Comunicados
ENTREGAN AVENIDA FRAY DANIEL MIRELES
- Invierten Municipio y sector privado más de 14 millones en la rehabilitación.
- Fortalece Gobierno la movilidad y seguridad de los ciudadanos.
León, Guanajuato, a 21 de enero de 2022. Solicitada por mucho tiempo, se entregó la avenida Fray Daniel Mireles, una vía alterna de movilidad para la Zona Piel al conectar desde avenida Sión hasta el bulevar Francisco Villa.
Durante su entrega, Ale Gutiérrez, Presidenta Municipal, agradeció y reconoció a la ciudadanía que cuando se participa, se logran grandes cosas.
“Cuando trabajamos en equipo podemos hacer lo doble, es multiplicar y es ahí cuando los sueños se hacen realidad”, indicó.
Con una inversión de 14.2 millones de pesos, por parte de la Iniciativa Privada y del Municipio y Sapal, la avenida beneficia a colonias como: San Felipe de Jesús, Villa de las Flores, Las Rosas y Jardines de Oriente.
Por su parte, Israel Martínez, Director de Obra Pública, mencionó que esta avenida era una calle de un solo cuerpo, con un carril de ida y uno de vuelta. Estaba incompleta, ya que del otro lado había afectaciones, lo que complicaba la movilidad de vecinos y usuarios de esta vía.
“Lo más importante no son los números, esta obra ayuda a la movilidad y sobre todo a la seguridad de los vecinos”, indicó.
La obra consistió en la ampliación, pavimentación y señalización de dos cuerpos con dos carriles, con una longitud de 342 metros lineales, así como la rehabilitación de la red de agua potable, alcantarillado sanitario, descargas y rejillas pluviales.
Comunicados
DESCUBRE LA HISTORIA Y ARQUITECTURA DE LOS TEMPLOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LEÓN

- Vive una experiencia única llena de historia, cultura y espiritualidad.
- León, donde la fe y la historia se encuentran.
León, Guanajuato. A 11 de noviembre de 2025. León es una ciudad que guarda en sus templos e iglesias parte esencial de su historia, sus tradiciones y su espíritu. Cada una de estas construcciones, algunas con más de tres siglos de antigüedad, es testigo del paso del tiempo y refleja el arte, la fe y la identidad de su gente.
Recorrer estos espacios es una forma de redescubrir la ciudad: admirar su arquitectura, conectar con su esencia cultural y dejarse envolver por la serenidad y belleza que solo León sabe ofrecer.
A continuación, te compartimos 7 templos e iglesias representativas para visitar en la perla del Bajío.
Templo del Inmaculado Corazón de María
Nuestro recorrido comienza en el Templo del Inmaculado Corazón de María, un impresionante proyecto de los hermanos Jesuitas que comenzó su construcción alrededor del año 1731. Su fachada de estilo churrigueresco y su interior neogótico te dejarán sin aliento. Ubicado en Calle 20 de enero 208, en el Centro, este templo es un verdadero tesoro arquitectónico.
El Santuario de Guadalupe, conocido como la casa de “La Morenita del Tepeyac”
Un templo bendecido en 1875 y de gran significado para la ciudad de León. Su amplio atrio ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad, mientras que su fachada semicircular y las cúpulas le otorgan un carácter majestuoso.
El interior destaca por su altar mayor tallado en madera y un imponente tabernáculo de columnas. Además, desde 1876 se celebra el Día de Inditos el 12 de enero, donde los fieles ofrendan a la Virgen de Guadalupe, reflejando la profunda conexión de la comunidad con el santuario.
Ubicado en Antillón No. 403, Col. Centro, León, Gto., este santuario es una parada esencial en la ruta de los 7 templos, ideal para visitar en Semana Santa.
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús
El siguiente en nuestra lista es el majestuoso Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, que comenzó a construirse en 1921 gracias a las donaciones de los fieles. Este templo, ubicado en Calle Francisco I. Madero 721, en el Centro, es famoso por su impresionante arquitectura y su historia de esfuerzo comunitario.
Divino Redentor Mezquito
Continuamos nuestro recorrido en el Divino Redentor Mezquito, cuyo nombre proviene de un mezquite que se alzaba a sus afueras hace más de un siglo. Este templo, ubicado en Pedro Moreno 545, en el Centro, es un lugar lleno de historia y tradición.
Templo del Refugio
El Templo del Refugio es otro punto destacado en nuestra visita. Su construcción inició aproximadamente en 1973 en terrenos donados a la iglesia católica. Su mayor atractivo es la espectacular vista desde el atrio, donde podrás admirar gran parte de la ciudad. Se encuentra en Molino de Las Flores 209, Bosques del Refugio.
Templo de San Juan De Dios
Por último, visitaremos el Templo de San Juan de Dios, que se remonta a 1642. Este templo fue construido por los frailes juaninos, quienes también atendieron un hospital en esos terrenos. Se encuentra en Calle Rosas Moreno 105, San Juan de Dios, y es un lugar que refleja la historia de la ciudad.
Visitar los templos e iglesias de León es una oportunidad para conectar con la historia viva de la ciudad. Más allá de su valor religioso, cada recinto narra un legado cultural que ha forjado la identidad leonesa. Ya sea que busques un recorrido arquitectónico, un momento de contemplación o una experiencia cultural diferente, León te invita a descubrir la armonía entre el arte y la tradición en cada uno de sus templos.
Comunicados
LLEGAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS RURALES 2025 A LA COMUNIDAD DE LA SANDÍA

•Participan más de 600 niños y jóvenes rumbo a los Juegos Escolares Nacionales 2026.
•El evento fomenta la sana convivencia, el trabajo en equipo y el talento deportivo en las comunidades rurales.
León, Guanajuato, a 10 de noviembre de 2025. La comunidad de La Sandía vivió una gran jornada deportiva con la celebración de la segunda fecha de los Juegos Deportivos Rurales 2025.
Este evento cada año reúne a niñas, niños y jóvenes leoneses con el propósito de impulsar su desarrollo deportivo rumbo a los Juegos Escolares Nacionales 2026.
La escuela primaria rural Alberto Terán fue sede de esta edición, que congregó a más de 600 estudiantes de instituciones aledañas, quienes disfrutaron de competencias en futbol, básquetbol, voleibol y atletismo, además de una rodada ciclista recreativa que fomentó la convivencia y el espíritu de equipo.
Durante el acto inaugural, Luis Gerardo Lugo, director de Deportes de COMUDE León, destacó la importancia de este programa para el desarrollo deportivo y formativo de la niñez rural.
“Es una alegría estar con ustedes, ver cómo llegan con tanta ilusión de competir y es porque aquí inician los sueños, ustedes deben soñar en grande y creer que un día serán como aquellos leoneses que han participado en Juegos Olímpicos”, dijo Lugo Castillo, en representación de Isaac Piña, director general de la COMUDE León.
En León, el deporte es para todos, y los Juegos Deportivos Rurales continúan llevando oportunidades y experiencias deportivas a las comunidades del municipio.
María Juana Patricia, directora de la escuela primaria Alberto Terán, agradeció a la COMUDE León por acercar estos eventos a las comunidades, permitiendo que los niños muestren sus cualidades y se inspiren a seguir en el deporte.
Como parte de la visita a esta zona, La COMUDE León entregó paquetes con equipamiento deportivo y recreativo a las escuelas participantes.
La siguiente fecha se realizará este martes en la comunidad de Santa Ana del Conde, donde se espera la participación de más de 800 niñas, niños y jóvenes de nivel primaria y secundaria.
Comunicados
LEÓN APOYA A MÁS FAMILIAS PARA HACER REALIDAD EL SUEÑO DE UN HOGAR DIGNO

– En León, se impulsa el acceso a la vivienda para fortalecer el patrimonio y el bienestar de las familias.
– A través del programa estatal Mi Nuevo Hogar, más leoneses reciben apoyo económico para adquirir su casa.
– Más de 26 mil familias han mejorado su vivienda con el programa “León, Hogar Digno”, que suma una inversión superior a 285 millones de pesos.
León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez garantiza que las familias leonesas cuenten con viviendas dignas, mediante programas que les permitan acceder a ellas y promuevan el bienestar, la salud y la seguridad.
Durante la entrega del programa Mi Nuevo Hogar, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer las oportunidades de desarrollo y patrimonio para las familias.
“Cuando hablas de un hogar se habla de amor, de calidez, de educación, de muchísimas cosas que hay detrás de una puerta”, resaltó.
Y recordó que desde el Municipio se cuenta con más de 100 programas para las familias vivan mejor, siendo un ejemplo el programa León, Hogar Digno con 26 mil 873 apoyos en acciones como construcción de cuartos adicionales, techos firmes, calentadores solares, kits de impermeabilizante y material de construcción.
“Tenemos varios programas para ayudar en el tema de vivienda, porque sabemos que eso da tranquilidad, porque sabemos lo importante que es. Tenemos más de 100 programas que van justamente a que la gente viva mejor, que viva dignamente, y qué mejor que se sumen estos programas a los programas que tiene el Gobierno del Estado, porque eso es lo que realmente hace que las familias avancen”, agregó.
Durante el evento, Cynthia Romero Díaz fue una de las 50 beneficiarias de colonias como La Sauceda, Las Vizcaínas y Loma Dorada, quienes recibieron su apoyo como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de León para fortalecer el acceso a una vivienda digna.
“Ya me voy a mi casa con mis hijos y muchas gracias por impulsar estos programas”, narró.
El programa Mi Nuevo Hogar forma parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, y CANADEVI Guanajuato, que ofrece subsidios de hasta 100 mil pesos como complemento a créditos hipotecarios para facilitar la adquisición de vivienda nueva.
Por su parte, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó el trabajo colaborativo entre Municipio y Estado para llegar a cada vez más familias que lo necesitan.
“Sabemos que una casa representa los sueños de una familia; sabemos que es el esfuerzo que, a lo largo de los años, nos permite tener un patrimonio para los nuestros. Hoy estamos entregando 50 de estos apoyos, que se suman a los entregados en diferentes municipios”, destacó.
Con estos resultados, el Gobierno de León y el Gobierno del Estado refrendan su compromiso de seguir construyendo oportunidades, que garanticen el derecho a un hogar digno y el bienestar de las familias leonesas.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 1 semanaALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


