Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

DIF LEÓN REFUERZA ACCIONES PARA PROTEGER A PERSONAS VULNERABLES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Publicado

el

  • Se intensifican las brigadas de identificación y atención a personas en situación de calle.
  • Habilita el Sistema DIF León WhatsApp 477 127 96 91, línea de Atención Inmediata a Grupos Vulnerables.

León, Guanajuato. A 30 de mayo de 2025. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas en situación de calle o indigencia ante las lluvias registradas en los últimos días, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF León) ha intensificado sus acciones de prevención y atención en diversos puntos de la ciudad.

Estas acciones buscan concientizar sobre los riesgos de permanecer en la vía pública, ofrecer alternativas de alojamiento y facilitar su reintegración familiar.

Andrea López Gutiérrez, Directora General del Sistema DIF León destacó la importancia de la participación ciudadana para atender oportunamente a personas en condición vulnerable, especialmente cerca de cauces de ríos y alcantarillas.

“Queremos pedir el apoyo de la ciudadanía para realizar su reporte, y que juntos podamos ayudar a personas en situación de vulnerabilidad que lo necesiten, por eso, si identificas alguna persona en situación de riesgo, repórtala a la Línea de Atención Inmediata a Grupos Vulnerables del Sistema DIF, al 477 127 96 91 o al 911”, comentó.

Durante el 2024, se realizaron 13 brigadas en las que se identificaron en promedio a 25 personas por intervención. Las acciones se desarrollaron en 17 puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos: Plaza Principal ubicada en centro histórico, Calle Madero, Calzada de los Héroes, Bulevar Hilario Medina, Central Camionera, Malecón del Río, El Barrio, Parque Hidalgo, Plaza del Músico, Mercado del Espíritu Santo, Mercado República.

Estas brigadas forman parte de una estrategia integral en colaboración con la Dirección General de Salud, Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Protección Civil, Policía Municipal, Policía Vial y el Sistema de Aseo Público (SIAP).

En caso de ser requerirlo, las personas en situación de vulnerabilidad pueden ser canalizadas a algún albergue temporal donde pueden resguardarse del frío, recibir una cena ligera, asearse, contar con ropa limpia y recibir atención médica básica.

Para más información de los programas y servicios del Sistema DIF León, pueden ingresar a https://dif.leon.gob.mx/servicios.php, al teléfono 477 215 63 00 o en redes sociales oficiales.

Fortalecimiento Social

LEÓN FORTALECE SU LIDERAZGO LATINOAMERICANO CON LA RED DE CIUDADES D+D

Publicado

el

  • León fue ratificado en la presidencia de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina.
  • Más de 40 gobiernos locales de 11 países, se han sumado al modelo de activación física liderado por León.
  • UNESCO reconoce a León como referente nacional e internacional en cultura física.
  • León, Guanajuato. A 20 de junio de 2025. León refrenda su compromiso con el deporte al ser ratificado en la presidencia de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo (D+D) en América Latina, durante la III Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo, celebrada en Chihuahua, Capital Americana del Deporte 2025.

Gracias al modelo de activación física impulsado desde la administración municipal que encabeza Ale Gutiérrez, el Municipio consolida su papel como referente en políticas públicas que priorizan la salud mental, física, el bienestar y el deporte como motores de cambio para las y los leoneses.

Esta cumbre se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua, actual Capital Americana del Deporte 2025, y reunió a representantes de 28 ciudades y 10 organismos que aportan experiencias y estrategias para beneficiar a la población de América Latina a través del deporte y la activación física.

Tras la votación de la asamblea, las vicepresidencias estarán ahora a cargo de las ciudades de Santiago, Chile, Belén y Costa Rica, las cuales estarán junto con León al frente de los trabajos en los próximos dos años.

Durante la Asamblea, el director de COMUDE León, Isaac Piña Valdivia, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, presentó los logros alcanzados desde el arranque de la Red, que pasó de 16 localidades de ocho países en 2023, a 40 gobiernos locales de 11 países de Latinoamérica este 2025.

“En un mundo que se caracteriza por las adversidades y la incertidumbre, confiamos que el camino de la colaboración, el diálogo y la integración ayudan a superar cualquier desafío. Eso es lo loable del deporte. La fuerza del deporte es enorme”, mencionó.

Solo en abril de este año, se llevaron a cabo 1 mil 278 eventos en 22 ciudades de siete países, con la participación de más de 1 millón 645 mil personas, conmemorando el Mes más Activo del Año.

Andrés Morales, representante de UNESCO en México, reconoció el liderato de León en los últimos dos años, así como la gestión y logros.

“León tiene un liderazgo reconocido a nivel nacional e internacional, ha ganado una relevancia importante y es por ello por lo que ahora más de 40 ciudades de América Latina depositan nuevamente su confianza para que siga presidiendo la Red de Ciudades D+D”, mencionó el titular de la UNESCO en México.

Y agregó: “Es un honor y orgullo para León que su presidenta, Ale Gutiérrez siga al frente de esta Red quién le ha dado gran relevancia al deporte y a la cultura física, que son verdaderamente importantes para que la gente viva mejor y más saludable”.

En el encuentro participaron representantes de UNESCO México, ACES América, el Comité Olímpico Mexicano y más de 10 organismos del continente, así como delegaciones de ciudades como: Puebla, Zapopan, Guadalajara, Ensenada, Monterrey, Estado de Baja California, Estado de Jalisco, Estado de Querétaro, el anfitrión Chihuahua y León como titular de la Red D+D.

La ratificación de León en la presidencia de la Red D+D, representa el compromiso firme de la ciudad por seguir liderando acciones internacionales que generen entornos más saludables, inclusivos y activos para la ciudadanía.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN FORTALECE LA ATENCIÓN A MUJERES CON DOS NUEVOS CENTROS LIBRE

Publicado

el

• La Plaza de la ciudadanía Práxedis Guerrero y el Centro Comunitario de Saucillo de la Joya, albergan los Centros LIBRE en León.

• Se brindará la atención a mujeres de 187 colonias, con enfoque en derechos y prevención de violencias.

León, Guanajuato, a 19 de junio de 2025. Ya se encuentran en operación los dos Centros LIBRE en León, espacios que fortalecerán la atención integral del Instituto Municipal de las Mujeres, a leonesas de 187 colonias de la ciudad.

Esta mañana en Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson comentó que dichos espacios, están ubicados en la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero y el Centro Comunitario de Saucillo de las Joyas, beneficiando a mujeres de 187 colonias.

De acuerdo a información proporcionada por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Centro comunitario de Saucillo de la Joya tiene un alcance en 8 mil 687 mujeres de un rango de edad entre los 18 a 60 años; mientras que, la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero se estima un impacto en 3 mil 105 mujeres.

“Lo que estos Centros Libre están promoviendo es muy similar a lo que ya trabajamos en el IMMujeres. Sin embargo, viene a reforzar con equipos de profesionistas las tareas que realizamos para poder abarcar la totalidad de las diferentes zonas del municipio”, expresó.

Para su operación se tiene coordinación entre la Secretaría de las Mujeres, las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas y el Instituto Municipal de las Mujeres.

Desde el IMMujeres se trabaja para la construcción de una sociedad más justa y equitativa en la que todas y todos avancemos hacia una cultura de paz.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN PRESERVA SU MEMORIA Y RESILIENCIA CON LA NUEVA COLECCIÓN DIGITAL “1888: LLUVIA, RUINA Y RESILICIENCIA”

Publicado

el

  • La ciudadanía podrá explorar imágenes que narran el impacto de la gran inundación que marcó a León.
  • La plataforma sigue resguardando la historia viva de la ciudad, abierta a la participación de todas y todos.

León, Guanajuato. A 19 de junio de 2025. A 137 años de una de las tragedias más significativas en la historia de León, el Gobierno Municipal rinde homenaje a la memoria colectiva con la apertura de la colección digital “1888: Lluvia, ruina y resiliencia”, disponible ya en el Repositorio León en Digital.

Esta nueva colección invita a la ciudadanía a recorrer, a través de imágenes históricas, los días que transformaron el destino de la ciudad. Entre el 18 y 19 de junio de 1888, una tormenta desbordó el río tras doce días de lluvias ininterrumpidas, provocando la destrucción de más de 2 mil viviendas y cobrando incontables pérdidas humanas y materiales.

En las zonas más bajas, el agua alcanzó hasta dos metros de altura. Personas, animales y árboles fueron arrastrados por la corriente, en un escenario de ruina y dolor que solo la unión y fortaleza de la comunidad leonesa pudieron superar.

La Presidencia Municipal, abre esta colección como un recordatorio de que la historia de León también está hecha de resistencia, aprendizaje y esperanza. La colección busca recuperar la memoria colectiva, pero también inspirar a nuevas generaciones a conocer y valorar las raíces de lo que hoy es León.

El Repositorio León en Digital continúa siendo una plataforma viva para la participación ciudadana. Todas y todos están invitados a consultar la colección en https://leonendigital.org/objetos/objetos_x_coleccion/22.

A los ciudadanos que tengan en su resguardo imágenes, o relatos sobre la inundación de 1888 o en otras adversidades que ha enfrentado la ciudad, pueden compartir documentos, contactándose al correo: https://leonendigital.org/acercade/contacto.

Continuar Leyendo

Destacados