Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

BENEFICIARÁ DIF LEÓN A 40 PERSONAS CON APARATOS AUDITIVOS TRAS REALIZACIÓN DE LA ROMERÍA LEÓN 2024

Publicado

el

  • Los aparatos auditivos facilitarán la accesibilidad de personas vulnerables y mejorarán su movilidad y calidad de vida.
  • La gran labor altruista de todas las personas que se sumaron, transformará la vida de los beneficiarios.

León, Guanajuato a 02 de diciembre de 2024 –. La Romería León 2024 fue todo un éxito y con lo recaudado, el Sistema DIF León beneficiará a 40 personas con nuevos aparatos auditivos que facilitarán la accesibilidad de personas adultas mayores y con discapacidad a más espacios públicos, para mejorar su movilidad, seguridad, inclusión social y reincorporación a su vida productiva.

Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León destacó el altruismo de las personas que se sumaron y el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno que transforman realidades y cambian la vida de estas personas en situación de vulnerabilidad.

“Estamos muy agradecidos con la participación de las comunidades extranjeras del bazar de todas las personas y expositores que se sumaron con nosotros quien estuvo con nosotros en los escenarios, y sobre todo con la ciudadanía que, gracias a sus aportaciones, hoy llegamos a la meta”, dijo.

Este, fue un evento muy especial ya que este 13 de octubre se conmemoraron 60 años de tradición e historia de la Romería, lugar en el que las familias se reúnen cada año, para ser parte del legado de intercambio cultural que une más a la ciudad, pero con una causa: el bienestar de los demás.

La funcionaria municipal detalló que con los $245 mil 786 pesos recaudados será posible atender una de las necesidades más grandes de esta población.

“Los aparatos auditivos, son uno de los de los apoyos que más nos solicitan, y por eso estamos muy contentos de traerles los resultados y agradecer nuevamente que se sumen a todas las causas que tiene el sistema DIF que siempre van dirigidas para quienes más lo necesitan”, finalizó.

De 2021 a 2024 DIF León ha entregado 5 mil 437 apoyos sociales, entre los que destacan sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos que han permitido la mejora de la calidad de vida de las personas. El esfuerzo por llegar a más población se ve reflejado en un aumento del 192% en la entrega de estos apoyos de 2022 a 2023, permitiendo así acercar los servicios de la administración pública municipal a más personas.

Este es uno de los eventos que cada año, el Sistema DIF León, coordina y articula en sinergia con los sectores público, privado, social y otros aliados estratégicos con el objetivo de extender el beneficio social.

Para sumarse a este u otro evento con causa, las empresas con corazón pueden comunicarse a la Dirección de Articulación y Vinculación al Tel. 477 215 63 00 Ext. 117.

Fortalecimiento Social

RECONOCE ALE GUTIÉRREZ A INGENIEROS CIVILES POR CONSTRUIR EL FUTURO DE LEÓN

Publicado

el

• Ale Gutiérrez, agradeció el trabajo y acompañamiento de El Colegio de Ingenieros Civiles de León.
• Desde hace 57 años, este gremio impulsa obras con ética, profesionalismo y compromiso social.

León, Guanajuato. A 4 de julio de 2025. El Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez reconoció el compromiso, la experiencia y la visión de futuro de quienes hoy construyen las obras que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos leoneses.

En el marco del Día del Ingeniero, la presidenta municipal Ale Gutiérrez reconoció el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles, que durante 57 años ha acompañado el desarrollo urbano y social del municipio y la región.

“Les queremos agradecer por trabajar de manera conjunta por León, porque nos han acompañado a construir el León que todos queremos”, dijo.

Durante su encuentro con integrantes del XXV Consejo Directivo del Colegio, Ale Gutiérrez agradeció la participación activa del gremio en comités técnicos, espacios ciudadanos y módulos de atención como Mi Barrio Habla, Miércoles Ciudadano y las obras ganadoras de Participa León.

“No solamente es pegar un ladrillo sobre otro ladrillo, ustedes han decidido transformar esta ciudad, dejarla mucho mejor, con obras que realmente le cambien el rostro a esta ciudad y que solucionen la vida de la gente”, agregó.

Actualmente, el Colegio de Ingenieros Civiles de León está integrado por más de 270 profesionales que, además de capacitarse de forma constante, contribuyen con propuestas y soluciones que fortalecen la infraestructura urbana de forma sostenible y con alto impacto social.

La Administración Municipal 2024–2027 sigue apostando por obras que impactan directamente en la calidad de vida de la gente. A través del programa de inversión ‘Avanza León’, se destina 5 mil 028 millones de pesos para nueva infraestructura.

Gracias al acompañamiento del gremio de ingenieros, avanza León con rumbo claro y resultados tangibles para todas las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BENEFICIAN A MÁS DE MIL 400 TRABAJADORES CON FERIA DE SERVICIOS

Publicado

el

• El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León destacó que estas ferias ayudan a estar cerca de las y los ciudadanos y atender sus necesidades.

León, Guanajuato, a 3 de julio de 2025. Ser un gobierno cercano, humano y de resultados es una de las prioridades de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, y una muestra de ello, son las ferias de servicios.

La Presidencia Municipal, realizó una feria de servicios para más de 1 mil 400 colaboradores de la empresa Old Gringo. Durante la jornada, recibieron información, orientación y pudieron realizar trámites trámites de manera ágil y sin necesidad de trasladarse a las oficinas municipales.

El secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León Aguirre, destacó la importancia de estas acciones, y señaló que esta acción forma parte del nuevo Modelo de Atención Ciudadana.

Dentro de los trámites y servicios más solicitados fue la solicitud de información sobre los programas que ofrece el Instituto Municipal de las Mujeres; Instituto Cultural de León, DIF, salud, además de, requisitos para las becas municipales.

En esta feria de servicios, también participaron algunas dependencias federales como el IMSS y el ISSSTE, donde asistentes se realizaron exámenes de salud preventiva y asesoría nutricional.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON FESTIVAL DE SUEÑOS Y COLORES, DIF LEÓN FESTEJA EL CIERRE DE CICLO ESCOLAR

Publicado

el

• Más de 300 alumnas y alumnos egresan de los 10 preescolares en zona urbana, rural y del CEEM
• La clausura llevó por temática “Festival de sonrisas y colores”, con un recorrido por la música infantil actual.

León, Guanajuato, a 03 de julio de 2025. Con alegría, música y mucho color, el Sistema DIF León celebró la clausura del ciclo escolar 2024-2025 de sus preescolares, donde 305 niñas y niños de tercer grado de las zonas urbana, rurales y del Centro Especializado de Estimulación Múltiple.

Este año, la ceremonia tuvo como temática el “Festival de Sonrisas y Colores”, una muestra de la música infantil contemporánea que encantó a familiares y asistentes. La propuesta musical destacó por su lenguaje sencillo, lleno de alegría y enseñanza, abordando temas como hábitos de higiene, emociones, colores, números y valores, esenciales para el desarrollo integral de los pequeños.

En representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal; Andrea López, directora general de DIF León comentó que este tipo de festivales son un reflejo del acompañamiento integral que el organismo brinda a cada alumna y alumno para potenciar sus habilidades y prepararlos para la siguiente etapa educativa.

“Hoy se gradúan 305 niños del preescolar, y también nos acompañan seis niños con discapacidad que tienen un acompañamiento escolarizado en el CEEM, donde también finalizan su ciclo escolar”, dijo.


Además, informó que aún hay espacios disponibles en algunos preescolares de DIF tanto en la zona urbana como rural, por lo que invitó a madres y padres de familia interesados a comunicarse directamente con los centros o consultar las redes sociales oficiales para mayor información.

López Gutiérrez informó, que en cada uno de los preescolares de DIF se cuenta con un equipo multidisciplinario, conformado por una nutrióloga un médico y un psicólogo, quienes elaboran diagnósticos a cada alumno para detecciones tempranas, de autismo o déficit de atención principalmente, mismas que se les da seguimiento.

Los egresados pertenecen a los preescolares: Parque del Árbol, San José de los Sapos, Parque Arena, Duarte, La Reserva, San José del Consuelo, San Pedro de los Hernández, Rancho Nuevo, San Sebastián, Nueva Candelaria y al Programa de Terapia de Aprendizaje del CEEM.

Desde el Municipio se trabaja para fortalecer en las niñas y niños las habilidades que los preparen para una trayectoria exitosa en la educación primaria, impulsando el desarrollo de competencias que enriquecerán su vida cotidiana y su crecimiento integral.3404:50 PM

Continuar Leyendo

Destacados