Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

REALIZAN 5° CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS

Publicado

el

  • En la campaña, contrajeron matrimonio 55 parejas, 3 registros de nacimiento y 230 reimpresiones de actas de nacimiento

León, Guanajuato, a 04 de diciembre de 2024 Con la finalidad de regularizar la situación jurídica de las personas de León, se llevó a cabo la 5° Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas, organizada por DIF León en colaboración con el Registro Civil, DIF Estatal Guanajuato, Presupuesto Participativo y Delegaciones.

Durante esta campaña se realizaron 55 matrimonios civiles, 3 registros de nacimiento y 230 reimpresiones de actas de nacimiento, permitiendo a las familias obtener certeza jurídica de sus documentos oficiales, el evento fue efectuado en las instalaciones de DIF Las Joyas, ubicado en Balcones de la Joya.

Entre las historias destacadas estuvo la de Rogelio Negrete Muñoz y María Juanita Bocanegra González, quienes, tras 30 años en unión libre y formar una familia de cinco hijos, finalmente dieron el “Sí, acepto” aprovechando la oportunidad que les ofreció esta campaña para formalizar su matrimonio civil.

Fue a través de la presidenta de colonos de Soledad de las Joyas, que se recibió la información de Presidencia Municipal sobre la campaña, ella a su vez invitó a los vecinos, y la familia no dudó en aprovechar la oportunidad.

María, ahora esposa de Rogelio agradeció el apoyo del municipio para dar este paso tan importante para su familia y refrendó su compromiso por formar un matrimonio sólido en el que el amor es el principal motor para darle el ejemplo a sus hijos. 

”El echarle muchas ganas, el darles el ejemplo a los hijos para que el día de mañana que ya estén grandes, que vean que sí se puede formar una familia y pasar todos los obstáculos que se pongan por el camino”, dijo.

Por su parte, Luz María Sánchez del Valle, coordinadora del área de Formación a la Niñez, en representación de Andrea López Gutiérrez, Directora General de DIF León destacó la importancia de abatir el rezago de registros y brindar certeza jurídica a las familias de León.

“El acta de nacimiento no nada más identidad, de que se te reconozca con un nombre, con una nacionalidad, hasta con una familia, sino que te abre las puertas a otros derechos fundamentales, como son el acceso de educación, a la salud, a la Seguridad Social”, señaló la funcionaria municipal.

Finalmente, Carlos Ricardo Peñaflor Cervantes, oficial del Registro Civil destacó los buenos resultados que tiene la sinergia y la colaboración de las dependencias para el beneficio de los leoneses.

”A las dependencias, agradecerles por su participación en la recaudación de los documentos, la convocatoria que les hizo para que ustedes se enteraran y llevaran su documentación también ahí con ellos, pues darles la más cordial bienvenida, y felicitarlos” dijo.

Al evento asistieron Luz María Sánchez del Valle, coordinadora del área de Formación a la Niñez, en representación de Andrea López Gutiérrez, Directora General de DIF León; Carlos Ricardo Peñaflor Cervantes, oficial del Registro Civil; Ma de la Luz Hernández Martínez, Directora de Presupuesto Participativo y Delegaciones; Johanna Berenice Martínez Ruiz, Subdirectora de Presupuesto Participativo y Delegaciones, José Ángel Campos, Coordinador del Programa de Regularización del Estado Civil de las Personas del Sistema DIF Estatal, y como pareja contrayente, Rogelio Negrete Muñoz y María Juanita Bocanegra González.

Para más información sobre las Campañas de Regularización del Estado Civil de las Personas, puedes acercarte a la Delegación más cercana a tu domicilio o bien a las plazas de la ciudadanía: https://leon.gob.mx/delegaciones-leon.php, https://leon.gob.mx/mapas.php?m=22, en el miércoles ciudadano en la mesa de atención de DIF León o al teléfono 4774012270.

Fortalecimiento Social

PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN: UN REFUGIO DE ESPERANZA PARA LAS AVES MIGRATORIAS

Publicado

el

– Presa El Palote, registra el 68% de su capacidad luego de las recientes lluvias, lo que permite la llegada de una gran variedad de aves migratorias a este espacio
– Son más de 200 especies de fauna las que se pueden avistar dentro de esta Área Natural Protegida.

León, Guanajuato, a 11 de julio del 2025. La Presa El Palote, corazón del Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, recupera su vitalidad. Tras el buen temporal, registra un 68% de su capacidad, siendo una buena noticia no solo para el ecosistema, sino también para las más de 200 especies de fauna que encuentran en este espacio un hogar temporal o permanente.

Este repunte en los niveles de agua marca el inicio de un espectáculo natural único: la llegada de aves migratorias que año con año visitan el Área Natural Protegida, destacando el Pato Monja, el Cabeza Roja, el Chalcuán, el Golondrino, el Norteño y el Cucharón, así como otras especies más pequeñas como el Zambullidor Menor, el Zambullidor Orejón, el Playero Pico Largo, el Playero Alza Colita y el Playerito Blanco.

La reciente siembra de tilapias, suma también a la atracción de especies de mayor tamaño como lo son Pelícanos, Cormoranes, Garzas Grises, Garzas Verdes y Garzas Tricolores, cuyo alimento principal depende del desarrollo de las poblaciones de peces.

Un avistamiento relevante ha sido el de la águila pescadora, una visitante emblemática que suele aparecer en números reducidos, entre dos y tres ejemplares cada temporada. Además, el avistamiento reportado el pasado miércoles 25 de junio de un Venado Cola Blanca: un macho con cornamenta acompañado de una cría, el cuál fue visto en la zona de jacarandas.

Si las condiciones continúan siendo favorables, existe la posibilidad del regreso de Frida, Fede y Flavio, los famosos flamencos que solían adornar con su elegancia el paisaje del parque entre enero y febrero, retirándose al término del invierno.

El Gobierno Municipal de León hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar este ecosistema. Permanecer en los senderos autorizados, no molestar a la fauna y contribuir a mantener limpio el entorno son acciones fundamentales para asegurar que este refugio natural siga siendo un espacio seguro para todas las especies que lo habitan.

Fotografías de aves de Luis Mauricio Mena Páramo, dar crédito al ser usadas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PARA QUE NINGUNA NIÑA Y NIÑO DEJE DE SOÑAR

Publicado

el

• Se entregaron simbólicamente más de 11 mil paquetes de útiles escolares a estudiantes de todo el municipio.

• Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que se busca ser facilitadores para que las y los estudiantes continúen sus estudios sin que la falta de recursos sea un obstáculo.

León, Guanajuato, a 11 de julio de 2025.
En León, el futuro se construye invirtiendo en la educación. Por ello, el Gobierno Municipal continúa redoblando esfuerzos para que ninguna niña y niño abandone la escuela por falta de recursos.
 
Y como una muestra del compromiso con la educación, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó de manera simbólica de 11 mil 289 paquetes de útiles escolares, con la finalidad de aliviar la carga económica de las familias leonesas, y brindar a las y los estudiantes las herramientas necesarias para un ciclo escolar exitoso.
 
“Nosotros lo que queremos es estar con ustedes, y entendemos que el tema de los útiles escolares es un gasto y al mismo tiempo, se les vienen muchos más; y no queremos que por eso haya deserción escolar, queremos ser facilitadores”, explicó Ale Gutiérrez.
 
La presidenta subrayó que la educación es el pilar para abrir puertas y generar mejores oportunidades.
 
“La educación facilita, te abre oportunidades y nosotros queremos que nuestras niñas y niños tengan oportunidades para salir adelante”.
 
Con una inversión destinada para esta entrega superior a los 3.2 millones de pesos, Jonathan González Muñoz, director de Educación Municipal, destacó que este avance es una cifra que refleja el esfuerzo por duplicar los apoyos en comparación con años anteriores.
 
“Hoy sabemos que la educación es la mejor herramienta para transformar sus vidas, y construir un futuro mejor para todas y todos. En solo tres años se ha pasado de entregar poco menos de 5 mil paquetes sin mochila a más de 11 mil paquetes de útiles con mochila, a pasar de invertir 740 mil pesos a destinar en este año, más de 3.2 millones de pesos en inversión”, señaló.
                                                   
Los útiles escolares fueron entregados a directores de escuelas y padres de familia; quienes como Aileen Ramírez González, directora de la escuela Práxedis Guerrero, de la comunidad La Arcina, agradecieron al gobierno municipal por apoyarlos y preocuparse por la educación de las niñas y niños.
 
“Ale Gutiérrez, gracias de corazón por su generosa donación de útiles y mochilas para nuestros niños de León, en especial, para los niños de mi comunidad, La Arcina. Estos recursos son una puerta abierta al aprendizaje y conocimiento, su gesto llena mentes y corazones, gracias por transformar la educación”, reconoció.
 
Cada paquete de útiles escolares incluye: una mochila, cuatro cuadernos profesionales de 100 hojas; lápices; bolígrafos, sacapuntas, caja de colores, lápiz adhesivo, juego de geometría, bicolor y cartuchera de plástico.
 
Además, el Gobierno Municipal ha cuadruplicado el presupuesto destinado a becas en sus distintas modalidades, Beca Lee-Ón, de Excelencia y de Transporte, beneficiando a miles de estudiantes en su trayectoria académica.
 
En León, la inversión en educación no es solo un compromiso, es la mejor apuesta por el futuro de la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

REGISTRA LEÓN REDUCCIÓN DE DELITOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

Publicado

el

• El Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén presentó ante el H. Ayuntamiento los resultados obtenidos en el trimestre abril-junio 2025.

• De abril a junio 2025, los homicidios dolosos bajaron un 41.41% respecto al mismo periodo del año anterior.

• Se incautaron más de 39 mil dosis de droga, 70% más que en 2024.

León, Guanajuato, a 10 de julio de 2025.
En seguridad ni un paso atrás. Bajo la estrategia integral implementada por el gobierno municipal que encabeza Ale Gutiérrez, la ciudad registra avances significativos en la reducción de delitos, consolidando resultados que devuelven la tranquilidad a las y los leoneses.

Durante su presentación del informe trimestral ante el Ayuntamiento el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico reportó la reducción del 41.41% en homicidios dolosos, respecto al mismo periodo del 2024; al pasar de 256 a 150 casos, es decir 106 homicidios menos que reflejan un impacto directo de las acciones de prevención y reacción.

El combate frontal a delitos de alto impacto ha dado resultados contundentes. Durante el segundo trimestre del año se aseguraron 39 mil 64 dosis de distintos tipos de droga, esto representa un incremento de 69.87% de droga asegurada, respecto al periodo abril-junio 2024.

Otro resultado significativo es la incautación de armas, y es que, en el trimestre abril-junio 2025 se aseguraron 74 armas (63 cortas y 11 largas).

“Aquí hacemos mención de que el 2024 fue para nosotros histórico referente a las dosis de droga asegurada y en este 2025, en tres meses lo superamos y estas 39 mil dosis se adicionan a este segundo trimestre, el cual sigue a la alza y estamos trabajando en ese tema”, destacó el secretario de Seguridad.

La tendencia a la baja también se reflejó en otros delitos patrimoniales. El robo de autopartes, presentó una reducción del 45.83%, es decir, de abril a junio de 2024 se reportaron 72 robos de este tipo. Mientras que, en este trimestre, únicamente 39.

En robo a vehículo también se registró una baja de 28.28%, al pasar de 244 a 175; en cuanto al delito de robo al interior de vehículo descendió 20.92%, con 239 de abril a junio de 2024, y 189 en este período.

El delito de robo a transeúnte, de abril a junio de 2024 se reportaron 472 casos y 376 en el mismo trimestre del 2025, esto refiere una disminución de 20.34%.

En materia de recuperación de vehículos, León se posiciona como un referente regional al recuperar 410 unidades en el trimestre, una cifra que supera en 235 los vehículos que habían sido reportados como robados en la ciudad. Este dato refleja un impacto positivo no sólo para el municipio, sino también para otras entidades, pues varios de los vehículos recuperados tenían reportes en diferentes estados.

Las acciones preventivas y de orden también han sido fundamentales. A través del operativo Salvando Vidas, de abril a junio de 2025, se realizaron 84 operativos fijos del escuadrón, logrando la detención 1 mil 470 personas por conducir en estado de ebriedad.

Por último, con el operativo Ráfaga, se levantaron 9 mil 516 infracciones, 2 mil 197 motocicletas fueron enviadas a pensión, y 23 fueron aseguradas por su participación en algún delito.

El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención de Delito, Román Cifuentes Negrete, reconoció la labor que han realizado las diversas áreas que integran la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, pues destacó que los resultados han sido contundentes en beneficio de las y los leoneses.

 “Hoy los resultados, muchos de los indicadores van a la baja, yo creo que esto habla de que la coordinación está dando resultados, que la corporación está dando resultados como tal y eso hay que reconocerlo”, señaló.

La síndica, Ma. Esther Santos de Anda se sumó a este reconocimiento.

Continuar Leyendo

Destacados