Fortalecimiento Social
EN LEÓN, LA FUERZA ESTÁ EN SU GENTE: CIUDADANÍA Y GOBIERNO CONSTRUYEN JUNTOS UNA CIUDAD CON RUMBO Y VISIÓN


• Más de 540 Comités de Colonos participan activamente en el desarrollo de la ciudad.
• La Presidencia Municipal promueve la formación y la profesionalización de sus líderes vecinales.
• Los Comités de Colonos son pieza fundamental en la gestión de programas, obras y acciones para sus colonias.
León, Guanajuato, a 8 de junio de 2025. En León, la participación ciudadana es la base para construir una ciudad más fuerte, solidaria y con rumbo. Por ello, la administración que encabeza Ale Gutiérrez impulsa la formación de liderazgos vecinales a través de jornadas de capacitación dirigidas a los Comités de Colonos recientemente instalados en las siete delegaciones del municipio.
Tras la instalación de los 540 comités de colonos en las 7 delegaciones del municipio, las sesiones tuvieron lugar el 2, 3 y 5 de junio en el Palacio Municipal, quienes conocieron a detalle los programas, apoyos y herramientas disponibles para mejorar sus comunidades desde una participación activa y organizada.
Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, señaló que el arranque de este nuevo proceso de trabajo es fundamental para una buena gestión.
“Con estas capacitaciones, donde ya asumen formalmente las presidencias de sus comités de colonia, pero también donde ya se integraron como comité y ahora sí vienen a escuchar qué es lo que estamos haciendo como municipio y qué tipo de programas y acciones podemos trabajar de la mano”, señaló.
LIDERAZGOS CIUDADANOS, MOTOR DE CAMBIO

Actualmente, los Comités de Colonos representan a más de 1,200 colonias y zonas rurales de León. Desde su estructura, cada comité está conformado por un presidente, secretario, tesorero y vocales, quienes son electos por sus vecinos de manera democrática.
Pero más allá del cargo, estos ciudadanos asumen el compromiso de ser agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo el diálogo, la participación y el trabajo en equipo.
María de la Luz Barrón, quien es secretaria entrante del comité de colonos en Fraccionamiento Hidalgo en la Delegación Coecillo, aseguró que estas acciones fijan el rumbo para comenzar a trabajar.
“Este tipo de capacitaciones que nos dan para nosotros es básico, sobre todo para nosotros que vamos iniciando los comités, tener en claro nuestras actividades, qué podemos y no podemos, qué debemos y no debemos hacer”, comentó.
Los talleres dirigidos a las y los líderes vecinales, se enfocaron en temas como: participación ciudadana, liderazgo comunitario, seguridad y prevención del delito, gestión de proyectos y presupuesto participativo, cultura de paz y convivencia, así como acceso a programas municipales.
Además de adquirir conocimientos, los líderes vecinales tuvieron oportunidad de dialogar directamente con titulares de dependencias municipales, fortaleciendo así los canales de comunicación y colaboración entre ciudadanía y gobierno.
María de la Luz Nava Moreno, representante de la colonia Valle de las Toronjas en la Delegación Cerro Gordo, afirmó: “ Yo empecé como apoyo, y sí comencé a conocer muchas cosas. Yo he visto que sí hay muchos apoyos sabiendo acercarte a las personas adecuadas.”
LEÓN, UN GOBIERNO CON ROSTRO HUMANO

El fortalecimiento de estos comités es una pieza clave en el modelo de gobierno de Ale Gutiérrez, basado en la participación, la corresponsabilidad y la transparencia, donde las decisiones se toman escuchando a las y los ciudadanos.
Por otro lado, los ciudadanos representantes se suman para construir un León con rumbo y visión y es a partir de su trinchera como esperan lograrlo, tal es el caso de Norma Rodríguez, presidenta de colonos en la Delegación San Miguel.
“Esperamos aportar lo más que podamos para hacer una ciudad de bien y salir adelante con todos los colonos, y brindar el apoyo que más se necesite para ser una ciudad de calidad y no de cantidad”, resaltó.
De la mano con los comités, la Presidencia Municipal impulsa programas como Mi Barrio Habla, Participa León, Red de Mujeres en Alerta, acciones de prevención social y actividades culturales y deportivas en las colonias.
Y como prueba de que la colaboración entre Gobierno y ciudadanía es semillero para los valores que regirán las acciones de las juventudes e infancias leonesas, Francisco Martínez Caudillo, de la Delegación Coecillo en la zona San Pedro, destacó: “Lo más importante para nosotros es la participación, desde el núcleo de la familia, la comunidad y que se refleje en toda la ciudad”, concluyó.
Con el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, León avanza como un municipio que pone a las personas en el centro de las decisiones y que construye, desde sus barrios y colonias, un León con más y mejores oportunidades.
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, CADA FAMILIA MERECE Y CONSTRUYE UN HOGAR DIGNO


•Más familias cuentan hoy con un techo firme, agua segura y espacios dignos para vivir.
•Con una inversión de más de 76 millones de pesos, el programa mejora la vida de miles de personas.
•38 mil leonesas y leoneses ya disfrutan de apoyos que mejoran su día a día: tinacos, techos, cuartos y calentadores solares.
León, Guanajuato, a 14 de septiembre de 2025. En la comunidad de La Soledad de la Joya, Karen Hernández recuerda los días en los que almacenar agua era una preocupación constante. Los recipientes que usaba no tenían tapa y cada temporada de calor venía acompañada del temor al dengue. Cuando escuchó del programa León Hogar Digno, decidió solicitar un tinaco, sin imaginar que el apoyo llegaría tan rápido.
“Fue rápido, me pidieron mis documentos y los llevé a la Delegación, a la siguiente semana ya me estaban marcando”, platica sonriente, con la tranquilidad de saber que ahora su familia cuenta con agua segura y sin riesgos para la salud.
Así como ella, Valentín Vidales, de la colonia Los Ángeles, recibió su calentador solar, un apoyo que beneficiará directamente a su familia.
“Tiene años que nos están apoyando con beneficios de apoyos sociales. Yo también recibí mi calentador y hace un año, fui a que me den una cubeta para impermeabilizar mi casa, porque sí se empieza a trasminar el agua, a gotear”, relató.
Historias como la de Karen y Valentín se repiten en toda la ciudad. Este 2025, el programa León Hogar Digno ha mejorado la vida de más de 38 mil leonesas y leoneses, con una inversión de 76 millones de pesos destinados a 9 mil 583 apoyos habitacionales: tinacos, impermeabilizantes, techos, láminas galvanizadas, calentadores solares y cuartos adicionales.
Estos insumos tienen diversos beneficios, como la reducción del hacinamiento con la construcción de cuartos dignos, el ahorro de gas en un más de 70%, y la prevención de enfermedades por humedad en las viviendas.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, aseguró que estas acciones forman parte del compromiso de poner siempre a las personas en el centro de las decisiones
”Vamos a estar llegando a diferentes hogares con diferentes programas, lo único que queremos es que ustedes sepan que no están solos, que aquí estamos para trabajar por ustedes”, expresó.
Durante la última entrega, se benefició a 330 personas con 170 tinacos, 50 láminas galvanizadas, 100 kits de impermeabilizante, tres calentadores, tres techos dignos y tres cuartos adicionales.
Los resultados hablan por sí solos, donde se han entregado más de 6 mil 500 calentadores solares, donde más de 26 mil leoneses encontraron en ellos un ahorro en el bolsillo y una manera más sostenible de cuidar su hogar.
A la par, 448 láminas galvanizadas para casi de mil 800 personas, quienes ahora pueden enfrentar las lluvias con mayor tranquilidad.
Ademas, 31 apoyos para la construcción de vivienda, 490 tinacos y más de mil 700 kits de impermeabilizantes, fueron entregados para que las familias tengan casas más seguras, libres de humedad y con agua limpia para su consumo diario.
Y como muestra de que lo esencial también está en los espacios que brindan dignidad, se construyeron 91 cuartos y 300 techos firmes, beneficiando a más de mil 600 personas, que hoy tienen un hogar más sólido, cómodo y humano.
Cada cifra encierra una historia, y cada entrega significa un paso adelante en el compromiso de que las familias leonesas vivan mejor.
León Hogar Digno no es solo un programa: es la oportunidad de que miles de familias construyan día a día un mejor futuro.
Fortalecimiento Social
LEÓN LIDERA LA GESTIÓN DIGITAL CON LA NUEVA VERSIÓN DE URBALEÓN


•León mantiene liderazgo nacional en Gobierno Digital con la nueva versión de Urbaleón.
•65 especialistas del sector construcción ya fueron capacitados en el uso de la herramienta.
León, Guanajuato, a 14 de septiembre de 2025. Con la convicción de simplificar trámites y dar certeza a la inversión, el Municipio de León arrancó la versión 2.0 de Urbaleón, la plataforma digital que facilita la gestión de permisos para fraccionamientos y desarrollos en condominio.
El servicio integra trámites ante áreas clave como Desarrollo Urbano, Obra Pública, Medio Ambiente, Movilidad, Catastro, Secretaría del Ayuntamiento y organismos paramunicipales como SAPAL, evitando traslados y tiempos de espera innecesarios.
Diseñada, construida y administrada por el Gobierno Municipal. Hoy, con la actualización 2.0, se fortalece con una experiencia de navegación más ágil, gestión de tareas simultáneas y una mayor adaptabilidad a las necesidades de cada proyecto o empresa.
La presidenta de CANADEVI Guanajuato, Carmen Hernández Duarte, destacó la relevancia de esta herramienta.
“Esta plataforma que es única a nivel nacional, en la que podemos conjuntar muchos trámites. Nos va a eficientar mucho los tiempos de gestión y nos da la posibilidad de no estar brincando de una dependencia a otra”, indicó.
CAPACITACIÓN PARA EL SECTOR

Desde el 2 de septiembre inició la fase de capacitación para usuarios, mediante talleres impartidos por Tecnologías de la Información, Desarrollo Urbano y con el apoyo de CANADEVI Guanajuato.
En esta primera etapa ya fueron capacitados 65 profesionistas especializados en diseño, desarrollo y construcción de fraccionamientos, entre ellos miembros de CANADEVI, Colegio de Arquitectos (CAL), Colegio de Ingenieros Civiles (CICL), CMIC y CNEMCO.
En las próximas semanas, Urbaleón 2.0 estará totalmente funcional para proyectos nuevos y en curso, consolidando a León como referente nacional en gobierno digital, innovación y mejora regulatoria.
Fortalecimiento Social
INICIA OBRA EN EL DESCARGUE ESTRELLA PARA MÁS SEGURIDAD, SERVICIOS Y COMODIDAD


– Las obras arrancarán el 17 de septiembre, con trabajos durante la tarde y noche, para no interferir en la jornada diaria.
– Solo se podrá ingresar por calle Amores durante el proceso.
León, Guanajuato, a 14 de septiembre de 2025. El Descargue Estrella, con más de seis décadas de historia y considerado el corazón del comercio en León, inicia un proceso de rehabilitación para brindar espacios más seguros, cómodos y modernos a los más de 125 negocios que ahí operan, así como a las miles de familias que lo visitan cada día.
Con una inversión de 5.9 millones de pesos, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez refrenda su compromiso con los comerciantes y compradores, fortaleciendo la economía local a través de mercados tradicionales más dignos y funcionales.
Los trabajos contemplan la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y de agua potable; así como, la reconstrucción de banquetas y guarniciones, rehabilitación del arroyo vehicular interno, instalación de nueva señalética y la habilitación de pasos peatonales más seguros.
Con estas acciones se busca garantizar servicios eficientes, mayor seguridad para peatones y conductores, modernizar la imagen urbana y ofrecer comodidad a quienes surten sus negocios o hacen sus compras familiares.
Las labores se llevarán a cabo en dos fases, siempre manteniendo la operación de los comercios, la primera fase inicia el miércoles 17 de septiembre, con trabajos por la tarde y noche para no interferir en la jornada diaria.
Durante esta etapa, el acceso por la avenida Miguel Alemán quedará inhabilitado, por lo que el ingreso será únicamente por la calle Amores.
La segunda fase comenzará una vez terminada la primera y se volverá a tener acceso por la avenida Miguel Alemán.
Con esta intervención, León mantiene vivo y renovado uno de sus puntos comerciales más emblemáticos.
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
INICIA CONVOCATORIA BECA EXCELENCIA 2025 Y DUPLICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA