Fortalecimiento Social
CON MEJOR INFRAESTRUCTURA, EN LEÓN SE CONSOLIDA UNA DE LAS MEJORES POLICÍAS DEL PAÍS


• Cumple Ale Gutiérrez, compromiso de dignificación al grupo K9 de la Policía de León: una deuda de más de 55 años.
• Inicia operaciones el edificio de Grupos Especializados de Seguridad León 450, uno de los mejores a nivel nacional.
• Se invirtieron 54 millones de pesos en su construcción, cuenta con 66 caniles para alojamiento y una pista de entrenamiento táctico.
• Se dignifica también la vida de canes jubilados, que se entregaron en servicio y protección de las y los leoneses.
León, Guanajuato, a 26 de junio de 2025. Con el arranque de operaciones del cuartel de Grupos Especializados de Seguridad León 450, la Policía de León fortalece sus capacidades para proteger y servir a la ciudadanía.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó los avances en materia de infraestructura para la operación de seguridad, la dignificación de las corporaciones y el despliegue estratégico para proteger y servir a la ciudadanía.
Recordó que hace 4 años, en una visita al antiguo cuartel, que no contaba con las condiciones dignas de alojamiento y entrenamiento, por lo que ahora, 55 años después de la creación de la policía canina en León, se salda una deuda histórica con el grupo.
“Lo más importante es que hay un compromiso, hay una responsabilidad para seguir haciendo que en León cada vez se viva mejor”, dijo.

Y agregó: “ No solamente haciendo instalaciones, que no nos hemos rajado y seguimos invirtiendo, acabamos de inaugurar los edificios de Bomberos, que son de primera, pero no solo son los edificios, son nuestros compañeros; ya viene también la inauguración del edificio de análisis y de inteligencia y también la inauguración de la comandancia sur, que también es un edificio importante”, dijo la munícipe.
El edificio de Grupos Especializados de Seguridad León 450 cuenta con 66 caniles para alojamiento y cuidado del binomio canino; una pista de entrenamiento táctico para los perros, que permita el adiestramiento especializado; cuatro jaulas para recreación y espacio para los canes jubilados que entregaron años de su vida al servicio policial.
También cuenta con oficina, aula de capacitación, áreas de aseo para canes, caseta de control, cerco perimetral, instalaciones médicas de atención primaria y arbolado, todo ello en beneficio también de la zona norte del municipio, que tendrá mayor vigilancia y presencia policial.
“Esta zona requiere atención constante en materia de seguridad, el hecho de que se pensara en este lugar no es casualidad y no es al aventón, es porque sabemos que desde aquí vamos a cuidar la zona, porque va a haber más movilidad de seguridad, pero también porque vamos a potencializar las herramientas que tenemos aquí”, resaltó.
El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico afirmó que este espacio sin duda será fundamental para beneficiar el desempeño de los grupos especializados.
“Al contar con estas instalaciones, consideramos que además de facilitar el desarrollo de las actividades, los resultados serán mayores y efectivos”, añadió.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, destacó que León es ejemplo por ser un municipio con historia, fuerte y unido, acción que hoy se refrenda.
“La entrega de este edificio en el marco de los 450 años de la fundación de León, es ejemplo de que es una ciudad fuerte, que ha dado ejemplo de unidad y sigue en pie a pesar de las adversidades. La seguridad no es un privilegio, es un derecho que seguiremos defendiendo todos los días en cada colonia, en cada comunidad, y en cada rincón de este bello municipio”, dijo.
FUERZA OPERATIVA ESPECIALIZADA AL SERVICIO DE LEÓN

El grupo K9 de la Policía Municipal está especializado en el rastreo de armas, drogas, búsqueda de personas, entre otros.
Actualmente la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León cuenta con un estado de fuerza K9 de 43 perros.
En el mismo edificio se encuentra la Policía Montada, que además de tareas operativas, colabora en labores de proximidad y actividades sociales como la equinoterapia.
Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN CON DIÁLOGO Y ACERCAMIENTO ENTRE INTEGRANTES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL


• Permanecen abiertos los canales de comunicación con las personas representantes de los colectivos LGBTTIQ+
• Acuerda Unidad de la Diversidad, difusión de acciones y abrir un foro de atención ciudadana para los representantes de las colectivas
León, Guanajuato, a 19 de agosto de 2025. En León se escucha las voces de todas y todos, porque el gobierno municipal, liderado por Ale Gutiérrez es humano, cercano, de resultados y pone a las personas al centro de las decisiones.
Y a través de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, el secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, presidió un encuentro con las personas representantes de los colectivos LGBTTIQ+, donde destacó que el gobierno municipal trabaja sin exclusión y sin distinción.
“Desde la administración hay total apertura para sumar y que se note el trabajo de la Unidad (…) A partir del día de hoy que estoy viendo a más integrantes de estos colectivos, yo espero que tengamos ese diálogo constante. La finalidad de estos encuentros es avanzar en la construcción de acciones para beneficio de las poblaciones de la diversidad”, refirió.
MANTENDREMOS LA ESCUCHA ACTIVA: ÓSCAR MAURICIO
Este martes se realizó la primera mesa de diálogo entre representantes de la comunidad sexo-genérica y el titular de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, Óscar Mauricio Vargas, para dar seguimiento de las necesidades que han expresado representantes de la población sexo-genérica.
“Fue un ejercicio sumamente importante de escucha activa para los colectivos y principalmente detectar las necesidades (…) Hablamos meramente de los diagnósticos, políticas, la mejora de la comunicación, mayor acercamiento con sociedad civil y estar informando qué estamos haciendo, son temas sumamente importantes que me llevo y que se sumarán al programa, con la única intención de apoyar a la comunidad LGBTTIQ+, que se vea el apoyo institucional”, comentó el titular de la Unidad de la Diversidad Sexual.
DIÁLOGO, ACERCAMIENTO Y DIFUSIÓN
Por su parte, Ricardo Gallardo, integrante del colectivo Familia Ofarrell, confió que este acercamiento abonará para establecer acciones en beneficio de las personas de la diversidad sexual.

De igual modo, luego de la exposición de motivos y planteamientos en la operatividad de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, se planteó dar seguimiento a reuniones periódicas que contribuyan en la comunicación de acciones y programas que beneficien a este sector poblacional.
“Si bien Mauricio no cuenta con la trayectoria y activismo que muchos tienen, sí va a contar con nuestro apoyo para que pueda sacar un trabajo correcto y de manera tangible y real, que se vean beneficiadas todas nuestras poblaciones, y el trabajo no quede en un escritorio o una simulación”, precisó.
En la reunión se establecieron diversos acuerdos, entre ellos destacan: comunicación constante para la atención a las necesidades de las personas de la diversidad; abrir canales de difusión de acciones de la Unidad, además de la atención a quienes integran los colectivos a través de ejercicios y estrategias como el Miércoles Ciudadano.
“Tenemos fe en que hará bien las cosas, que lo que él ocupe a pesar de las limitantes que tenga la unidad, contará con el apoyo de la sociedad civil para sacar los proyectos adelante”, externó Ricardo Gallardo en representación de las personas de la diversidad sexual que participaron en este acercamiento.
En el encuentro estuvieron presentes Isaac Sánchez, David Rodrigo Carranza y Raúl Martínez de Guanajuato Libre; Luis Gaytán del colectivo Bisexual; Jack Escobedo y Nayeli Romero de Amor Mixto; Ricardo Gallardo del organismo Familia Ofarrell; además de las personas independientes: Andy Gómez, Claudia Acosta y Angie Rodríguez.
Fortalecimiento Social
ACOMPAÑA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS DE SAN JUAN DE ABAJO


• Se pondrá en marcha un programa emergente de subsidio a la renta que beneficiará a las familias afectadas de San Juan de Abajo y garantizar estabilidad habitacional temporal.
• La presidenta municipal aseguró que seguirá el trabajo constante, la asesoría legal y apoyos por parte de la administración municipal.
León, Guanajuato. A 19 de agosto de 2025. En León no se deja a nadie atrás, y como muestra del respaldo permanente a las familias en situaciones de vulnerabilidad, la Presidencia Municipal refrenda el apoyo a los habitantes desalojados de San Juan de Abajo, quienes próximamente contarán con un hogar digno.
Tras una orden de desalojo por parte de autoridades judiciales el pasado 14 de julio, varias familias perdieron su vivienda, desde entonces y a la fecha el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez les ha brindado acompañamiento integral para apoyarlos en este momento.
“Les pedí que confiaran en nosotros, que nos los íbamos a dejar solos y este es un paso, vamos a seguir trabajando, pero lo que queremos es que tengan un techo, una casa digna donde estar pasando sus días”, resaltó la presidenta Municipal.

“Para nosotros San Juan de Abajo es importante, porque sabemos las condiciones en las que viven y porque queremos cambiar la forma de vida, pero para el futuro, porque son muchos niños y familias las que ahí viven y queremos que tengan unas mejores oportunidades, que tengan calles, que tengan luz, que tengan servicios de calidad”, agregó.
En la mesa de trabajo que sostuvo la edil con las familias afectadas, se propuso, la implementación de un programa emergente de subsidio a la renta, con un apoyo de 3 mil 500 mensuales por familia por un periodo de tres a seis meses, a fin de garantizar su estabilidad habitacional temporal.
Aunado a este programa, las direcciones centralizadas y descentralizadas han estado en constante monitoreo con todas las personas afectadas, y se le ha dotado de despensas, atención médica, medicamentos, útiles escolares, capacitaciones, entre otros apoyos, para que las personas mejoren su calidad de vida.
Principalmente, se ha acompañado a las familias con asesoría legal, para llegar a acuerdos.
Al respecto, varias familias han externado su perspectiva respecto al respaldo que reciben de la presente administración, ejemplo de ello es Martín Balderas Vargas quien señaló el acompañamiento cercano y de resultados.
“Se le da gracias a la alcaldesa, porque nos ha estado echando la mano desde una despensa, con lo jurídico y nos va a brindar apoyo para unas rentas y mobiliaria, y su gabinete si nos está ayudando bastante”, compartió.
Yulissa Maribel, quien también pertenecía a la colonia San Juan de Abajo, compartió: “Nos ayudaron jurídicamente, con despensa y me han marcado constantemente para ver cómo se encuentra la niña y mis papás, porque son diabéticos mis dos papás”.
Con un modelo de atención ciudadana, humano, cercano y de resultados, el Gabinete que preside Ale Gutiérrez mantiene el compromiso con las familias afectadas, escuchando de forma permanente sus peticiones y trabajando de la mano.
Fortalecimiento Social
LEÓN SIGUE BRILLANDO GRACIAS AL TRABAJO DE ASEO PÚBLICO


• “No solo es tener limpia la ciudad, es un tema de salud, de medio ambiente, de educación que nos impacta a todos”: Ale Gutiérrez.
• Se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del SIAP.
León, Guanajuato, a 19 de agosto de 2025. La consolidación del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) permite que León luzca limpio, ordenado y con medidas para cuidar la salud se sus habitantes y visitantes.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo del Sistema Integral de Aseo Público de León para el periodo 2025-2027, en donde destacó al personal de Aseo Público e hizo un llamado para seguir fortaleciendo a esta noble instancia.
“No solo es tener limpia la ciudad, es un tema de salud, de medio ambiente, de educación que nos impacta a todos. El éxito de ustedes es el éxito de esta ciudad, y una ciudad limpia, ordenada, es lo que hace la diferencia, gracias a todo el personal, mi reconocimiento y mi orgullo a cada una de las áreas que ustedes representan porque esta ciudad brilla gracias a su trabajo”, destacó.
Ale Gutiérrez, agradeció al consejo saliente, pues reconoció que gracias a ellos y al Ayuntamiento, se logró dignificar la labor del personal del SIAP, ofreciéndoles mejores salarios y contribuir así a mejorar su calidad de vida.

Todas estas acciones se traducen en un mejor servicio de limpia para las y los leoneses, algo que reconoce la ciudadanía.
“En los últimos desfiles que hemos tenido, ha sido impresionante ver que, al término del desfile, cuando entra el SIAP, que son los últimos en pasar, la gente se levanta y les aplaude y eso habla del trabajo y que la gente lo reconoce”, señaló.
El Sistema Integral de Aseo Público ha obtenido diversos reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos destacan: Premio Nacional a Proyectos Exitosos de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos 2023; Premio Conética 2024; Reconocimiento 2024: Amigos del Planeta; Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos; Premio “Escoba Platino 2024”; Premio Nacional a Proyectos Exitosos de Prevención y Gestión Integral de Residuos 2024, por mencionar algunos.
Los miembros del Consejo para el periodo 2025-2027 son:
-Norma Araceli Díaz Quintanar del Colegio de Arquitectos
-Erika Ramírez Frausto de Entorno Verde en Acción
-Ma Herlinda Ruiz Cisneros de CANACOSERVyTUR
-Gerardo Martínez Rodríguez de COPARMEX
-Juan Carlos Cashat Usabiaga de CICEG
– Joaquín Elorza Tena del Tecnológico de Monterrey
-Silvia Villalpando Contreras del ITL
-José de Jesús Esparza Claudio de CIATEC
-Pablo Michael García Cardiel, director de Medio Ambiente
-Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP
Así como los síndicos Ma. Esther Santos de Anda, Román Cifuentes Negrete y los regidores Ramón Hernández Hernández y Guillermo Medina Plascencia.
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Seguridad PúblicaHace 1 semana
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE 300 DOSIS DE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A DOS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA ARMADOS EN LA COLONIA SAN JOSÉ OBRERO