Fortalecimiento Social
ALEE IMPULSA A LOS EMPRENDEDORES PARA QUE CUMPLAN SUS SUEÑOS


• Con ALEE, León se convierte en el primer gobierno municipal en impulsar una incubadora de este tipo.
• Lo mejor de todo es que el servicio que se ofrecerá en esta Academia será gratuito.
• Ale Gutiérrez destacó que en León hay mucho talento que se debe impulsar para lograr grandes resultados.
León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2024. La administración municipal, encabezada por Ale Gutiérrez vuelve a ser referente nacional con la creación de la Academia de León para el Empleo y Emprendimiento “ALEE”, lo que lo convierte en el primer gobierno municipal en impulsar una incubadora de esta naturaleza.
La presidenta municipal destacó que ALEE es una oportunidad para que las personas crezcan, logren sus sueños y generen un mejor futuro.
“Tenemos mucho talento, pero necesitamos gente que los vaya acompañando y guiando y de eso se trata esta Academia, es descubrir qué necesidades se tienen, qué talentos tenemos, que la gente pueda desarrollarlos, crear, soñar. Hoy lo que nosotros queremos es una sociedad que crea, que sueñe, que crea que sus sueños se pueden convertir en realidad y que sepa que hay alguien que le puede dar la mano para poder crecer”, mencionó.
ALEE es un modelo innovador que tiene el objetivo de impulsar el talento de las y los emprendedores leoneses y al mismo tiempo, brindarles las herramientas que necesitan para salir adelante y puedan alcanzar sus metas.
ALEE impactará de diversas maneras en vida de los emprendedores:
-Impacto social porque se promoverá la inclusión y la equidad al empoderar comunidades vulnerables con formación de calidad y oportunidades para que mejoren su vida.
La presidenta municipal señaló que el compromiso es que en esta administración se consoliden 4 academias de Empleo y Emprendimiento y beneficiar a la mayor cantidad de emprendedores, puesto que se les apoyará de manera integral desde la idea de su negocio hasta la consolidación de sus empresas.
“Estas academias son el semillero para poder tomar almas, vidas y sueños y poderlas materializar, yo tengo mucha fe en la gente de esta ciudad”.
-Impacto Económico: se fomenta la creación de empresas sostenibles, la generación de empleo y el crecimiento económico a través de proyectos que fortalezcan los negocios locales.
- Impacto Tecnológico, se integrarán herramientas digitales, metodologías ágiles y tecnología para potenciar la competitividad.
El director de Innovación, Carlos Torres Barrientos detalló que ALEE mezclará la innovación, la tecnología, educación, emprendimiento y lo más importante, impacto.
“Estamos trabajando con la persona, con su talento y los emprendimientos para llevarlos a buen puerto. Queremos que primero haya una estructura, que tenga un seguimiento y por último llevarlos hacia la profesionalización”.
En promedio, recibir un acompañamiento de este tipo cuesta cerca de 35 mil pesos, sin embargo con ALEE, el servicio será gratis.
Los resultados que se esperan obtener con la creación de esta academia es que haya mayor tasa de empleabilidad y mejores condiciones laborales, empresas sostenibles, que se fortalezcan los ecosistemas económicos y tecnológicos y que reduzcan las brechas sociales y digitales.
Para avanzar y lograr grandes resultados en el eje Yo Quiero a León más Fuerte, el municipio contará con 14 aliados que serán fundamentales para el progreso de esta academia y de esta manera apoyar a los emprendedores no solo con la incubación de sus negocios, sino también con capacitación especializada y su profesionalización.
Los aliados que acompañaran al municipio y a los emprendedores en esta academia son: Centro de Investigación en Innovación, Irradia Estrategias de Marketing, Victoria147, Factor Cero, Kirchner Impact Foundation México, Loom Capital, Metaphorce Tech, Talent Network, Osmotronik, Speqtrum, Clúster Aeroespacial, Optimen, Tec Mind Factory; Ximena Alarcón – Consultora experta Pitch, Espazio Design además de Pirelli y VW.
Fortalecimiento Social
LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE


•Participaron 13 contingentes de estudiantes, cuerpos de seguridad y asociaciones civiles.
•2 mil 670 hombres y mujeres que marcharon con orgullo, disciplina y firmeza, proyectando la grandeza de las corporaciones.
•Se reportó saldo blanco durante las Fiestas Patrias.
León, Guanajuato. A 16 de septiembre de 2025. Con el entusiasmo de cientos de familias leonesas, la ciudad vibró y vivió con alegría y orgullo el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, para rendir homenaje a la historia y a los valores que nos dan identidad como nación.
Desde temprano, cientos de personas se dieron cita desde el Parque Hidalgo hasta el Distrito León MX para disfrutar y vivir el recorrido de 4.5 kilómetros.
El desfile reunió a la comunidad educativa, donde participaron 8 escuelas de nivel básico, 7 escuelas de nivel medio superior que con su entusiasmo llenaron de color y energía el recorrido.
Además, se sumaron 13 contingentes de seguridad, integrados por 2 mil 670 hombres y mujeres que marcharon con orgullo, disciplina y firmeza, proyectando la grandeza de las corporaciones y demostrando que la verdadera fuerza de León está en su gente, y en quienes día a día cuidan de la ciudad.
Con paso firme y orgulloso, desfilaron el Grupo Especial Táctico (GET), la Unidad K9, la Policía Montada, Halcón Motorizado, la Policía Vial, y la Policía Turística, Cuerpo Heroico de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Privada, Jueces Cívicos.

Cada contingente mostró lo mejor de su preparación y disciplina, proyectando la fuerza, cercanía y compromiso de quienes velan día y noche por la seguridad de León.
Asimismo, desfilaron las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretaría Nacional, agrupaciones de rescate y auxilio como Cruz Roja de México.
El desfile también brilló por su majestuosidad y simbolismo: 24 Banderas Nacionales ondearon al viento recordando el orgullo de ser mexicanos; el estruendo de 6 Bandas de Guerra marcó el ritmo marcial; y 17 estandartes se alzaron como emblema de identidad y unidad.
La fuerza y destreza se hicieron presentes con 64 caballos y 10 canes entrenados, mientras que el poder y la modernidad llegaron con 74 vehículos destacando los camiones de bomberos SCANIA P320, camionetas tipo Jeep de la Policía Rural, y una cuatrimoto, que dieron realce y espectacularidad a esta gran conmemoración.
Finalmente, personas pertenecientes al Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) marcharon entre aplausos de la ciudadanía, como una forma de agradecimiento por su labor en mantener un León siempre limpio.
Durante todas las celebraciones de las Fiestas Patrias en León se reportó saldo blanco, gracias a la coordinación de las autoridades y la participación responsable de la ciudadanía, lo que permitió que las y los leoneses disfrutaran en un ambiente de paz, unión y seguridad.
Con esta conmemoración, León reafirma su orgullo de ser parte de la historia de México y su compromiso con la unidad, la paz y los valores que fortalecen a la comunidad.
Fortalecimiento Social
LEÓN CONMEMORA CON ORGULLO EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO


•Atletas leoneses desfilaron con orgullo el fuego de Independencia desde Dolores Hidalgo.
•Ale Gutiérrez lanzó arengas dedicadas a las y los leoneses ante 30 mil personas en la Plaza de los Mártires del 2 de enero.
León, Guanajuato. A 15 de septiembre de 2025. La Plaza de los Mártires 2 de Enero se pintó de verde, blanco y rojo para conmemorar el 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México. En medio de un ambiente de fiesta, música y fervor patrio, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia.
Ante 30 mil leoneses que se reunieron en el corazón de la ciudad, la presidenta ondeó con orgullo el Lábaro Patrio y replicó la campana, evocando la madrugada histórica de 1810 en Dolores Hidalgo. Cada repique fue acompañado de la energía de la multitud que respondió a una sola voz, vibrando con la fuerza de los héroes y heroínas que dieron patria y libertad a México.
Ni la lluvia logró apagar la fiesta. Con paraguas, sombreros y con el entusiasmo, las familias leonesas permanecieron firmes y corearon con fuerza las arengas junto con la presidenta municipal.
Previo al grito, los atletas leoneses Kelly Alexandra López Ponciano, Joshua Emmanuel Monzalvo Martínez y Ana Paula Verdad Flores, trajeron con orgullo la antorcha con el fuego de la libertad hasta Presidencia Municipal.
Ale Gutiérrez recibió la bandera de manos de la escolta de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, y tras recorrer el pasillo central de la Casa Municipal, lanzó los tradicionales vivas que hicieron retumbar la Plaza:
—¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Vivan las heroínas de la Independencia! ¡Viva México!
La celebración concluyó con el concierto a cargo de Kumbre con K donde las familias disfrutaron además de comida típica, y un ambiente de orgullo nacional que envolvió la plaza en una verdadera fiesta mexicana.
Estos festejos patrios son un recuerdo y un compromiso por la libertad y la justicia, al mismo tiempo que se conmemora los héroes y heroínas quienes dieron libertad a México.
Fortalecimiento Social
BODY WORLDS: ANIMAL INSIDE OUT REAFIRMA A LEÓN EN EPICENTRO CIENTÍFICO Y EDUCATIVO


– Del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026, Explora será sede de esta experiencia internacional.
– Más de 100 ejemplares plastinados mostrarán, desde la ciencia, la perfección y complejidad de la naturaleza.
– León se suma a una de las ciudades en el mundo que han albergado esta experiencia educativa y cultural.
León, Guanajuato, a 12 de septiembre de 2025. La ciencia, la educación y la curiosidad se viven de cerca en León con la llegada de BODY WORLDS: Animal Inside Out, una exposición de origen alemán que abrirá sus puertas en Explora del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración de esta exposición y resaltó que está exposición pone a León ante los ojos de México y el mundo.
“Nos sentimos muy alegres de que este tipo de eventos se realicen en esta ciudad, porque una de las cosas que siempre hemos buscado es que en León haya oportunidad de aprendizaje, de ciencia, de tecnología, de innovación. Que los niños sueñen, que los niños tengan magia en su vida, pero sobre todo que siempre haya una oportunidad de crecimiento”, resaltó la presidenta municipal.
Más de 100 ejemplares plastinados permitirán a niñas, niños, jóvenes y adultos descubrir la anatomía animal como nunca antes, en un encuentro único con el conocimiento científico. Con una trayectoria internacional que incluye a las principales ciudades del mundo, esta exhibición se consolida como una de las más importantes.
El presidente del Consejo Directivo del Patronato de Explora, David Novoa Toscano, subrayó que traer esta experiencia fortalece la vocación de León como ciudad educativa y científica.
“Hoy retomamos esa visión que se tuvo muchos años para poder acercar la ciencia y la tecnología, combinarla con la educación y abonarle a lo más importante que tenemos en México, que son los niños y las niñas. La realidad es que nunca había venido una experiencia de talla internacional de este calibre a nuestra ciudad y hoy tenemos que estar muy orgullosos y contentos de poder tenerla aquí”, manifestó.
La exposición busca sensibilizar sobre la conservación de especies, al tiempo que fomenta el interés por la ciencia, la biología y la naturaleza en públicos de todas las edades.
Gracias a la técnica de plastinación, desarrollada por el Dr. Gunther von Hagens y dirigida por la comisaria Dra. Angelina Whalley; las y los visitantes podrán conocer de cerca la anatomía de diversos animales y observar la estructura de sus músculos, órganos, esqueletos y sistemas biológicos.
Entre los ejemplares más llamativos se encuentran una jirafa de casi 5 metros de altura, un calamar gigante, un toro con un corazón cinco veces más grande que el humano y un reno cuyas pezuñas se adaptan a las estaciones del año.
Todos los animales exhibidos fueron donados por zoológicos y parques tras su muerte por causas naturales, mientras que, los ejemplares humanos provienen del programa de donación de cuerpos del Instituto de Plastinación.
El costo de entrada será de 109 pesos para adultos y jóvenes, y 92 pesos para niñas y niños. Además, se ofrecerán paquetes familiares que podrán consultarse en la página oficial: www.explora.edu.mx.
Con esta muestra internacional, León refrenda su papel como ciudad que impulsa la ciencia, la educación y la cultura, ofreciendo a las familias una experiencia única, enriquecedora e inolvidable.
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
INICIA CONVOCATORIA BECA EXCELENCIA 2025 Y DUPLICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 23 horas
AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA