Fortalecimiento Social
ASUMEN COMPROMISO POR LEÓN DELEGADOS Y SUBDELEGADOS RURALES


- Rindieron protesta 95 delegados y 95 subdelegados de comunidades rurales.
- 54% de las delegaciones son representadas por mujeres, consolidando una participación más justa e incluyente en el municipio.
- Ale Gutiérrez reconoció a los nuevos representantes como pieza clave para el progreso de León.
León, Guanajuato, a 17 de diciembre de 2024. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez y el H. Ayuntamiento tomaron protesta a los nuevos delegados y subdelegados rurales que fueron elegidos democráticamente por los habitantes de sus comunidades.
Esta rendición de protesta de las y los delegados rurales representa un acto de gran importancia que destacó el compromiso de las y los leoneses por contribuir al desarrollo de sus localidades a través del ejercicio respaldado por el Instituto Nacional Electoral.

En su mensaje, Ale Gutiérrez subrayó la participación ciudadana y el trabajo en equipo en la toma de compromiso de las y los delegados, quienes adquieren la responsabilidad de dar voz a sus localidades.
“Hoy queremos como Ayuntamiento reconocerlos porque fue un proceso democrático, un proceso donde la gente de las comunidades rurales salió a votar por quien quisieron que los representará. Y hoy me da mucho gusto que estén aquí porque asumimos también un gran compromiso, una gran responsabilidad de seguir trabajando por nuestras comunidades rurales, cada una diferente, cada una con necesidades diferentes, cada una que le da un toque, un sentido y un sabor diferente a esta ciudad de León”, expresó Ale.
De las 95 comunidades participantes, 54% quedaron lideradas por mujeres, mientras que 46% quedaron a cargo de hombres.
Estas acciones consolidan un equilibrio en el liderazgo comunitario y reafirman el compromiso del municipio con una participación más justa e incluyente para las mujeres leonesas y que reconoce la capacidad de ellas para impulsar el bienestar de las comunidades y el desarrollo de León.

Ale Gutiérrez también reconoció a los representantes como pieza clave en la toma de decisiones para abonar a la transformación de la ciudad.
“Ustedes son pieza fundamental para el desarrollo y el crecimiento de León, nosotros como Ayuntamiento confiamos en ustedes, confiamos en su trabajo y les queremos agradecer, porque sabemos que lo que los mueve al estar aquí es el amor a esta ciudad”, destacó Ale Gutiérrez.
Durante el acto, enlistado en el orden del día de la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, las autoridades destacaron la relevancia de este proceso democrático y reconocieron la responsabilidad que asumen los nuevos representantes como actores clave en el progreso de sus comunidades al fungir como enlaces directos entre la gente y el Gobierno Municipal.
“Ustedes no son ajenos al dolor de la gente que vive en sus comunidades y porque siempre estaremos trabajando en equipo, porque en este Ayuntamiento entendemos que cuando trabajamos sociedad y gobierno los verdaderos milagros suceden”, concluyó la presidenta municipal.
Es importante recordar que el proceso electoral que se llevó a cabo el 2 de diciembre y registró una participación histórica de más de 11 mil votantes en comparación a procesos anteriores.
Fortalecimiento Social
CON LA ENTREGA DE APOYOS ‘QUIERO A LEÓN’, EL MUNICIPIO REAFIRMA SU COMPROMISO DE QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS


– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’, en beneficio de las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez.
– En total, 81 colonias participaron en esta etapa con una inversión de 5.1 millones de pesos.
León, Guanajuato, a 3 de septiembre de 2025. Tras varias semanas de trabajo comunitario y capacitación, el programa Ayúdate Ayudando concluyó este día su entrega de apoyos únicamente de las 7 delegaciones de León, beneficiando a miles de familias leonesas.
El cierre se llevó a cabo en las delegaciones San Miguel y Cerrito de Jerez, donde la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de medios electrónicos ‘Quiero a León’ a 1 mil 215 ciudadanos, quienes recibieron un apoyo económico de 4 mil pesos.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que recientemente se autorizó un presupuesto adicional para el programa Ayúdate Ayudando, en respuesta a la petición de la ciudadanía.
“El jueves pasado se autorizó más presupuesto para Ayúdate Ayudando, porque la gente nos lo ha pedido. Una de las cosas a las que le hemos apostado en Ayúdate Ayudando es que no solamente sea el empleo temporal que ayuda, sino que también haya capacitación, que también haya habilidades, porque ustedes tienen el talento”, resaltó la presidenta municipal.
En esta entrega, con una inversión destinada de 5 millones 165 mil pesos, en esta etapa participaron 47 colonias de Cerrito de Jerez con 705 beneficiarios y 34 colonias de San Miguel con 510 ciudadanos.
El secretario para el Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, destacó que más de un 90% de los solicitantes son mujeres, lo que refleja el impacto del programa en el fortalecimiento familiar
“El programa de Ayúdate Ayudando, de un 93% a un 95%, está solicitado por mujeres. La meta que nosotros tenemos año con año ha sido cumplida; en los 3 años, casi 4, de la administración de la alcaldesa, sumando la anterior y esta, llevamos ya casi 340 millones de pesos invertidos”, señaló Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.
Por su parte, Miguel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social, agradeció la participación activa por parte de la ciudadanía en los programas, pues permite que el presupuesto incremente año con año para beneficiar a más leoneses.
“El día de hoy nos reunimos aquí aproximadamente 81 colonias de las delegaciones Cerrito de Jerez y San Miguel. En el 2025, tuvimos un alcance de 7 mil personas; son más de 35 millones de pesos que se están invirtiendo. No quedó ahí, se complementa una segunda etapa, con otras 7 mil personas”, añadió.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás, refrenda su compromiso de fortalecer el tejido social, reconocer el esfuerzo de las colonias y garantizar que en León nadie se quede atrás.
Fortalecimiento Social
AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS PREVENTIVOS ANTE CRECIENTE EN EL ARROYO LA PATIÑA

La Presa del Palote se encuentra a 107% en su capacidad
No hay afectaciones a la infraestructura fluvial del municipio
Gracias a la tecnología de monitoreo de SAPAL y a la coordinación operativa con Protección Civil, se activaron de manera oportuna los protocolos locales de actuación, luego de que se registrara una creciente en el arroyo La Patiña, el cual alcanzó el 90% de su capacidad.
Alrededor de las 16:00 horas se presentó una precipitación significativa en la zona rural norte, particularmente en las inmediaciones de Comanja de Corona. Esta lluvia generó escurrimientos considerables que, a su paso por la presa de San Antonio de Padua, aportó líquido hacia el arroyo La Patiña. En coordinación con Protección Civil Estatal, se realizó un monitoreo constante del embalse, manteniendo comunicación permanente para la activación de protocolos necesarios. Se confirmó que la presa no presentó daños ni afectaciones; actualmente se encuentra operando en su normalidad.
Posteriormente, hacia las 16:30 horas, se detectó un incremento en los niveles del arroyo La Patiña y de la Presa del Palote. El monitoreo del radar estatal de precipitaciones confirmó que el aumento fue consecuencia directa de la lluvia previamente registrada. La Presa del Palote reportó únicamente un incremento del 2% en su nivel, sin generar alertas ni incidentes.
De manera preventiva, y en coordinación con SAPAL, se mantiene el desfogue por el vertedor natural y las válvulas de toma. Una fracción del agua será conducida estratégicamente hacia la Presa de Echeveste, la cual cumple la función de zona de amortiguamiento para este tipo de eventos hidrometeorológicos.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León exhorta a la ciudadanía a no acercarse a los arroyos ni exponerse a riesgos, y por ningún motivo ingresar a ellos, ni cruzarlos, así como proteger especialmente a niñas y niños.
Protección Civil, en coordinación con SAPAL, mantendrá un monitoreo constante de las condiciones y continuará informando oportunamente cualquier situación relevante.
Fortalecimiento Social
JUVENTUD Y VELOCIDAD: CAMPEONATO ESTATAL JUVENIL EN EL MARATÓN LEÓN 2025


•Este 2025, se consolida el Campeonato Juvenil de Pista en el marco del Maratón León Valladolid.
•Jóvenes atletas de entre 14 y 20 años competirán en pruebas de medio fondo y fondo.
León, Guanajuato. A 2 de septiembre de 2025. El deporte juvenil tendrá su propia fiesta en el marco del 45 Maratón León Valladolid 2025, con la realización del Campeonato Estatal Juvenil de Medio Fondo y Fondo, avalado por la Asociación de Atletismo Guanajuatense.
La pista atlética Sabino Rodríguez del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, será el escenario del certamen juvenil que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre a las 9 de la mañana y que convoca a jóvenes de entre los 14 y 20 años, quienes participarán en pruebas de pista como 600, 1500, 800, 3000 y 5 mil metros planos, de acuerdo a su categoría.
La categoría Sub-14 correrá solo la distancia de 600 metros; mientras que, la categoría Sub-16 lo hará solo en la distancia de 1,500 metros planos; la disputa fuerte inicia en la Sub-18 donde se abre la competencia para 800, 1,500 y 3 mil metros en ambas ramas.

En la Sub-20 se correrán las distancias de 800, 1,500 y 3 mil metros para ambas ramas y sólo en la varonil, se competirá en 5 mil metros planos; la categoría Juvenil Elite lo hará en 1,500 y 5 mil metros planos para ambas ramas; finalmente, en la Libre Juvenil, se correrá en 800 y 1,500 metros planos.
La bolsa de premiación este año asciende a 22 mil pesos, que se repartirá entre los ganadores de las dos pruebas y ramas de la categoría Juvenil Elite; el resto de los participantes recibirán medalla.
El registro se llevará a cabo a través de la liga: https://forms.gle/ZdLm6msQrr4icNzy5 y el pago de la inscripción de $200.00 (doscientos pesos) se recibirá en las cajas del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez de la COMUDE León, y a través de depósito al número de cuenta: 0116255426 y cuenta clave 012225001162554266, del banco BBVA.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA