Conéctate con nosotros

Comunicados

EMITE DIRECCIÓN DE SALUD RECOMENDACIONES ANTE OLA DE CALOR

Publicado

el

ONDA DE CALOR
  • Pide extremar precauciones para evitar enfermedades gastrointestinales.
  • Se deben identificar las señales de alarma para ir al médico.

León, Guanajuato. A 19 de junio, 2023. Debido a las altas temperaturas en nuestro municipio, la Dirección General de Salud en León emitió una serie de recomendaciones a la población en general, para tomarse en cuenta en esta temporada de calor.

Es importante informar a los integrantes de cada familia que la insolación se produce por la exposición a altas temperaturas o cuando se realiza actividad física en ambientes que registran un alto índice de humedad.

Los denominados “golpes de calor”, se pueden identificar por los siguientes síntomas: dolor de cabeza; mareos; náuseas; piel roja, caliente y seca; respiración y pulso débil; palidez; fiebre; debilidad muscular y calambres; además de que en algunas ocasiones puede presentarse confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.

En caso de identificar que una persona sufre un “golpe de calor”, es importante colocar al paciente en un ambiente fresco, ventilado, acostado y con las piernas elevadas; y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

Invitamos a la población a protegerse del sol y, en caso de presentar síntomas por las altas temperaturas, acudir a la unidad de salud más cercana para su atención.

La Dirección de Salud da a conocer las sintomatologías y recomendaciones al respecto, e invita a la población a acudir a su unidad de salud ante la presencia de los siguientes signos de alarma:

  • Sintomatologías
    Golpe de Calor
    (Exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal)

-Temperatura corporal mayor a los 40°C.

  • Delirio.
  • Convulsiones o coma.
  • Piel seca y congestionada.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Somnolencia.
  • Espasmos musculares.
  • Hipotensión arterial.

Insolación:

  • Fatiga.
  • Dolor de cabeza.
  • Náusea.
  • Vómito.
  • Taquicardia.
  • Temperatura corporal por encima de los 38°C, pero menor a los 40°C.
  • Piel caliente, seca y enrojecida.
  • Sudoración profusa.
  • Extremada debilidad muscular que impide los movimientos.
    Quemadura Solar
    (Exposición directa a la luz solar que provoca quemaduras en el cuerpo)
  • Edema de la piel.
  • Dolor local.
  • Aumento en la temperatura corporal.
  • Vesículas.
  • Ampollas.
  • Inflamación superficial de la piel caracterizada por manchas rojas.

Recomendaciones:

  • Evitar periodos de exposición al sol, prolongados o repetidos.
  • Aumentar gradualmente el tiempo que pasa al aire libre para permitir que su cuerpo se acostumbre al calor.
  • Descansar con frecuencia y buscar espacios sombreados.
  • De preferencia ingerir bebidas sin alcohol, sin azúcar y descafeinadas.
  • Bajo ninguna circunstancia dejar a los bebés, niños o mascotas en el interior del automóvil estacionado.
  • Usar ropa holgada, fresca, cubrir la cabeza y cara con sombrero, gorra o sombrilla.
  • Fomentar la disponibilidad y uso de protector solar.
  • limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso, se recomienda evitarla entre las 11:00 y 15:00 horas.
    -Evita la automedicación y ante cualquier molestia acude de inmediato al médico a la unidad de salud más cercana.

Enfermedades Gastrointestinales

Durante esta temporada el calor extremo favorece la descomposición de alimentos y la proliferación de microorganismos, por lo que es necesario vigilar la alimentación de los grupos vulnerables, como niñas y niños con obesidad o sobrepeso, así como personas de la tercera edad.

Recomendaciones:

  • Asegurar agua suficiente y de calidad para consumo humano.
  • Lavar los tinacos y cisternas al menos cada 6 meses.
  • Capacitar sobre el buen lavado de manos.

Consumir abundantes líquidos (se recomienda al menos 8 vasos de agua hervida o desinfectada al día).

  • Evitar el uso de bebidas azucaradas.
  • Fomentar la higiene personal.
  • Evitar la proliferación de fauna nociva, como cucarachas, moscas o ratas.
  • Procurar el uso de ventiladores y aire acondicionado en donde sea posible.
  • Disponer adecuadamente los desechos.
  • Procurar consumir mariscos fritos o cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas.

Cólera y diarrea:

  • Hervir el agua que utilice para beber o cocinar durante 5 minutos o se desinfecte con cloro (2 gotas por cada litro) o plata coloidal (10 gotas por cada 2 litros), y déjela reposar 30 minutos antes de consumirla.
  • Proteger los recipientes y cubetas de almacenaje de agua, para evitar su contaminación.
  • Desinfectar frutas y verduras que se comen crudas. Sumergir en agua con cloro al 6% o plata coloidal por 30 minutos, retirar sin enjuagar.
  • Procurar consumir mariscos fritos o cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas. La bacteria del cólera no muere con el limón ni es perceptible a simple vista.
  • Lavarse las manos antes de cocinar, comer; antes y después de ir al baño, así como de cambiar un pañal.

Deshidratación:

  • Beber muchos líquidos y vida suero oral. Si no hay mejora, acuda al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.
  • Si tiene mucha sed, tiene la boca seca y está irritable, triste o decaído, puede estar deshidratado y debe ser atendido por un médico.

Higiene:

  • Evitar el consumo de alimentos y bebidas preparados en la vía pública.
  • Mantener en refrigeración los alimentos perecederos.
  • Lavarse constantemente las manos antes de preparar y consumir alimentos, así como antes y después de ir al baño.
  • Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
    Bebés y niños
  • Lactancia exclusiva hasta los 6 meses, ya que favorece la hidratación y ayuda a evitar enfermedades diarreicas.
  • Si se presenta deshidratación administrar vida suero oral, el consumo constante de líquidos, evitar tomar bebidas azucaradas y, café.
Continuar Leyendo

Comunicados

SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS ORDENADO, PARTICIPATIVO Y PRÓSPERO

Publicado

el

• El Sistema Municipal de Planeación guía el desarrollo sostenible del municipio con visión a corto, mediano y largo plazo.

• Se busca en todo momento mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.

León, Guanajuato, a 30 de julio de 2025.
Para consolidar un León más ordenado, participativo y próspero, el municipio cuenta con una herramienta estratégica: el Sistema Municipal de Planeación de León, el cual concentra las directrices para el desarrollo integral de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.

Este sistema está conformado por instrumentos clave que orientan el crecimiento urbano, la sostenibilidad y protección del medio ambiente, la transparencia en la gestión pública y fomentan la participación ciudadana, asegurando que cada decisión refleje las verdaderas necesidades de la población.

Uno de los principales valores de este sistema es la construcción colectiva: la planeación no se hace de forma aislada, sino escuchando y considerando las voces de la comunidad leonesa, para que las acciones de gobierno respondan a los intereses de todas y todos.

Los tres pilares del Sistema Municipal de Planeación son:

-Plan Municipal de Desarrollo: Es el documento rector que establece las prioridades, metas y acciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de León. Define las líneas estratégicas para el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.

-Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial: Este programa busca ordenar el uso del suelo, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Incluye lineamientos para la planificación de nuevas zonas habitacionales, comerciales e industriales, así como la protección de áreas naturales y recursos ecológicos.

-Programa de Gobierno Municipal: Es el plan de acción que detalla las políticas, proyectos y programas específicos que el gobierno implementará durante su gestión. Busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, asegurando una administración eficiente y transparente.

Gracias a estos instrumentos, avanza León hacia un desarrollo ordenado, con mejor infraestructura, servicios públicos de calidad, entornos seguros y un ambiente sano. Además se fortalece la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.

El Sistema Municipal de Planeación es reflejo del compromiso de León con un desarrollo equilibrado, centrado en sus habitantes y la protección del medio ambiente.

Los instrumentos del Sistema Municipal de León pueden ser consultados en el sitio web de IMPLAN: www.implan.gob.mx

Continuar Leyendo

Comunicados

LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

Publicado

el

  • Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
  • Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo

León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.

En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.

Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.

La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.

Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.

La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.

El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.

Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.

La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.

Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.

Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA

Publicado

el

• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.

• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.

León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.

A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.

Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.

Continuar Leyendo

Destacados