Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EN LEÓN, JUNTOS CONTRA LA DIABETES

Publicado

el

  • Durante la administración 2021 – 2024 en los servicios de la Dirección General de Salud se otorgaron 5,910 atenciones a pacientes que viven con diabetes tipo 2  y  673 atenciones a pacientes que viven con diabetes tipo 1.
  • En la misma administración, se realizaron 221,989 Tamizajes ECNT, de los cuales 73,996 fueron de diabetes mellitus y el 29% resultaron positivos.

León Guanajuato, 07 de noviembre 2024.- Con Médico en tu Casa y consultorios fijos la Dirección General de Salud del Municipio de León trabaja para prevenir, detectar y tratar la segunda causa de muerte a nivel nacional, la diabetes mellitus.

Con la participación de las y los leoneses hemos realizado 221,989 tamizajes de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad) de 2021 a 2024. De ellas 73,996 fueron pruebas vas para detectar diabetes mellitus y de estas, 29% resultaron positivas.

Hasta la semana epidemiológica 41 de 2024, Guanajuato reportar 118 casos de diabetes mellitus tipo 1 y 16,005 casos de diabetes mellitus tipo 2.

Bajo este panorama y tomando la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra la Diabetes, 14 de noviembre, el Gobierno Municipal qué encabeza la presidenta Alejandra Gutiérrez Campos ha decidido redoblar esfuerzos y organizar diversas actividades de fomento, detección y atención gratuitas, encaminadas a que las y los leoneses cuenten con una mejor calidad de vida.

ACTIVIDADES DE LA DGS EN NOVIEMBRE 2024

  • Realizaremos hasta 3,000 detecciones de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión y obesidad) en consultorios fijos, en las 7 delegaciones, ubica tu consultorio más cercano en: https://du.leon.gob.mx/zonas.html.
  • Brindaremos pláticas y talleres con enfoque preventivo, nutricional y psicológico en los consultorios fijos de la DGS.
  • Además realizaremos Conferencias con profesionales especializados de manera virtual:

Comenzando con la Licenciada en nutrición Carolina Cabrera de la Cruz, este martes 7 de noviembre a las 11:00 a.m.

Tema: “7 conductas clave para cuidar mi diabetes”

https://bit.ly/7ClavesDiabetes

  • 11 noviembre 2024, 11:00 hrs

Psicóloga Mtra. Berenice Pérez Lomelí

Tema: Diabetes Integral: Más allá de la glicemia

https://bit.ly/Másalládelaglicemia

  • 12 noviembre, 10:00 hrs

Dra. Vania Isabel Rodríguez Molina, endocrinóloga pediatra

Tema: “Generalidades Viviendo con Diabetes”

https://bit.ly/GeneralidadesDiabetes

  • 10 de noviembre, invitamos a las y los leoneses a sumarse a la caminata Diactívate, que iniciará a las 8:00 a.m., desde la Plaza Principal al Parque Explora. ¡Vístete de azul!
  • 13 de noviembre, Con la colaboración de otras dependencias: IMMujeres, IMJU, ICL, COMUDE y DIF realizaremos la Macro Feria de la Salud, donde asistentes podrán realizarse tamizajes de detección de enfermedades crónicas no transmisibles. Esperamos la participación de más de 500 ciudadanos comprometidos con su salud y bienestar.
  • En este marco, anunciamos el crecimiento del programa Médico en Tu Casa.
  • 14 de noviembre 2024, a partir de las 9:00 a.m., invitamos a las y los leoneses a participar en el Foro “Diabetes y Bienestar”, en el Auditorio del Hospital Aranda de la Parra, en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado, la Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato A.C.
  • 14 de noviembre 2024, 9:00 p.m. se realizará el encendido conmemorativo de Presidencia Municipal

La diabetes es uno de los padecimientos de mayor incidencia en el país; en Guanajuato la prevalencia es 13.4 % para diabetes tipo 2, por lo que se estima que más de 538 mil personas viven con diabetes tipo 2 en la entidad.

Prevenir la diabetes, cambia la vida de toda una familia. Atiéndete a tiempo y cambia el destino

Fortalecimiento Social

LEÓN ES PARA TODOS; PÁSALE GRATIS REGISTRA MÁS DE 6.5 MILLONES DE INGRESOS A ESPACIOS PÚBLICOS

Publicado

el

• Se le apuesta al deporte, la cultura y la recreación como pilares para fortalecer a la comunidad.

• Comude León lidera con más de 3 millones de accesos gratuitos a sus unidades deportivas.

• Ale Gutiérrez anunció la rehabilitación de dos canchas adicionales de basquetbol en el parque deportivo Enrique Fernández Martínez.

León, Guanajuato, a 14 de julio de 2025.
 León es una ciudad que se abre a todas y todos sin distinción. Gracias a la visión de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, “Pásale Gratis” ha registrado más de 6.5 millones de accesos, desde su inicio en febrero de 2022, permitiendo que miles de familias disfruten de parques, deportivos, zoológicos y espacios culturales sin barreras económicas.
 
“La ciudad es absolutamente para todos, no solamente para quien pueda pagar, sino también para aquel que no pueda”, expresó Ale Gutiérrez durante la rueda de prensa.

Leer más…

No es una cifra menor, ya que equivale a superar la población total del estado de Guanajuato. Por ello, Ale Gutiérrez destacó la relevancia de este programa que promueve la alegría, la convivencia, el afecto y la creación de recuerdos inolvidables, fortaleciendo el sentido de comunidad.
 
“Queremos que León sea disfrutable, que dé alegría, que haga comunidad y eso es bien importante porque en estos espacios se hace comunidad en familia; eso es lo que queremos que cada niña, cada niño, adolescente se quede con esos recuerdos en su corazón y cambia la vida porque le estamos apostando al deporte, a la cultura a la recreación”, destacó.
 
Cada ingreso gratuito es más que una cifra: es una historia, una familia reunida, una sonrisa en un niño, un momento que queda en la memoria colectiva de la ciudad.
 
En el ZooLeón, por ejemplo, se respira un aire distinto. Con más de 1 millón de ingresos gratuitos, el zoológico pasó de recibir menos de 3 mil personas por fin de semana a superar las 23 mil visitas, convirtiéndose en uno de los destinos favoritos para convivir y aprender sobre la fauna.
 
El Parque Metropolitano ha sido otro de los grandes beneficiados. Este pulmón verde de la ciudad ha registrado 2.5 millones de ingresos gratuitos y 23 mil 190 accesos de mascotas que ahora también disfrutan del espacio.
 
Antes de Pásale Gratis, el Parque Metropolitano recibía un domingo cerca de 9 mil personas y ahora son más de 16 mil usuarios los que lo visitan.
 
La ciencia y la tecnología también se han acercado a miles de hogares a través del Centro de Ciencias Explora, que acumula 92,504 ingresos gratuitos. Aquí, niñas, niños y adultos se sumergen en seis salas interactivas y La Libélula, que despiertan su curiosidad y les muestran de forma divertida cómo la ciencia es parte de la vida cotidiana.
 
En el deporte, la respuesta ha sido abrumadora. Las unidades deportivas de Comude lideran con más de 3 millones de accesos gratuitos. Desde la tradicional deportiva Chapalita, que recibe visitantes todos los días sin costo, hasta el moderno Centro Acuático Ángel Camacho, los espacios deportivos se han llenado de familias que ahora encuentran un lugar digno para ejercitarse y convivir.
 
Milagros Guadalupe Pacheco fue la usuaria número 6.5 millones del Pásale Gratis, por lo que agradeció al Municipio compartió lo que significa este programa para su familia.
  
“Es muy hermoso venir acá a la Deportiva porque pasamos tiempo en familia, nos divertimos con las personas que queremos y con el Pásale Gratis las personas de bajos recursos no se van a sentir mal de que no puedan venir, sino que al contrario se van a divertir”, señaló.
 
Y no podía faltar el arte. El Instituto Cultural de León también abrió sus puertas con el Pásale Gratis, logrando 37,052 ingresos en lugares como el Museo de las Identidades Leonesas, Galería Jesús Gallardo, Teatro María Grever y la galería de Eloísa Jiménez.

Ale Gutiérrez subrayó que ofrecer gratuidad no implica descuidar los espacios; al contrario, se han realizado inversiones históricas para mantenerlos en óptimas condiciones.

“Vamos a seguir trabajando para que cada una de las y leoneses se sientan orgullosos de sus espacios públicos, el Sistema de Parques es una apuesta, es un legado que dejará esta administración para el presente y el futuro de León”, finalizó.

Tan solo en esta administración se han realizado inversiones históricas para mejorar las instalaciones del ZooLeón, a la fecha se han destinado más de 152 millones de pesos; la inversión en infraestructura deportiva no se queda atrás, pues ya se han invertido más de 450 MDP para mejorar las 8 unidades deportivas.

Además, la presidenta municipal anunció nuevas mejoras en el parque deportivo Enrique Fernández Martínez, incluyendo un domo y la rehabilitación de dos canchas adicionales de basquetbol.

Con Pásale Gratis, León no solo devuelve a la ciudadanía el derecho a disfrutar de sus espacios, sino que fortalece el tejido social y siembra recuerdos que marcan generaciones.

A la rueda de prensa asistieron Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Rigoberto Montes Palomares, director del ZooLeón; Luz Margarita Alba Contreras, directora del Parque Metropolitano; Ricardo Guerra Sánchez, director general del Patronato de Explora; Isaac Piña Valdivia, director de Comude y Lisette Ahedo Espinosa, directora del ICL.


 

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SE CONSTRUYEN ESPACIOS SEGUROS Y DIGNOS PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN Y SUEÑEN

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez impulsa la educación con obras y apoyos: más de 7.1 MDP en infraestructura escolar.
  • Se construyeron 265 metros de barda, se instalaron luminarias, comedores y bancas para los alumnos.
  • Ale Gutiérrez abanderó a estudiantes leoneses que competirán en la NASA.

León, Guanajuato. A 14 de julio de 2025. El Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez cumple su compromiso con la educación: tras un año de gestión, la rehabilitación de la barda perimetral de la primaria Hermanos Aldama es ya una realidad que brinda seguridad a más de mil alumnos y responde a una demanda histórica de la comunidad escolar.

En su mensaje, la presidenta municipal reiteró que en su administración se continuará entregando lo necesario para los alumnos de León.

“Sabíamos que la barda estaba en malas condiciones, que era un tema de seguridad, son más de 7 millones de pesos lo que se invirtieron. La educación y la salud no le toca al municipio, pero no te puedes quedar cruzado de brazos y de todos modos le entramos a la educación y la salud” , resaltó Ale Gutiérrez.

Con una inversión superior a los 7.1 millones de pesos, las instalaciones de la primaria Hermanos Aldama vuelven a ser un lugar seguro y adecuado para la educación.

“La infraestructura que estamos apoyando no es lo más importante. Lo más importante son ustedes, son lo más valioso que tenemos, los valores que ustedes aprenden en su escuela y con sus padres, es lo que realmente va a hacer a León una mejor ciudad”, agregó Ale Gutiérrez.

El director Jorge Enrique Morado agradeció al Municipio por gestionar una obra que, tras 80 años de espera, hoy protege a los alumnos y reduce riesgos en la primaria.

“Agradecer esta obra que no fue fácil, que batallamos mucho tiempo, año tras año insistiendo; hoy vemos la realidad, una obra que no era un lujo, era una necesidad”, comentó.

Se construyeron 265 metros de barda perimetral, incluyendo el pórtico de acceso. Se instalaron comedores y bancas para los estudiantes, así como la colocación de luminarias en el interior del plantel.

Por su parte, el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba reconoció el liderazgo y vocación de servicio de la presidenta.

“Alejandra Gutiérrez representa el civismo, porque su vocación es de servicio, del amor hacia los demás. Alejandra tiene tres valores: el bien común, la solidaridad de todos ustedes, su amor por los demás y, claramente, un compromiso de ser lo que es: la mejor alcaldesa en el estado de Guanajuato”, afirmó.

El director de Educación Municipal, Jonathan González Muñoz, reiteró el compromiso de fortalecer la educación de los estudiantes.

“Justamente eso es lo que estamos haciendo aquí en León, fortaleciendo la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes para que aprendan, crezcan y alcancen sus sueños”, destacó.

TALENTO Y ORGULLO LEONÉS
Durante el evento, Ale Gutiérrez abanderó a Mayra Soledad Becerra Lemus y Luis Adrián Pérez, quienes representarán a León en la Competencia Internacional de Diseño de Hábitats Espaciales, a celebrarse en el Centro de la NASA en Orlando, Florida, del 25 al 29 de julio. Ambos jóvenes lograron este pase tras obtener el primer lugar internacional en 2024 con su proyecto ARESAM, un hábitat proyectado para órbita marciana.

MÁS APOYOS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA
Como parte de las acciones integrales para mejorar las condiciones en las escuelas, el Municipio entregó 1,000 ventiladores a diversos jardines de niños, con el objetivo de mitigar las altas temperaturas y favorecer el rendimiento académico.

Entre los planteles beneficiados se encuentran: Gabriela Raquel Brimmer, Francisco González Bocanegra, Jardín de Niños María de Maeztu, María Montessori, Ovidio Decroly y Emiliano Zapata.

Con una política pública que prioriza la educación como herramienta para el desarrollo social y económico de León, se consolida una ciudad como una referencia nacional en infraestructura, apoyos y formación de talento joven.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

DAN VIDA A LEÓN CON MÁS DE 3 MIL ÁRBOLES EN LA SIERRA DE LOBOS

Publicado

el

• Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

• La meta para este 2025 es plantar 16 mil árboles.

• De 2021 a 2024 más de 40 mil árboles con cuscuta y muérdago han sido rescatados.

León, Guanajuato, a 13 de julio de 2025.
 Un León más verde se construye todos los días y este domingo, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’.

La forestación de 3 mil 200 árboles se llevó a cabo en el Área Natural Protegida Sierra de Lobos, en la comunidad Rincón Grande, en donde se plantaron ejemplares de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales (pera, manzana, ciruelo y durazno).

Ale Gutiérrez agradeció a todas las empresas, instituciones educativas y ciudadanos en general que se sumaron a esta actividad, pues destacó que su labor es fundamental en la construcción de un León más verde y amigable con el medio ambiente.

“Quiero agradecerles por estar hoy aquí para plantar un árbol porque ustedes son los que están creando el futuro de esta ciudad y tenemos que seguir cuidando el medio ambiente, el oxígeno, a nuestra tierra porque solo tenemos un planeta y lo tenemos que cuidar todos juntos, por eso hoy les quiero agradecer. Hoy los invito a seguir plantando árboles, a darle vida a León porque León abraza y avanza de la mano con ustedes”, mencionó Ale Gutiérrez.

A través de esta campaña de forestación, para este 2025 se tiene la meta de plantar 16 mil ejemplares de diversas especies tanto en la zona urbana como en la rural, actualmente ya se han plantado más de 4 mil árboles en distintos puntos de la ciudad y las Áreas Naturales Protegidas.

La señora Lily Estela Zúñiga, de la empresa FEMSA, se sumó a esta campaña de forestación y destacó que para ella y su familia, ya es una tradición plantar árboles y tienen más de 15 años participando en estas acciones para dejar un granito de arena y hacer algo positivo por el medio ambiente.

“Es una tradición de familia, sembramos nuestro granito de arena y ahora con nuestro niño, queremos que él también aprenda a cuidar del ecosistema y él encantado de ver la naturaleza, le encanta cuidar los árboles, en la casa también lo enseñamos a que cuide del medio ambiente. Es un granito de arena y por cada granito que hagamos cada persona se hace algo más grande”, platicó.

Tan solo del 2021 al 2024 se tenía la meta de plantar 36 mil árboles, sin embargo esa cifra fue superada y se lograron plantar 41 mil 395 árboles, además de los más de 45 mil que fueron rescatados del muérdago.

En esta campaña de forestación participaron empresas como FEMSA, Flecha Amarilla, Xtra Congelados y Grupo Promali, además de servidores públicos y ciudadanía en general.

Porque Yo Quiero un León más Verde, con estas acciones León demuestra su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Destacados