Fortalecimiento Social
ALEE IMPULSA A LOS EMPRENDEDORES PARA QUE CUMPLAN SUS SUEÑOS


• Con ALEE, León se convierte en el primer gobierno municipal en impulsar una incubadora de este tipo.
• Lo mejor de todo es que el servicio que se ofrecerá en esta Academia será gratuito.
• Ale Gutiérrez destacó que en León hay mucho talento que se debe impulsar para lograr grandes resultados.
León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2024. La administración municipal, encabezada por Ale Gutiérrez vuelve a ser referente nacional con la creación de la Academia de León para el Empleo y Emprendimiento “ALEE”, lo que lo convierte en el primer gobierno municipal en impulsar una incubadora de esta naturaleza.
La presidenta municipal destacó que ALEE es una oportunidad para que las personas crezcan, logren sus sueños y generen un mejor futuro.
“Tenemos mucho talento, pero necesitamos gente que los vaya acompañando y guiando y de eso se trata esta Academia, es descubrir qué necesidades se tienen, qué talentos tenemos, que la gente pueda desarrollarlos, crear, soñar. Hoy lo que nosotros queremos es una sociedad que crea, que sueñe, que crea que sus sueños se pueden convertir en realidad y que sepa que hay alguien que le puede dar la mano para poder crecer”, mencionó.
ALEE es un modelo innovador que tiene el objetivo de impulsar el talento de las y los emprendedores leoneses y al mismo tiempo, brindarles las herramientas que necesitan para salir adelante y puedan alcanzar sus metas.
ALEE impactará de diversas maneras en vida de los emprendedores:
-Impacto social porque se promoverá la inclusión y la equidad al empoderar comunidades vulnerables con formación de calidad y oportunidades para que mejoren su vida.
La presidenta municipal señaló que el compromiso es que en esta administración se consoliden 4 academias de Empleo y Emprendimiento y beneficiar a la mayor cantidad de emprendedores, puesto que se les apoyará de manera integral desde la idea de su negocio hasta la consolidación de sus empresas.
“Estas academias son el semillero para poder tomar almas, vidas y sueños y poderlas materializar, yo tengo mucha fe en la gente de esta ciudad”.
-Impacto Económico: se fomenta la creación de empresas sostenibles, la generación de empleo y el crecimiento económico a través de proyectos que fortalezcan los negocios locales.
- Impacto Tecnológico, se integrarán herramientas digitales, metodologías ágiles y tecnología para potenciar la competitividad.
El director de Innovación, Carlos Torres Barrientos detalló que ALEE mezclará la innovación, la tecnología, educación, emprendimiento y lo más importante, impacto.
“Estamos trabajando con la persona, con su talento y los emprendimientos para llevarlos a buen puerto. Queremos que primero haya una estructura, que tenga un seguimiento y por último llevarlos hacia la profesionalización”.
En promedio, recibir un acompañamiento de este tipo cuesta cerca de 35 mil pesos, sin embargo con ALEE, el servicio será gratis.
Los resultados que se esperan obtener con la creación de esta academia es que haya mayor tasa de empleabilidad y mejores condiciones laborales, empresas sostenibles, que se fortalezcan los ecosistemas económicos y tecnológicos y que reduzcan las brechas sociales y digitales.
Para avanzar y lograr grandes resultados en el eje Yo Quiero a León más Fuerte, el municipio contará con 14 aliados que serán fundamentales para el progreso de esta academia y de esta manera apoyar a los emprendedores no solo con la incubación de sus negocios, sino también con capacitación especializada y su profesionalización.
Los aliados que acompañaran al municipio y a los emprendedores en esta academia son: Centro de Investigación en Innovación, Irradia Estrategias de Marketing, Victoria147, Factor Cero, Kirchner Impact Foundation México, Loom Capital, Metaphorce Tech, Talent Network, Osmotronik, Speqtrum, Clúster Aeroespacial, Optimen, Tec Mind Factory; Ximena Alarcón – Consultora experta Pitch, Espazio Design además de Pirelli y VW.
Fortalecimiento Social
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS


– Desde 2021, el Gobierno de León ha regularizado 37 asentamientos, beneficiando a más de 27 mil personas.
– El promedio de ocupación de los asentamientos intervenidos es superior al 50%
– La regularización de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II da certeza al patrimonio de miles de familias.
– Con la regularización los habitantes podrán tener acceso a servicios básicos.
León, Guanajuato. A 17 de agosto de 2025. Tras 20 años de espera y lucha por regularizar las zonas en las que habitan, el sueño de más de 3 mil familias leonesas se cristalizó con la aprobación, por unanimidad en la pasada sesión de Ayuntamiento, del inicio de las gestiones para la regularización de las colonias Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II.
“Cerrito de Guadalupe al fin ya va a tener sus papeles, escrituras y servicios”, expresó Rafael Torres.
“Le doy las gracias a la alcaldesa y a todos los que están detrás de ella. Yo siempre tuve la confianza de que iban a trabajar para esto”, agregó.

La mística que cumple la Administración Municipal al frente de Alejandra Gutiérrez Campos es colocar en el centro de las decisiones a las personas. Desde 2021 a la fecha, se han intervenido 37 asentamientos, con más de 6 mil 700 hogares beneficiados y 27 mil leonesas y leoneses alcanzados, quienes ahora pueden contar con un patrimonio seguro.
El promedio de ocupación de los asentamientos regularizados en ambas administraciones es superior al 50%, en más de 6 mil lotes.
“El tema de vivienda, de regularización, son cosas que percibíamos muy lejanas; se ha avanzado en las áreas que se han venido regularizando. Llevamos ya casi 36 zonas regularizadas, es histórico: en menos de 4 años la regularización que se tiene en la ciudad. Esto cambia vidas”, manifestó Gutiérrez Campos.
Además del acceso a título de propiedad, la regularización abre la puerta a servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica y recolección de basura, mejorando significativamente la calidad de vida en colonias que, por años, estuvieron en la incertidumbre legal.
“Me siento feliz, contenta porque fueron muchos años de trabajo, de esfuerzo y verlos realizados ahorita ¡Ay! Es muy emocionante que hayan aprobado mi colonia”, compartió Silvia Mezquita.
“Llevo 15 años viviendo en el fraccionamiento y este Ayuntamiento e IMUVI han hecho posible un sueño. Ahorita ya puedo pensar en dejarle patrimonio a mis hijos”, expresó Clara González, vecina de Cerrito de Guadalupe.
Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad donde todas y todos puedan vivir con dignidad, certeza y mejores oportunidades para sus familias.
Fortalecimiento Social
CUMPLE RUTA LEÓN 3 AÑOS DE PROMOVER EL DEPORTE, SALUD Y UNIÓN FAMILIAR


• Ale Gutiérrez celebró el aniversario de este programa que fomenta la convivencia familiar.
• 300 personas participaron en la carrera atlética de Ruta León.
León, Guanajuato, a 17 de agosto de 2025. Con una carrera atlética de 4km en la que participaron 300 personas y una caminata familiar, leoneses celebraron el 3er aniversario de Ruta León, una manera de vivir y disfrutar la ciudad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, dio el banderazo de salida de la carrera y celebró que Ruta León, un programa que fomenta la sana diversión y la convivencia familiar llegue a su tercer aniversario.
“Nos da mucho gusto tener este recorrido familiar, para vivir la ciudad donde cada domingo de la ciudad pueden venir a disfrutar cada rincón del centro de León”, destacó.
Ale Gutiérrez participó en la caminata desde el Forum Cultural hasta la Plaza Expiatorio y durante el trayecto disfrutó de diversas exhibiciones de baile, música y otras actividades.
La Plaza Expiatorio fue el punto donde se premió a los participantes de la carrera, las ganadoras de la categoría femenil fueron:
1er lugar- Brenda Núñez
2do lugar- Jacqueline Ornelas
3er lugar- Katia Torres
Categoría varonil
1ro. César Méndez
2do. Adrián Lara
3ro. Salvador Martinez
Durante el tercer aniversario de Ruta León las y los asistentes disfrutaron de diversas actividades como exhibición de danza folclórica, paseo en la bicioruga, muestra de baile, función de títeres, taller comedero de aves, cuentacuentos, por mencionar algunas.
Al tercer aniversario de Ruta León asistió el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre; el director de Movilidad, Roberto Lugo Pacheco; el director de Comude, Isaac Piña Valdivia así como los regidores Hildeberto Moreno y Javier González Saavedra.
Fortalecimiento Social
MUJER A SALVO: ACOMPAÑAMIENTO 24/7 PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA


• La unidad de atención inmediata a mujeres en situación de violencia, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, brinda atención 24/7.
• Desde su apertura, ha proporcionado más de 5,900 atenciones y alojado temporalmente a 379 mujeres que no contaban con una red de apoyo inmediata.
León, Guanajuato, a 17 de agosto de 2025. En León, las mujeres cuentan con un espacio seguro y de atención permanente. La Unidad de Atención Especializada en Violencia de Género, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, ha brindado 5 mil 928 atenciones integrales y alojado temporalmente a 379 mujeres, muchas de ellas acompañadas de sus hijas e hijos.
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson, recordó que este espacio fue inaugurado en noviembre de 2021 y, desde entonces, se ha consolidado como un refugio inmediato y especializado para quienes enfrentan situaciones de violencia.
“´Mujer a Salvo´ ofrece acompañamiento inmediato, especializado y respetuoso, cuidando siempre los derechos y la autonomía de cada mujer. La primera atención la brinda una trabajadora social, quien evalúa el riesgo y activa el protocolo correspondiente para canalizar al equipo multidisciplinario”, explicó.
Pérez Wilson subrayó que la violencia no tiene horario, por lo que en León la atención es permanente. Todo el proceso se rige bajo el Decálogo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género, que establece principios como creer en las mujeres, respetar sus derechos, evitar la revictimización, informar sobre alternativas y garantizar su autonomía.
Las principales formas de violencia reportadas son psicológica, física y sexual en el ámbito familiar y de pareja, siendo los agresores personas cercanas como parejas, ex parejas, padres o hijos.
´Mujer a Salvo´ forma parte de la política pública con perspectiva de género y derechos humanos impulsada por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con el objetivo de prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
Si requieres más información acércate:
Teléfono: 477 104 08 97
Página: mujeres.leon.gob.mx
Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
Twitter/X: @MujeresLeon
Instagram: mujeresleon
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RÉCORD HISTÓRICO: CASI DE 17 MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL PARQUE METROPOLITANO EN UN SÓLO DÍA
-
Seguridad PúblicaHace 5 días
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE 300 DOSIS DE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A DOS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA ARMADOS EN LA COLONIA SAN JOSÉ OBRERO