Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMMUJERES BRINDA ATENCIÓN JURÍDICA Y EMOCIONAL A MUJERES LEONESAS

Publicado

el

  • En el primer cuatrimestre de 2025 se ofrecieron 8 mil 331 atenciones integrales a mujeres de 499 colonias y comunidades de León.
  • El área legal realizó 719 atenciones, de las cuales el 64% fue relacionada con los temas de pensión alimenticia y divorcio.
  • León, Guanajuato. A 29 de mayo de 2025. La asesoría para solicitar pensión alimenticia y para el trámite de divorcio, siguen siendo los principales motivos de atención legal en el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres).

Tan solo en los primeros cuatro meses del año, se brindaron 8 mil 331 atenciones a mujeres de 499 colonias y comunidades de León, a través de las áreas de trabajo social, legal, psicológica y laboral.

Leer Mas: IMMUJERES BRINDA ATENCIÓN JURÍDICA Y EMOCIONAL A MUJERES LEONESAS

La directora de Atención Integral a las Mujeres de la paramunicipal, Celia Arellano González explicó que muchas de las mujeres que solicitan orientación legal lo hacen tras vivir violencia física, psicológica o económica, ya sea en matrimonio o concubinato, y con hijas o hijos en común.

“Algunas mujeres que llegan a nuestras instalaciones nos mencionan que no se casaron, pero viven juntos y tienen hijas e hijos en común, por lo que les explicamos que, teniendo como premisa el interés superior de la niñez, tienen derecho a una pensión alimenticia sea que sus padres hayan contraído matrimonio o no”, mencionó.

Del total de atenciones brindadas en el primer cuatrimestre del año; el área legal registró 719 servicios jurídicos, de los cuales 262 correspondieron a asesorías para iniciar el trámite de pensión alimenticia y 189 para procedimientos de divorcio.

Las colonias con mayor número de atenciones en el periodo son: Villas de SAN Juan, Brisas del Campestre, Paseos del Molino, Coecillo, Villas de Nuestra Señora de la Luz, 10 de Mayo, Héroes de León, Lomas de Medina, Agua Azul, Villas de San Nicolás, León 1, San Felipe de Jesús, Paseos de las Torres y Ampliación San Francisco.

Cuando las usuarias no cuentan con los recursos para contratar representación legal, el IMMujeres las canaliza a la Defensoría Pública Civil y Familiar, ubicada en Juárez 204, tercer piso, en la zona centro de León, donde pueden acceder a servicios jurídicos gratuitos.

Si tú o alguna mujer que conoces es víctima de esta situación, acércate a nuestras instalaciones.

📍Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul
479 100 72 88

📍Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria
477 560 76 46.

📍Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal
477 104 0897

O bien, pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales:

Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
X: @Mujeres León
Instagram: mujeresleon

Fortalecimiento Social

SE IMPULSAN OBRAS Y ACCIONES EN DELEGACIÓN LAS JOYAS CON MÁS DE 261 MDP

Publicado

el

•La inversión en la Delegación Las Joyas supera los 261 millones de pesos en infraestructura, servicios y apoyos sociales.
•Entre los proyectos destacan pavimentación, ciclovías, alumbrado LED y rehabilitación de parques.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En la Delegación Las Joyas, cada calle renovada, cada parque recuperado y cada luminaria encendida representan más que una obra: son el reflejo de una comunidad que avanza.

Con una inversión histórica de más de 261 millones de pesos, la Delegación vive una mejora que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes, fortaleciendo su infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.

En la jornada de Mi Barrio Habla, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró el compromiso de trabajar por un mejor León.

”Vamos a seguir invirtiendo en obras e infraestructura. Aquí no nos vamos a rajar, mi compromiso es con ustedes, con la gente, porque siempre hemos puesto a las personas en el centro de todas las decisiones”, expresó.

Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar de manera conjunta para atender las causas de fondo y garantizar la seguridad en la zona.

“Para hacer que a esta zona le vaya mejor y a León le vaya mejor, necesitamos trabajar en equipo y tenemos que trabajar atendiendo las causas que nos generan los problemas, y lo vamos hacer a través de la educación, con cultura, con deporte, con cercanía y trabajando en equipo”,
 afirmó la presidenta municipal.

OBRAS Y PROYECTOS CLAVE

Durante la plenaria de Mi Barrio Habla, se presentaron ante los ciudadanos las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con más de 128 millones de pesos; la pavimentación de la Avenida Salamina, con 44.5 millones; y la construcción de la ciclovía en Bulevar San Juan Bosco, con 24.7 millones.

También, se rehabilitó el sistema de alumbrado público con tecnología LED, con una inversión de 24.2 millones de pesos, y se recuperaron espacios como el Parque Colinas de la Fragua, en La Ermita, con un monto de 8 millones de pesos.

Adicionalmente, se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos al Parque Bosques de la Olla, generando entornos y espacios de convivencia para las y los leoneses.

Fátima Fuentes, secretaria del comité de colonos de Brisas del Campestre, agradeció la intervención de autoridades municipales para el bienestar de la zona.

“Gracias por venir, su presencia es muy importante, porque es un proceso muy importante para la colonia Brisas del Campestre”, señaló.

Con estas acciones, León refrenda que cuando la ciudadanía decide, las obras se convierten en realidades que cambian la vida de las colonias, fortalecen la comunidad y garantizan que en la ciudad nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ 

Publicado

el

•Se sembraron más de 80 árboles nativos en el Parque Héroes de la Independencia.
•FEMSA instaló una cisterna de 10 mil litros para garantizar el riego con agua tratada de SAPAL.
•Vecinos, empresas y dependencias municipales sumaron esfuerzos para recuperar este espacio de 4 mil metros cuadrados.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Villas de la Luz cuenta hoy con un nuevo pulmón verde. Con la siembra de más de 80 árboles nativos, el Parque Héroes de la Independencia recupera vida y se convierte en un espacio de encuentro y disfrute para las familias de la zona.

Este esfuerzo forma parte del eje estratégico ‘Yo Quiero a León Vivo y con más Parques’, impulsado por la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, Cauce Bajío y la sociedad civil, y alisados estratégicos como FEMSA, que instaló una cisterna de 10 mil litros para el riego de los nuevos árboles con agua tratada de SAPAL.

La transformación del parque también incluyó la participación activa de vecinos, voluntariado de distintas empresas y personal de dependencias municipales como la Dirección de Medio Ambiente y el IMPLAN, quienes sumaron manos y talento para dar nueva vida a este espacio de 4 mil metros cuadrados.

Cómo parte de jornada, se pintaron murales artísticos que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, invitando a niñas, niños y familias a apropiarse del lugar, cuidarlo y disfrutarlo.

Con estas acciones, el Parque Héroes de la Independencia está llamado a ser el corazón de Villas de la Luz, un espacio de convivencia que fortalece la red de áreas verdes de la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES VIAJAN A COLOMBIA PARA FORMARSE COMO LÍDERES AMBIENTALES Y CULTURALES

Publicado

el

•Cinco jóvenes de León vivirán una experiencia internacional en Bogotá, Colombia, enfocada en sostenibilidad, biodiversidad y cooperación juvenil.
•A su regreso, las y los participantes obtendrán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. y desarrollarán proyectos de corresponsabilidad ambiental en León.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Con maletas llenas de ilusión y un firme compromiso con el futuro del planeta, cinco jóvenes leoneses emprendieron un viaje a Bogotá, Colombia, para vivir una experiencia que unirá cultura, aprendizaje y acción ambiental.

La participación se da en el marco del Intercambio Académico para el Impulso Internacional de Talentos 2025; programa de movilidad internacional promovido por el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León).

Durante una semana, las y los jóvenes se integrarán en actividades de inmersión ambiental y cultural, que incluyen talleres sobre biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático, visitas a parques naturales con proyectos de protección ambiental, así como mesas de diálogo con juventudes locales comprometidas con el cuidado del planeta.

La experiencia también busca desarrollar una red de juventudes líderes, alineadas al Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque en la protección del medio ambiente y la cooperación internacional.

A su regreso, las y los jóvenes recibirán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. CGSS (Certified Global Cooperation Skills Student), con la responsabilidad de implementar en León proyectos de corresponsabilidad ambiental, compartiendo con la comunidad los aprendizajes adquiridos en Colombia.

Con este programa, el IMJU León reafirma su compromiso de abrir espacios internacionales para las juventudes, impulsando su talento y liderazgo como agentes de transformación social y ambiental.

Para conocer más sobre convocatorias y programas del IMJU León, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Destacados