Conéctate con nosotros

Comunicados

IMPACTA TALENTO UNIVERSITARIO EN EL LEÓN LIGHT FEST 2021

Publicado

el

°Reconoce Ale Gutiérrez el talento de los más de 100 jóvenes que participan en este concurso.

°Las próximas proyecciones se realizarán en el Templo de Nuestra Señora del Refugio y la Casa de la Cultura Diego Rivera.

°Los jóvenes participantes fueron capacitados en este arte por IDEA Guanajuato.

León, Guanajuato. A 2 de diciembre de 2021.El León Light Fest 2021, un festival y concurso de video mapping  lleno de luces y color, que presenta proyectos desarrollados por universitarios de León y otras partes del país, fue inaugurado esta noche. La Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez, felicitó a los participantes, y les hizo saber que gracias a estas habilidades, ellos podrán triunfar no solo en León, sino en todo el mundo.

“Su trabajo es impresionante, muchísimas gracias a cada uno de ellos, por participar y por su talento. Créansela, ustedes pueden estar en todo el mundo presumiendo su trabajo, porque aquí hay talento, en León y en todo el país”, enfatizó.

Además, platicó, que hace algunos años, cuando se presentaron proyecciones de video mapping en la Presidencia Municipal y en el Templo Expiatorio, se tuvo que traer a un experto de Francia, lo que no será necesario ahora.

“Hoy ya no necesitamos traernos a nadie de Ningún país, porque el talento lo tenemos aquí, lo tenemos con ustedes. En pocas semanas aprendieron esto, y sabemos que no es nada fácil”, puntualizó.

La primera noche del León Light Fest transcurrió entre el asombro y la alegría de la ciudadanía, que se dio cita para contemplar los 7 proyectos audiovisuales que se presentaron en la fachada de la Presidencia Municipal, y de manera virtual.

El festival continuará mañana y pasado, proyectándose mañana en el Templo de Nuestra Señora del Refugio, presentación que solo podrá ser vista por las redes sociales de León Municipio; y pasado mañana en la Casa de la Cultura Diego Rivera, que podrá ser contemplada de manera presencial y online.

Al término de los tres días, el jurado, encabezado por VJ Spetto, pionero del video mapping a nivel mundial, que incluso trabajó para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y Photonic, experto en este arte visual, escogerá las mejores piezas, para premiar a los primeros lugares.

En esta edición parte del jurado serán las niñas y  niños de la Clínica Mexicana de Autismo CLIMA Bajío, quienes también enviaron dibujos para la proyección.

Cabe mencionar que el León Light Fest no es solamente un evento cultural y de entretenimiento para el público, sino que representa un arduo trabajo en dos etapas: la convocatoria e inscripción de los jóvenes universitarios, después de lo cual recibieron una capacitación de 2 meses bajo la tutela de 7 expertos nacionales; y la segunda etapa, que está conformada por la presentación al público de cada uno de sus proyectos y la deliberación de los jueces.

Para la capacitación de los más de 100 alumnos que están participando, se contó con el apoyo de IDEA Guanajuato, organismo estatal que promueve la innovación en la juventud guanajuatense.

VJ Spetto felicitó a los jóvenes, pues señaló que ahora son conocedores en un área artística y gráfica muy bien valorada a nivel mundial.

“Todos ustedes son ganadores, aprendieron técnicas de artistas asombrosas, aprendieron a crear historias. Son campeones porque aprendieron la técnica líder en la industria de la producción, una industria que crece en todo el mundo y nunca se detiene. Han cruzado la frontera de su país, y pronto podrán mostrarlo en todas partes”, dijo el experto proveniente de Brasil.

En esta primera noche, las universidades participantes fueron la Unitec Campus Zacatecas y Campus León, la Universidad de Guanajuato y la Universidad de León. En los próximos días, la Universidad Cuauhtemoc de Aguascalientes, la Universidad Incarnate World, la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Meridiano, la Universidad Iberoamericana Campus León y la Universidad Azcapotzalco estarán presentando.

 

 

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN FORTALECE SU LIDERAZGO NACIONAL EN TURISMO MÉDICO Y CONGRESOS DEL SECTOR SALUD

Publicado

el

– León registra entre 20% y 30% más asistentes a eventos MICE que otros destinos nacionales.
– La ciudad ha sido sede de eventos nacionales e internacionales de gran relevancia para el ecosistema médico, científico y académico.

León, Guanajuato. A 25 de noviembre de 2025. La ciudad más grande de Guanajuato está consolidándose como un punto estratégico un papel cada vez más relevante dentro del turismo médico en México, impulsado por su ubicación privilegiada, su infraestructura especializada y la sólida colaboración entre el sector turístico y el sector salud.

Situada en el corazón del país y con una conectividad privilegiada, León se ha convertido en un punto de encuentro ideal para profesionales, pacientes y organizaciones dedicadas al bienestar y la innovación médica.

Esta conectividad no solo facilita la movilidad de visitantes; también explica por qué León registra entre 20% y 30% más asistentes en eventos MICE respecto a otros destinos nacionales. Para congresos y reuniones del sector salud, esta ventaja se traduce en mayor alcance, participación y resultados.

Con el objetivo común es fortalecer el ecosistema médico de la ciudad mediante la atracción de congresos, convenciones y encuentros profesionales de alto nivel, la Dirección General de Hospitalidad y Turismo trabaja de la mano con la Secretaría de Turismo del Estado, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, la CANIRAC, Poliforum León y diferentes actores del sector médico, incluyendo hospitales, universidades, organismos colegiados y la Secretaría de Salud estatal.

Gracias a esta colaboración, León se mantiene como un destino confiable, con servicios preparados para atender las necesidades logísticas, técnicas y académicas de eventos especializados.

INFRAESTRUCTURA PREPARADA PARA GRANDES ENCUENTROS

León cuenta con una infraestructura pensada para recibir eventos de alto nivel. Poliforum León, con más de 42 mil m², es un recinto de referencia nacional por su capacidad, experiencia y flexibilidad. A esto se suma una oferta hotelera de más de 9 mil 000 habitaciones, restaurantes, recintos alternos, centros comerciales y espacios recreativos como el Parque Metropolitano, el Zoológico, el Centro de Ciencias Explora, entre otros.

En materia de salud, el estado alberga 610 unidades médicas dentro de 16 redes de servicio, además de 295 hospitales privados. León destaca como la ciudad con mayor concentración de unidades médicas, y como sede de una intensa actividad académica impulsada por 82 organismos colegiados.

CONGRESOS MÉDICOS QUE CONFÍAN EN LEÓN

La ciudad ha sido sede de eventos de gran importancia, como el Congreso Nacional de Oncología (SMEO), el Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC), el Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT), el Congreso Internacional de Cirugía General, el Congreso del Colegio Mexicano de Urología, y el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO), entre otros.

Estos encuentros no solo fortalecen la proyección de León como destino médico; también impulsan el desarrollo económico local y generan oportunidades para la comunidad científica y profesional.

EXPERIENCIAS MEMORABLES PARA QUIENES VISITAN LA CIUDAD

Más allá de los congresos y la atención médica, León ofrece a sus visitantes una ciudad moderna, segura y llena de experiencias: gastronomía para todos los gustos, una destacada zona de compras, parques urbanos, espacios culturales y una hospitalidad reconocida en todo el país.

La Dirección General de Hospitalidad y Turismo mantiene su compromiso de acompañar a organizadores y asociaciones en todas las etapas de sus eventos, brindando asesoría, información y apoyo para garantizar encuentros exitosos y estancias memorables.

Continuar Leyendo

Comunicados

EL FUTURO DE LEÓN SE CONSTRUYE CON PROGRAMAS COMO PARTICIPA LEÓN 2025

Publicado

el

– Serán 230 millones de pesos los que se ponen a disposición de las y los leoneses para elegir las obras de la ciudad.
– El 20 de enero del 2026 será la votación presencial de las obras en los centros de votación distribuidos en las 7 delegaciones y 67 zonas.

*Ciudad de México, México. A 24 de Noviembre del 2025.* El municipio de León se prepara para celebrar, a lo grande sus 450 años de Fundación y como lo más importante son las personas, programas como Participa León son la clave para empoderar a las y los leoneses, pues ellos deciden qué obras y en donde se realizan en beneficio de su colonia y/o comunidad.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó a nivel nacional, ‘Viva León 450” para demostrar a León como una ciudad viva, vibrante y como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.

“Todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, mencionó Ale Gutiérrez.

Durante la presentación, Allan León secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses y miembro del Comité Organizador León 450, resaltó la visión del futuro que tiene León, no solo a través de eventos de talla nacional e internacional sino también de proyectos como Participa León que impactarán a las siguientes generaciones.

“No solamente es el tema de los eventos, sino los grandes proyectos, que como gobierno, que como municipio de León estaremos dejando en conjunto con la ciudadanía para crear esta agenda a futuro” resaltó el secretario.

El 20 de enero se realizará la votación presencial de las obras y proyectos para las 7 delegaciones del municipio, serán 230 millones de pesos los que se destinarán para este programa democrático.

De esta manera, se avanza en la construcción de una mejor ciudad y se sientan las bases para el León del futuro.

Para conocer todos los detalles de este programa, se puede consultar la página participa.leon.gob.mx.

Continuar Leyendo

Comunicados

DESTACA SAPAL EL AHORRO DE 155 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO

Publicado

el

• El director de Sapal impartió la conferencia “Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo”.

León, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2025. En el marco de la Expo y Convención de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, (ANEAS) inició el encuentro Nacional de Áreas Técnicas y Comerciales (ENATEC) en donde el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, destacó la eficiencia y el ahorro de 155 litros de agua por segundo.

El director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado, impartió la conferencia ‘Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo’, donde platicó algunas estrategias que han funcionado en León para ahorrar agua y brindar un mejor servicio.

“El análisis de la operación en los organismos operadores es vital porque te permite colocar indicadores que superen lo que haces. Por ejemplo, en los 90´s, teníamos una eficiencia física del 41% y hemos hecho varias mejoras como la sectorización que nos permite tener en la actualidad 71.88% de eficiencia, estamos ahorrando 155 litros cada segundo”, resaltó el director.

Además, señaló que estos eventos son importantes porque logran reunir a las mejores empresas del sector hídrico y el intercambiar experiencias les ayuda a mejorar el servicio que ofrecen en sus municipios.

“En León hemos aprendido a ser resilientes a los cambios climáticos que tiene nuestra entidad. Si bien hemos tenido un buen año en cuestión de lluvias, aún tenemos una situación crítica que nos exige ser creativos y mejores para garantizar el agua”, mencionó.

Por su parte Ernesto Fabián Vázquez, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, exhortó a las y los asistentes a no bajar la guardia en la administración y cuidado del agua.

Además, José Humberto Muñiz Castro, de Alta Tecnología en medición (HM), señaló que es fundamental innovar en materia hídrica, pues esto permitirá mejorar la eficiencia y el servicio.

En el encuentro, José Lara Lona, secretario de Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, invitó a los asistentes a disfrutar de ENACTEC y ANEAS porque son los grandes aliados del sector hídrico.

Con estas acciones, SAPAL marca la diferencia en el inicio de ANEAS y demuestra que en los últimos 33 años ha logrado superar las expectativas, indicadores y retos para garantizar a los leoneses, el servicio de agua.

Continuar Leyendo

Destacados