Conéctate con nosotros

Economía

LA INDUSTRIA DEL CALZADO ES EL ADN DE LEÓN: ALE GUTIÉRREZ

Publicado

el

• La presidenta municipal destacó que la industria del calzado ha marcado un antes y un después en la historia de León.

• Sapica estima recibir más de 14 mil visitantes y lograr una derrama económica cercana a los 43 MDP.

• Se entregó el reconocimiento “Forjadores de la Industria” a trabajadores del sector calzado.

León, Guanajuato, a 04 de marzo de 2025. La industria del calzado y la gente que trabaja en ella, han formado el ADN de León, ciudad que es próspera gracias al talento y creatividad de su gente.

Así lo hizo notar la presidenta municipal, Ale Gutiérrez en la inauguración de la edición 92 del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), donde destacó la capacidad de adaptación y reinvención del sector calzado y marroquinería, orgullo e identidad de León.

“Algo que ha distinguido a la gente de León es el ADN que le dan ustedes porque son fuertes, resilientes, porque a final de cuentas siempre salen adelante y ante las adversidades siempre se crecen y no en todos los sectores sucede.

“Yo sí creo en la industria y en la gente trabajadora de esta ciudad y sé que con trabajo, con inteligencia y, sobre todo, buscando nuevas tecnologías van a salir adelante”, destacó.

Ale Gutiérrez, además señaló que Sapica pone a León en los ojos del mundo al ser la feria de calzado y marroquinería más importante de América Latina, en esta ocasión con la participación de 380 empresas y más de 2 mil 400 marcas que impondrán tendencia a nivel nacional e internacional.

Para esta edición 92 de Sapica, se esperan más de 14 mil visitantes, provenientes de 17 países y se estima una derrama económica cercana a los 43 millones de pesos.

“Aquí se hacen negocios, no solo es poner la moda, la calidad, el calzado y la marroquinería en los ojos del mundo, también se hacen muchos negocios, no solo de un día, y esa es la gran diferencia de Sapica. Aquí se hacen alianzas, negocios de por vida. Aquí vestimos y calzamos al mundo por la calidad de nuestros servicios”, señaló.

Sapica busca innovar cada edición y en esta ocasión hace una combinación de la tradición, la tecnología y la inteligencia artificial para sorprender a los visitantes y compradores.

Daniela Reyes de Luna, presidenta de Sapica, destacó que este evento es la muestra del trabajo de un sector fuerte que genera empleo, riqueza y donde los sueños de los zapateros se vuelven realidad.

“Aquí se construyen e impulsan los negocios y se forja el camino hacia el futuro, porque pese a todos los diagnósticos, la industria de calzado sigue y seguirá siendo por muchos años, la mejor identidad y el legado de esta ciudad”.

En el evento, se entregó el galardón “Forjadores de la Industria” a trabajadores del sector cuero- calzado que llevan entre 30 y 58 años laborando en este oficio.

Los trabajadores reconocidos fueron:

-Con 30 años de trayectoria en la industria, postulado por Snnapers, J. Refugio Pérez Reyes

-Con 32 años de trayectoria, postulado por Calzado Salamandra, Humberto Bautista Aguirre

-Con 34 años de historia en la industria, postulada por Calzado Coloso, Elizabeth Margarita Botello Jasso

-Con 34 años de trayectoria, postulado por Industrias Dante, Luis Juan Pacheco Guerrero

-También con 34 años en la industria, postulada por Berrendo, María Catalina Martínez González

-Con 40 años de trabajo en la industria, postulado por Grupo Yuyin, Martín Camarena Vargas

-Con 43 años de dedicación al sector, postulada por Old Gringo, Ma. Concepción Preciado Salazar

-Con una trayectoria de 45 años en la industria, postulada por Coqueta, Judith Lira Aguilar

-Con 46 años de historia en la industria, postulado por Calzado Elefante, Amelia Trejo Saucedo

-Con 48 años de trayectoria en el sector, postulado por Grupo Horner García, José Cruz Sandoval Cruz

-Con 49 años de experiencia, postulado por Grupo Flexi, Sergio Aldana Aldana

-Con 57 años en la industria, postulado por Angar Export, González Reyes Ramón

  • Con la mayor trayectoria, 58 años de trabajo ininterrumpido en la industria, postulado por Calzado Sandy, Víctor Manuel Muñoz Valle.

Al término del acto protocolario, Ale Gutiérrez participó en un recorrido por los stands, en compañía de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, Mauricio Blas Battaglia; Daniela Reyes, presidenta de Sapica y empresarios del sector, a fin de conocer las novedades de esta edición y el talento leonés.

Además, esta noche se llevará a cabo la tradicional pasarela y mañana, la agrupación musical, Reik ofrecerá un concierto.

Economía

OFERTAN EMPRENDEDORES LEONESES SUS PRODUCTOS EN PRESIDENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

• El Municipio de León, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social apoya a emprendedores con espacios, para vender sus productos en el Mercado de Emprendedores 2025.

• Los emprendedores ofertarán sus productos en Presidencia Municipal de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

León, Guanajuato, a 8 de mayo de 2025. Porque Yo Quiero a León más Fuerte, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León, se lleva a cabo, en Presidencia Municipal, el Mercado de Emprendedores 2025.

Este mercado inició hoy y continuará mañana viernes 9 de mayo, en el patio principal de Presidencia Municipal, a fin de que emprendedores leoneses de comunidades rurales, Centros Comunitarios y Plazas de la Ciudadanía puedan vender sus productos y así fortalecer su economía.

Para esta ocasión, son 15 familias emprendedoras, las que participan en este evento con la promoción y venta de diversos productos como salsas artesanales, cuchillería, miel, playeras, bolsas de piel para dama, gorditas de horno, marroquinería, pinturas, velas artesanales, medicina alternativa (cosmética natural), shampoo, velas y jabones.

Además de productos para el cuidado de la piel, bolsas artesanales, joyería y otras manualidades como son bisutería, globos, pasta flexible/francesa, así como dulces típicos, entre otros productos.

Los emprendedores son de comunidades rurales como Loza de los Padres, Estancia de los Sapos, Rancho Nuevo La Venta, Lagunillas, Ojo de Agua de los Reyes, San Pedro del Monte y Rancho Nuevo La Luz.

Así como emprendedores de diversas Plazas de la Ciudadanía y Centros Comunitarios como Lomas de la Presa, La Ermita, Lomas de Medina, Valle de San José, Granjeno Plus y Unidad Obrera.

La Presidencia Municipal, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León apoya a los emprendedores durante todo el año por lo que se tienen programados, al menos 15 eventos de este tipo para que puedan ofrecer sus productos.

Dentro de los espacios donde se instalan los emprendedores destaca la Feria de León, el Festival del Caballo, el Día de la Familia, Feria de la Nieve, posteriormente participan en las actividades de Semana Santa y de Pascua, además en Festival del Planeta, Expo Lac, Feria de Verano, Fiestas de Septiembre, Festival de la Muerte, y Plaza Fundadores.

Las 15 familias emprendedoras los esperan este viernes en Presidencia Municipal en horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

Continuar Leyendo

Economía

REFRENDA COMPROMISO LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

  • Toma protesta el Secretariado Técnico Municipal del Gobierno Abierto para León 2025 – 2027.
  • De 2021 a 2024 fueron recibidas y atendidas 10 mil 29 solicitudes de información
  • De octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025 van 1 mil 20 atención de solicitudes de información.

León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. La transparencia asegura en todo momento la disponibilidad y acceso a cualquier tipo de información para los ciudadanos, garantizando el uso adecuado de los recursos municipales en favor de la gente.

Este principio es fundamental para la administración que preside Ale Gutiérrez, quien junto a los integrantes que conformarán el Secretariado Técnico Municipal del Gobierno Abierto para León 2025–2027 tomaron protesta.

Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de la transparencia para los ciudadanos y comentó que los servidores públicos están para servir a las y los leoneses, así como proporcionarles toda la información que ellos soliciten o puedan acceder.

“León sigue comprometido con la transparencia y una de las cosas que he dicho es que cuando tú lo tienes como principio, independientemente si es una obligación o no, lo tienes que cumplir. Es un compromiso que hemos hecho en León, nosotros como municipio no vamos a dar un solo paso atrás, continúa el compromiso de transparentar, de rendir cuentas, de que realmente podamos compartir con la ciudadanía”, afirmó la munícipe.

León fue el primer municipio a nivel estatal y segundo a nivel nacional en publicar el Plan de Acción de Gobierno Abierto 2023–2024 y se posicionó como uno de los dos únicos Ayuntamientos en Guanajuato que cumplió al 100% las obligaciones de transparencia en los cuatro trimestres de 2024.

De 2021 a 2024 fueron recibidas y atendidas 10 mil 29 solicitudes de información, lo que representa el 1.2% de las solicitudes de todo el estado de Guanajuato, mientras que de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025 van 1 mil 20 solicitudes.

Este órgano permite que las y los leoneses participen a través del diálogo entre autoridades municipales y sociedad civil, para seguir construyendo un Gobierno humano, cercano y de resultados, como lo ha reiterado la munícipe desde el inicio de su administración.

Gracias a ello, la ciudad ha integrado programas que han transformado la calidad de vida de las y los leoneses, como Participa León, Mi Barrio Habla y la atención digital a través de Pregúntale a Leo.

Mismas que reconoció Mariela del Carmen Huerta Guerrero, comisionada presidenta del Acceso a la Información para el Estado de Guanajuato (IACIP) y afirmó que León es ejemplo a nivel nacional en rendición de cuentas.

“Hoy quiero decirles que León es un ejemplo, es un modelo a nivel estatal pero también a nivel nacional y que vale la pena destacar estos logros que se han tenido con estos ejercicios de modelo abierto. Uno de estos es el modelo de Presupuesto Participativo, que ha sido reconocido a nivel estatal y nacional, todas enfocadas al acercar la voz de las personas a las decisiones públicas”.

Los cinco principios rectores que regirán este órgano colegiado son: la transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación del desempeño del Ayuntamiento, participación ciudadana y el uso de tecnologías de la información.

Para este 2025 también se integra el programa ‘Avanza León’, con una inversión de 5 mil 28 millones de pesos destinados a rehabilitar y crear infraestructura en las siete delegaciones.

Entre los integrantes de este órgano colegiado se encuentran:

  • Alejandra Gutiérrez, presidenta del Secretariado Técnico Municipal del Gobierno Abierto.
  • Aracely Andrade Cifuentes, secretaria técnica del Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto.
  • Ricardo Andrés Pedroza, presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría Social.
  • Francisco Javier Schwichtenberg Aguado, presidente del Consejo de Mejora Regulatoria.
  • Francisco Gutiérrez Manrique, integrante de Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
  • Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo Municipal de Participación escolar en la educación
  • Allan Michel León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.
  • Enrique Arturo Avilés Pérez, director General de Comunicación Social.
  • Martha del Rocío Acevedo Sánchez. Directora General de Gestión Gubernamental.
  • Viridiana Margarita Márquez Moreno, contralora Municipal.
  • Carlos de Jesús Torres Barrientos, director General de Innovación
  • Carlos Alejandro Cárdenas Hernández, director de Tecnologías de la Información.
Continuar Leyendo

Economía

LA FERIA ESTATAL DE LEÓN SE CONSOLIDA COMO LA FERIA MÁS FAMILIAR DE LATINOÁMERICA

Publicado

el

  • La Feria de León 2025 llevó alegría a más de 6 millones 700 mil personas.
  • El Foro Mazda rompió récord de asistencia, con 435 mil espectadores.
  • Se registró una derrama económica superior a los 9 mil 58 millones de pesos en la Feria de León.

León, Guanajuato, a 3 de abril de 2025. Consolidar a León como una ciudad viva, dinámica y con espacios de entretenimiento para todas las familias es una prioridad para la administración de Ale Gutiérrez, y es gracias a eventos de calidad, accesibles y seguros, como la Feria de León, que la ciudad continúa fortaleciendo su vocación turística, cultural y recreativa.

En la presentación de resultados del Consejo Directivo de la Feria Estatal de León, a cargo de su presidente, David Novoa Toscano, ante el H. Ayuntamiento, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó la evolución que ha tenido la Feria en los años recientes y reconoció la importancia de la rendición de cuentas a la ciudadanía.

“Es evidente que ha sido un periodo de una feria exitoso, donde se han tenido diferentes productos para la ciudadanía, donde ha habido diversión, alegría y una derrama evidentemente importante para la ciudad y debemos reconocerlo. Siempre apostándole (el Ayuntamiento) a la transparencia, a la rendición de cuentas porque cada peso que se ejerce es un recurso público, es un recurso de las leonesas y para los leoneses”, afirmó Ale Gutiérrez.

David Novoa Toscano mencionó que se ha cumplido el objetivo principal de que miles de ciudadanos disfrutaran de las atracciones que tiene León.

“La Feria de León no solo entretiene, sino que transforma vidas, generamos acciones positivas para nuestra comunidad, nuestra visión siempre fue de poner al visitante primero, por ello más del 85% del contenido que ofrecimos fue gratuito, accesible para todas y todos”, aseguró el presidente del Patronato de la Feria.

El presidente del patronato 2022-2025 informó que la última edición de la Feria Estatal de León registró la mayor asistencia de visitantes en su historia, con más de 6.7 millones de personas.

Esta cifra equivale a un incremento del 5% comparado con la edición 2024. El 80% de los asistentes disfrutaron en familia de las atracciones de la Feria. Además, 88 mil estudiantes de escuelas públicas acudieron a la feria.

Esta Feria generó una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos, con artistas de talla internacional en el Foro Mazda con acceso gratuito a sus conciertos.

Una característica particular del Foro Mazda fue que rompió récord de asistencia, con más de 435 mil personas disfrutando de los espectáculos.

León sigue avanzando como una ciudad que apuesta por la sana convivencia, el turismo familiar y la derrama económica para comerciantes, es así como la administración municipal de Ale Gutiérrez continúa construyendo una ciudad viva, incluyente y de oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados