Fortalecimiento Social
IMPULSA MUNICIPIO EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

- La administración 2024-2027, encabezada por Ale Gutiérrez refrenda su compromiso con las mujeres leonesas a través de programas estratégicos de inclusión y desarrollo.
- Para 2025 se destinarán más de 72 millones de pesos a programas específicos para mujeres, enfocándose en Prevención de la violencia, estímulos económicos, capacitación en tecnología, gestión empresarial y seguridad laboral.
- En la Cumbre Nacional de Economía y Turismo de AMEXME, se destacaron los avances y la inversión en programas que promueven el emprendimiento y la profesionalización de las mujeres.
León, Guanajuato, a 30 de enero de 2025. En León, el futuro se construye con el talento, la fuerza y la determinación de las mujeres, por ello la administración encabezada por Ale Gutiérrez ha asumido el compromiso de atender, resguardar e impulsar a cada mujer leonesa, asegurando que ninguna se quede atrás.
En el marco de la Cumbre Nacional de Economía y Turismo organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Ale Gutiérrez participó en un conversatorio con empresarias y expertas en economía y desarrollo inclusivo.
Durante el encuentro, la munícipe reconoció a AMEXME como una asociación integrada por mujeres fuertes y capaces de superar cualquier obstáculo.
“Para nosotros es muy importante trabajar con AMEXME, trabajar con mujeres trabajadoras, echadas para adelante, que siempre han picado piedra y han salido adelante a pesar de cualquier tipo de obstáculo. Yo las admiro, las respeto por todo su trabajo”, dijo Ale.
También, resaltó que se tiene que pensar en seguir avanzando para que se continúen abriendo puertas para las mujeres y que en la actualidad se ha creado un avance significativo, sin embargo, existe una brecha entre hombres y mujeres, que según estudios se cerrará dentro de 134 años, por ello, uno de los factores para cambiar el ambiente y cultura de los ciudadanos es a través de la educación y
en la formación permanente para que todos puedan tener las mismas oportunidades.
“Todos tenemos que hacer valer el derecho que tenemos como mujeres, porque en todos los sectores hay mujeres valiosas, hay mujeres que están preparadas… La obligación y responsabilidad de todas es ayudar a formar a otras para que puedan crecer en cualquier ámbito, tenemos que formar nuevos cuadros, preparados con capacidad y con herramientas para que puedan crecer, de ese tamaño es el reto de todos los que estamos aquí y es de hombres y de mujeres” dijo la presidenta municipal.
Bajo esta visión de consolidar a León como una ciudad de oportunidades para todos, se destinará para este 2025 más de 72 millones de pesos en programas específicos para mujeres, con recursos enfocados a prevención de la violencia, estímulos económicos y emprendimiento. Además, se fortalecerán las estrategias de capacitación en sectores clave como tecnología, gestión empresarial y seguridad laboral.
Parte del legado de la administración presidida por Ale Gutiérrez fue implementar programas clave como “En Marcha”, que ha beneficiado a más de 825 mujeres comerciantes con equipamiento para fortalecer sus negocios; “Ellas en los Negocios”, mediante el cual se capacitó a 500 mujeres en liderazgo y estrategias comerciales; “Ayúdate Ayudando”, que ha permitido a mujeres en situación de vulnerabilidad profesionalizarse en oficios y emprender y “Suma Tu Negocio”, con apoyos económicos de hasta 30 mil pesos para emprendedoras
Además, mediante la Dirección General de Economía, se creó el programa de créditos grupales “Unidas Avanzamos”, el cual se diseñó exclusivamente para impulsar a las mujeres emprendedoras o propietarias de pequeños negocios que en colaboración con el banco Afirme se les ofrece créditos que van desde los 4 mil hasta los 10 mil pesos permitiendo a las beneficiarias acceder a este apoyo en tres ocasiones.
Estos créditos son a 16 semanas; sin embargo, como incentivo al cumplimiento, aquellas que realizan sus pagos puntuales terminan de cubrir su deuda en la semana 13, ya que las últimas semanas, que corresponden al pago de los intereses, son cubiertas por el Municipio
Al día de hoy se han otorgado 1 mil 318 créditos con un monto total de inversión de 8 millones 115 mil pesos a mujeres emprendedoras.
Estas acciones, han permitido a más de 30 mil mujeres acceder a herramientas de capacitación y profesionalización, con programas autogestivos y especializados en ventas digitales, innovación y gestión.
Durante el encuentro, Ivett Bonifaz Famnia, presidenta Nacional de AMEXME subrayó que se tiene que buscar alianzas, donde se pueden crear una colaboración de redes y tener impacto en el tema de inclusión en nuevas tecnologías y en lo que se debe escalar y dar el siguiente paso, es por ello que anunció la aprobación de una iniciativa relacionado a qué AMEXME contará con un servicio de Inteligencia Artificial (I.A) que se nombrará “AMEXME I.A.”
“Tenemos que seguir avanzando, tenemos que seguir dando el siguiente escalón, para que llegue a lo largo y ancho de todo el país. Seguimos ocupándonos para que tengamos esa innovación digital, para que sigamos implementando, sigamos teniendo iniciativas y sigamos teniendo esas redes de colaboración”, destacó Ivett.
En cuanto al fortalecimiento de la equidad de género en el ámbito gubernamental, la presidenta municipal subrayó que el 45% de los Consejos Municipales están integrados por mujeres y el 55% a hombres, mientras que en el gabinete municipal son 7 mujeres y 9 hombres quienes lo integran.
Además, en 2024 se realizaron 872 conversatorios con la participación de 9 mil 737 mujeres, generando 286 nuevos proyectos de emprendimiento; también se resaltó que el 54% de las capacitaciones en el municipio han sido dirigidas a mujeres, marcando un avance significativo en su profesionalización y liderazgo.
Ale Gutiérrez, concluyó con un mensaje de reflexión de aprender del pasado y entender que el futuro puede ser muy diverso y depende de todos en cuál queremos vivir.
“Hoy tenemos la oportunidad de poder construir el futuro que queremos para hombres y para mujeres. Todos merecemos respeto, todos tenemos dignidad humana y juntos tenemos que ayudarnos hombres y mujeres”, finalizó Ale.
A través de estas acciones en favor de las mujeres, León se compromete a continuar generando espacios y actuando para el desarrollo de las mujeres, consolidando estrategias que impulsan su liderazgo y participación activa en la economía local.
El evento, contó con la participación de Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo del Estado de Guanajuato; Claudia Susana Gómez, rectora General de la Universidad de Guanajuato y Leopoldo Alarcón, consultor independiente y ex ejecutivo de Industrias Peñoles.
Fortalecimiento Social
ES LEÓN MODELO NACIONAL EN CONTROL INTERNO Y TRANSPARENCIA


- Se realizó el 2º Foro del Sistema de Control Interno con más de 220 asistentes.
- León tiene los mejores índices de control interno del estado, afirmó Víctor Manuel Padilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero.
- Actualmente se encuentra en proceso de certificación en eficacia operativa, el nivel más alto del Sistema Estatal de Fiscalización.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2025. El Municipio de León reafirmó su liderazgo como referente nacional en materia de control interno y rendición de cuentas durante el 2.º Foro del Sistema de Control Interno, donde se reunieron más de 220 servidoras y servidores públicos, así como especialistas y autoridades estatales.
Víctor Manuel Padilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero en representación del auditor superior del Estado, reconoció a León como el municipio con la mejor calificación en control interno.
“Me tocó iniciar en la presidencia dual del Sistema Estatal de Fiscalización en el tema de control interno y déjenme decirles que una base para sacar estos lineamientos fue su modelo. Sabemos perfectamente que son el municipio con la mejor calificación”, afirmó.
Actualmente, el Municipio se encuentra en proceso de alcanzar el Nivel 3: Certificación de Eficacia Operativa, el más alto dentro del Sistema Estatal de Fiscalización, tras haber sido el primero del país en recibir la constancia de cumplimiento emitida por los Sistemas Nacional y Estatal de Fiscalización en 2023.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, subrayó que en León no sólo se cumple la ley, sino que se busca ir más allá de lo establecido para ofrecer resultados tangibles a la ciudadanía.

“El trabajo que se ha venido haciendo desde la Contraloría Municipal es importante. No solamente es cumplir la ley, sino ir más allá de lo que la ley nos señala, porque siempre tenemos que hacer las cosas mejor y buscar alternativas para hacer que los resultados de la rendición de cuentas se noten”, destacó.
El foro ‘La Importancia de la Evaluación del Sistema de Control Interno’, tuvo como objetivo dar a conocer a los servidores públicos y ciudadanía la relevancia de evaluar, prevenir y rendir cuentas de forma permanente.
Ale Gutiérrez señaló que desde el inicio de su administración se ha impulsado una cultura institucional de evaluación continua, ética pública y transparencia, con cero tolerancias a la corrupción y visión clara en el manejo de los recursos.
“No es solamente la obligación de cumplir, hay de verdad un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Y es con todas las etapas de la planeación. Aquí hay un compromiso, planeamos a corto, mediano y largo plazo; sabemos qué es lo que quiere la gente, qué es lo que necesita, la escuchamos de manera permanente para poder darle resultados”, comentó.
Para el Plan de Trabajo 2025, se trabajará en dos acciones: Fortalecer y difundir la cultura del control interno, y resaltar la importancia de la administración de riesgos en los procedimientos sustantivos.
Desde 2017 León cuenta con su propio Reglamento de Control Interno, por lo que la alcaldesa aseguró que, pese a cualquier circunstancia, León mantendrá su área de transparencia en favor de las y los leoneses.

Por su parte, Juan Francisco Santoyo García, director operativo de la Secretaría de la Honestidad, sostuvo que León es un líder nato en materia de transparencia.
“El municipio de León es el más consolidado y es un marco de referencia para los demás municipios. La Contraloría Municipal es líder y generalmente acuden a ella para capacitarse en temas de control interno. Todo esto hace a León un referente a nivel estatal y nacional”, declaró.
El foro contó con la participación de titulares y personal estratégico de dependencias, entidades y órganos autónomos, quienes compartieron y reforzaron buenas prácticas para mejorar la gestión pública.
Con acciones como esta, León avanza con rumbo y visión, construyendo una administración pública más justa, profesional y comprometida con la ciudadanía.
Fortalecimiento Social
LEÓN FORTALECE SU LIDERAZGO LATINOAMERICANO CON LA RED DE CIUDADES D+D


- León fue ratificado en la presidencia de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina.
- Más de 40 gobiernos locales de 11 países, se han sumado al modelo de activación física liderado por León.
- UNESCO reconoce a León como referente nacional e internacional en cultura física.
- León, Guanajuato. A 20 de junio de 2025. León refrenda su compromiso con el deporte al ser ratificado en la presidencia de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo (D+D) en América Latina, durante la III Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo, celebrada en Chihuahua, Capital Americana del Deporte 2025.
Gracias al modelo de activación física impulsado desde la administración municipal que encabeza Ale Gutiérrez, el Municipio consolida su papel como referente en políticas públicas que priorizan la salud mental, física, el bienestar y el deporte como motores de cambio para las y los leoneses.
Esta cumbre se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua, actual Capital Americana del Deporte 2025, y reunió a representantes de 28 ciudades y 10 organismos que aportan experiencias y estrategias para beneficiar a la población de América Latina a través del deporte y la activación física.
Tras la votación de la asamblea, las vicepresidencias estarán ahora a cargo de las ciudades de Santiago, Chile, Belén y Costa Rica, las cuales estarán junto con León al frente de los trabajos en los próximos dos años.
Durante la Asamblea, el director de COMUDE León, Isaac Piña Valdivia, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, presentó los logros alcanzados desde el arranque de la Red, que pasó de 16 localidades de ocho países en 2023, a 40 gobiernos locales de 11 países de Latinoamérica este 2025.

“En un mundo que se caracteriza por las adversidades y la incertidumbre, confiamos que el camino de la colaboración, el diálogo y la integración ayudan a superar cualquier desafío. Eso es lo loable del deporte. La fuerza del deporte es enorme”, mencionó.
Solo en abril de este año, se llevaron a cabo 1 mil 278 eventos en 22 ciudades de siete países, con la participación de más de 1 millón 645 mil personas, conmemorando el Mes más Activo del Año.
Andrés Morales, representante de UNESCO en México, reconoció el liderato de León en los últimos dos años, así como la gestión y logros.
“León tiene un liderazgo reconocido a nivel nacional e internacional, ha ganado una relevancia importante y es por ello por lo que ahora más de 40 ciudades de América Latina depositan nuevamente su confianza para que siga presidiendo la Red de Ciudades D+D”, mencionó el titular de la UNESCO en México.
Y agregó: “Es un honor y orgullo para León que su presidenta, Ale Gutiérrez siga al frente de esta Red quién le ha dado gran relevancia al deporte y a la cultura física, que son verdaderamente importantes para que la gente viva mejor y más saludable”.
En el encuentro participaron representantes de UNESCO México, ACES América, el Comité Olímpico Mexicano y más de 10 organismos del continente, así como delegaciones de ciudades como: Puebla, Zapopan, Guadalajara, Ensenada, Monterrey, Estado de Baja California, Estado de Jalisco, Estado de Querétaro, el anfitrión Chihuahua y León como titular de la Red D+D.
La ratificación de León en la presidencia de la Red D+D, representa el compromiso firme de la ciudad por seguir liderando acciones internacionales que generen entornos más saludables, inclusivos y activos para la ciudadanía.
Fortalecimiento Social
LEÓN FORTALECE LA ATENCIÓN A MUJERES CON DOS NUEVOS CENTROS LIBRE


• La Plaza de la ciudadanía Práxedis Guerrero y el Centro Comunitario de Saucillo de la Joya, albergan los Centros LIBRE en León.
• Se brindará la atención a mujeres de 187 colonias, con enfoque en derechos y prevención de violencias.
León, Guanajuato, a 19 de junio de 2025. Ya se encuentran en operación los dos Centros LIBRE en León, espacios que fortalecerán la atención integral del Instituto Municipal de las Mujeres, a leonesas de 187 colonias de la ciudad.
Esta mañana en Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson comentó que dichos espacios, están ubicados en la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero y el Centro Comunitario de Saucillo de las Joyas, beneficiando a mujeres de 187 colonias.
De acuerdo a información proporcionada por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Centro comunitario de Saucillo de la Joya tiene un alcance en 8 mil 687 mujeres de un rango de edad entre los 18 a 60 años; mientras que, la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero se estima un impacto en 3 mil 105 mujeres.
“Lo que estos Centros Libre están promoviendo es muy similar a lo que ya trabajamos en el IMMujeres. Sin embargo, viene a reforzar con equipos de profesionistas las tareas que realizamos para poder abarcar la totalidad de las diferentes zonas del municipio”, expresó.
Para su operación se tiene coordinación entre la Secretaría de las Mujeres, las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas y el Instituto Municipal de las Mujeres.
Desde el IMMujeres se trabaja para la construcción de una sociedad más justa y equitativa en la que todas y todos avancemos hacia una cultura de paz.
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
ACTIVAN AUTORIDADES PROTOCOLOS DE ATENCIÓN POR LLUVIA INTENSA GENERALIZADA EN EL MUNICIPIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN UNA CIUDAD VIVA, VERDE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES NUEVA POLICÍA TURÍSTICA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN CON LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARTICIPA LEÓN 2026
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
´CRIANDO LEONES´ Y OTRAS VOCES JÓVENES QUE HACEN GRANDE A LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ES TIERRA DE OPORTUNIDADES Y EMPLEO: ALE GUTIÉRREZ