Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPULSA PRESIDENCIA MUNICIPAL LOS SUEÑOS DE EMPRENDEDORAS LEONESAS

Publicado

el

  • El municipio de León destinó una inversión histórica de 36 millones 32 mil 161 pesos, al programa Suma Tu Negocio.
  • IMMujeres, imparte más de mil talleres al año a mujeres vulnerables a fin de que logren su independencia financiera.

León, Guanajuato, a 6 de marzo de 2025. A través de Yo Quiero a León Más Fuerte, hoy 95 emprendedoras leonesas fueron beneficiadas con equipamiento y herramientas que mejorarán su capacidad de producción y comercialización.

En la semana de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez mantiene firme el compromiso de promover el desarrollo integral y oportunidades de crecimiento para las leonesas.

Ale Gutiérrez subrayó que lo que caracteriza a las mujeres es aprender a salir adelante ante los retos de la vida, también las exhortó a las mujeres a continuar soñando, trabajando y dejar el miedo de lado para hacer realidad sus proyectos.

“A eso le apostamos, a que cada mujer pueda salir adelante, sabiendo que tienen muchas habilidades. Hay que atrevernos a hacer las cosas, hay que dejar el miedo a un lado, emprender da miedo, pero luego da satisfacción, da alegría y da libertad económica. De eso se trata este programa, de ayudarnos y de darnos la mano”, dijo Ale Gutiérrez.

“Todo mundo vamos a tener retos en la vida, el tema es cómo los tomamos y cómo reaccionamos ante esos retos. Yo sé que han tenido miedo en algunas etapas, pero el miedo es natural, es normal, es un sentimiento que tenemos todos los seres humanos, el tema es que el miedo no las paralice y cómo reaccionan ante el miedo. Algunas personas sienten que el miedo las paraliza, pero ustedes no, el miedo las ha hecho salir adelante”, dijo la presidenta municipal.

Desde que inició el programa “Suma Tu Negocio” en el 2022, un total de 3 mil 172 apoyos fueron entregados, con una inversión histórica de 36 millones 32 mil 161 pesos, cabe destacar que el 73% de las personas beneficiados son mujeres.

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) trabaja de forma articulada con otras dependencias, para generar un mundo de esperanza, y un cambio comunitario y social, así lo destacó Ivonne Pérez Wilson, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres.
“Acérquense, confíen en el Instituto Municipal de las Mujeres. Tenemos un trabajo que Ale nos ha pedido de articularnos entre todas las instancias; trabajamos con proyectos productivos en las comunidades, en las colonias, con el Instituto de las Juventudes. Estamos articuladas porque sabemos que en conjunto podemos lograr grandes cosas”, destacó la directora.

Además, anunció que IMMujeres que imparten más de mil talleres al año, en las diferentes colonias y/o comunidades para beneficiar a mujeres vulnerables, con el propósito de que logren su independencia financiera.

María Rosa López Rodríguez, es una de las mujeres que hoy se vieron beneficiadas, por lo que expresó su entusiasmo y alegría al tener su equipamiento y relató que su emprendimiento fue resultado de tener que realizar una actividad ante el padecimiento de depresión postparto. Su esposo, en todo momento la guió y ayudó a aprender de marroquinería y así, elaborar bolsas, monederos y otros accesorios de piel.

“Yo me siento bien orgullosa, porque no fui una mujer que se quedó con lo que su marido le daba, me siento orgullosa porque con este empleo saqué adelante a mis hijos. Todo esto gracias a mi trabajo y a mi esfuerzo, Ale dijo algo muy bonito, ‘todos podemos’. Muchísimas gracias por todo el apoyo, Ale”, expresó María Rosa.

Ana Paulina Torres, es una joven emprendedora que se dedica a vender velas aromáticas, el municipio le hizo entrega de una batidora manual, una pistola de calor y una batidora de pedestal con una inversión de 8 mil 557 pesos; en su intervención exhortó a los presentes a que adquieran obligaciones fiscales, con el propósito de crecer.

“Por parte de la Secretaría para la Reactivación Económica de León me brindaron una beca para formar parte de un programa que se llama Emprendedor Empresaria en AMEXME. Llega un plus a mi emprendimiento, el emitir facturas. Mucha gente se tiende a asustar, no es algo de asustarse, investiguen y van a darse cuenta de que en lugar de ser algo que les perjudique, será algo que le va a beneficiar, les atraerá más ventas, sobre todo en ventas de volumen”, subrayó Paulina.

La gran parte de mujeres beneficiadas, conocieron estos programas a través de la Dirección de Economía, en los Miércoles Ciudadano, en Mi Barrio Habla o por voces de otras mujeres que ya cuentan con su equipamiento.

Posterior al evento, las autoridades municipales dieron un recorrido y conocieron de los productos que ofrecían diversas emprendedoras.

Fortalecimiento Social

MÁS FAMILIAS LEONESAS OBTIENEN CERTEZA JURÍDICA A TRAVÉS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

● Se realizó la 3° Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas en Santa Ana del Conde.
● 48 parejas contrajeron matrimonio y se entregaron 300 reimpresiones de actas de nacimiento.
● Estas acciones fortalecen el acceso a la identidad y certeza jurídica para más familias leonesas.

León, Guanajuato. A 26 de abril de 2025. Con el firme compromiso por seguir fortaleciendo la certeza jurídica y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas, el Gobierno Municipal llevó a cabo la “3° Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas” en Santa Ana del Conde, el pasado 25 de abril del año en curso.

Este esfuerzo permite acercar servicios básicos a quienes más lo necesitan.

En esta ocasión, se efectuó en el Seminario Misioneros de la Natividad de María en Santa Ana del Conde, donde se llevaron a cabo 48 matrimonios civiles y 300 reimpresiones de actas de nacimiento.

Con estas campañas, de 2023 a la fecha, se registraron mil 105 matrimonios, 555 registros de nacimiento y 4 mil 871 reimpresiones de actas de nacimiento.

El evento fue organizado a través del DIF León y trabajado de manera coordinada con Registro Civil, Desarrollo Rural, DIF Estatal Guanajuato, Presupuesto Participativo y Delegaciones Municipales, logrando un trabajo transversal para ampliar el alcance y beneficio de estas acciones.

Durante la ceremonia, J. Asunción López, ahora esposo de Martina Hernández, dedicó algunas emotivas palabras para agradecer a su familia y refrendó su compromiso por seguir formando un matrimonio sólido en el que el amor siga siendo el principal motor para una vida feliz.

“El amor, el cuidado y el respeto, han sido pilares fundamentales. Tengo 38 años de conocerla, fue mi primer amor, con ella me casé, la amo y espero durar otros treinta años, o más juntos”, dijo.

Por su parte, Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León, destacó la importancia de trabajar en equipo entre dependencias para acercar servicios esenciales a todas las delegaciones del municipio.

“Este trabajo conjunto nos permite que este servicio que el DIF brindaba desde una oficina, hoy se pueda replicar en las 7 delegaciones. Eso hace que la gente no tenga que trasladarse grandes distancias para poder acceder a los servicios, y esa es una consigna que tenemos de nuestra alcaldesa Ale Gutiérrez”, señaló la funcionaria.

Finalmente, Allan León, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, agradeció la participación de los asistentes y los invitó a acercarse a la Delegación Cerrito de Jerez para acceder a más servicios municipales.

“Tenemos atenciones psicológicas, atenciones dentales, atenciones médicas, pueden hacer cualquier trámite con la tesorería municipal o desarrollo urbano, con SAPAL o con diferentes áreas de la presidencia municipal”, concluyó.

Para más información sobre las Campañas de Regularización del Estado Civil de las Personas, los interesados e interesadas pueden acercarse a la Delegación más cercana a su domicilio o bien a las plazas de la ciudadanía:
● https://leon.gob.mx/delegaciones-leon.php
● https://leon.gob.mx/mapas.php?m=22
● En el Miércoles Ciudadano, en la mesa de atención de DIF León.
● O al teléfono 4774012270.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

  • La Feria Nacional del Libro de León celebra su edición 36.
  • Se proyecta una asistencia de más de 104 mil personas y una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.
  • Este año se fortalecen las actividades para públicos jóvenes, con más de 194 eventos editoriales y artísticos.

León, Guanajuato. A 25 de abril de 2025. El acceso a la cultura y la lectura transforma vidas y, con el objetivo de brindar espacios accesibles y enriquecedores para todas las edades, la presidenta municipal inauguró la edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), una de las cinco ferias más importantes del país.

Este evento estará disponible del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum de León.

Durante estos 10 días, se estima recibir a más de 104 mil personas, de las cuales se espera que al menos el 15% sean visitantes de otros estados, generando una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.

La Feria del Libro suma al legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, de formar y preservar la historia a través de la lectura. Durante su discurso, puntualizó que esta feria es una oportunidad para que las familias adquieran el hábito de la lectura y pongan en alerta todos sus sentidos.

“No solamente hay libros, aquí hay cultura, hay identidad, porque hay actividades, hay música, están todos los sentidos al servicio de todas las leonesas y de todos los leoneses. Y ver a la gente interesada en un libro, en el poder de las palabras no tiene precio”.

“Eso es lo que queremos compartir hoy aquí, el poder de la palabra para ser mejores seres humanos, el poder de la palabra para poder disfrutar. Cada pasillo que vayamos a recorrer, vamos a encontrar un sin fin de historias, un sin fin de oportunidades de conocer, de aprender y de sentir”, comentó la presidenta municipal.

La directora del Instituto Cultural, Lisette Ahedo Espinosa, aclaró que esta edición es especial, ya que, a diferencia de otras, se logró crecer en metros de exposición, así como estimar mayor afluencia de visitantes.

“La FENAL 36 es un gran orgullo para León, es muy importante porque habla de una ciudad que ha apostado por el desarrollo cultural y artístico. Esta apuesta es liderada por Ale Gutiérrez y lo verán al paso de los años”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León, Iret Vallejo Estevan, reconoció que esta feria incluyente y familiar garantiza el aprendizaje para todos.

“La FENAL es lo que es hoy, un evento de trascendencia, una feria con mucho valor. La FENAL es una muestra del gran compromiso social y educativo que se tiene desde el municipio de León para con toda la ciudadanía, y no podemos imaginar un León sin FENAL, una FENAL sin jóvenes, sin niñas y niños que son el futuro de la ciudad”, destacó la presidenta del Consejo.

Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, así como disfrutar de 194 actividades editoriales y artísticas, organizadas por el Instituto de Cultural de León, incluyendo:

  • 26 talleres infantiles, disponibles cada hora desde las 10:00 a.m.
  • 3 exposiciones de artes visuales: Iberoamérica Ilustra, La Voz del Viento y Liter-altura.
  • 114 presentaciones artísticas (de las cuales 20 corresponden a talento local).

Durante la inauguración, se reconoció al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares con el Reconocimiento “Compromiso con las Letras” y por su trayectoria como formador de generaciones de talentos emergentes.

También, se han sumado diversas dependencias municipales a este evento que pone a la ciudad en los ojos del mundo, como la Dirección de Movilidad, que impartirá 72 talleres y 4 funciones teatrales como parte de las actividades por el Día de la Niñez, así como la Dirección General de Educación, que tendrá disponible un módulo para que los niños y jóvenes puedan inscribirse a la beca Lee-ÓN.

Para finalizar, los asistentes realizaron un recorrido por los pasillos de esta maravillosa feria, donde fueron testigos de como ya las personas, comenzaban a disfrutar de las actividades.

Las y los interesados pueden consultar el programa completo de actividades en el sitio oficial de la feria: www.fenal.mx o en las redes sociales del Instituto Cultural de León.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN

Publicado

el

• Del 25 de abril al 25 de mayo, León es sede de esta exposición militar que tiene entrada gratuita.

• Ale Gutiérrez refrendó el trabajo coordinado entre municipio, estado y federación para mejorar la seguridad en León.

León, Guanajuato, a 25 de abril de 2025. Más de 112 años de historia del Ejército Mexicano están en León con la exposición “La Gran Fuerza de México”, un repaso por la conformación y evolución militar en el país, disponible para la ciudadanía del 25 de abril al 25 de mayo en las instalaciones de Explora.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez participó en la inauguración de esta exposición y destacó el orgullo de que las y los leoneses puedan acercarse a la historia de honor, valor y fuerza del Ejército Nacional.

“Nos sentimos muy afortunados porque entendemos lo que es el servicio, lo que significa cuidar y servir a esta nación. Nos sentimos muy honrados de que estén el día de hoy aquí con nosotros en León porque cada niño que los ve a los ojos, quiere ser como ustedes y tienen una gran tarea, seguir representando esa fuerza y ese honor para que más mexicanos quieran ser como ustedes”.

Ale Gutiérrez refrendó el trabajo coordinado que tiene el municipio de León con el gobierno del estado y la Federación, pues destacó que trabajando de la mano se logran mejores resultados.

El General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar explicó que esta exposición tiene 14 años presentándose en diferentes partes del país y se convierte en una oportunidad para que las personas conozcan a la Secretaría de la Defensa Nacional, que confíen y estén orgullosos de las mujeres y hombres que diariamente dan la vida por los mexicanos.

Con ella también se busca inspirar a niñas y niños para que cuando sean grandes quieran formar parte de la SEDENA y/o Guardia Nacional.

“Se busca un contacto más estrecho entre la ciudadanía y sus Fuerzas Armadas, en este periodo de 30 días, contamos con 17 módulos donde van a poder conocer parte del trabajo diario que hacen hombres y mujeres del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para coadyuvar con el México que todos queremos, uno más pujante, con mayor tranquilidad, el México que queremos heredar a nuestros hijos”.

La Gran Fuerza de México estará disponible al público en el Centro de Ciencias Explora en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que a fin de sorprender a los asistentes, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 480 elementos entre aeronaves, embarcaciones y vehículos militares en exhibición.

Además, podrán conocer el material y equipo que utilizan en su labor; en los diferentes stands se cuenta con paracaidismo militar, educación militar, medicina táctica, Fuerza Aérea Mexicana, artillería, caballería y Guardia Nacional.

Así también se muestra el criadero militar para que puedan conocer a los canes y equinos que acompañan al Ejército en sus labores.

No podían faltar las actividades interactivas por lo que también se cuenta con una pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, tirolesa, torre de escalada, apertura de paracaídas, paseo a caballo y exhibición ecuestre.

A la inauguración de la exposición asistió la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el general de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García Comandante 16ava. Zona Militar, así como integrantes del gabinete del Gobierno Estatal y Municipal.

Continuar Leyendo

Destacados