Comunicados
ALE GUTIÉRREZ LLAMA A REDOBLAR ESFUERZOS PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
- Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- Guanajuato es punta de lanza en igualdad y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
León, Guanajuato. A 25 de noviembre de 2021. Al sumarse al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres, la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez, refrendó su compromiso por generar acciones que ayuden a que las leonesas tengan una mejor ciudad para vivir.
En ese sentido, Ale Gutiérrez explicó que es fundamental superar los retos que se presentan en materia de igualdad, y redoblar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres.
“El primer paso es reconocer y hacerlo visible, porque en nuestra responsabilidad está el trabajar, tener buenas políticas públicas, pasar a la acción y transformar la realidad en la que vivimos”, dijo.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo, se realizó la presentación del Modelo de Protección, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias en el Estado de Guanajuato, así como el Modelo Integra de Prevención Primaria de Violencia Contra Las Mujeres.
Los modelos presentados inciden en todas las instituciones y servicios que brindan atención de primer contacto, que va especializada a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de todas las manifestaciones de violencia.
De igual manera, el Gobernador de Guanajuato, Diego Rodríguez Vallejo, indicó que el estado es referente nacional en materia de igualdad y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
“Guanajuato es punta de lanza y referente nacional en la elaboración de estrategias y políticas públicas en favor de los derechos humanos de las mujeres, por eso, es momento de redoblar esfuerzos y perfeccionar los mecanismos de prevención, de atención y de sanción”, señaló.
Por último, Anabel Pulido López, directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses comentó que los Modelos buscan establecer y equiparar los procedimientos de primer contacto, básicos y especializados.
“La orientación, atención, seguimiento, vinculación, protección y el acompañamiento que el servicio público debe proveer a la mujer será de manera integral, eficiente, confidencial, con calidad y gratuito, garantizando la salvaguarda de sus Derechos Humanos”, refirió.
Comunicados
AVANZAN A ETAPA REGIONAL DE LOS JUEGOS NACIONALES ESCOLARES 2026

•Más de 2 mil niños y jóvenes participaron en las tres fechas de los Juegos Deportivos Rurales 2025.
• Las últimas fechas de la gira Juegos Deportivos Rurales se realizarán en las comunidades de Los López y Duarte.
León, Guanajuato. A 11 de noviembre de 2025. Tras la realización de tres fechas de los Juegos Deportivos Rurales 2025, quedaron definidos los equipos que representarán a sus comunidades en la etapa regional rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2026.
Esta gira por las comunidades rurales promueve el deporte formativo y la integración entre las comunidades rurales del municipio y ya son más de 2 mil niños y jóvenes de 22 escuelas, de educación básica, los que han participado en esta fase eliminatoria en las disciplinas de fútbol, voleibol, básquetbol y atletismo.
Los ganadores representarán a su comunidad en la etapa regional rumbo a los Juegos Deportivos Escolares que se llevarán a cabo en marzo de 2026, donde buscarán su pase a la etapa estatal, antesala de los Juegos Nacionales Escolares.
En el atletismo, la escuela Vicente Guerrero se quedó con cinco boletos para los regionales tras avanzar con Antonela Salazar, Erika López, Yermi Lira, Emiliano Maya, Alejandro Barrientos.
La escuela Santa Ana también tiene importante representación con cuatro alumnos clasificados en el atletismo: José de Jesús Gutiérrez y Luis Alonso Pacheco en la varonil y Karol Muñoz, junto con Aline Naomi Falcón en la femenil.
La escuela primaria Alberto Terán avanzó con José Andrés Oliva y Fátima Montes, mientras que la Telesecundaria 128 logró su pase a regionales con Alejandro Romero y Alondra Godínez.
Este martes, la Escuela Emiliano Zapata de la comunidad Santa Ana del Conde fue sede de la tercera jornada, recibiendo a más de 800 niñas, niños y jóvenes de las escuelas Francisco I. Madero (turnos matutino y vespertino), Práxedis Guerrero, Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria y la Telesecundaria 38, quienes participaron con gran entusiasmo y espíritu deportivo.
En fechas anteriores, la primera jornada se desarrolló en la comunidad de La Pompa, con la participación de las escuelas Ignacio Allende, Melchor Ocampo, Leona Vicario, Francisco Villa (vespertino), Álvaro Obregón, José María Luis Mora, Juan Aldama, Telesecundaria 329 y Vicente Guerrero.
Por su parte, la segunda fecha tuvo lugar en La Sandía, donde se dieron cita los equipos representativos de las escuelas Juan Escutia, Santos Degollado, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez e Ignacio Zaragoza.
Con estos encuentros, León avanza con paso firme rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2026, fortaleciendo el talento deportivo infantil y fomentando la convivencia, la participación y los valores del deporte en las zonas rurales del municipio.
Más resultados
• FUTBOL
• Escuela Rama Comunidad
• Juan Aldama varonil Latinoamericana
• Álvaro Obregón femenil Los Sapos
• BÁSQUETBOL
• Francisco Villa varonil San Pedro del Monte
• Francisco Villa femenil San Pedro del Monte
• VOLEIBOL
• Álvaro Obregón varonil San José de los Sapos
• Álvaro Obregón femenil San José de los Sapos
Comunicados
SAPAL PREMIA LA INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DE JÓVENES UNIVERSITARIOS

– Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas.
– SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud
León, Guanajuato. A 11 de noviembre del 2025. Con el objetivo de implementar soluciones sostenibles e innovadoras, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), llevó a cabo la tercera edición de Capta León, en la que participaron 72 estudiantes universitarios de 12 instituciones educativas.
Enrique De Haro Maldonado, director de SAPAL, recordó a los asistentes los retos que tienen como organismo para atender con oportunidad a las y los leoneses.
“Tuvimos tres años de sequía que nos enseñó a que tenemos que estar preparados para garantizar el agua y eventos como Capta León, nos ayuda a adaptar sus ideas a los servicios que ofrecemos, lo que robustece nuestra actividad”, dijo.
Por su parte, José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo del organismo, compartió que en SAPAL se escucha a las y los jóvenes porque son los que tienen el conocimiento actualizado y una visión distinta de las acciones de los gobiernos y organismos.
“La participación de ustedes es importante porque los adultos tenemos la experiencia, pero los jóvenes tienen el conocimiento actualizado para proponer cómo hacer las cosas diferentes a algo que su ciudad necesita, eso es lo valioso, es lo importante de estar aquí”, enfatizó el Presidente.
De los 72 participantes se formaron 21 equipos, de los cuales 9 pasaron a la final y de este grupo se premiaron a los tres mejores proyectos de acuerdo con la viabilidad, impacto, innovación, sostenibilidad y escalabilidad.
El primer lugar lo obtuvo el equipo “Tannin: Del Cromo al Cómo”, conformado por Itzel Valeria Sánchez, Francisco Xavier Rizo Cortés, Juan Daniel Nicolás Mendieta Castillo, Victoria Vivero Zendejas y Uziel Gutiérrez Barba del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Ellos proponen desarrollar un biofiltro compuesto con cáscara de naranja que trata el agua residual, principalmente al agua proveniente de las industrias para reducir el volumen de desechos como lodos.
El segundo lugar se lo llevó “Aquametics”, integrado por Raúl Josué Solís, Víctor David Escobar Martínez, Leonardo Gabriel Conejo Cárdenas, Rodrigo Mendoza Rodríguez y Fernando León Franco de la Universidad Iberoamericana y del IPN.
Su proyecto consiste en el desarrollo de un tablero digital de tareas para el sistema de operación que permite eficientar las labores y optimizar la toma de decisiones a través de la generación de alertas prioritarias.
Y el tercer lugar, lo compartieron dos equipos, el primero es “Aqua-acción”, formado por Ana Fernanda Vega Martínez, Emilio Bernal Medina y Elier Gersiam Ontiveros, de la EBC León.
Su estrategia se basa en la creación de un proyecto de cultura del agua itinerante que recorrerá escuelas de todo el municipio incentivando a las y los estudiantes a adoptar las mejores prácticas en el cuidado del agua mediante el recorrido interactivo de una gota para ejemplificar el ciclo del servicio de SAPAL.
El otro equipo ganador fue “ECO-GOTA”, representado por Óscar Emanuel Escobar Rangel y Gabriel Hernández Sánchez de la Universidad EDUCEM, con la idea de implementar un sistema de recolección, filtración y almacenamiento del agua proveniente de escurrimientos de aires acondicionados que están en las empresas, escuelas y dependencias, la cual se podría reutilizar para riego de áreas verdes y limpieza.
Además del reconocimiento y seguimiento de los proyectos por parte de SAPAL, los equipos ganadores podrán participar en el “StartUp Congress” del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus León que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre.
Los alumnos que participaron en esta edición provenían de universidades como el ITESM Campus León, Escuela Bancaria y Comercial, EDUCEM, Instituto Politécnico Nacional, Universidad de León, Universidad Humani Mundial, UNITEC, UNIVA, IBERO y EPCA.
Con estas acciones, SAPAL se acerca a las y los jóvenes para encontrar soluciones escalables y sostenibles que mitiguen el estrés hídrico en hogares, negocios e industrias.
Comunicados
SE FORTALECE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON ASAMBLEAS COMUNITARIAS

– La respuesta de la ciudadanía impulsa el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
– Estas reuniones permiten informar sobre avances de obra, recaudación y nuevos proyectos de pavimentación.
León, Guanajuato. A 11 de noviembre de 2025. En cumplimiento a la instrucción de mantener un gobierno cercano y con resultados, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC) realiza asambleas comunitarias en las siete delegaciones del Municipio, con el objetivo de fortalecer la comunicación directa con las y los ciudadanos.
A través de las asambleas, el objetivo es brindar información de avances de obra, recaudación, proyectos ejecutivos, así como los requisitos necesarios para llevar a cabo una nueva promoción de pavimentación.
Desde el año 2021 a la fecha, el FIDOC ha realizado 27 asambleas comunitarias, en las cuales se ha brindado atención e información directa a más de 5 mil ciudadanos, fortaleciendo así la participación social y el trabajo colaborativo en favor del desarrollo de las colonias leonesas.
Durante la última edición, celebrada en la Plaza de la Ciudadanía “Práxedis Guerrero”, la directora del FIDOC, Erika Quiroz Rocha, destacó el compromiso de las y los vecinos con respecto a la óptima realización de las aportaciones, mismas que al día de hoy han permitido la contratación de 49 calles en la actual administración.
Además, Estrella Martínez vecina de la calle Félix Romero, manifestó estar contenta con los resultados de la pavimentación de su calle, pues ahora puede caminar de manera segura con sus hijos por las banquetas, además realizó un llamado a las y los vecinos de la zona para respetar los señalamientos viales.
“En cuestión de la pavimentación, todo súper bien. A todos nos facilitó meter los carros; más que nada, para la vialidad y también para caminar bien por las banquetas, porque ahora sí hay banquetas”, detalló.
El FIDOC trabaja con el acelerador a fondo y reafirma su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía, la siguiente asamblea se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre en la Delegación Las Joyas.
Se le invita a la ciudadanía a permanecer atentos a las redes sociales del Fideicomiso para conocer los detalles.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 1 semanaALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE
-
ComunicadosHace 2 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS


