Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ACCIONES FIRMES DE LA POLICÍA DE LEÓN DAN COMO RESULTADO EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 6 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA

Publicado

el

•Fueron detenidas 394 personas por la comisión de delitos
•Se aseguraron siete armas de fuego.

León, Guanajuato. A 22 de septiembre de 2025.
 Como parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas, la Policía Municipal aseguró 6 mil 236 dosis de droga durante la última semana.

La mayoría corresponde a cocaína y piedra base, con 3 mil 088 dosis, además de 1 mil 736 de cristal y 1 mil 412 de marihuana.

Esta mañana, en Honores a la Bandera, las corporaciones de seguridad rindieron a la presidenta municipal Ale Gutiérrez las novedades sobre las acciones y resultados del 14 al 20 de septiembre.

En este periodo fueron retiradas de las calles siete armas de fuego, así como 10 cargadores, 209 cartuchos útiles y un chaleco balístico.

Gracias a los patrullajes estratégicos en colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, y a la colaboración ciudadana, se detuvo a 2 mil 399 personas, de las cuales 394 fueron por la comisión de delitos.

Entre estas detenciones destacan: 274 personas por posesión de cristal, en su mayoría por presunta distribución; 41 por posesión de marihuana; 13 por robo equiparado; y 7 por posesión de cocaína.

En cuanto a faltas administrativas, fueron arrestadas 2 mil 005 personas, principalmente por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública con 669, alterar el orden público 418, consumir drogas en la vía pública 279 y conducir en estado de ebriedad 134.

La Policía y la Policía Vial recuperaron 28 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas con 22 aseguramientos, así como seis autos y camionetas.

Con acciones firmes, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene su compromiso de velar por la tranquilidad de las y los leoneses.

Fortalecimiento Social

SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN

Publicado

el

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos dará a conocer el Primer Informe de Gobierno de la Administración 2024 – 2027.
La ceremonia de informe se llevará a cabo en el Teatro Bicentenario este martes 23 de septiembre del 2025 a partir de las 18:00 horas, y la ciudadanía podrá seguir la transmisión en vivo a través de los siguientes canales de comunicación:

Facebook: https://www.facebook.com/municipio.leon/
Instagram: https://www.instagram.com/municipiodeleon/
X: https://x.com/municipio_leon
YouTube: https://www.youtube.com/@municipiodeleonmx

#PorqueTúLoQuieres

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EL GUANAJUATENSE RUBÉN CHÁVEZ ES BICAMPEÓN DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025

Publicado

el

•Guanajuato hace el 1,2 en los 42 K del Maratón de León.
•Lea Jeviwoth Kigen de Kenia gana el Maratón de León por tercera ocasión consecutiva.
•El Medio Maratón varonil fue dominado por atletas guanajuatenses.
 
León, Guanajuato a 21 de septiembre de 2025
. La edición 45 del Maratón León Valladolid 2025 cerró con broche de oro, consolidándose como una de las justas atléticas más importantes de México. Más de 10 mil personas entre corredores y visitantes vivieron la gran fiesta deportiva en el Distrito León MX, donde la emoción y la competitividad fueron protagonistas.

Para esta histórica edición 45, Guanajuato mantuvo la hegemonía de la justa, luego de que Rubén Chávez Hernández, con un tiempo de 2:19:58, se adueñó del primer lugar en la distancia de maratón, para lograr el bicampeonato, y dejar al debutante leonés José Luis Almaguer con el segundo puesto absoluto con un tiempo de 2:20:59, mientras que el mexiquense Rodrigo Villegas García cerró el podio con 2:25:44.

Con este triunfo, Chávez también se adjudicó los bonos al mejor mexicano y mejor guanajuatense, ratificando la hegemonía del estado en esta justa.

En la rama femenil, una vez más la africana Lea Jebiwot Kigen vino a León a demostrar su dominio para quedarse con la victoria con tiempo de 2:47:00, y adueñarse del primer lugar por tercera ocasión consecutiva.

En segundo lugar, se colocó la mexiquense Ivon Domínguez con tiempo de 2:51:39. Mientras que, la michoacana avecindada en León, Gabriela Flores García con tiempo de 2:47:36, se quedó con la tercera posición al registrar un cromo de 2:52:16. Flores ganó además, el bono a la mejor leonesa en lo que fue su segundo año como corredora en la distancia de los 42 kilómetros.

Guanajuato brilla en el Medio Maratón

El corredor de Guanajuato capital Luis Ángel Pérez Granados, fue contundente en su competencia, la estrategia fue precisa para obtener la victoria con tiempo de 1:05:19, el también guanajuatense Francisco Javier González Llamas cruzó la meta en el segundo lugar con un tiempo de 1:06:00, y el corredor leonés Carlos Guillermo Falcón logró el tercer sitio con tiempo de 1:08:58.

En la rama femenil la maratonista africana Rose Jepkorir Kangogo, acaparó los reflectores al ganar el medio maratón con un tiempo de 1:17:17, la segunda posición fue para la corredora zacatecana María de Jesús Acuña con tiempo de 1:18:13, mientras que la leonesa Cristina Cruz Escalera con 1:18:59 se quedó con el tercer puesto.

En la distancia de 10 kilómetros, los ganadores absolutos en la rama varonil fueron: el leonés Mario Uriel López Suarez con un tiempo de 31:57; Óscar Emiliano Medina Aguilar fue segundo con tiempo de 32:03, y Óscar Alejandro López Mireles arribó a la meta en la tercera posición con tiempo de 32:13.

En la rama femenil, Vianey de la Rosa Rojas con tiempo de 36:31 se adjudicó el primer sitio, seguida de Luz Guadalupe Rocha Téllez con tiempo de 36:58 y en tercer lugar Esmeralda Rico Alcaraz con tiempo de 36:58.

La fiesta fue redonda y el Maratón León Valladolid 2025 culminó exitosamente, con la participación demás de seis mil corredores que vivieron la experiencia de la histórica edición 45, el maratón vigente certificado más antiguo del país.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSOLIDA LA MEJOR Y MÁS GRANDE RED DE PARQUES DEL PAÍS

Publicado

el

•Ruta Pásale Gratis, un compromiso cumplido de la administración de Ale Gutiérrez, conecta a las familias con los principales parques de la ciudad.
•El servicio es gratuito y funcionará como prueba piloto, durante 4 meses y medio.
•Red de parques más grande del país: espacios seguros, verdes y accesibles para el bienestar de las familias.

León, Guanajuato, a 21 de septiembre de 2025.
 León sigue dando pasos firmes para consolidar la mejor red de parques del país. Como parte de este legado, la presidenta municipal Ale Gutiérrez puso en marcha la Ruta Pásale Gratis, un servicio de transporte que conecta los principales parques de la ciudad, fortaleciendo el programa Pásale Gratis, uno de los compromisos más significativos de esta administración.

Con esta iniciativa, León se convierte en pionero al ofrecer un circuito gratuito que no solo traslada a las familias, sino que les abre las puertas a espacios de recreación, cultura, deporte y convivencia.

La Ruta Pásale Gratis conecta actualmente 9 parques y funcionará sábados y domingos de 9:00 a 19:30 horas, con cuatro unidades tipo van de 17 pasajeros, acompañadas por la nueva generación de guardaparques, quienes además fungirán como guías para las familias.

Cada recorrido cubre aproximadamente 53 kilómetros en ambos sentidos, partiendo del Parque Explora y enlazando espacios emblemáticos como el Parque Metropolitano, Zoológico, Parque Cárcamos, Parque Hidalgo, San Juan Bosco, Santa Rita, Estación Delta y la Deportiva del Estado.

Se estima que más de 17 mil ciudadanos serán beneficiados en esta primera etapa, con un potencial de hasta 176 mil traslados gratuitos.

LEÓN MÁS VERDE QUE NUNCA

Los parques y espacios públicos son el corazón de la convivencia, el deporte y la recreación. Por ello, la administración municipal asumió el compromiso de crear y consolidar una red de parques que hoy es la más grande del país.

La red de parques sigue extendiéndose para ser la más grande del país, con la construcción de 3 nuevos parques metropolitanos.

El Parque Metropolitano Norte es un ejemplo de ello. Con una inversión de 120 millones de pesos, este espacio suma más accesos más seguros, ciclovía, palapas, juegos infantiles y más árboles que dan vida al pulmón más grande de la ciudad.

Por su parte, el Parque Metropolitano La Reserva avanza con paso firme. En sus 22 hectáreas, y con una inversión de 59 millones de pesos, se transforma lo que alguna vez fue un basurero en un lugar de encuentro, deporte y convivencia familiar: el primer parque metropolitano nacido de la rehabilitación de un espacio olvidado.

Y en la delegación El Carmen se levanta el Parque Metropolitano El Potrero, con 73 millones de pesos de inversión y una extensión de 74 hectáreas. Será un espacio que impactará directamente en la vida de más de 260 mil habitantes, acercando naturaleza, deporte y comunidad a una de las zonas de mayor crecimiento de León.

Asimismo, de octubre de 2024 a agosto de 2025, se realizaron 222 eventos en parques y espacios públicos, beneficiando a más de 49 mil personas; además, se instalaron 11 cisternas subterráneas en parques vecinales para optimizar el riego con agua tratada, se adoptaron 42 espacios públicos y se fortaleció el Cuerpo de Guardaparques, hoy con 76 elementos activos.

El programa Pásale Gratis también ha hecho historia: en el último año registró 1 millón 930 mil accesos gratuitos, alcanzando un acumulado de más de 6.8 millones de accesos desde 2022. Gracias a este programa, el Parque Chapalita mantiene su acceso gratuito todo el año, asegurando espacios de recreación para las familias de la zona.

Estos proyectos no solo construyen parques: construyen futuro. Son la muestra de que León avanza hacia la consolidación de la red de parques más grande e innovadora del país, un orgullo que se disfruta hoy y que se hereda a las próximas generaciones.

Continuar Leyendo

Destacados