Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPULSA PRESIDENCIA MUNICIPAL LOS SUEÑOS DE EMPRENDEDORAS LEONESAS

Publicado

el

  • El municipio de León destinó una inversión histórica de 36 millones 32 mil 161 pesos, al programa Suma Tu Negocio.
  • IMMujeres, imparte más de mil talleres al año a mujeres vulnerables a fin de que logren su independencia financiera.

León, Guanajuato, a 6 de marzo de 2025. A través de Yo Quiero a León Más Fuerte, hoy 95 emprendedoras leonesas fueron beneficiadas con equipamiento y herramientas que mejorarán su capacidad de producción y comercialización.

En la semana de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez mantiene firme el compromiso de promover el desarrollo integral y oportunidades de crecimiento para las leonesas.

Ale Gutiérrez subrayó que lo que caracteriza a las mujeres es aprender a salir adelante ante los retos de la vida, también las exhortó a las mujeres a continuar soñando, trabajando y dejar el miedo de lado para hacer realidad sus proyectos.

“A eso le apostamos, a que cada mujer pueda salir adelante, sabiendo que tienen muchas habilidades. Hay que atrevernos a hacer las cosas, hay que dejar el miedo a un lado, emprender da miedo, pero luego da satisfacción, da alegría y da libertad económica. De eso se trata este programa, de ayudarnos y de darnos la mano”, dijo Ale Gutiérrez.

“Todo mundo vamos a tener retos en la vida, el tema es cómo los tomamos y cómo reaccionamos ante esos retos. Yo sé que han tenido miedo en algunas etapas, pero el miedo es natural, es normal, es un sentimiento que tenemos todos los seres humanos, el tema es que el miedo no las paralice y cómo reaccionan ante el miedo. Algunas personas sienten que el miedo las paraliza, pero ustedes no, el miedo las ha hecho salir adelante”, dijo la presidenta municipal.

Desde que inició el programa “Suma Tu Negocio” en el 2022, un total de 3 mil 172 apoyos fueron entregados, con una inversión histórica de 36 millones 32 mil 161 pesos, cabe destacar que el 73% de las personas beneficiados son mujeres.

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) trabaja de forma articulada con otras dependencias, para generar un mundo de esperanza, y un cambio comunitario y social, así lo destacó Ivonne Pérez Wilson, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres.
“Acérquense, confíen en el Instituto Municipal de las Mujeres. Tenemos un trabajo que Ale nos ha pedido de articularnos entre todas las instancias; trabajamos con proyectos productivos en las comunidades, en las colonias, con el Instituto de las Juventudes. Estamos articuladas porque sabemos que en conjunto podemos lograr grandes cosas”, destacó la directora.

Además, anunció que IMMujeres que imparten más de mil talleres al año, en las diferentes colonias y/o comunidades para beneficiar a mujeres vulnerables, con el propósito de que logren su independencia financiera.

María Rosa López Rodríguez, es una de las mujeres que hoy se vieron beneficiadas, por lo que expresó su entusiasmo y alegría al tener su equipamiento y relató que su emprendimiento fue resultado de tener que realizar una actividad ante el padecimiento de depresión postparto. Su esposo, en todo momento la guió y ayudó a aprender de marroquinería y así, elaborar bolsas, monederos y otros accesorios de piel.

“Yo me siento bien orgullosa, porque no fui una mujer que se quedó con lo que su marido le daba, me siento orgullosa porque con este empleo saqué adelante a mis hijos. Todo esto gracias a mi trabajo y a mi esfuerzo, Ale dijo algo muy bonito, ‘todos podemos’. Muchísimas gracias por todo el apoyo, Ale”, expresó María Rosa.

Ana Paulina Torres, es una joven emprendedora que se dedica a vender velas aromáticas, el municipio le hizo entrega de una batidora manual, una pistola de calor y una batidora de pedestal con una inversión de 8 mil 557 pesos; en su intervención exhortó a los presentes a que adquieran obligaciones fiscales, con el propósito de crecer.

“Por parte de la Secretaría para la Reactivación Económica de León me brindaron una beca para formar parte de un programa que se llama Emprendedor Empresaria en AMEXME. Llega un plus a mi emprendimiento, el emitir facturas. Mucha gente se tiende a asustar, no es algo de asustarse, investiguen y van a darse cuenta de que en lugar de ser algo que les perjudique, será algo que le va a beneficiar, les atraerá más ventas, sobre todo en ventas de volumen”, subrayó Paulina.

La gran parte de mujeres beneficiadas, conocieron estos programas a través de la Dirección de Economía, en los Miércoles Ciudadano, en Mi Barrio Habla o por voces de otras mujeres que ya cuentan con su equipamiento.

Posterior al evento, las autoridades municipales dieron un recorrido y conocieron de los productos que ofrecían diversas emprendedoras.

Fortalecimiento Social

CON LA ENTREGA DE APOYOS ‘QUIERO A LEÓN’, EL MUNICIPIO REAFIRMA SU COMPROMISO DE QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS 

Publicado

el

– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’, en beneficio de las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez.
– En total, 81 colonias participaron en esta etapa con una inversión de 5.1 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 3 de septiembre de 2025. Tras varias semanas de trabajo comunitario y capacitación, el programa Ayúdate Ayudando concluyó este día su entrega de apoyos únicamente de las 7 delegaciones de León, beneficiando a miles de familias leonesas.

El cierre se llevó a cabo en las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez, donde la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’ a 1 mil 215 ciudadanos, quienes recibieron un apoyo económico de 4 mil pesos.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que recientemente se autorizó un presupuesto adicional para el programa Ayúdate Ayudando, en respuesta a la petición de la ciudadanía.

“El jueves pasado se autorizó más presupuesto para Ayúdate Ayudando, porque la gente nos lo ha pedido. Una de las cosas a las que le hemos apostado en Ayúdate Ayudando es que no solamente sea el empleo temporal que ayuda, sino que también haya capacitación, que también haya habilidades, porque ustedes tienen el talento”, resaltó la presidenta municipal.

En esta entrega, con una inversión destinada de 5 millones 165 mil pesos, en esta etapa participaron 47 colonias de Cerrito de Jerez con 705 beneficiarios y 34 colonias de San Miguel con 510 ciudadanos.

El secretario para el Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, destacó que más de un 90% de los solicitantes son mujeres, lo que refleja el impacto del programa en el fortalecimiento familiar

“El programa de Ayúdate Ayudando, de un 93% a un 95%, está solicitado por mujeres. La meta que nosotros tenemos año con año ha sido cumplida; en los 3 años, casi 4, de la administración de la alcaldesa, sumando la anterior y esta, llevamos ya casi 340 millones de pesos invertidos”, señaló Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.

Por su parte, Miguel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social, agradeció la participación activa por parte de la ciudadanía en los programas, pues permite que el presupuesto incremente año con año para beneficiar a más leoneses.

“El día de hoy nos reunimos aquí aproximadamente 81 colonias de las delegaciones Cerrito de Jerez y San Miguel. En el 2025, tuvimos un alcance de 7 mil personas; son más de 35 millones de pesos que se están invirtiendo. No quedó ahí, se complementa una segunda etapa, con otras 7 mil personas”, añadió.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás, refrenda su compromiso de fortalecer el tejido social, reconocer el esfuerzo de las colonias y garantizar que en León nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS PREVENTIVOS ANTE CRECIENTE EN EL ARROYO LA PATIÑA

Publicado

el

La Presa del Palote se encuentra a 107% en su capacidad

No hay afectaciones a la infraestructura fluvial del municipio

Gracias a la tecnología de monitoreo de SAPAL y a la coordinación operativa con Protección Civil, se activaron de manera oportuna los protocolos locales de actuación, luego de que se registrara una creciente en el arroyo La Patiña, el cual alcanzó el 90% de su capacidad.

Alrededor de las 16:00 horas se presentó una precipitación significativa en la zona rural norte, particularmente en las inmediaciones de Comanja de Corona. Esta lluvia generó escurrimientos considerables que, a su paso por la presa de San Antonio de Padua, aportó líquido hacia el arroyo La Patiña. En coordinación con Protección Civil Estatal, se realizó un monitoreo constante del embalse, manteniendo comunicación permanente para la activación de protocolos necesarios. Se confirmó que la presa no presentó daños ni afectaciones; actualmente se encuentra operando en su normalidad.

Posteriormente, hacia las 16:30 horas, se detectó un incremento en los niveles del arroyo La Patiña y de la Presa del Palote. El monitoreo del radar estatal de precipitaciones confirmó que el aumento fue consecuencia directa de la lluvia previamente registrada. La Presa del Palote reportó únicamente un incremento del 2% en su nivel, sin generar alertas ni incidentes.

De manera preventiva, y en coordinación con SAPAL, se mantiene el desfogue por el vertedor natural y las válvulas de toma. Una fracción del agua será conducida estratégicamente hacia la Presa de Echeveste, la cual cumple la función de zona de amortiguamiento para este tipo de eventos hidrometeorológicos.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León exhorta a la ciudadanía a no acercarse a los arroyos ni exponerse a riesgos, y por ningún motivo ingresar a ellos, ni cruzarlos, así como proteger especialmente a niñas y niños.

Protección Civil, en coordinación con SAPAL, mantendrá un monitoreo constante de las condiciones y continuará informando oportunamente cualquier situación relevante.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

JUVENTUD Y VELOCIDAD: CAMPEONATO ESTATAL JUVENIL EN EL MARATÓN LEÓN 2025

Publicado

el

•Este 2025, se consolida el Campeonato Juvenil de Pista en el marco del Maratón León Valladolid.
•Jóvenes atletas de entre 14 y 20 años competirán en pruebas de medio fondo y fondo.

León, Guanajuato. A 2 de septiembre de 2025. El deporte juvenil tendrá su propia fiesta en el marco del 45 Maratón León Valladolid 2025, con la realización del Campeonato Estatal Juvenil de Medio Fondo y Fondo, avalado por la Asociación de Atletismo Guanajuatense.

La pista atlética Sabino Rodríguez del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, será el escenario del certamen juvenil que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre a las 9 de la mañana y que convoca a jóvenes de entre los 14 y 20 años, quienes participarán en pruebas de pista como 600, 1500, 800, 3000 y 5 mil metros planos, de acuerdo a su categoría.

La categoría Sub-14 correrá solo la distancia de 600 metros; mientras que, la categoría Sub-16 lo hará solo en la distancia de 1,500 metros planos; la disputa fuerte inicia en la Sub-18 donde se abre la competencia para 800, 1,500 y 3 mil metros en ambas ramas.

En la Sub-20 se correrán las distancias de 800, 1,500 y 3 mil metros para ambas ramas y sólo en la varonil, se competirá en 5 mil metros planos; la categoría Juvenil Elite lo hará en 1,500 y 5 mil metros planos para ambas ramas; finalmente, en la Libre Juvenil, se correrá en 800 y 1,500 metros planos.

La bolsa de premiación este año asciende a 22 mil pesos, que se repartirá entre los ganadores de las dos pruebas y ramas de la categoría Juvenil Elite; el resto de los participantes recibirán medalla.

El registro se llevará a cabo a través de la liga: https://forms.gle/ZdLm6msQrr4icNzy5 y el pago de la inscripción de $200.00 (doscientos pesos) se recibirá en las cajas del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez de la COMUDE León, y a través de depósito al número de cuenta: 0116255426 y cuenta clave 012225001162554266, del banco BBVA.

Continuar Leyendo

Destacados