitarse a través de esta plataforma en cualquiera de los 38 cursos en línea gratuitos.
León, Guanajuato, a 11 de febrero de 2025. Garantizar el trabajo para las familias leonesas, fortalecer la economía local e impulsar los sueños y proyectos de la gente para que se hagan realidad, es parte del compromiso del Gobierno Municipal de León encabezado por Ale Gutiérrez.
Este martes se llevó a cabo la cuarta edición de la feria del empleo, denominada “Tierra de oportunidades”, en donde participaron más de 140 empresas y se ofertaron más de 2 mil vacantes en 362 diferentes puestos de trabajo.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, destacó que a través de estas ferias se busca ser el vínculo entre los ciudadanos que solicitan un empleo y aquellas empresas que lo generan, para que las personas tengan una fuente confiable de ingresos y mejoren su calidad de vida con un empleo formal que les garantice seguridad social, prestaciones de ley y otros beneficios.

“Lo único que queremos es que nadie se quede atrás, que todos tengan la oportunidad de crecimiento, pero sobre todo que todos los que tienen un sueño, podamos juntos hacer que se convierta en realidad… Lo que queremos es que siempre estén aprendiendo, siempre puedan aspirar a encontrar un mejor empleo y sobre todo ser esa alianza con quien genera los empleos para la gente que está buscando empleo”, destacó la munícipe.
Uno de los grandes diferenciadores de la feria del empleo, es la implementación de 190 puntos de acceso a la plataforma “Chamba Módulo” que se encuentran distribuidos estratégicamente en toda la ciudad y que facilitan la búsqueda de empleo de manera digital y en tiempo real.
Esta plataforma registró alrededor de 20 mil visitas mensuales, de las cuales el 75% son de ciudadanos leoneses, mientras que el 25% corresponde a personas de otros municipios que ven a León como una opción viable para su desarrollo laboral.
Esto demuestra que la ciudad se ha convertido en un polo de atracción para quienes buscan estabilidad económica y crecimiento profesional.
María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León agradeció a las empresas por confiar en el municipio para postular sus vacantes y tener la oportunidad de dar empleo a las familias leonesas.
Además enfatizó que el municipio promueve la capacitación como una herramienta esencial para pulir las habilidades de los ciudadanos, por ello, a través de la plataforma Chamba Módulo, se ofrecen 38 cursos en línea gratuitos para que las y los interesados puedan estudiar a su propio ritmo y prepararse para tener mayores oportunidades.
“Cada esfuerzo hecho nos da la satisfacción de que cada empleo ocupado logra y logrará muchos resultados, no solo para la empresa que ocupa su vacante, sino lo más importante: para cada persona, cada persona que al emplearse se desarrolla, se supera, y tendrá la tranquilidad de llevar dinero a su casa para su familia”, expresó la secretaria.

Entre estos cursos se pueden encontrar en temas de finanzas, marketing, manejo de hojas de cálculo y distintos idiomas.
Asimismo, el municipio pone a disposición de las empresas 153 cursos presenciales en áreas como automatización, logística, seguridad industrial y tecnologías de la información, permitiendo que tanto empleados como empleadores accedan a formación de calidad para fortalecer sus capacidades.
Karla Armenta, especialista en atracción de talentos de CAFFENIO agradeció a nombre de la empresa el apoyo que ha recibido en León, pues hace dos años que llegaron al municipio únicamente tenían dos sucursales y en la actualidad ya cuentan con 11 establecimientos.
“Esto no solo habla del crecimiento que se da en León, sino también de las oportunidades laborales que hay aquí. Esto no habría sido posible sin la respuesta de la gente, así como las oportunidades brindadas por el Gobierno Municipal, que implementa y asegura para sus ciudadanos el bienestar y crecimiento laboral pertinente”, afirmó Karla.
A fin de ampliar más y mejores oportunidades para los leoneses, la presente administración tiene como objetivo generar 12 ferias del empleo, con la participación de sectores estratégicos, como la industria manufacturera, el comercio, la construcción, hotelero, restaurantero, educativo, y farmacéutico; y así garantizar una oferta laboral diversa y accesible.
A través de estas acciones, el municipio refrenda su compromiso con la generación de empleo digno, el fortalecimiento de la economía local y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.
Fortalecimiento Social
HACIA UN LEÓN SIN ADICCIONES: LANZA IMJU CONVOCATORIA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CENTROS DE TRATAMIENTO


• El Gobierno Municipal de León, a través del IMJU León, lanza la convocatoria Yo Quiero a León Sin Adicciones, dirigida a Centros de Tratamiento de Adicciones.
• La iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la NOM-028-SSA2-2009 y brindarles acompañamiento durante cuatro meses con capacitaciones, asesoría personalizada y vinculación institucional.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. Con el objetivo de brindar acompañamiento técnico y operativo a los centros de tratamiento de adicciones, el Gobierno Municipal de León a través del Instituto Municipal de las Juventudes de León, emitió la convocatoria ‘Yo Quiero a León Sin Adicciones’.
Esta iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 la cual establece los criterios para una atención profesional, ética y con enfoque en derechos humanos en la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones.

Para poder participar en la presente convocatoria de acompañamiento técnico operativo, es necesario que los Centros cumplan con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran el ser un centro activo, acta constitutiva del establecimiento; además de Aviso de Funcionamiento vigente y completo, entre otros.
Esta convocatoria estará vigente a partir de este 21 de junio al 7 de julio del presente año, periodo durante el cual los centros de tratamiento podrán registrarse de manera presencial en IMJU Diez de Mayo (Madre Marina 107 colonia Diez de Mayo).
Además, en línea al correo electrónico enrique.valdivia@leon.gob.mx con el asunto: POSTULACIÓN YO QUIERO A LEÓN SIN ADICCIONES; se deberá incluir el nombre completo del representante legal, nombre del centro y teléfono de contacto.
Durante un periodo de cuatro meses, los centros seleccionados recibirán un proceso intensivo de fortalecimiento institucional que incluye: capacitaciones y talleres especializados, asesoría personalizada para la gestión documental y regulatoria, sesiones informativas sobre derechos humanos y vinculación con servicios, programas y redes del IMJU León.
El Gobierno Municipal de León reitera su convicción de trabajar con sensibilidad y firmeza en la construcción de una ciudad libre de adicciones, donde las juventudes encuentren apoyo, alternativas y entornos más sanos para su desarrollo integral.
Fortalecimiento Social
RECINTOS CULTURALES SE INTEGRAN A LA RED DE ESPACIOS SEGUROS PARA LAS MUJERES EN LEÓN


• La Escuela de Música de León, el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Diego Rivera, se suman a esta red de protección.
• Con estas incorporaciones, ya son 146 establecimientos de diversos giros que brindan atención inmediata a mujeres en situación de riesgo.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. En León se continúa fortaleciendo el compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres.
Gracias al trabajo coordinado entre el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y el Instituto Cultural de León (ICL), tres nuevos espacios se integran a la Red de Espacios Seguros para las Mujeres, sumando así 146 establecimientos en toda la ciudad.
Los nuevos espacios incorporados son la Escuela de Música de León, el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Diego Rivera, sus equipos recibieron capacitación especializada para brindar atención de primer contacto a mujeres que se encuentren en una situación de riesgo o violencia.

La directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del IMMujeres, Viridiana Estrada Pacheco, mencionó que personal de estos espacios recibieron una capacitación integral, y destacó que la Red es una estrategia innovadora impulsada por la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez con el objetivo de sumar esfuerzos en beneficio de las mujeres.
“Este es un programa emblema de la administración, representa una suma de esfuerzos que permite abrir las posibilidades para que las mujeres de León se sientan seguras en el espacio público, nosotras capacitamos a personal de primer contacto para que brinden una atención adecuada a las mujeres en situación de riesgo”, expresó.
Por su parte, la directora del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo Espinosa, subrayó que continuarán impulsando la sensibilización del personal de cada uno de los recintos que integran el ICL, a fin de contribuir a la transformación social hacia una cultura de paz.
“Se construye con acciones, actuando diferente, queremos que las mujeres sepan que en este espacio son protegidas, gracias al personal del instituto por su trabajo, tenemos un trabajo por delante para seguir creando entornos libres de violencias”, puntualizó.
La Red de Espacios Seguros para las Mujeres se lanzó el 25 de noviembre del 2021 con un convenio con la Asociación de Hoteles y Moteles de León. Desde entonces ha crecido de manera sostenida, sumando en su estructura establecimientos como 36 hoteles, 17 plazas comerciales, recintos deportivos, instituciones de salud y educativas.

Los temas que contempla el programa de capacitación son: ‘Perspectiva de género y cultura de paz’, ‘Derechos humanos de las Mujeres’, ‘Estrategias de prevención activa’ y ‘León como ciudad cuidadora’.
Para conocer los sitios que forman parte de esta Red, visita el sitio web https://mujeres.leon.gob.mx/redespacioseguro/
Si eres propietario de un negocio, colabora o colaborador de una empresa y te interesa formar parte de la Red de Espacios Seguros para las Mujeres, envía un correo a instituto,mujer@leon.gob.mx
El trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada, instituciones y ciudadanía es fundamental para construir un León más justo, igualitario y libre de violencias, donde todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.
Fortalecimiento Social
ES LEÓN MODELO NACIONAL EN CONTROL INTERNO Y TRANSPARENCIA


- Se realizó el 2º Foro del Sistema de Control Interno con más de 220 asistentes.
- León tiene los mejores índices de control interno del estado, afirmó Víctor Manuel Padilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero.
- Actualmente se encuentra en proceso de certificación en eficacia operativa, el nivel más alto del Sistema Estatal de Fiscalización.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. El Municipio de León reafirmó su liderazgo como referente nacional en materia de control interno y rendición de cuentas durante el 2.º Foro del Sistema de Control Interno, donde se reunieron más de 220 servidoras y servidores públicos, así como especialistas y autoridades estatales.
Víctor Manuel Padilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero en representación del auditor superior del Estado, reconoció a León como el municipio con la mejor calificación en control interno.
“Me tocó iniciar en la presidencia dual del Sistema Estatal de Fiscalización en el tema de control interno y déjenme decirles que una base para sacar estos lineamientos fue su modelo. Sabemos perfectamente que son el municipio con la mejor calificación”, afirmó.
Actualmente, el Municipio se encuentra en proceso de alcanzar el Nivel 3: Certificación de Eficacia Operativa, el más alto dentro del Sistema Estatal de Fiscalización, tras haber sido el primero del país en recibir la constancia de cumplimiento emitida por los Sistemas Nacional y Estatal de Fiscalización en 2023.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, subrayó que en León no sólo se cumple la ley, sino que se busca ir más allá de lo establecido para ofrecer resultados tangibles a la ciudadanía.

“El trabajo que se ha venido haciendo desde la Contraloría Municipal es importante. No solamente es cumplir la ley, sino ir más allá de lo que la ley nos señala, porque siempre tenemos que hacer las cosas mejor y buscar alternativas para hacer que los resultados de la rendición de cuentas se noten”, destacó.
El foro ‘La Importancia de la Evaluación del Sistema de Control Interno’, tuvo como objetivo dar a conocer a los servidores públicos y ciudadanía la relevancia de evaluar, prevenir y rendir cuentas de forma permanente.
Ale Gutiérrez señaló que desde el inicio de su administración se ha impulsado una cultura institucional de evaluación continua, ética pública y transparencia, con cero tolerancias a la corrupción y visión clara en el manejo de los recursos.
“No es solamente la obligación de cumplir, hay de verdad un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Y es con todas las etapas de la planeación. Aquí hay un compromiso, planeamos a corto, mediano y largo plazo; sabemos qué es lo que quiere la gente, qué es lo que necesita, la escuchamos de manera permanente para poder darle resultados”, comentó.
Para el Plan de Trabajo 2025, se trabajará en dos acciones: Fortalecer y difundir la cultura del control interno, y resaltar la importancia de la administración de riesgos en los procedimientos sustantivos.
Desde 2017 León cuenta con su propio Reglamento de Control Interno, por lo que la alcaldesa aseguró que, pese a cualquier circunstancia, León mantendrá su área de transparencia en favor de las y los leoneses.

Por su parte, Juan Francisco Santoyo García, director operativo de la Secretaría de la Honestidad, sostuvo que León es un líder nato en materia de transparencia.
“El municipio de León es el más consolidado y es un marco de referencia para los demás municipios. La Contraloría Municipal es líder y generalmente acuden a ella para capacitarse en temas de control interno. Todo esto hace a León un referente a nivel estatal y nacional”, declaró.
El foro contó con la participación de titulares y personal estratégico de dependencias, entidades y órganos autónomos, quienes compartieron y reforzaron buenas prácticas para mejorar la gestión pública.
Con acciones como esta, León avanza con rumbo y visión, construyendo una administración pública más justa, profesional y comprometida con la ciudadanía.
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
ACTIVAN AUTORIDADES PROTOCOLOS DE ATENCIÓN POR LLUVIA INTENSA GENERALIZADA EN EL MUNICIPIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN UNA CIUDAD VIVA, VERDE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES NUEVA POLICÍA TURÍSTICA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN CON LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARTICIPA LEÓN 2026
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
´CRIANDO LEONES´ Y OTRAS VOCES JÓVENES QUE HACEN GRANDE A LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN ES PARA TODAS Y TODOS: ANUNCIAN FESTIVAL DE VERANO CON ACCESO GRATUITO