Fortalecimiento Social
ACERCA IMUVI LEÓN CONFERENCIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO


• Participan 100 mujeres del polígono de Las Joyas y Lomas de Medina en conferencia para prevenir y erradicar la violencia de género
León, Guanajuato, a 11 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró este 8 de marzo, el Instituto Municipal de la Vivienda de León (IMUVI) organizó la conferencia “Ejercicio de los Derechos Humanos Fundamentales para una Vida Libre de Violencia de Género”, dirigida a mujeres que habitan en asentamientos irregulares, con el fin de promover la igualdad y los derechos de las mujeres.
El director general de la paramunicipal, Pablo Elizondo Sierra, agradeció la respuesta a la convocatoria, cuya intención fue visibilizar y orientar a las mujeres sobre el derecho que tienen a la igualdad y vivir en entornos libres de cualquier tipo de violencia.
“Si vemos la galería de los presidentes municipales, solo hay dos mujeres; hoy se ha luchado porque todos los derechos se equilibren y estén en igualdad tanto para mujeres como para hombres”, compartió al grupo de cien mujeres que asistieron a la conferencia.
LLAMA PRODHEG A TRABAJAR DESDE LA INDIVIDUALIDAD PARA FRENAR LA VIOLENCIA

Por su parte, Noemí Leticia Jiménez García, asesora del área de Certificaciones de Competencias Laborales de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), resaltó que es importante que las mujeres conozcan qué hacer desde su propia persona y desde su familia, para la prevención de la violencia de género.
“También será importante saber qué pedir y exigir a las autoridades para la atención de cualquier tipo de derechos humanos”, detalló.
Además, pidió a las mujeres guanajuatenses, defender en el día a día y desde su propia individualidad, los derechos humanos y estar conscientes de que las autoridades tienen el deber de garantizar los derechos humanos de las mujeres.
AGRADECEN MUJERES ORIENTACIÓN Y APRENDIZAJE EN MATERIA DE IGUALDAD

Rocío Hernández, habitante de San Juan de Abajo, agradeció a las autoridades municipales por preocuparse por ellas y orientarlas para que conozcan sobre sus derechos y obligaciones.
“Aprendí muchas cosas, somos iguales a los hombres, no en fuerza física ni imagen, pero sí en cuestión de valores; siento que hace falta mucho trecho por recorrer en materia laboral y desde los propios valores y obligaciones que se inculcan desde el hogar entre hombres y mujeres”, detalló.
Clara Araceli González Ramírez, habitante de Cerrito de Guadalupe, realzó la importancia de llevar estas pláticas a más mujeres de la ciudad, para entender todo lo que ocurre en torno al movimiento 8M, las marchas y las manifestaciones de quienes han vivido más de cerca la inequidad y violencia de género.
Clara tiene tres hijos y comentó que desde su hogar, la educación que actualmente imparte a sus hijos es con la intención para frenar la discriminación y el machismo.
“En mi casa las labores del hogar son responsabilidad de todos, de hombres y mujeres; los he enseñado a hacer labores domésticas y a respetar a la mujer”, precisó.
En total fueron cien personas, 98 mujeres y dos hombres, quienes acudieron a las instalaciones del IMUVI a participar en la conferencia impartida por la representante de la Prodheg.
Fortalecimiento Social
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES

- Ale Gutiérrez refrendó su compromiso con las y los trabajadores de todo León y continuar abriendo caminos para generar condiciones dignas y justas de trabajo.
- Ale Gutiérrez llamó a diputados federales a reformar el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera.
- Se conmemoró el Día del Trabajo con la Confederación de Trabajadores de México.
León, Guanajuato. A 1 de mayo de 2025. Porque el trabajo digno transforma vidas y mueve a la ciudad, la presidenta municipal conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores junto a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en un encuentro donde se reconoció la fuerza laboral como motor de desarrollo, justicia social y crecimiento económico.
Ante más de 2 mil agremiados, Ale Gutiérrez reiteró su compromiso con las familias trabajadoras y reconoció su esfuerzo.
“Yo no puedo concebir lo que se ha hecho en el municipio, si no fuera por cada uno de ustedes. Cada uno de los trabajadores con cualquiera de los trabajos, todos los trabajos son dignos y ustedes son los que le ponen sabor, porque lo más importante que tenemos es nuestra gente y es lo más valioso que tenemos”, afirmó la presidenta municipal.
Ale Gutiérrez hizo un llamado a los legisladores federales a sumarse para ver por el bien de la gente que día con día trabaja por un mejor México, con el cambio en el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera, mismo que actualmente limita los aumentos salariales a la inflación.
“Eso hace que estemos topados, eso hace que cuando queremos hacer reestructuras, cuando queremos hacer incremento de sueldo, pues no nos podamos salir del tope si no nos meten al bote. León es grande, León cada vez tiene más servicios, cada vez tenemos más trabajo y lo que queremos es darle trabajo a más personas y subirle el sueldo a quien menos gana”, expresó.
Desde sus atribuciones, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez ha dignificado a los trabajadores y sus condiciones laborales.
Por ejemplo, a los concesionarios de servicios municipales se les marcó como obligación un parámetro salarial a fin de beneficiar a los trabajadores con pagos dignos.
“Ustedes son un motor, insisto, no solamente de la economía, son un motor para cada ciudad en la que se trabaja, porque sin ustedes no habría absolutamente nada, desaparecería cada municipio si ustedes no estuvieran dándole ese movimiento a cada uno de los trabajos”, destacó Ale Gutiérrez.
También, existen programas municipales como Ayúdate Ayudando, que promueve el empleo temporal remunerado a las personas que lo necesitan; la organización de la Feria del Empleo, donde el Gobierno Municipal es un intermediario entre el trabajador y las empresas; los 190 puntos de acceso a la plataforma digital “Chamba Módulo” para que las personas puedan solicitar y buscar empleo acorde a sus necesidades y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.
Sumado a lo anterior, la ciudad se mantiene como un polo de generación de empleo formal:
- En marzo de 2025 se registraron 423 mil 612 empleos formales ante el IMSS.
- Se generaron 8 mil 532 nuevos empleos en el último año, con un crecimiento del 2.06%, superior al promedio estatal y nacional.
- Sectores como agricultura, construcción, transporte y servicios a empresas impulsaron este avance.
- Entre 2021 y 2025 se sumaron 48 mil 404 empleos formales, un crecimiento del 12.9%.
En el encuentro, se recordó el origen histórico del Primero de Mayo, la importancia de la lucha obrera y el reconocimiento al derecho al trabajo digno, justo y equitativo como lo establece el Artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta conmemoración contó con la asistencia de Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado de Guanajuato; Higinio Olvera García, secretario general del SAPAL; Héctor Hugo Varela Téllez, secretario de Organización de la Federación Regional de Obreros y Campesinos de León; Víctor Manuel Jasso González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes; Mario Alberto Carrillo Gazca, secretario general del Sindicato de Obras Públicas y Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México.
Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS


- La presidenta municipal, acompañada de su gabinete, presentó ante CONCAMIN Bajío el Programa de Inversión 2025.
- Se invertirán más de 5 mil 28 millones de pesos en obras de infraestructura, programas sociales y fortalecimiento económico.
- Del 2022 a la fecha, León ha destinado más de 20 mil millones de pesos en casi mil 900 obras en zona urbana y rural.
León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. Con el compromiso de seguir consolidando una ciudad viva, segura y con calidad de vida para las familias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez se reunió con representantes de CONCAMIN Bajío y presentó el Programa de Inversión Municipal 2025 ‘Avanza León’, que contempla más de 5 mil 28 millones de pesos en obras sociales, acciones estratégicas y desarrollo económico.
Ale Gutiérrez destacó que este presupuesto histórico impactará en los ocho ejes del programa de su Plan de Gobierno, atendiendo las principales necesidades de la gente en temas clave como movilidad, seguridad, parques, educación y desarrollo humano.
“Es un programa de obra ambicioso, un programa que viene a reforzar lo que ya se ha venido haciendo. Ustedes han visto que simplemente en estos días hemos estado arrancando muchas obras. No nos hemos quedado cruzados de brazos, nos gusta soñar mucho y nos gusta ponernos a chambear”, expresó la munícipe.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, ejemplificó el trasfondo que conlleva ejecutar estas obras.

“Es por eso que, desde el año pasado, en conjunto con instancias como IMPLAN, Obra Pública, Secretaría del Ayuntamiento, tenemos un plan vial muy completo, muy ambicioso también, porque 3 años son cortos para echar a andar todo”.
A través del eje “Yo Quiero a León con más Parques”, se destinaron 608 millones de pesos para más espacios recreativos, como por ejemplo las mini deportivas de Campestre de Jerez, IV Centenario y Santa María del Granjeno, así como el desarrollo del Parque Metropolitano en la zona sur, por mencionar algunos.
Por otra parte, se tiene la infraestructura en temas de movilidad, a la cual se destinaron poco más de 1 mil 718 millones de pesos y que es un tema fundamental para el desarrollo de la ciudad.
Tal es el caso de la construcción del bulevar Garza Sada, que unirá el Tecnológico de Monterrey con la avenida Insurgentes; la reciente inauguración del Puente Transportistas; la construcción del acceso a la avenida Salamina; así como la construcción del lateral del bulevar Aeropuerto, disminuyendo considerablemente los tiempos de traslado en cada punto de la ciudad.
“Explico esto porque ese es el sentido de cómo estamos diseñando y creando la ciudad del futuro. Algo que nos ha pedido la alcaldesa es que innovemos, que no solamente veamos a corto plazo, sino que estemos planeando y ejecutando”, dijo.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) proyectó una inversión de 1 mil 861 millones de pesos para la rehabilitación de drenaje de alcantarillado sanitario, construcción de colector pluvial, rehabilitación de la infraestructura de agua potable, por mencionar algunas acciones.
“Todos los esfuerzos y todo esto se debe siempre al buen pago y la buena administración que se tiene en el municipio”, comentó el titular de SAPAL, Enrique de Haro Maldonado.
En este punto, Alejandra Gutiérrez resaltó que, a nivel nacional, León es una ciudad que avanza en materia de agua.
“León sigue avanzando en materia de agua y atendemos la eficiencia que atendemos porque seguimos cambiando tubería. El grado de eficiencia del municipio es más arriba del 70% cuando la media nacional es del 56%”, garantizó la munícipe.

Arturo García, tesorero de CONCAMIN Bajío, puntualizó que dentro del municipio se ven las obras, y por ese motivo las y los leoneses pagan a tiempo su predial, recordando que se obtuvo una recaudación histórica de 1 mil 93 millones 779 mil pesos de impuesto predial en el primer bimestre de 2025.
“Ser el sexto municipio que tenga mejor recuperación de recursos y que esos recursos se metan aquí mismo al municipio, es la confianza que tienes de la ciudadanía, por eso paga. Se ve en infraestructura, eso significa que se están haciendo bien las cosas y que se va por un buen camino”, concluyó.
Fortalecimiento Social
CONSOLIDA ALE GUTIÉRREZ MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS FAMILIAS CON EL NUEVO CENTRO DE FORTALECIMIENTO SOCIAL DIF


- “Esta obra tiene mucho corazón, mucho amor y va justamente a quien más lo necesita”, resaltó Ale Gutiérrez.
- Este centro beneficiará a más de 260 mil personas de 237 colonias y comunidades.
- Cuenta con estancia infantil, Club DIF, Unidad Básica de Rehabilitación, Unidad de Intervención Familiar, espacio para desarrollo de adultos mayores y comedor comunitario.
León, Guanajuato, a 30 de abril de 2025. El nuevo Centro de Fortalecimiento Social DIF en la delegación Del Carmen es un legado de la administración municipal de Ale Gutiérrez para el bienestar de las familias leonesas.
Porque Yo Quiero a León y su Gente, este centro, único en su tipo a nivel estatal, transformará la vida de 260 mil habitantes de 237 colonias del municipio.
“Estamos muy contentos porque no son ladrillos, porque no es una obra más, sino que tiene mucho corazón, mucho amor y va justamente a quien más lo necesita. Como este DIF hubo varios proyectos que desde hace 4 años decían que no se podían hacer, por grandes y por lo que representa en recursos, sin embargo eso no nos detuvo, hemos estado inaugurando muchas obras que mucha gente nos decía que no era posible y para que vean que cuando se quiere, se ama y se tiene pasión se pueden lograr las cosas”, señaló Ale Gutiérrez, presidenta municipal.
Para la construcción de este centro ubicado en el bulevar La Luz y calle Leonesa, en la colonia Eyupol, se destinó una inversión de 45.3 millones de pesos y es pionero en su tipo, con instalaciones modernas, funcionales e incluyentes.

Brindará una atención integral con servicios de estancia infantil, club DIF, unidad básica de rehabilitación, unidad de intervención familiar, un comedor comunitario para fortalecer el programa León Sin Hambre y un espacio de desarrollo para adultos mayores.
Los habitantes de la delegación Del Carmen son los principales beneficiarios con este Centro DIF, el primero en esta zona y que se suma a la red de 40 centros de atención.
Ale Gutiérrez, agradeció al personal del DIF por la labor que realizan todos los días en apoyar a las personas que más lo necesitan y destacó que son un ejemplo de amor por el servicio a las y los leoneses.
“Aquí no son corazones de piedra, son corazones que laten, que convierten un llanto en una sonrisa, que ante el dolor nos levantamos y trabajamos, que buscamos soluciones para que sea mucho más llevadero y que ante la adversidad se mueven para hacer que la gente tenga mejor calidad de vida, esos son los seres humanos que necesitamos en León”.
Por su parte, la directora general del DIF, Andrea López Gutiérrez resaltó que hoy es un día histórico para el DIF porque en más de 30 años no se había construido algún proyecto de este tipo por lo que agradeció a Ale Gutiérrez por preocuparse por el bienestar de las familias leonesas.
Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León explicó que en la delegación Del Carmen se han construido diversas obras sociales en beneficio de los habitantes de la zona, por ejemplo la ampliación del bulevar La Luz, la apertura del centro acuático Ángel Camacho, así como el hospital público veterinario que está en construcción.

“La infraestructura es a favor de que las personas tengan la oportunidad de que sus niños, niñas y adolescentes tengan horas estructuradas por la tarde es una realidad para esta delegación”.
La estancia infantil tiene capacidad para atender a 63 niñas y niños desde los 45 días de nacidos hasta los tres años de edad; el Club DIF brindará atención a 80 infantes de 4 a 12 años de edad y será un espacio seguro de cuidado adicional al horario escolar, ideal para fomentar la educación, el deporte y actividades saludables.
En la Unidad Básica de rehabilitación se contará con personal altamente capacitado para atender a pacientes que requieran atención en rehabilitación médica especializada y que son derivados del Centro Especializado de Estimulación Múltiple.
Con la Unidad de Intervención Familiar un equipo interdisciplinario de Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes ayudarán a las familias a disminuir riesgos que afecten su integración con pleno respeto a sus derechos.
Y el espacio de Desarrollo para Adultos Mayores, les permitirá realizar actividades deportivas, culturales, de esparcimiento y desarrollo personal.
Al terminar el recorrido por el Centro de Fortalecimiento Familiar DIF, Ale Gutiérrez, acompañada de autoridades municipales y estatales, celebraron el Día de la Niñez. Y para festejar a lo grande, a través de las distintas dependencias, la Presidencia Municipal preparó actividades de manualidades, pintacaritas y juegos para que las niñas y los niños celebren a lo grande su día y disfruten de este 30 de abr
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LLEGA EL ZOO FESTIVAL CON DIVERSIÓN AL MÁXIMO
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
InfraestructuraHace 3 semanas
MEJORAN INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE LA SECUNDARIA GENERAL #2 DIEGO RIVERA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE