Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

GARANTIZA SIT LA MOVILIDAD DE USUARIOS DE TRANSPORTE CON MÁS DE 3 MIL PARADAS OFICIALES

Publicado

el

  • El Sistema Integrado de Transporte dispone de 3 mil 353 paradas oficiales en toda la ciudad para garantizar los traslados de los usuarios.
  • Se realiza mantenimiento permanente con la colocación de señalética, limpieza y reposición de infraestructura.

León, Guanajuato, a 30 de enero del 2025. Garantizar un traslado seguro y eficaz para las y los leoneses, así como la adecuada prestación en el servicio del transporte público forma parte de los compromisos del Gobierno Municipal de León.

Es así como la Dirección General de Movilidad dispone de 3 mil 353 paradas oficiales distribuidas estratégicamente en toda la ciudad para el servicio de las personas usuarias.

Es a través de la Subdirección de Infraestructura y Proyectos del Sistema Integrado de Transporte, que se realiza el trabajo de campo para mantener en óptimas condiciones las paradas de autobús.

Estas paradas oficiales que integran el trayecto de cada ruta reciben rehabilitación y atención integral dos veces al año. Estas acciones consisten en:

  • Limpieza de señalamientos: Se retiran pegatinas, calcomanías y publicidad no autorizada, como anuncios de búsqueda de trabajo, entre otros.
  • Corte de follaje: En las paradas cercanas a árboles, se poda el follaje que pueda obstaculizar la visibilidad.
  • Corrección de estructura: En caso de que el disco de la parada esté chueca, movida o en malas condiciones, se acomida o se repone, según el caso.
  • Aplicación de pintura: Se delimita la parada con pintura en el arroyo vehicular para mayor visibilidad.

En 2024 se recibieron en el Miércoles Ciudadano 152 reportes de necesidad de mantenimiento, reposición de paradas oficiales y/o modificaciones.

Los ciudadanos pueden reportar en caso de robo o daño significativo a las instalaciones al 477-788-00-86 ó 477-100-85-03, posteriormente se procederá con la reposición o reparación correspondiente.

Estas acciones forman parte de los compromisos en la prestación del servicio del Sistema Integrado de Transporte para brindar mayor seguridad, accesibilidad y funcionalidad en las paradas de transporte público, contribuyendo a una movilidad urbana más eficiente para las y los leoneses.

Fortalecimiento Social

LEÓN, CAPITAL DE LA INNOVACIÓN: TODO LISTO PARA LA 66° EDICIÓN DE ANPIC 2025

Publicado

el

•Más de 8 mil visitantes de 25 países participarán en la edición número 66 de ANPIC.
•Ale Gutiérrez destacó que León se fortalece con el impulso conjunto de los sectores empresariales.

Ciudad de México, México. A 14 de octubre de 2025. Moda, innovación y tendencia se reunirán nuevamente en León del 22 al 25 de octubre durante la 66° edición de ANPIC, el evento más importante de proveeduría en América Latina.

Esta gran exposición consolida a León como una ciudad líder en los sectores de cuero, calzado y marroquinería, donde tradición e innovación se entrelazan para proyectar al mundo la fuerza del talento mexicano.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la rueda de prensa de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), donde subrayó que eventos como ANPIC dan identidad, desarrollo y orgullo a León.

“Algo que nos ha dado identidad, que nos ha hecho referencia, justamente tienen que ver con la piel, el calzado y la proveeduría. Hemos venido apoyando desde el Municipio en hacer equipo con el sector empresarial, con cada una de las Cámaras que han hecho que León siga adelante, que durante muchos años ha generado identidad, pero también ha generado riqueza a todos los alrededores”, detalló.

Bajo el lema ‘Inspiración en cada elemento, innovación en cada detalle’, ANPIC reunirá más de 900 stands con 280 marcas nacionales e internacionales, siendo el punto de encuentro esencial para quienes transforman la industria del cuero, calzado, moda y marroquinería.

Ale Gutiérrez aseguró que su Administración seguirá trabajando en coordinación con cada sector.

“Hay una alianza muy importante en todos los sectores, porque desde hace muchos años se han apoyado para poder ir creciendo y ante los retos se crece. Por eso seguimos siendo referencia a nivel internacional, tanto en cuero y calzado”, afirmó.

Durante 3 días, los asistentes podrán acceder a conferencias, talleres, paneles y espacios de networking impartidas por profesionistas y expertos en la industria; mientras que, la tradicional pasarela se realizará el jueves 23 de octubre.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, destacó la fuerza del ecosistema empresarial leonés

“La marca ANPIC está posicionada en todas partes, y está constituida por mucha empresa mexicana, micropequeña y grande empresa que también es otra de las cualidades que tenemos en León, mucho emprendedurismo, muchas empresas, es una industria muy importante el calzada y la proveeduría”, comentó.

Marco Antonio García, director general de Estrategia Económica y Comunicación del Gobierno del Estado de Guanajuato reconoció las políticas públicas que impulsa León para apoyar a los emprendedores.

“León tiene una cantidad de apoyos importantes para aquellas todas personas que quieran empezar algún negocio o fortalecer algún negocio”, apuntó.

El registro para participar está disponible en www.anpic.com, con acceso gratuito para visitantes nacionales e internacionales.

Con ANPIC, León reafirma su liderazgo como la capital de las tendencias, la innovación y las oportunidades, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo económico de toda la cadena productiva mexicana.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CELIA PULIDO SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO Y APUNTA A LOS ÁNGELES 2028

Publicado

el

•La nadadora leonesa impuso doble récord mexicano en 50 y 100 metros dorso, en Copa del Mundo Carmel 2025.
•Celia Pulido sigue demostrando que en León, se forman atletas de nivel mundial.

León, Guanajuato, a 14 de octubre de 2025. Con determinación, talento y orgullo leonés, Celia Pulido continúa escribiendo su nombre en la historia de la natación mexicana. La atleta impuso dos nuevos récords nacionales en las pruebas de 50 y 100 metros dorso durante la Copa del Mundo de Natación Carmel 2025, celebrada este fin de semana en Indiana, Estados Unidos.

Pulido rompió la barrera de los 26 segundos en los 50 metros dorso, al registrar un tiempo de 25.83 segundos, con el que se colocó en la cuarta posición mundial, apenas una centésima por debajo del podio.

En una final de altísimo nivel, Pulido fue superada por Kaylee McKeown, quien se llevó el primer lugar con un tiempo de 25.42 segundos; seguida por Mollie O’Callaghan (25.80) y Katharine Berkoff con 25.82, quedando la mexicana a solo una centésima del podio.

“Lo que conseguí el fin de semana me ha dejado muy feliz, sobre todo, satisfecha pues la temporada está iniciando y haber conseguido esas marcas me da mucha seguridad para lo que viene”, mencionó la nadadora.

En la prueba de 100 metros dorso, también se coronó como la mejor mexicana de la historia, al detener el cronómetro en 56.21 segundos, resultado que le valió el quinto lugar mundial y la confirmación de su excelente momento deportivo.

“Me sorprenden los tiempos, sé que soy capaz de lograrlos; sin embargo, es comprobar que el tiempo, dinero y esfuerzo invertido está dando frutos y ha valido la pena, que estoy haciendo las cosas bien y soy capaz de lo que sea, de seguir mejorando”, indicó.

Aún más porque, con estos resultados, Celia demuestra su poderío y los avances en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Para lo que resta del año solo me queda el campeonato nacional en diciembre en Monterrey, ahí buscaré mejorar aún más las marcas, aunque solo sea por fogueo y para arrancar el 2026 lista rumbo al clasificatorio a Juegos Centroamericanos en República Dominicana”, concluyó.

Con disciplina, talento y constancia, Celia Pulido sigue demostrando que en León se forman atletas que inspiran y elevan el nombre de México en el mundo.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN ABRE SUS BRAZOS AL MUNDO, EN LA 23ª EDICIÓN DEL FIG 

Publicado

el

– Ale Gutiérrez presentó en la Ciudad de México la magia y el orgullo leonés que dan vida al Festival Internacional del Globo.
– Del 14 al 17 de noviembre, el cielo de León se llenará con más de 200 globos aerostáticos de 25 países, generando una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

Ciudad de México, México. A 14 de octubre de 2025. León tiene una cita con la magia y el color con la edición número 23 del Festival Internacional del Globo (FIG): un evento que une familias, emociona y representa el orgullo e identidad leonesa.

León está listo para recibir a más de 400 mil visitantes en el denominado festival de festivales, presentado está mañana en la Ciudad de México por la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos.

“Nosotros queremos invitarlos a León, una ciudad que siempre lo recibe con los brazos abiertos y que el Festival Internacional del Globo, es uno de los eventos más importantes que tenemos en la ciudad. Pero sobre todo, que lo que ha hecho que la gente vaya y regrese, es la calidad de las personas”, expresó.

Con 22 ediciones ininterrumpidas, el festival de festivales se consolida como uno de los mejores y más espectaculares del mundo en su tipo.

Está consolidación, con el respaldo de León y su gente, sigue creciendo para ofrecer cada vez mejores eventos y espacios para sus visitantes.

Como ejemplo, está la ampliación del Parque Metropolitano Norte, sede del evento que brinda mayor comodidad a los visitantes.

“Este año vamos a tener 22 hectáreas más de parque, que no es cosa menor. Esta obra que hace el municipio para poderles ofrecer un parque de mejor calidad, un parque bonito, con mayores atracciones donde puedan disfrutar mucho mejor el Festival”, agregó.

El Festival sorprenderá y emocionará al público con más de 200 globos aerostáticos provenientes de 25 países, entre ellos Brasil, España, Estados Unidos, Taiwán, Suiza, Bélgica, Austria y Lituania.

Este año destacan 30 figuras especiales, 10 de ellas por primera vez en México, como Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martelo (Brasil) y SAVE ME Rinoceronte (Lituania).

Además, se contará con la participación especial del globo oficial de Disneyland, conmemorando su 70 aniversario.

La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que el viernes 14 la entrada será gratuita.

”El día que arranca el Festival Internacional del Globo, será el viernes de la Gente en donde podrán entrar de manera gratuita para poder ver el despliegue de esta bandera monumental y de los aviones de la Fuerza Aérea Nacional”, indicó.

Con una derrama económica estimada a los 800 millones de pesos; el evento contará con la infraestructura y el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, que garantizará un entorno seguro para visitantes y participantes.

Asimismo, la ciudad dispone de más de 9 mil habitaciones de hotel y una red de conectividad que la acerca al 60% de la población nacional en menos de cuatro horas, consolidando a León como un destino accesible y confiable.

Durante la presentación, la directora general de Innovación del Producto Turístico, Marcela Camacho reconoció la constancia y liderazgo de León en la organización de este evento.

“Felicitamos a la ciudad de León, por ser la sede de este evento que se fortalece como uno de los productos turísticos de aventura más importantes del estado de Guanajuato”, expresó.

El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León, con noches mágicas, espectáculos musicales y actividades para toda la familia, reafirmando que León sigue creciendo, que vibra y que eleva el orgullo de Guanajuato ante el mundo.

Continuar Leyendo

Destacados