Conéctate con nosotros

Comunicados

ANUNCIA ALE GUTIÉRREZ PRESUPUESTO HISTÓRICO PARA LEÓN

Publicado

el

  • En acciones con sentido social se destinarán 4 mil 181 millones de pesos. 
  • Para acciones en materia de seguridad y prevención del delito se invertirán 322 millones de pesos.
  • 237 millones de pesos serán para acciones de fortalecimiento económico.

León, Guanajuato, a 21 de febrero de 2023. A pesar del contexto económico adverso que enfrenta el país, el municipio de León consiguió un presupuesto histórico para inversiones en obras y acciones con sentido social.

Este año el municipio de León contará un presupuesto histórico que se invertirá en obras con sentido social para construir el futuro de León, así lo anunció la presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, quién informó que destinarán 5 mil 289 millones de pesos a este fin.

Este presupuesto se debe gracias al esfuerzo de los ciudadanos en el pago oportuno del impuesto predial y demás contribuciones, así como al manejo eficiente de los recursos públicos y las economías que se obtuvieron gracias a una buena administración, por ello este año León tendrá un total de 10 mil 846 millones de pesos.

La presidenta Ale Gutiérrez presentó oficialmente el paquete de obras que se ejecutarán en León con un presupuesto histórico del cual destinarán más de 5 mil 289 millones de pesos para las obras y acciones que las y los leoneses más necesitan.

“Una ciudad como esta, una ciudad tan grande como lo es León, con un millón 721 mil habitantes que es la tercer ciudad más problada del país, no es sencillo, una ciudad tan grande implica retos importantes porque entre más ciudadanos tengamos más responsabilidades tenemos… Hoy les tengo muy buenas noticias, tenemos más recursos para invertir en lo que ustedes necesitan”, mencionó.

Actualmente León es el tercer municipio más poblado del país con más de 1 millón 721 mil habitantes, lo que implica grandes retos para la ciudad respecto a la atención de sus servicios y necesidades.

“Siempre tenemos que poner a la persona en el centro de cualquier decisión, para nosotros es fundamental como podemos evitar el dolor evitable, cómo podemos ayudar a la gente a salir adelante, a progresar, a vivir mejor, a qué tengan una mejor calidad de vida, una calidad de vida mucho más digna y ahí es a dónde le vamos a apostar”, afirmó.

De los más de 10 mil 800 millones de pesos, 3 mil 558 millones corresponden al Programa de Inversión Municipal, 1 mil 020 millones corresponden al programa de inversión del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y 711 millones son del crédito que solicitó el Municipio de León para la ejecución de más obras.

A esto se le suman 5 mil 289 millones de pesos, netamente municipales, para la ejecución de un Programa de Inversión con Sentido Social que se centrará en realizar obras en tres sentidos: fortalecimiento económico, seguridad y prevención del delito, y acciones con sentido social.

Para llevar a cabo acciones con sentido social, que son todas las decisiones que el Municipio de León toma considerando a la persona como centro de ellas, se destinarán 4 mil 181 millones de pesos, de los cuales más de 835 millones de pesos se van a ir directo a la construcción y mejoramiento de parques y espacios públicos.

El resto del monto va dirigido a acciones como: obras hidráulicas, se construirá un nuevo centro de fortalecimiento familiar DIF, se invertirá en soluciones viales, movilidad y transporte, así como mejoramiento de vivienda, servicios básicos, alumbrado público y escénico y Presupuesto Participativo.

Para seguridad y prevención del delito se destinarán 322 millones de pesos para obras como la ampliación de la Delegación Sur y la construcción del Centro de Inteligencia y Monitoreo.

“Tenemos que seguirle invirtiendo en equipamiento, táctico y estratégico para nuestros elementos en campo como para quienes están preparándose, necesitan equipo de primera y necesitamos seguir fortaleciendolos con otro tipo de programas (…) para nosotros es prioridad su seguridad y su tranquilidad, sabemos que no se hace de un día para otro, necesitamos que todos asumamos nuestra responsabilidad y empecemos a trabajar para construir el León que todos queremos”, refirió.

También se destinarán 237 millones de pesos para las acciones de fortalecimiento económico para toda la gente de León, en las colonias y en las comunidades y se continuará con apoyos al campo, a través de insumos y subsidios, así como fomentando el comercio en la zona rural.

Además se seguirá apoyando en materia turística para la inversión en grandes eventos como el Festival Internacional del Globo, el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, el Cervantino y la Feria Nacional del Libro, además de seguir abonando a los eventos deportivos al ser León Capital Americana del Deporte 2023.

Ale Gutiérrez refirió que más de 546 millones de pesos se destinarán a los servicios municipales, porque son básicos para que las y los leoneses puedan vivir tranquilos, vivir sanos y vivir mejor.

Asimismo, León 450 recibirá 100 millones de pesos destinados a la integración de la carpeta de mega proyectos que permitirá a la ciudad hacer frente a los retos del presente y a los desafíos del mañana, proyectos como la Gran Calzada que conectará Calzada de los Héroes, el Distrito León MX y la Zona Piel.

“Lo más valioso que tenemos es nuestra gente y tenemos que trabajar en formar mejores ciudadanos, más participativos, que cumplan con la ley que la respeten. No solamente es crecer, es crecer siendo fuertes, es seguir creciendo siendo grandes, seguir creciendo pero en equipo, unidos, todos juntos. Quiero agradecer a todos por hacer esto posible, a cada una de las leonesas, de los leoneses, por hacer esto posible. Ustedes son los que están haciendo que esta ciudad crezca y que está ciudad sea cada vez más grande, que seamos más fuertes, pero sobre todo que no nos rajamos, que seguimos construyendo porque en León ¡Vamos con Todo!”, agregó Ale Gutiérrez.

Continuar Leyendo

Comunicados

CON TRABAJO EN EQUIPO, LEÓN IMPULSA OBRAS Y LIDERAZGOS CIUDADANOS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez, presidenta Municipal destacó que la construcción de un mejor municipio se logra trabajando en comunidad.
• •Tres mujeres leonesas fueron reconocidas por su liderazgo y compromiso comunitario.

León, Guanajuato, a 13 de noviembre de 2025. Con programas como Participa León y Ayúdate Ayudando, el Gobierno Municipal reafirma que la construcción de un mejor municipio se logra trabajando en comunidad, sumando esfuerzos y generando oportunidades para todas y todos.

En el 6to Encuentro Estatal de los Comités de la Gente, realizado en León, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que se debe de trabajar por las coincidencias y buscar el bien común, por ello, la Administración destinó para el presente año, 230 millones de pesos en Presupuesto Participativo para que las y los leoneses decidan qué obras se realizan.

“Trabajar en comunidad, ver qué tenemos en común y ponernos a chambear, es buscar el bienestar de todos, con diferentes programas, acciones y eso es lo más importante”, destacó.

Además, reconoció también la labor y voluntad de quienes integran los comités ciudadanos, quienes impulsan mejoras continuas en sus colonias.

“Quiero agradecerles porque cada hombre y cada mujer que están aquí es porque están comprometidos con su comunidad. Sigamos avanzando, mejorando, sigamos siendo mejores, pero sobre todo buscando mejor calidad de vida para cada una de las personas”, externó.

Al evento asistieron personas de los 46 municipios del estado, por lo que Ale Gutiérrez aprovechó para invitarlos a disfrutar de León, un municipio que siempre los recibe con los brazos abiertos y que gracias al programa Pásale Gratis, pueden ingresar, de manera gratuita, los fines de semana al Parque Zoológico, Explora, Metropolitano y las deportivas.

En este sexto encuentro de Comités, tres mujeres leonesas fueron galardonadas por su esfuerzo, dedicación y compromiso de construir una mejor colonia y/o comunidad.

En la categoría ‘Mayor Impacto en su Comunidad’ se reconoció a Ma. de Jesús Esparza Rocha; en el ámbito de ‘Capacitación con Logro Emprendedor’ a Andrea Nila Ramírez y en la categoría ‘Interventor Destacado’ a Manuela Gaona Ávila.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que en todo el estado hay mil comités de colonos, a quienes felicitó y agradeció por su compromiso de construir un estado más próspero.

“Para mí estos comités nos permiten hacer que la gente siga trabajando por la gente, son ustedes desde sus colonias, comunidades, barrios los que saben qué hace falta para seguir impulsando un mejor Guanajuato”.

Con acciones que ponen al centro a las personas y fortalecen la organización ciudadana, León refrenda su compromiso de seguir construyendo un municipio participativo, solidario y con mejores oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

ADULTOS MAYORES DE LEÓN DEMUESTRAN QUE LOS SUEÑOS NO TIENEN EDAD

Publicado

el

  • 198 personas adultas mayores concluyeron talleres productivos en carpintería, computación, panadería y pasta francesa.
  • Se garantiza que ninguna persona adulta mayor quede atrás, garantizando espacios de aprendizaje y oportunidades.

León, Guanajuato. A 13 de noviembre de 2025. Tras educar, criar y trabajar toda su vida para brindarle a sus cinco hijos la oportunidad de estudiar, María Dolores Muñoz, de 64 años, se graduó hoy de los talleres de Proyectos Productivos para Adulto Mayor, que se imparten en los Centros Gerontológicos DIF.

Dolores narró que, después de que su último hijo terminara sus estudios de licenciatura, decidió dedicarse a ella misma y aprender herramientas que le permitieran tener un envejecimiento digno y sentirse productiva. Es así que se encontró con el programa ‘Deseos de Vivir’ que atiende el DIF Municipal.

“Decidí renunciar a mi trabajo, pensionarme y tuve la fortuna de encontrarme con el DIF, con el ‘Deseo de Vivir’, entonces eso me cambió la vida”, dijo.

Durante un año completo, María Dolores recuperó movilidad, fortaleció su salud física y aprendió computación avanzada, lo que hoy le permite realizar trámites en línea, usar herramientas digitales y mantener un proyecto productivo propio.

Al igual que ella, 198 adultos mayores se certificaron en talleres de carpintería, computación, panadería y pasta francesa que les permiten aprender un oficio, y contribuyen a su bienestar emocional, autonomía económica y fortalecimiento de sus funciones cognitivas como memoria, atención, cálculo y lenguaje.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la ceremonia de clausura donde reconoció el esfuerzo, la energía y el ejemplo de vida de las y los participantes.

“Cada uno de ustedes con una historia, cada uno de ustedes dando ilusión a las siguientes generaciones y a nosotros, porque son ejemplo para nosotros, son ejemplo de trabajo, de dedicación y que son gente echada para adelante, que quieren aprender, que quieren ayudar y que aparte siempre están buscando ser mejores, y eso es lo que necesitamos en León, gente como ustedes”, destacó.

A través de los cuatro Centros Gerontológicos del DIF León, se brindan diariamente más de 450 atenciones a personas adultas mayores, superando las 90 mil atenciones anuales.

Tan solo en el primer año de la segunda administración de Ale Gutiérrez, los Espacios de Desarrollo han atendido a 142 mil 100 personas adultas mayores, acumulando 243 mil 500 atenciones en los últimos 4 años a este sector poblacional.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo DIF León, señaló que León es miembro desde 2023 de las Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, gracias a las políticas públicas que impulsa la administración.

“Nuestro municipio obtuvo la certificación como Miembro de las Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, un reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de la de Salud (OMS), esto no se lo gana cualquiera”, subrayó.

También, el DIF acompaña a las personas adultas mayores para impulsar sus proyectos mediante la formación en emprendimiento y modelo de negocios, espacios de venta en ferias y eventos comunitarios; apoyo para difundir y comercializar sus productos; acompañamiento emocional y psicosocial.

Con estos logros, el Gobierno Municipal consolida su compromiso para que ninguna persona adulta mayor quede atrás, garantizando espacios de aprendizaje, oportunidades productivas y acompañamiento cercano para que vivan con dignidad, salud y autonomía.

Continuar Leyendo

Comunicados

CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA, SE MEJORA LA VIDA DE MÁS FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

• Las obras de rehabilitación beneficiarán a más de 330 familias.
• Con este convenio se garantiza los servicios básicos de calidad.

León, Guanajuato, a 13 de noviembre de 2025. El agua es un recurso necesario e indispensable y para garantizar que este servicio llegue a todos los hogares leoneses, en Sesión de Ayuntamiento se aprobó por unanimidad un convenio de transferencia de recursos, que permitirá la rehabilitación de la red de agua entubada en diversas colonias del municipio.

Este convenio, por un monto de 29 millones 995 mil pesos, se realiza entre el Municipio de León y el Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y beneficiará a 336 familias de las colonias Valle de Señora, Arboledas de Señora (Sección Oriente); Paso del Río de Los Castillos y El Castillo Poniente (Sección Poniente), La Selva y Arboledas de Señora.

La regidora, Luz Graciela Rodríguez Martínez destacó que este convenio es fundamental para que las familias leonesas tengan acceso al agua y mejore así su calidad de vida.

“Este convenio garantiza que los recursos se usen con orden, transparencia y resultados y que las obras se ejecuten de manera correcta, supervisada y con verdadera utilidad social. Representa agua, bienestar y futuro para León. Cada metro de tubería que se renueva es una promesa cumplida y una vida mejor”, dijo.

Asimismo, enfatizó que con estas acciones se demuestra que en León se realizan obras planeadas, que cambian la vida de las familias y que generan confianza en el Municipio.

“No es solo un trámite, es una acción concreta que mejora la salud, la seguridad y la tranquilidad de miles de personas, de cada peso invertido, hay una familia que podrá abrir la llave y tener agua limpia y constante en su hogar”, señaló.

Para ejecutar estas obras, el recurso será proveniente del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en su componente Fondo de Infraestructura Social Fondo para las Entidades (FISE) para el ejercicio Fiscal 2025; del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y con recurso municipal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de dignificar las condiciones de vida de las familias y garantizar servicios básicos de calidad en todo León.

HONRAN MEMORIA DE MARIO VÁZQUEZ CANTÚ

Durante la misma sesión, el Ayuntamiento de León guardó un minuto de silencio en memoria del director general de Archivos, Mario Vázquez Cantú, reconociendo su destacada trayectoria, su compromiso con la administración pública municipal y su valiosa contribución al fortalecimiento de la memoria histórica de León.

Continuar Leyendo

Destacados