Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN A SU 450 ANIVERSARIO COMO UN MUNICIPIO FUERTE, PRÓSPERO Y CON VISIÓN

Publicado

el

• León es grande y es fuerte por su gente: Ale Gutiérrez.

• Se conmemoró el 450 aniversario de la fundación de León.

• Se anunció la creación del Comité 450, encargado de organizar la celebración del 450 aniversario de la ciudad, en 2026.

León, Guanajuato, a 20 de enero de 2025. León celebra 449 años de su fundación con el orgullo, identidad y legado de las y los leoneses que han construido la ciudad que hoy conocemos: un León próspero, fuerte y con visión de futuro de cara a sus 450 años.

A lo largo de su historia, el municipio ha salido adelante y ha crecido gracias a su gente, hombres y mujeres que quieren a León y deciden lo que se hace en la ciudad, gracias a su espíritu de participación y colaboración.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la conmemoración del 449 aniversario de la Fundación de León, un acto en el que destacó y reconoció a aquellas personas que han construido esta ciudad.

“No es solo conmemorar, es hacer un homenaje y recordar a los hombres y mujeres que dieron todo para que hoy tengamos esta ciudad tan grande, tan fuerte y tan pujante.

“Es importante conocer el pasado para no cometer los mismos errores y reconocer a cada hombre y mujer que hicieron todo para tener esta ciudad, hoy tenemos la oportunidad de construir el futuro”, reconoció.

Un ejemplo de la participación de las y los leoneses, es el Consejo Rector, creado justamente hace dos años, y hoy es un ejemplo nacional de trabajo en equipo para alinear esfuerzos y dejar un mejor futuro para las próximas generaciones.

En este 449 aniversario, el municipio da un paso más, al conformar el Comité 450, que tiene el objetivo de destacar la grandeza del municipio en la celebración de los 450 años del municipio.

“El mejor regalo que le podemos dejar a la ciudad, es una ciudad más próspera, más generosa, con mejores ciudadanos porque no solamente es construir obras que también lo estamos haciendo, lo más importante es tener mejores ciudadanos”.

El Comité 450 estará integrado por: Mónica Pérez Dorsey, Graciela Rodríguez Flores, Luisa María Granados, Héctor Rodríguez Velázquez, Luis Ernesto Ayala Torres y Allan León Aguirre.

Ale Gutiérrez destacó que León es la tercera ciudad más poblada del país y ha sido reconocida no solo a nivel nacional sino también internacional como una ciudad fuerte, competitiva, viva y vibrante y si algo distingue a los leoneses es que cuando enfrentan un problema, buscan la manera de levantarse, superarse y ser mejores.

El gobierno municipal, liderado por Ale Gutiérrez se ha distinguido y lo seguirá haciendo por ser humano, cercano y de resultados y sobre todo, por poner a las personas al centro de las decisiones, por ello, la presidenta destacó que la participación ciudadana es lo que ha hecho más grande y más fuerte a la ciudad.

“Queremos una ciudadanía cada vez más participativa, más fuerte porque en la medida que el ciudadanos sea más fuerte, va a crecer más esta ciudad, queremos que la ciudad sea más competitiva, que siga creciendo, que siga siendo ejemplo, que sigamos en los ojos no solo de México sino a nivel internacional”, mencionó la presidenta.

Además, este gobierno trabaja día con día para cumplir los sueños de los leoneses, un claro ejemplo es la creación del puente de Barranca de Venaderos, una obra que por más de 30 años habían soñado los vecinos y por fin, Ale Gutiérrez lo hizo realidad.

De igual manera se trabajó en la ampliación del bulevar la Luz con el cual se benefició a los habitantes de la zona oriente del municipio al reducir hasta en un 30% los tiempos de traslado.

Ale Gutiérrez también trabaja para consolidar el mejor sistema de Parques de México, y en este sentido se trabaja en la creación de 5 nuevos parques metropolitanos nuevos.

En el evento conmemorativo, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo destacó que es un orgullo ser de León y hoy 20 de enero, es momento de recordar la historia, las raíces y todo lo que ha hecho a este municipio fuerte y próspero.

“Este municipio que también es cuna de la participación ciudadana, ha sabido reconocer que es fundamental el trabajo en equipo, entendiendo que el ámbito de gobierno es fundamental porque es ahí donde se encuentra representada la voluntad popular y entendiendo que si se toman de la mano con la sociedad civil, los resultados pueden ser maravillosos”.

En el evento de los 449 años se realizó una guardia de honor para recordar a aquellos hombres y mujeres que fundaron León, además el cronista, Luis Alegre platicó momentos históricos para el municipio de León y el síndico Román Cifuentes Negrete explicó sobre la fundación Villa León.

Fortalecimiento Social

LEÓN ES DE TODAS Y TODOS: EN 2025, MÁS DE 1 MILLÓN DE ACCESOS GRATUITOS CON “PÁSALE GRATIS”

Publicado

el

• Más de 468 mil accesos gratuitos a las ocho unidades deportivas de la ciudad.
• “El resultado que hemos visto, con las risas, las alegrías de las familias, el verlos disfrutar de su ciudad no tiene precio”, Ale Gutiérrez.
• León se consolida como una ciudad viva, vibrante y al alcance de todos.

León, Guanajuato, a 6 de julio de 2025. Es domingo y la ciudad respira vida. El sol ilumina las albercas del Centro Acuático Ángel Camacho, y familias llegan con toallas al hombro y sonrisas de emoción; en el Parque Metropolitano, los ciclistas disfrutan del paisaje y las parejas caminan de la mano. Estas escenas no son casualidad, es día de “Pásale Gratis”.

Gracias a este programa, puesto en marcha por el Gobierno de León, encabezado por Ale Gutiérrez, en el 2025 se han registrado más de 1 millón de accesos, en los principales espacios turísticos y recreativos de la ciudad. La intención es clara: que nadie se quede sin conocer y disfrutar de León.

Con esta política pública, no solo las y los leoneses, sino también visitantes de los otros 45 municipios de Guanajuato, han podido acceder gratuitamente los fines de semana al Zoológico, Parque Metropolitano, Centro de Ciencias Explora, las unidades deportivas y el Centro Acuático Ángel Camacho.

“Es el derecho de todos a disfrutar su ciudad porque los parques y la ciudad son de todos. Para el que tiene y el que no tiene, tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para que todos puedan disfrutar y tener la mejor experiencia”, expresó Ale Gutiérrez.

El impacto ha sido contundente. Solo de abril a junio, se ha tenido un registro de 12 mil 905 accesos, de personas que disfrutaron del nuevo Centro Acuático que cuenta con tres albercas, y de enero a junio de 2025, se han tenido más de 468 mil accesos gratuitos a las ocho unidades deportivas.

La Unidad Enrique Fernández Martínez encabeza la lista con 179 mil 799 registros; le siguen la Luis I. Rodríguez con 98 mil 536 y el Parque del Árbol con 59 mil 278. Cada cifra es un testimonio de niños aprendiendo algún deporte, jóvenes entrenando y adultos mayores disfrutando de las áreas verdes.

“El resultado que hemos visto, con las risas, las alegrías de las familias, el verlos disfrutar de su ciudad no tiene precio”, añadió la presidenta municipal.
El Parque Metropolitano, con sus 337 hectáreas, también vibra con vida. De viernes a domingo, el acceso gratuito ha permitido que entre enero y junio se acumulen 443 mil 114 ingresos, y gracias a las recientes lluvias, la presa Del Palote hoy al 60% de su capacidad, se ha convertido en un espectáculo natural que no se veía desde años.

La ciencia y la tecnología también están al alcance de todos. El Centro de Ciencias Explora abre sus puertas y, gracias al Pásale Gratis, ha registrado 18 mil 706 ingresos en sus salas interactivas: desde Explora la Vida hasta el Laboratorio Creativo.

El ZooLeón continúa maravillando y se fortalece para ser el mejor zoológico de México. De enero a junio, sumó 209 mil 802 ingresos gratuitos, permitiendo a las familias conocer a más de mil 884 ejemplares de 186 especies: leones, tigres, elefantes, pingüinos y jirafas.

Cada número es más que una estadística: son historias de convivencia, aprendizaje y orgullo por una ciudad que se abre a todos. Con Pásale Gratis, León reafirma su compromiso de ser una ciudad viva, vibrante y al alcance de todos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PARTICIPA LEÓN SUMA 176 PROYECTOS CIUDADANOS PARA LA EDICIÓN 2026

Publicado

el

• Se han realizado 13 talleres de cocreación en diversas delegaciones del municipio.
• Allan León Aguirre destacó que, con este programa, León busca consolidarse como un referente nacional en participación ciudadana.
• El registro de proyectos estará abierto hasta el 10 de agosto en participa.leon.gob.mx.

León, Guanajuato. A 6 de julio de 2025. En León, la ciudadanía está al centro de todas las decisiones. Gracias al programa de Participa León, son las y los leoneses quienes proponen y deciden qué obras se realizan y en qué lugres, para construir juntos un mejor municipio.

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadano, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

El objetivo es realizar 31 talleres de cocreación en las 7 delegaciones, donde la población recibe asesoría técnica y apoyo profesional de colegios, cámaras y dependencias municipales para fortalecer sus propuestas y garantizar la viabilidad de su proyecto.

Hasta el momento, se han llevado a cabo 13 talleres de cocreación, entre ellos en la delegación Cerrito de Jerez, con la participación de vecinos de diversas colonias como Delta, Jerez y Santa Julia.

A este encuentro asistió el secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León Aguirre, quien destacó que este ejercicio forma parte de un esfuerzo por consolidar a León como un referente nacional en participación ciudadana.

“Donde la gente participa, los resultados se notan. Desde 2022, la participación ciudadana ha crecido un 593%, lo que demuestra que las y los leoneses confían cada vez más en este ejercicio democrático”, comentó.

Y explicó que para la edición de Participa León 2026 se destinarán 230 millones de pesos, donde refrendó el compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez de ser un gobierno cercano que brinde acompañamiento en cada etapa del proceso.

Los talleres cuentan con el apoyo de profesionales de organismos como el Colegio de Arquitectos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles, así como dependencias del Ayuntamiento como Obra Pública, SAPAL, SIAP, DIF León, Secretaría de Economía, Secretaría de Salud, entre otras.

Las y los ciudadanos, con INE vigente que deseen registrar algún proyecto en beneficio de su colonia y comunidad, tienen hasta el 10 de agosto para hacerlo mediante la plataforma digital de https://participa.leon.gob.mx/

La Dirección de Presupuesto Participativo invita a toda la ciudadanía a sumarse a estos talleres, para hacer realidad propuestas que mejoren su entorno.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN: CIUDADANOS Y GOBIERNO TRABAJAN POR CERTEZA JURÍDICA EN ASENTAMIENTOS

Publicado

el

• Rinden protesta 350 ciudadanos que integran 73 Grupos de Apoyo de IMUVI.
•Ale Gutiérrez reconoce el compromiso de los ciudadanos, en sumarse a construir un mejor León.

León, Guanajuato. A 5 de julio de 2025. Porque en León cada familia merece un hogar digno, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez avanza en la regularización de viviendas en asentamientos irregulares.

Este día, 350 ciudadanos que integran 73 Grupos de Apoyo del Instituto Municipal de Vivienda, rindieron protesta para colaborar en la mejora de sus comunidades.

La presidenta municipal reconoció el compromiso de quienes forman parte de estas agrupaciones, y reiteró que se seguirá trabajando en equipo para garantizar un León, donde todas las personas vivan con dignidad.

“Lo más importante que tenemos en León, son las personas y por ustedes vale la pena trabajar todos los días”, apuntó.*

Estas agrupaciones ciudadanas, elegidas por sus propias comunidades, actúan como puente con el IMUVI para actualizar expedientes, entregar documentación, gestionar servicios y acompañar trámites para regularizar las viviendas.

Ale Gutiérrez agregó: “Queremos que más colonias y más colonias se puedan regularizar, porque entendemos lo importante que es introducir los servicios para mejorar la calidad de vida”.

Parte del plan de la administración es buscar la regularización en zonas como Medina, Los Castillos, San Juan de Abajo, Ampliación San Francisco y Las Joyas, entre otros.

Mientras se avanza en este proceso, el IMUVI continúa implementando acciones de acompañamiento y asistencia social, para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en estas zonas.

Luis Miguel Aguirre, director general del IMUVI, refrendó su compromiso de trabajar cerca de la gente

“Podemos regularizar asentamientos que tienen necesidades específicas, y nosotros, con su colaboración, que el día de hoy van a tomar protesta 73 Grupos de Apoyo, podremos lograr con el trabajo colaborativo todos los objetivos que nos estamos planteando. Tenemos 30 asentamientos por regularizar para este año, y el trabajo de ustedes es el que nos va a ayudar a lograr esos objetivos”, comentó.

En el evento participaron habitantes provenientes de diversos asentamientos, entre ellos: Villas de San Jacinto, El Recuerdo, Valle de los Milagros, Imperio Azteca, Valle Imperial, Villa Grande, San Juan II, Camino a San Juan, Lomas del Sol III, Cumbres de Medina, entre otros.

Es así, que el Gobierno Municipal consolida un modelo de atención centrado en las personas, reafirmando que en León nadie se queda atrás y que juntos se construye un futuro más justo y digno para todas las familias.

Continuar Leyendo

Destacados