Fortalecimiento Social
ABRIL FUE EL MES MÁS ACTIVO DE LATINOAMÉRICA


- Como la Capital del Deporte, León aportó 163 eventos deportivos donde participaron 340 mil personas de todas las edades.
- León, Guanajuato. A 10 de mayo de 2025. Abril sí es el Mes Más Activo del Año y en Latinoamérica esta fiesta de la salud se concretó activándose en 1 mil 241 eventos realizados en 17 ciudades de 6 países del continente, que forman parte de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo, que preside el municipio de León.
Al conjuntar los registros de la Red, México se consolidó como el segundo país con más eventos deportivos con un total de 287 y de los cuales 163 se efectuaron en León, la Capital del Deporte.
León, concentra una cantidad importante de actividad deportiva de gran convocatoria; durante abril se realizaron mega activaciones, visorias, carreras atléticas, eventos deportivos, clasificatorios rumbo a Olimpiada Nacional, competencias regionales y nacionales de basquetbol y futbol.

De igual forma, nuestro municipio generó programas de activación masiva y abrió espacios gratuitos para que la población en general tuviera un lugar dónde practicar deporte o activarse de manera recreativa junto con su familia.
Durante la Semana Santa, se extendió el programa “Pásale Gratis” en los Parques Deportivos de la Comude León y se incluyó el Centro Acuático Ángel Camacho al que asistieron más de 8 mil usuarios para activarse de manera recreativa en las tres nuevas albercas del municipio.
También en la Semana Santa, se colocó una Feria Deportiva en la Plaza Principal, con una cancha de futbol sintética, muro de escalada y caja de bateo, en este espacio participaron más de 5 mil personas del 14 al 20 de abril.
SANTIAGO DE CHILE LIDERA ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ABRIL
Durante el Mes Más Activo del Año, Santiago de Chile, fue la ciudad con más eventos deportivos realizados, con un total de 771.
México ocupa el segundo puesto como país, donde destaca León con 163 eventos, integrados por Comude, y donde participaron un total de 340 mil 347 personas. Le siguió Chihuahua con 72; San Luis Potosí con 29, Puebla con 13, Ensenada con 4 eventos, Miguel Hidalgo con 5 y Guadalajara registró un evento masivo.

Las ciudades de Belén y San José, de Costa Rica, sumaron 75 eventos deportivos, seguidos de Ecuador que registró 57; Colombia realizó 47 eventos en ciudades como: Cali, Bogotá, Cota, Puerto Salgar y Pereira; finalmente Buenos Aires, Argentina, realizó 4 eventos deportivos.
Gracias a la labor de la Red de Ciudades D+D, Latinoamérica cuenta con más y mejores programas que benefician a la población a través del deporte; León preside esta Red de Ciudades y gracias a las políticas públicas, se consolida como La Capital del Deporte en México.
MÁS EVENTOS REALIZADOS EN LEÓN
FIN DE SEMANA MÁS ACTIVO POR LA PAZ Y EL DESARROLLO.
- Actividades: Caminata Recreativa, Feria Deportiva, Mega Activación, ligas deportivas en Minideportivas. 3RA EDICIÓN DE VISORÍAS CLUB LEÓN
- Actividades: Visorías de niños y jóvenes entre 10 y 20 años. MEGA ACTIVACIONES
- Día Mundial de la Actividad Física por el Deporte y Desarrollo.
- Encuentro Deportivo y Cultural del SNTE Sección 13 TORNEOS DE FUTBOL
- Global Cup
- Copa Nacional León AM
- Copa Esmeralda
- Festival Nacional Guanajuatense FMF CARRERAS ATLÉTICAS
- 9no Trail Run Don Chencho.
- Medio Maratón Bajío BJX
Fortalecimiento Social
FENAL ABRE NUEVOS MUNDOS Y PROMUEVE EL ACCESO A LA CULTURA Y A LA LECTURA


• La Feria Nacional del Libro de León 2025 recibió 5 mil 620 más asistentes que el año anterior.
• Ale Gutiérrez resaltó que León le apuesta a la cultura, a la lectura y a eventos que transformen la vida de las personas.
• La derrama económica que dejó la FENAL superó hasta en un 84% las expectativas proyectadas.
León, Guanajuato, a 12 de mayo de 2025. La edición 36 de la Feria Nacional de Libro de León (FENAL), superó expectativas y rompió el récord de visitantes y derrama económica, demostrando que el municipio alberga eventos locales, nacionales e internacionales que transforman la vida de las personas.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó los resultados obtenidos en la FENAL 2025 donde destacó León le apuesta a la realización de eventos para toda la familia y al mismo tiempo promueve el acceso a la cultura y a la lectura.
“Cada evento que se hace en la ciudad es para que lo disfruten todos, queremos que la ciudad pueda llevar alegría, disfrute, emoción, que la gente sueñe, que pueda ver que la ciudad es para todos. Lo más importante es transmitir el poder de las palabras, el poder hacer que la gente lea, aprenda, que pueda abrirse a nuevos mundos a través de la lectura”, señaló.

Además, la presidenta municipal resaltó que la FENAL no solo promueve la lectura y la escritura sino que ayuda a las personas a despertar los 5 sentidos porque en esta fiesta de las letras hay cultura, identidad, música y actividades para todas y todos.
“Gracias a todas las leonesas y leoneses que se dieron el tiempo para aprender, aprovechar el derecho a la cultura, el derecho a seguir creciendo y no hay mejor herramienta que podamos dar a un niño o adolescente que la educación y la cultura”, señaló.
Ale Gutiérrez señaló que la edición 36 de la Feria Nacional del Libro registró buenos resultados en asistencia, derrama económica y libros vendidos, superando las cifras desde un 25% y hasta el 80% respecto a lo que se tenía proyectado.
Tan solo en el número de asistentes la FENAL recibió 110 mil 477, es decir 5 mil 620 más que el año anterior y el 24% de ellos refirió que era la primera vez que visitaban este evento.
También se logró recibir un 8% de visitantes foráneos de los cuales algunos eran de otros municipios de Guanajuato como Irapuato, Guanajuato capital y Silao; sin embargo también asistieron personas de otros estados como Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México.
Y lo más importante, es que, el 75% de las y los asistentes compraron algo, por lo que en esta ocasión se reportó la venta de 14 millones 174 mil 475 pesos, tan solo en la FENAL y un total de 98 mil 182 libros vendidos.
En cuanto a la derrama económica se estima que la FENAL registró 38 millones 87 mil 956 pesos lo que representa más del 84% de lo proyectado.

Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León informó que en la edición 36 de la FENAL se contó con 108 expositores, 18 más que en el 2024 y con ello se demuestra el compromiso de la Presidencia Municipal de acercar más actividades a las familias.
“La cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo social, humano de la vida en comunidad. La FENAL es un evento de ciudad que se ha posicionado entre los más importantes del país en su género”.
Para concluir Ale Gutiérrez destacó que León le seguirá apostando a la realización de eventos exitosos y que llenen de alegría a las familias por lo que mencionó que la FENAL no será la excepción y será un evento de primera, mejor que cada edición.
Fortalecimiento Social
ENTREGA ALE GUTIÉRREZ AULA DE CÓMPUTO EN BENEFICIO DE MÁS DE 400 ESTUDIANTES


- Con una inversión superior al 1 millón 993 mil pesos se construyó un aula de tecnologías que benefició a 406 estudiantes de la Telesecundaria 129 de la localidad Los López.
- Ale Gutiérrez aseguró que en su Gobierno se dotará de herramientas a los estudiantes a fin de prevenir la deserción escolar.
León, Guanajuato. A 12 de mayo de 2025. La administración de Ale Gutiérrez le apuesta a la educación, y es a través de acciones que no solo buscan fortalecer la infraestructura, sino también acercar las oportunidades a los estudiantes de cada rincón del municipio, sin importar la colonia o comunidad.
Prueba de ello es la entrega que encabezó la presidenta municipal de la nueva aula para Tecnologías de la Información y Cómputo (TIC) en la Telesecundaria 129, ubicada en la localidad de Los López y cuya inversión fue de 1 millón 993 mil 850 pesos.
Ale Gutiérrez precisó que la mejor herencia que se le puede dejar a los jóvenes es su preparación académica y que desde hoy, ellos pueden activarse para hacer grandes cambios.
“Yo sí apelo a que los jóvenes reaccionen, que los jóvenes estén conscientes y que nos movamos desde ya. Sin ustedes (los padres) no se hubiera podido haber hecho el centro de cómputo, porque saben que lo mejor que pueden tener (los padres) son hijos preparados, educados, porque les están dando herramientas para el futuro”, dijo Ale Gutiérrez.
Fue mediante la participación activa de la comunidad educativa que, durante el ejercicio de Presupuesto Participativo 2024, resultó ganadora con el proyecto “La escuela que yo quiero”, el cual permitió construir un módulo de Tecnología de 14 por 8 metros con capacidad para 32 equipos de cómputo.

Además, el aula cuenta con accesos adaptados, protección en ventanas, aire acondicionado, cableado estructurado, luminarias LED de bajo consumo y acceso para personas con discapacidad.
Tomás Hernández Montes, director de la Telesecundaria, agradeció el apoyo por parte de la Administración Municipal, pues además del salón de cómputo, los alumnos tendrán su graduación gratuita en el Teatro Manuel Doblado.
“Su cercanía con la ciudadanía y su liderazgo firme y humano ha dejado huella en cada rincón de esta ciudad. Hoy, más que recibirle, queremos agradecer por todo el apoyo que nos ha brindado. Tenemos un sueño hecho realidad: el aula de cómputo a través de Presupuesto Participativo”, comentó el director.
Con el acompañamiento de la Dirección General de Educación, las y los docentes y padres de familia gestionaron los equipos de cómputo ante la Universidad Iberoamérica, logrando que las y los alumnos cuenten con herramientas tecnológicas de calidad para fortalecer su aprendizaje.
“Cuando trabajamos en equipo, podemos hacer grandes cosas. Cuando trabajamos en equipo, las cosas suceden. Cuando trabajamos en equipo, hacemos que todo lo que en algún momento es un sueño, se convierta en una realidad”, destacó Jonathan González Muñoz, director de Educación.

Esta obra se suma a más de 3 mil 900 apoyos otorgados a instituciones educativas en el municipio, así como a becas, paquetes escolares y proyectos de rehabilitación, refrendando que en León la educación es uno de los pilares más importantes para construir una mejor ciudad.
Allan León, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, señaló que, con una votación superior a los mil votos por parte de los locatarios, se logró que este proyecto fuera tangible y que estará a disposición no solo de los alumnos, también de vecinas y vecinos.
“Esto es un compromiso, para que no solamente lo puedan utilizar ustedes como alumnos, sino que el compromiso que hicieron para que las personas y toda la comunidad se involucrara. Para que no solamente los chavos se involucren, participen y se eduquen, sino que también los padres puedan aprovechar de los diferentes cursos que tengan para ustedes”, aseguró.
Posteriormente del acto cívico de Honores a la Bandera, las y los estudiantes presentaron la poesía coral “Estamos Aquí”, que enmarcó el mensaje de esperanza, esfuerzo y unidad que impulsa a León como ciudad educadora.
Fortalecimiento Social
IMUVI CAPACITA A SU PERSONAL PARA BRINDAR MEJOR ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA


- En las capacitaciones se abordan temas como derecho agrario, análisis financiero y crediticio; mediación y conciliación; atención a clientes y jurisprudencia.
León, Guanajuato. A 11 de mayo de 2025. Ser un gobierno humano, cercano y de resultados es uno de los legados de Ale Gutiérrez, en ese sentido y para brindar una mejor atención a la ciudadanía, el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), inició el periodo de capacitaciones para su personal.
Pablo Arturo Elizondo Sierra, director general del IMUVI León, mencionó la importancia que representa la actualización de información en temas relacionados con el desarrollo y atención de los programas de regularización de la tenencia de la tierra, escrituración y mejora en la calidad de vida de personas que requieren de apoyos para vivienda social.
“En mayo iniciamos con el curso de Derecho Agrario; participaron tanto compañeros del Instituto que atienden temas relacionados con esta materia, como algunos de los consejeros que se sumaron a esta capacitación para reforzar sus conocimientos”, expresó.
Pablo Elizondo dijo que la finalidad de este ciclo de capacitaciones es contar con mejores herramientas para la toma de decisiones en el Consejo, para los temas que se les presentan a desahogo.

Además de la actualización de información en materia de regularización de asentamientos humanos y las leyes que rigen esta figura, durante este mes se abordarán capacitaciones en temas como: análisis financiero y crediticio; mediación y conciliación; atención a clientes y jurisprudencia, entre otros.
“Se busca que durante el año tengamos cursos de todas las materias que atiende el Instituto y que se relacionan directamente con los servicios que ofrece el IMUVI, para dar una mejor atención a la ciudadanía. Queremos tener elementos para la mejora de soluciones, mayormente eficientes y que logremos optimizar tiempos en nuestros procesos por el bien del servicio público”, precisó.
En el curso de Desarrollo Agrario participaron servidores públicos del IMUVI de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Dirección de Promoción y Gestión de Crédito y Subsidio; Dirección de Planeación, Dirección General y Dirección Técnica.
Por parte del Consejo Directivo, se sumaron Norma Angélica Hernández, Claudia Ivonne Hibert, Abraham Gallegos y Pablo Arturo Elizondo.
El curso lo impartió el notario 22 de Celaya, Miguel Ramírez Silva, en las instalaciones del IMUVI León y tuvo una duración de cuatro horas.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
EconomíaHace 2 semanas
REFRENDA COMPROMISO LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
TurismoHace 2 semanas
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES