Comunicados
ANUNCIA ALE GUTIÉRREZ PRESUPUESTO HISTÓRICO PARA LEÓN
- En acciones con sentido social se destinarán 4 mil 181 millones de pesos.
- Para acciones en materia de seguridad y prevención del delito se invertirán 322 millones de pesos.
- 237 millones de pesos serán para acciones de fortalecimiento económico.
León, Guanajuato, a 21 de febrero de 2023. A pesar del contexto económico adverso que enfrenta el país, el municipio de León consiguió un presupuesto histórico para inversiones en obras y acciones con sentido social.
Este año el municipio de León contará un presupuesto histórico que se invertirá en obras con sentido social para construir el futuro de León, así lo anunció la presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, quién informó que destinarán 5 mil 289 millones de pesos a este fin.
Este presupuesto se debe gracias al esfuerzo de los ciudadanos en el pago oportuno del impuesto predial y demás contribuciones, así como al manejo eficiente de los recursos públicos y las economías que se obtuvieron gracias a una buena administración, por ello este año León tendrá un total de 10 mil 846 millones de pesos.
La presidenta Ale Gutiérrez presentó oficialmente el paquete de obras que se ejecutarán en León con un presupuesto histórico del cual destinarán más de 5 mil 289 millones de pesos para las obras y acciones que las y los leoneses más necesitan.
“Una ciudad como esta, una ciudad tan grande como lo es León, con un millón 721 mil habitantes que es la tercer ciudad más problada del país, no es sencillo, una ciudad tan grande implica retos importantes porque entre más ciudadanos tengamos más responsabilidades tenemos… Hoy les tengo muy buenas noticias, tenemos más recursos para invertir en lo que ustedes necesitan”, mencionó.
Actualmente León es el tercer municipio más poblado del país con más de 1 millón 721 mil habitantes, lo que implica grandes retos para la ciudad respecto a la atención de sus servicios y necesidades.
“Siempre tenemos que poner a la persona en el centro de cualquier decisión, para nosotros es fundamental como podemos evitar el dolor evitable, cómo podemos ayudar a la gente a salir adelante, a progresar, a vivir mejor, a qué tengan una mejor calidad de vida, una calidad de vida mucho más digna y ahí es a dónde le vamos a apostar”, afirmó.
De los más de 10 mil 800 millones de pesos, 3 mil 558 millones corresponden al Programa de Inversión Municipal, 1 mil 020 millones corresponden al programa de inversión del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y 711 millones son del crédito que solicitó el Municipio de León para la ejecución de más obras.
A esto se le suman 5 mil 289 millones de pesos, netamente municipales, para la ejecución de un Programa de Inversión con Sentido Social que se centrará en realizar obras en tres sentidos: fortalecimiento económico, seguridad y prevención del delito, y acciones con sentido social.
Para llevar a cabo acciones con sentido social, que son todas las decisiones que el Municipio de León toma considerando a la persona como centro de ellas, se destinarán 4 mil 181 millones de pesos, de los cuales más de 835 millones de pesos se van a ir directo a la construcción y mejoramiento de parques y espacios públicos.
El resto del monto va dirigido a acciones como: obras hidráulicas, se construirá un nuevo centro de fortalecimiento familiar DIF, se invertirá en soluciones viales, movilidad y transporte, así como mejoramiento de vivienda, servicios básicos, alumbrado público y escénico y Presupuesto Participativo.
Para seguridad y prevención del delito se destinarán 322 millones de pesos para obras como la ampliación de la Delegación Sur y la construcción del Centro de Inteligencia y Monitoreo.
“Tenemos que seguirle invirtiendo en equipamiento, táctico y estratégico para nuestros elementos en campo como para quienes están preparándose, necesitan equipo de primera y necesitamos seguir fortaleciendolos con otro tipo de programas (…) para nosotros es prioridad su seguridad y su tranquilidad, sabemos que no se hace de un día para otro, necesitamos que todos asumamos nuestra responsabilidad y empecemos a trabajar para construir el León que todos queremos”, refirió.
También se destinarán 237 millones de pesos para las acciones de fortalecimiento económico para toda la gente de León, en las colonias y en las comunidades y se continuará con apoyos al campo, a través de insumos y subsidios, así como fomentando el comercio en la zona rural.
Además se seguirá apoyando en materia turística para la inversión en grandes eventos como el Festival Internacional del Globo, el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, el Cervantino y la Feria Nacional del Libro, además de seguir abonando a los eventos deportivos al ser León Capital Americana del Deporte 2023.
Ale Gutiérrez refirió que más de 546 millones de pesos se destinarán a los servicios municipales, porque son básicos para que las y los leoneses puedan vivir tranquilos, vivir sanos y vivir mejor.
Asimismo, León 450 recibirá 100 millones de pesos destinados a la integración de la carpeta de mega proyectos que permitirá a la ciudad hacer frente a los retos del presente y a los desafíos del mañana, proyectos como la Gran Calzada que conectará Calzada de los Héroes, el Distrito León MX y la Zona Piel.
“Lo más valioso que tenemos es nuestra gente y tenemos que trabajar en formar mejores ciudadanos, más participativos, que cumplan con la ley que la respeten. No solamente es crecer, es crecer siendo fuertes, es seguir creciendo siendo grandes, seguir creciendo pero en equipo, unidos, todos juntos. Quiero agradecer a todos por hacer esto posible, a cada una de las leonesas, de los leoneses, por hacer esto posible. Ustedes son los que están haciendo que esta ciudad crezca y que está ciudad sea cada vez más grande, que seamos más fuertes, pero sobre todo que no nos rajamos, que seguimos construyendo porque en León ¡Vamos con Todo!”, agregó Ale Gutiérrez.
Comunicados
APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.
Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.
“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.
Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.
“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.
Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.
“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.
ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.
Comunicados
CON LA REGULARIZACIÓN DE TRES ASENTAMIENTOS, LEÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS FAMILIAS

• En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente.
• La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones.
• De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. La regularización de asentamientos humanos de origen irregular, representa un paso fundamental para que las familias leonesas accedan a servicios básicos, infraestructura, programas sociales y a la consolidación plena de su patrimonio.
El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad, la regularización de tres asentamientos humanos: Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente, con lo que 909 familias avanzan hacia una vida con mayor seguridad y oportunidades.
La regidora Luz Karen Irazú Anguiano, quien es parte del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos, destacó que estas acciones representan justicia social para comunidades que por años vivieron en la incertidumbre.
“Este no es un trámite más, es un acto que transforma vidas, durante un largo tiempo familias leonesas vivieron en la incertidumbre, sin certeza jurídica sobre su patrimonio y sin la tranquilidad de saber que la casa que construyeron con su esfuerzo, era realmente suya y hoy, gracias a este proceso de regularización esas familias pasara de la duda a la certeza, de la vulnerabilidad a la seguridad y de la esperanza a la realidad de un patrimonio seguro”, señaló.
Con estas tres regularizaciones, ya suman 10 los asentamientos que ya cuentan con certeza jurídica: La Perlita, El Diamante, Ampliación Comunidad Lagunillas, San Juan II, Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat, Castillo de San Gabriel II, Cumbres de las Hilamas, Lomas de la Paz V y Nueva san Carlos Poniente, estos últimos tres fueron aprobados este día en sesión de Ayuntamiento.
Por su parte, el regidor Hildeberto Moreno Faba, celebró estas regularizaciones, pues sin duda cambia de manera positiva la vida de las familias y el entorno en el que viven.
“En la pasada administración fueron 30 asentamientos y este Ayuntamiento ha aprobado 10. Son miles de familias, más de 27 mil personas que han sido beneficiadas y que tienen certeza”, comentó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que lidera Ale Gutiérrez, registra un 30 por ciento de avance en la meta trianual de la administración 2024-2027.
Comunicados
FARDERA ES DETENIDA CON MÁS DE 80 PRENDAS POR LA POLICÍA DE LEÓN
• Gracias a la denuncia ciudadana se logró la detención en flagrancia
León, Guanajuato. Noviembre 27, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal y con apoyo de la ciudadanía, detuvo a una mujer señalada por robo a comercio en la colonia San José de Piletas.
El hecho se reportó mediante una llamada al número de emergencias 9-1-1, donde informaron que una mujer había sustraído varias prendas de una tienda de conveniencia ubicada sobre el bulevar San Juan Bosco. Indicaron que la presunta responsable salió del establecimiento con un carrito de supermercado y vestía playera blanca, pantalón negro y tenis deportivos.
Unidades del sector acudieron al lugar y localizaron a la mujer que coincidía con la descripción. Durante la inspección, se aseguraron 83 prendas, en su mayoría suéteres, aparentemente robadas del comercio.
Por este motivo, María Reyna “N” fue detenida. En su historial se registra una detención por robo a comercio el 9 de septiembre de 2022, acumulando siete arrestos previos.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reconoce la importancia de los reportes ciudadanos para atender oportunamente este tipo de incidentes y recuerda que el número de emergencias 9-1-1 está disponible las 24 horas para solicitar apoyo y proteger la tranquilidad de las y los leoneses.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA
-
ComunicadosHace 2 semanasSE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA
-
ComunicadosHace 6 días¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!


